La ruta del viaje de vuelta al mundo visitando 4 continentes

Decidir qué países visitar y elegir para la ruta del viaje de vuelta al mundo no fue una tarea sencilla. Digamos que no fue sentarnos y en 10 minutos tenerlo todo claro, ni si quiera en 1 mes. Son tantas las opciones que lo único seguro eran los países en los que aterrizaríamos.

Nuestra ruta incluía algunos de estos países: Chile, Argentina, Bolivia, Peru, Costa Rica, Mexico, Estados Unidos, Hong Kong, Japón o India pero quisimos dejar espacio para la improvisación y aventura del propio viaje. Quisimos tener la ruta del viaje de vuelta al mundo lo menos planificada posible.

La ruta del viaje de Vuelta al Mundo

En el post anterior sobre los preparativos del viaje contábamos como nos decidimos por un billete de vuelta al mundo. Su precio fue lo que más nos gustó, 3.400€ por 15 vuelos, un chollo teniendo en cuenta que cruzamos el Atlántico, el Pacífico, volamos a la isla de Pascua y aún así pudimos hacer otros 11 trayectos más.

Así pues, desglosamos brevemente el plan del viaje que fueron los vuelos que ya habíamos contratado antes de iniciar el periplo. A partir de ahí, el resto los dejamos en mayor o menor medida a la improvisación y estado de ánimo del momento.

Viaje a isla de Pascua

La ruta del viaje de vuelta al mundo

* Tenerife – Madrid

Salimos de Tenerife el 12 de enero de 2014 cargados con dos mochilas grandes y una pequeñita llenas de ilusión. Allí pasamos un día completo y parte del siguiente ya que nuestro viaje comenzó a las 23.55 hrs del 13 de enero.

* Madrid – Santiago de Chile

Desde Madrid Barajas tomamos un avión de casi 13 horas para llegar a nuestra primera ciudad de Sudamérica: Santiago de Chile.

* Santiago de Chile – isla de Pascua

Descubrir el ombligo del mundo, la tierra de los moais y el misterio que engloba todo lo relacionado con la etnia Rapanui era una de las ilusiones del viaje. Uno de esos lugares que tapas con el dedo cuando te preguntan ¿a dónde quieres ir? Aquí. Una de las islas más remotas del mundo.

Machu Picchu

* Isla de Pascua – Santiago de Chile

Tras 6 días perdidos en la pequeña isla de Pascua volvimos al continente, a la capital de Chile y visitar aquellos lugares que nos quedaron pendientes.

* Santiago de Chile – Buenos Aires

A principios de febrero aterrizamos en la que fue nuestra segunda capital visitada en Sudamérica: Buenos Aires. La ciudad del tango, los asados y del mate. Paseamos por el barrio del San Telmo, por el colorido barrio de Maradona “La Boca“, el caro y exclusivo Puerto Madero … y claro, encontrándonos en Argentina quién se resistiría a visitar el Perito Moreno (sur) o las cataratas de Iguazú (norte).

* Buenos Aires – vía terrestre – Lima

De Iguazú seguimos con la ruta del viaje de vuelta al mundo tomando rumbo norte cruzando Bolivia para visitar el Salar de Uyuni, el mayor desierto de sal continuo del mundo situado a más de 3.500 metros de altitud. Para llegar a Perú cruzamos por la frontera situada cerca del lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo (situado a una media de unos 3.800 metros de altitud). Del lago seguimos hacia Cusco, ya en Peru, Machu Picchu naturalmente, Arequipa,  el Cañon de Colca, …etc.

Chichen Itza

* Lima – Miami

Realmente desde Sudamérica queríamos saltar a Centroamérica, sin embargo, con este tipo de billetes, cada vez que queríamos volar a algún destino de Centroamérica teníamos que pasar por Norteamérica. De ahí que para llegar a Costa Rica fuésemos vía Miami y a Cancún vía Nueva York. En Miami/Orlando pasamos varios días.

* Miami – San José de Costa Rica

Costa Rica, uno de los países con mayor y mejor diversidad animal y vegetal, fue nuestro destino durante casi un mes del viaje.

* San Jose de Costa Rica – Nueva York

La isla de los grandes rascacielos no es una de nuestra debilidades pero para ir a Cancún teníamos que elegir entre hacer escala en Dallas o en Nueva York así que la elección estaba clara.

Visitar Ayutthaya

* Nueva York – Cancún

Cancún fue una sorpresa. La idea era pasar unos días de descanso en sus playas y zonas arqueológicas pero una cosa llevó a otra y acabamos cruzando todo el país de costa a costa. Visitamos 7 estados y pasamos 50 días en México.

* Cancún – Chicago

La idea era aprovechar la escala de Chicago para quedarnos varios días visitando la ciudad. Así hicimos antes de cruzar el océano Pacífico.

* Chicago – Hong Kong

En esta ciudad-estado, además de las típicas visitas, aprovecharemos para descansar de los agotadores días de viaje.

Locales en Bundi

* Hong Kong – Bangkok

Bangkok, la tierra de las sonrisas y lugar de parada obligatoria para miles de mochileros, fue una de nuestros amores viajeros y lugar al que volvimos semanas más tarde.

* Bangkok – Tokio

En 2007 Marcos visitó el país y le gustó tanto que uno de sus objetivos era que yo viera como es el país.

* Tokio – Nueva Delhi

Este viaje fue de emociones fuertes aunque ninguna comparada con el cambio cultural entre Japón e India. Viajamos desde Tokio a Delhi para iniciar el recorrido de 1 mes por el norte del país.

Visitar Jerash en Jordania

* Nueva Delhi – Amman

La ruta del viaje de Vuelta al Mundo casi llegaba a su fin. Oriente Medio nos llamaba mucho la atención y aprovechando que Oneworld permitía una parada en Amman visitamos el Mar Muerto y Petra.

* Amman – Madrid

Se acabó el viaje. Tras un año de emociones volvimos a nuestras vidas y expectativas. Nada volvió a ser lo mismo.

Otras publicaciones sobre el viaje de vuelta al mundo que te pueden interesar

[divider]

Viaja Seguro

¿Estás preparando tus vacaciones y necesitas un seguro de viaje? Por ser lector de La Gaveta Voladora tienes un 5% de descuento al contratar cualquier seguro IATI … haz clic sobre el banner para optar al descuento. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.

IATI Seguros de viaje

      17 Respuestas a “La ruta del viaje de vuelta al mundo visitando 4 continentes”

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora