Lago Tonle Sap, aldea flotante de Kampong Khleang en Camboya

Puede que ese día mi estado de ánimo no fuera el mejor. Quizás gozaba en uno de esos días de absoluta sensiblería pero confieso que visitar la aldea flotante de Kampong Khleang situado en el lago Tonle Sap (cerca de Siem Reap), fue uno de los momentos más amargos del viaje por Camboya.

Por instantes sentía un enorme nudo en el estómago y presentía como las lágrimas estaban apunto de emerger. ¿Es un turismo responsable visitar alguna de sus aldeas flotantes en las condiciones ofrecidas actualmente? ¿Es correcto ir a visitar a los pobres, tomar algunas fotos y marcharte dejando un dineral a las empresas organizadoras? ¿Llega ese dinero a la comunidad local? Muchas dudas que te despejaré si sigues leyendo.

El lago Tonle Sap

Un turismo responsable implica que el viajero sea consciente de sus actuaciones y que no deje una huella negativa a su paso por los lugares que visita. Ocurre que, cuando viajamos, a veces no somos del todo conscientes si nuestras acciones están provocando impactos negativos.

Quizás con todo nuestro buen corazón hacemos algo cuya consecuencia es completamente opuesta a la que esperábamos. Esta excursión por el lago Tonle Sap puede estar considerada como una actuación de la que avergonzarse (y avergonzarnos). Un visita de la que no me siento orgullosa y que, desde luego no puedo recomendar a nadie.

Templos de Camboya

Visita al Lago Tonle Sap (cerca de Siem Reap)

Llevábamos tres días visitando los fascinantes templos de Angkor Wat y por más que sean una de las maravillas del mundo al final uno se cansa de ver tantos templos. Te dejan de sorprender (además, era nuestra segunda vez), los admiras pero cada vez se parecen más unos a otros. Así fue que pensamos en un plan alternativo, algo diferente que hacer. Nos quedaba un día más en Siem Reap teniendo en cuenta que el pueblo en si no da para mucho. Poco más se puede hacer que sentarse en un bar a beber cervezas y ver la vida pasar.

En nuestra anterior visita a Siem Reap nos acercamos en tuk-tuk a la aldea flotante de Chong Khneas en el lago Tonle Sap. Un lago situado a algo más de una hora en carretera del pueblo de Siem Reap. Así que buscamos una excursión similar pero distinta (que incongruente todo). El lago Tonle Sap se sitúa casi en el corazón de Camboya y es fuente de vida y lugar de residencia de muchas familias vietnamitas. Se calcula que alrededor del lago se pueden encontrar unas 200 aldeas flotantes que viven literalmente de sus aguas.

Pescan, se bañan, limpian los platos, beben agua, construyen escuelas, casas, talleres, templos, … todo lo que necesitan está en esta enorme extensión (2.590 km²) de agua dulce. Años atrás, cuando realizamos la excursión por el lago, creíamos que las personas que allí habitaban eran de origen camboyano pero no, sus pobladores son de origen vietnamita que, huyendo de los régimen camboyano de los Jemeres Rojos (1975 -1979), se instalaron en Tonle Sap cuya traducción en jemer es “lago de agua fresca“. En este tipo de visitas al lago descubres la forma de vida de estas personas.

Angkor Wat

Kampong Khleang en el Lago Tonle Sap

Una de las aldeas flotantes que encontramos alrededor del lago Tonle Sap es Kampong Khleang, una aldea que nos recomendaron visitar aquí. Una recomendación que iba más allá del común “es menos turístico“. Según nos explicaron, el dinero de la excursión es invertido en la propia comunidad local algo que nos pareció muy interesante e importante. Nos convencieron de que no es un negocio como ocurre con los tours que se realizan en la aldea Chong Khneas. El dinero que se paga por visitar esta aldea es íntegramente destinado a las personas que la organizan.

La polémica está servida, al menos con uno mismo ¿está bien contribuir al enriquecimiento de un grupo que explota la imagen del lago y de las personas que allí habitan? El problema es que las condiciones de vida de esta gente son muy, muy lamentables y que el dinero que pagas por visitar estas aldeas de alguna forma debería contribuir a mejorar sus condiciones. Me pareció triste contemplarlo como si de un espectáculo se tratara.

Visita al lago Tonle Sap

Hay días que uno se levanta con el pie izquierdo, no se si este era uno de ellos, pero la visita a Kampong Khleang no me dejó indiferente. La pobreza que comenzamos a observar antes de llegar al lago Tonle Sap no es comparable a las condiciones de vida en las que viven aquellos con pequeñas casas en las proximidades de los templos de Angkor. Alrededor de los templos de Angkor se observan viviendas básicas, muy básicas, pero aquí en el lago la pobreza baja un escalón más.

Las casas que observamos se encontraban mantenidas sobre elevados palos de madera a unos 6 metros de altitud, los conocidos como palafitos que las protegen de las subidas y bajadas de nivel de agua (especialmente durante los monzones). Los pilares, formados por largas y finas estacas parecían no poder sobrevivir a un soplido del lobo feroz. El primer temporal fuerte que pasase por la zona las haría volar como pájaros. A la entrada de las mismas y justo a los bordes de la carretera encontramos niños de diferentes edades completamente llenos de tierra y semidesnudos.

Casas en el lago Tonle Sap

Precio por el tour a las aldeas flotantes de Siem Reap

Una vez llegamos al muelle nos acercamos a la entrada de la empresa que organizaba esta excursión en barca a la aldea Kampong Khleang. Nos pidieron 20US$ por persona. Sí, la excursiones alrededor del lago Tonle Sap rondan ese precio. Éramos cuatro personas, así que pagamos 80US$. Puede que en lugares de Europa y América el precio sea razonable. En Camboya no lo es.

Si ese dinero es destinado a mejorar las condiciones de la aldea flotante no habría más que hablar. Todos de acuerdo. Un servicio y una ayuda a la aldea. El problema era que realmente no estábamos seguro de ello. Habíamos tardado más de una hora en llegar a la aldea y aunque 80US$ nos parecía una barbaridad, pagamos no sin sentir cierta vergüenza y remordimiento por estar contribuyendo a un negocio de explotación. Con esa gran duda nos montamos todos en la básica embarcación de madera y comenzamos el paseo por el lago Tonle Sap.

Excursion al Lago cerca de Siem Reap

Paseo en barco por el Lago Tonle Sap

En un primer momento no estaba segura sobre si sacar fotografías o no. “¿Estaré con cada foto robándoles un poco de dignidad a esta gente?¿qué pensarán ellos de nosotros?“ me preguntaba. Todo lo que observábamos me parecía muy triste “¿hemos venido hasta aquí a sacar fotografías de lo mal que vive esta gente?”. Se puede vivir con poco. Lo sé pero esto era otro rollo.

Observamos cientos de humildes casas construidas de madera, niños en pequeñas canoas navegando de un lado a otro, algunos incluso nos saludaban sonriendo y eso me animó un poco a sacar algunas fotos (en ese momento ya estaba pensando que debía escribir sobre ello).

El lago Tonle Sap

Personas lavando los platos y bebiendo de las oscuras aguas del lago, lugar donde terminar todos los desechos y desperdicios del día. Muy triste. Entiendo que estas personas no están obligadas a vivir ahí, es su forma de vida y que es incomparable a la situación de la tribu de las llamadas “Mujeres Jirafa” en Tailandia donde el espectáculo es orquestado. Sin embargo, no pude evitar sentirme mal por ir a verlos, sin más.

Tras una hora y media de amargo paseo por el lago Tonle Sap regresamos de nuevo a tierra firme. Nos despedimos del personal de la empresa de excursiones, no sin antes pedirnos propina, y regresamos a Siem Reap hablando sobre lo ocurrido. ¿Hemos hecho bien o mal visitando la aldea? ¿Llegará el dinero a las familias? Se debe contribuir a este tipo de negocios? Fue en este lugar donde el término Slum Tourism adquirió todo su significado para mi.

Tour al Lago Tonle Sap

Slum Tourism (el turismo de suburbios)

El Slum Tourism es un tipo de turismo que se está poniendo de moda y consiste en visitar áreas pobres de lugares en desarrollo. Normalmente estas visitas se realizan en excursiones organizadas, un ejemplo de esto es la visita a alguna favela en Río de Janeiro ¿Está bien ir a las favelas, sacar fotos a la gente pobre, pasear por allí y marcharte? En algunos de estos tours se prohiben incluso las fotografías.

En Nairobi (Kenia), por poner otro ejemplo, se oferta visitar el suburbio más amigable del mundo. ¿Se están beneficiando los organizadores de este tipo de turismo de la gente más débil, más pobre? ¿Realmente invierten parte del dinero en esas áreas? ¿Cómo se sienten las personas que allí viven? En el año 2010 Kennedy Odede describía así a los turistas que visitaban su suburbio en Kibera (Kenia):

Lago Tonle Sap

I was 16 when I first saw a slum tour. I was outside my 100-square-foot house washing dishes, looking at the utensils with longing because I hadn’t eaten in two days. Suddenly, a white woman was taking my picture. I felt like a tiger in a cage. Before I could say anything, she had moved on … Slum tourism is a one-way street: They get photos; we lose a piece of our dignity.

Tenía 16 años cuando vi por primera vez un tour por los suburbios. Yo estaba por fuera de mi casa de 33 metros cuadrados lavando los platos, mirando a los utensilios con nostalgia porque hacía dos días que no comía nada. De repente, una mujer blanca comenzó a tomarme fotos. Me sentí como un tigre en una jaula. Antes de que pudiera decir nada, ella se había marchado con el grupo … El turismo de suburbios solo tiene beneficios en un sentido. Ellos vienen, sacan fotos y con cada una de ellas perdemos una parte de nuestra dignidad.

Lago cerca de Siem Reap

De Kampong Khleang a Siem Reap

Una vez en Siem Reap relatamos nuestra visita a unos amigos camboyanos dedicados al mundo del turismo y nos confirman que en el caso de la aldea Kampong Khleang el dinero va íntegramente a la población y que hemos hecho bien en no ir a Chong Khneas. Nos alivia pensar que hemos contribuido económicamente en algo. Que no hemos ido, observado, dejado el dinero a una empresa y nos hemos marchado. Pero siempre nos quedará la duda. Sinceramente, no creo que sea la manera de ayudar a la gente que allí vive.

Afortunadamente durante la excursión no nos llevaron a comprar una bolsa de arroz para los niños del colegio de la aldea como ocurre en muchas excursiones por la aldea de Chong Khneas. La bolsa de arroz la venden a 50US$ en una tienda en pleno lago a la que suelen llevarte ¿50US$ una bolsa de arroz?¿Lápices a un dólar? Las paradas de turistas en el colegio se suceden una y otra vez. Todos con los mismos regalos.

Lago en Siem Reap

Los niños ni se inmutan. No recuerdo si eran camboyanos o vietnamitas, pero da igual, juegan deliberadamente con los sentimientos de los visitantes y con su deseo de ayudar de alguna forma. Probablemente la misma bolsa de arroz se pase cada día viajando de la tienda al colegio y viceversa. Vergonzoso por parte de quien lo orquestra todo.

Como no se ayuda de cualquier manera, esta publicación es una llamada al Turismo Responsable y a la reflexión. Somos muchos los que nos acercamos a este lago durante nuestros días en Siem Reap para realizar una excursión parecida tratando de huir de los templos durante algunas horas. Sería interesante informarnos bien antes de realizarlas o pensar en ayudar de otra manera. Nosotros pecamos, lo confesamos.

Excursiones en Camboya

Un buen seguro de viajes para Camboya

De viaje también estamos expuestos a sufrir accidentes o enfermedades que pueden dar al traste no solo con unos días de nuestras vacaciones sino con un buen daño a nuestro bolsillo. La atención sanitaria de calidad suele ser bastante cara en la mayoría de los países del mundo. Con un buen seguro de viajes para Camboya lo tendrás todo cubierto por muy pocos euros y, además, no será necesario que adelantes un euro más que lo que ya has pagado al contratar.

Afortunadamente muy pocas veces hemos necesitado usar nuestro médico de viaje, sin embargo, siempre vamos buen cubiertos con IATI Seguros. En ese sentido salimos de casa con toda la tranquilidad del mundo (y más ahora que lo hacemos con niño). Si te animas (sin compromiso) echa un vistazo a las coberturas de la empresa con la cual colaboramos pinchando sobre este enlaceTenemos un descuento reservado para ti y una pequeña comisión para nosotros (el precio no se incrementa por ello, no te preocupes).

Visita a Siem Reap

Otras publicaciones sobre Siem Reap que te pueden interesar

      9 Respuestas a “Lago Tonle Sap, aldea flotante de Kampong Khleang en Camboya”

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora