La playa de Diego Hernández, una joya escondida en Tenerife

En una isla volcánica como es Tenerife lo habitual es que sus playas sean de arena negra. Sin embargo, hay zonas de la isla que cuentan con la particularidad de contar con playas de arenas doradas. La playa de Diego Hernández es una de ellas y, además, es una de esas joyas ocultas al turismo masivo de la que que sufre y goza la isla.

Y decimos que está oculta porque no hay carretera que llegue hasta ella, no hay hoteles a su alrededor, no hay servicios, ni siquiera socorristas. Hablamos de una playa virgen en la que da gusto estar salvando algún pequeño-gran problema que habría que controlar: la acampada ilegal en sus laderas que, ojo, no es poca.

Vista de la playa de Diego Hernández desde el sendero

La playa de Diego Hernández, de las mejores de Tenerife

Efectivamente, Tenerife cuenta con playas preciosas (algunos charcos naturales también) y ahora que hemos visitado la de Diego Hernández podemos decir que es una de ellas. Las laderas que lo rodean están salpicadas de cardones y tabaibas, vegetación característica de las zonas costeras de las islas Canarias.

La zona ha sido declarada como Sitio de Interés Científico debido a la presencia de vegetación halófila, o dicho de otra manera, vegetación adaptada a los suelos salinos, que atraen a especies de aves marinas y migratorias. Mar adentro otro vergel, numerosos cetáceos viven de forma permanente en la franja marina de Teno-Rasca, zona ZEC (Zona Especial de Conservación).

Barcos frente a la costa de la playa de Diego Hernández

Con esta carta de presentación pocos se resisten al encanto de esta playa de arena dorada, blanca en algunas zonas, en la que el nudismo está a la orden del día. Niños y mayores disfrutan de una de las zonas vírgenes de la costa sur de Tenerife. Pero hasta en el cielo hay peros, en la playa de Diego Hernández hay uno grande. La acampada ilegal. Tanto es así que la playa también es conocida como la Caleta de los Hippies.

Su presencia es agradable, los que allí viven le dan un ambiente distendido y de buen rollo a la playa. Los tambores, los puestos improvisados donde hacerte con una cerveza fría o una botella de agua se agradecen en los días de más calor pero en temporada “alta” pueden haber hasta 100 casetas en las laderas de la playa. Inconcebible en los tiempos que corren no tanto por estar allí sino por la degradación del medio que se produce (aquí noticia al respecto).

Perro jugando en la playa de Diego Hernández en Tenerife

Cómo llegar a la playa de Diego Hernández

Afortunadamente el acceso no es para cualquiera, hay que caminar un poco, por lo que puedes tener por seguro que la afluencia de turistas al uso es poca (los locales son mayoría). En verano se puede decir que encontrarás más bañistas pero en invierno no serán más que un puñado de personas las que ocupen el espacio de arena que hay con marea baja.

Efectivamente, hemos escrito con marea baja pues las dimensiones de la playa no son tan grandes (25 metros de ancho) como para dejar espacio libre con pleamar. Por esta razón lo mejor es visitar la playa de Diego Hernández durante la bajamar o, como mínimo, cuando ésta comienza. Comprueba esta tabla de mareas antes de preparar tu visita a la playa.

Marea baja en la playa de Diego Hernández en Tenerife

Acceso a pie a la playa de Diego Hernández

Esta es la forma más habitual pues se hace por libre bien desde La Caleta (más largo) o desde las inmediaciones del Golf Costa Adeje (más corto). Esta última opción es la que elegimos por tener coche propio. Esto es algo que recomendamos hacer en tu viaje a Tenerife, alquilar un coche te permitirá llegar a lugares como éstos.

No entraremos en detalles pues con GPS o Google Maps se llega bien pero cabe mencionar que lo más fácil es localizar el Golf Costa Adeje y aparcar en la misma calle Tajore. Allí, junto a una pasarela elevada que cruza la carretera comienza el sendero a la playa de Diego Hernández. No hay pérdida pues el camino va paralelo al campo de Golf.

Sendero a pie a la playa de Diego Hernández en Tenerife

El sendero hacia la playa de Diego Hernández es fácil e intuitivo. Irás encontrando decenas de bifurcaciones, todas llevan al mismo lugar. Sigue recto hacia el mar y podrás ir tomando el camino que sea menos pronunciado. No hay peligro ni excesiva dificultad pero si llevas zapato cerrado mejor. Nosotros fuimos en cholas (chanclas) y aunque llegamos bien no lo recomendamos.

La alternativa a ir a pie pasa por contratar alguna excursión en barco de avistamiento de cetáceos o de navegación por el litoral del sur de Tenerife que fondee frente a la playa para darte un baño antes de regresar a puerto. No es lo ideal pero si te mola combinar varias actividades en un día es la mejor opción. + info y reservas aquí.

Barcos que paran frente a las playas de Tenerife

La playa de Diego Hernández es sin duda alguna una de nuestras playas de Tenerife recomendadas. Si visitas el sur de la isla y buscas un lugar donde bañarte que tenga ambiente nudista, no dudes en acercarte a Diego Hernández o a la playa de La Tejita.

A pesar de que Tenerife es una isla para recorrer por libre si que hay una serie de actividades que recomendamos reservar y para las cuales te vendrá bien tener un coche de alquiler. A continuación algunos ejemplos ↓

Más sobre Tenerife

Si te han gustado nuestras recomendaciones sobre la playa de Diego Hernández tal vez pudieran interesarte estas otras visitas y actividades en Tenerife. Haz clic sobre cada ruta para ir directamente a la información deseada.

Lo Mejor de Tenerife

Senderismo en Tenerife

Si te ha gustado esta publicación y nuestras recomendaciones sobre la playa de Diego Hernández tal vez pudieran interesarte estas otras rutas de senderismo en Tenerife. Haz clic sobre cada ruta para ir directamente al sendero deseado.

Senderismo Tenerife

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora