La ruta del viaje de vuelta al mundo visitando 4 continentes
Decidir qué países visitar y elegir para la ruta del viaje de vuelta al mundo no fue una tarea sencilla. Digamos que no fue sentarnos y en 10 minutos tenerlo todo claro, ni si quiera en 1 mes. Son tantas las opciones que lo único seguro eran los países en los que aterrizaríamos.
Nuestra ruta incluía algunos de estos países: Chile, Argentina, Bolivia, Peru, Costa Rica, Mexico, Estados Unidos, Hong Kong, Japón o India pero quisimos dejar espacio para la improvisación y aventura del propio viaje. Quisimos tener la ruta del viaje de vuelta al mundo lo menos planificada posible.
En el post anterior sobre los preparativos del viaje contábamos como nos decidimos por un billete de vuelta al mundo. Su precio fue lo que más nos gustó, 3.400€ por 15 vuelos, un chollo teniendo en cuenta que cruzamos el Atlántico, el Pacífico, volamos a la isla de Pascua y aún así pudimos hacer otros 11 trayectos más.
Así pues, desglosamos brevemente el plan del viaje que fueron los vuelos que ya habíamos contratado antes de iniciar el periplo. A partir de ahí, el resto los dejamos en mayor o menor medida a la improvisación y estado de ánimo del momento.
La ruta del viaje de vuelta al mundo
* Tenerife – Madrid
Salimos de Tenerife el 12 de enero de 2014 cargados con dos mochilas grandes y una pequeñita llenas de ilusión. Allí pasamos un día completo y parte del siguiente ya que nuestro viaje comenzó a las 23.55 hrs del 13 de enero.
* Madrid – Santiago de Chile
Desde Madrid Barajas tomamos un avión de casi 13 horas para llegar a nuestra primera ciudad de Sudamérica: Santiago de Chile.
* Santiago de Chile – isla de Pascua
Descubrir el ombligo del mundo, la tierra de los moais y el misterio que engloba todo lo relacionado con la etnia Rapanui era una de las ilusiones del viaje. Uno de esos lugares que tapas con el dedo cuando te preguntan ¿a dónde quieres ir? Aquí. Una de las islas más remotas del mundo.
* Isla de Pascua – Santiago de Chile
Tras 6 días perdidos en la pequeña isla de Pascua volvimos al continente, a la capital de Chile y visitar aquellos lugares que nos quedaron pendientes.
* Santiago de Chile – Buenos Aires
A principios de febrero aterrizamos en la que fue nuestra segunda capital visitada en Sudamérica: Buenos Aires. La ciudad del tango, los asados y del mate. Paseamos por el barrio del San Telmo, por el colorido barrio de Maradona “La Boca“, el caro y exclusivo Puerto Madero … y claro, encontrándonos en Argentina quién se resistiría a visitar el Perito Moreno (sur) o las cataratas de Iguazú (norte).
* Buenos Aires – vía terrestre – Lima
De Iguazú seguimos con la ruta del viaje de vuelta al mundo tomando rumbo norte cruzando Bolivia para visitar el Salar de Uyuni, el mayor desierto de sal continuo del mundo situado a más de 3.500 metros de altitud. Para llegar a Perú cruzamos por la frontera situada cerca del lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo (situado a una media de unos 3.800 metros de altitud). Del lago seguimos hacia Cusco, ya en Peru, Machu Picchu naturalmente, Arequipa, el Cañon de Colca, …etc.
* Lima – Miami
Realmente desde Sudamérica queríamos saltar a Centroamérica, sin embargo, con este tipo de billetes, cada vez que queríamos volar a algún destino de Centroamérica teníamos que pasar por Norteamérica. De ahí que para llegar a Costa Rica fuésemos vía Miami y a Cancún vía Nueva York. En Miami/Orlando pasamos varios días.
* Miami – San José de Costa Rica
Costa Rica, uno de los países con mayor y mejor diversidad animal y vegetal, fue nuestro destino durante casi un mes del viaje.
* San Jose de Costa Rica – Nueva York
La isla de los grandes rascacielos no es una de nuestra debilidades pero para ir a Cancún teníamos que elegir entre hacer escala en Dallas o en Nueva York así que la elección estaba clara.
* Nueva York – Cancún
Cancún fue una sorpresa. La idea era pasar unos días de descanso en sus playas y zonas arqueológicas pero una cosa llevó a otra y acabamos cruzando todo el país de costa a costa. Visitamos 7 estados y pasamos 50 días en México.
* Cancún – Chicago
La idea era aprovechar la escala de Chicago para quedarnos varios días visitando la ciudad. Así hicimos antes de cruzar el océano Pacífico.
* Chicago – Hong Kong
En esta ciudad-estado, además de las típicas visitas, aprovecharemos para descansar de los agotadores días de viaje.
* Hong Kong – Bangkok
Bangkok, la tierra de las sonrisas y lugar de parada obligatoria para miles de mochileros, fue una de nuestros amores viajeros y lugar al que volvimos semanas más tarde.
* Bangkok – Tokio
En 2007 Marcos visitó el país y le gustó tanto que uno de sus objetivos era que yo viera como es el país.
* Tokio – Nueva Delhi
Este viaje fue de emociones fuertes aunque ninguna comparada con el cambio cultural entre Japón e India. Viajamos desde Tokio a Delhi para iniciar el recorrido de 1 mes por el norte del país.
* Nueva Delhi – Amman
La ruta del viaje de Vuelta al Mundo casi llegaba a su fin. Oriente Medio nos llamaba mucho la atención y aprovechando que Oneworld permitía una parada en Amman visitamos el Mar Muerto y Petra.
* Amman – Madrid
Se acabó el viaje. Tras un año de emociones volvimos a nuestras vidas y expectativas. Nada volvió a ser lo mismo.
Otras publicaciones sobre el viaje de vuelta al mundo que te pueden interesar
- ¿Cuánto cuesta un viaje de vuelta al mundo?
- Equipaje para una vuelta al mundo, qué llevar
- Preparativos para nuestro viaje de vuelta al mundo
[divider]
Viaja Seguro
¿Estás preparando tus vacaciones y necesitas un seguro de viaje? Por ser lector de La Gaveta Voladora tienes un 5% de descuento al contratar cualquier seguro IATI … haz clic sobre el banner para optar al descuento. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
17 Respuestas a “La ruta del viaje de vuelta al mundo visitando 4 continentes”
Hola! Una pregunta, ustedes sacaron todos los vuelos internacionales antes de partir entonces? Recomiendan hacer así? Gracias por compartir! =)
Hola Carolina,
Efectivamente, nosotros teníamos la gran mayoría de los vuelos comprados antes de salir. Lo hicimos así por dos razones principalmente: por una parte sabíamos que nuestro plazo máximo para viajar era de 1 año (por temas laborales) por lo que de esa manera ya nos asegurábamos tener los vuelos y en caso de necesidad podríamos volver antes. Por otra parte, el precio era tan bueno que nos salía a cuenta pagarlo de antemano.
Dicho esto, si volviéramos a hacer un viaje de este tipo seguramente no compraríamos los vuelos antes de partir. Durante el viaje surgen mil imprevistos que te hacen cambiar la ruta por lo que, de tener los vuelos comprados de antemano, te obliga a ceñirte a tener que volver sobre tus pasos si estás lejos del aeropuerto del que vuelas. En cierta forma tienes menos libertad y menos posibilidad de improvisar pero ya te digo que para nosotros fue genial. La 2ª vez ya iríamos improvisando.
Saludooos
Felicidades chicos!! vaya viajazo que os vais a hacer,os seguimos en vuestra aventura desde hoy ;),Que tengais un increible año 2014 viajando por el mundo! Saludos.
Gracias equipo! Salimos mañana y yo (Marcos) sin hacer la mochila aún!!!
Seguimos en contacto!
Un abrazo
Vais por Costa Rica!!! 🙂 vivo en Costa Rica, así que si quereis un guía para San José avisad!!! como recomendación si podeis evitad Panamá, porque exceptuando la capital, y no es muy segura, el resto poco tiene de interesante exceptuando los bajos precios de los productos. Nicaragua es bonita, igual que Guatemala o el Salvador. Lo dicho, si necesitáis couchsurfing o quereis conocer sitios concretos avisad!
Hola Adrian!!!
Pues estaremos encantados de conocerte! Preveemos pasar por CR sobre abril asi que no dudes que te contactaremos!
Un abrazooo
Pues esa ruta tiene una pinta espectacular, yo tengo decenas de rutas realizadas en google maps para futuribles viajes, creo que juntando todas ellas igual hacía 7 vueltas al mundo jaja
Ni que lo digas pero el tiempo es el tiempo … como suelo decir: «cuando hay tiempo no hay dinero y cuando hay dinero no hay tiempo» 😉
muy buena ruta de viaje, éxitos! disfruten de todo, en especial de buenos aires, una ciudad hermosa
Muchísimas gracias Ambar!!! En principio ahí volaremos tras visitar Isla de Pascua, qué ganitas! Un beso 🙂
Yo también me estoy muriendo de envidia. Os aconsejo Vietnam, la Bahía del Halong, uno de los sitios más maravillosos que he visitado. Estuve allí de escapada romántica y la verdad es que disfruté mucho porque su gente te acoge como uno de los suyos (también es verdad que yo ya tenía allí un amigo). El ambiente y la cultura que se respiran son dignos de ser conocidos.
Mucha suerte para la aventura =)
Wow, wow, y wow…vaya pinta de viaje que harán amigos. El año no podría empezar de mejor manera para ustedes. Los seguiremos de cerca en su aventura. A ver si se diera la casualidad que para su paso por Cancún anduviéramos por esos rumbos. Vaya que lo van a disfrutar, saludos amigos!
Hola Jose!!!
Pues a México entramos por Cancún pero quién dice que no podríamos llegar al DF o más allá? Eso es lo divertido!
Esperemos disfrutar al máximo, ya les iremos contando!
Un abrazo!
Si la envidia tuviese un nombre…ahora mismo sería el nuestro!!! Pese a eso, nos quitamos el sombrero y os seguiremos muy de cerca…por si algún día decidimos colgarnos el mundo a nuestras espaldas!!
🙂 Muchas gracias por vuestro comentario chicos! Si os pasa como a nosotros, la tomaréis casi sin daros cuenta 😉
Que bien chicos os habéis atrevido a dar el salto!!!! Nos alegramos mucho por vosotros!!! Pues a disfrutar muchísimo de toda la ruta, os seguiremos 😉
Hola!
La verdad es que fue la mejor decisión que hemos tomado jamás. Hoy en día desearíamos estar por esos mundos de dios!
Gracias por seguirnos!