Kuala Lumpur, lo mejor para una visita de un día a la ciudad
Pocas ciudades tan multiculturales como Kuala Lumpur pero también pocas ciudades tan ruidosas, con tanta construcción, tráfico, ruido y polución como la capital de Malasia. Con eso y todo cinco años después ahí estábamos de nuevo. Por lo menos en esta ocasión sabíamos cómo desenvolvernos entre tanto cemento para ir a tiro hecho a lo más interesante que ver en Kuala Lumpur.
Y es que todo viaje a Malasia te va a obligar a pasar por la ciudad ya sea por que hayas de tomar un vuelo de bajo coste desde su aeropuerto internacional o por que necesites reservar un bus que te acerque a lugares tan interesantes como Melaka o la isla de Penang (para ver el arte urbano de Georgetown).
Lo más recomendado de Kuala Lumpur
Cuevas Batu
Si hay un lugar imprescindible que debas visitar en Kuala Lumpur ese se corresponde con las cuevas Batu. A estas cuevas naturales puedes dedicarles un rato de la mañana o la tarde pues se encuentran a tan solo 13 km. de la ciudad.
Años antes durante nuestra primera visita a la ciudad habíamos tomado un bus local para llegar por lo que nos sorprendió gratamente que un nuevo tren haga el recorrido entre el centro de la ciudad y las cuevas y es que, como bien dicen los locales, esta ciudad está en continua construcción y donde ayer había una plaza hoy hay una autopista.
Volviendo a las Cuevas Batu nos sorprendió que aún no hubiese que pagar por entrar, así que acompañados por hambrientos monos subimos los casi trescientos escalones para alcanzar la entrada a la cueva y la revisitamos. Aquí nada ha cambiado, el santuario hindú se sitúa al fondo de la misma y la basura sigue ahí, por todos lados. Eso sí, a la parte sagrada del lugar hay que acceder descalzo.
Probablemente lo más llamativo de la visita es la gran estatua dorada del dios hingú Murugan, dios de la guerra, situada a la entrada de la misma, con sus más de cuarenta metros de altura, es también otra de las imágenes que se asocian con Kuala Lumpur.
Chinatown (Jalan Petaling)
Kuala Lumpur es la ciudad más multicultural que hemos conocido. Puedes estar rodeado de hindúes, malayos, chinos, europeos y japoneses en un mismo vagón de tren. El ejemplo más perfecto de tolerancia y respeto en un lugar tan heterogéneo. También es fácil pasar del primer mundo al tercero en pocas paradas de tren. Es lo que ocurre cuando después de visitar las Torres Petronas te diriges a la zona de Chinatown. Es como haber viajado a otra ciudad o en el tiempo.
Aquí los desordenados comercios se mezclan con puestos que se montan y desmontan en cuestión de minutos y guesthouses de dudosa limpieza (comprobados por nosotros en 2009 cuando no pudimos pegar ojo al encontrar chinches en la cama, si preguntan por el nombre del hotel es el D´Oriental Inn, avisados quedan). Atravesamos la calle Jalan Petaling, donde se sitúa el famoso mercado de Chinatown, durante la mañana. Al caer el sol la calle se cierra al tráfico y numerosos puestos ocupan la carretera con miles de artículos que imitan los de prestigiosas marcas.
Mezquita de Masjid Jamek
Desde el Mercado Central seguimos caminando hacia la Mezquita Masjid Jamek, una de las mezquitas más antiguas de Kuala Lumpur. Nos acercamos a ella pero no pudimos entrar porque durante esos días coincidimos con el Hari Raya, el final del ramadán.
Durante las celebraciones la ciudad estuvo de fiesta y atestada de gente aunque nos juraban y rejuraban que, al menos, 1 millón de habitantes habían dejado la ciudad por unos días.
Torres Petronas
El icono de la ciudad hay que visitarlo si o si. Tanto de día como de noche, especialmente en la conocida como “hora azul” turistas y locales con cámaras de fotos tratan de inmortalizar estas grandes torres destinadas a oficinas. En su interior hay un gran centro comercial, un mirador y un museo de ciencia bastante interesante.
Las torres tienen más de 450 metros de altura que les otorgan el séptimo puesto en el ranking de edificios más altos del mundo. Una de esas estructuras que te enmudecen nada más verlas, incluso a nosotros que no somos muy aficionados de las ciudades muy verticales ni de los que admiramos este tipo de obras arquitectónicas, pero hay que recocer que las Petronas tienen su encanto.
Alojamiento recomendado en Kuala Lumpur
El alojamiento en Kuala Lumpur en general es caro. Aún así y estando la familia de visita nos aseguramos un buen hotel justo frente a las torres Petronas, un lujo que la familia se merecía. El Maya Hotel es uno de los privilegiados hoteles que poseen vistas a, sin duda alguna, los símbolo de la ciudad, las torres Petronas.
• Reserva tu entrada a las torres Petronas y no hagas cola
• Traslado privado desde/hacia el aeropuerto
Datos prácticos para un viaje a Kuala Lumpur
– A la salida del aeropuerto hay buses que te llevan directamente a la estación Sentral (10 – 12 RM según la compañía). Esta estación se conecta con el monorail.
– Los buses a los aeropuertos KLIA y KLIA2 se pueden tomar desde Sentral (10 RM) o desde Puduraya Station (12 RM).
– Hay dos estaciones de monorail cerca de las Torres Petronas, KLCC (línea roja) y Bukit Nanas (línea verde).
– Dentro de las Torres Petronas hay dos food-courts interesantes donde almorzar o cenar.
Otras publicaciones sobre Malasia que te pueden interesar
- Los murales de Penang, paseando por Georgetown
- Pasamos 1 día en Melaka
- Las islas Perhentian, el paraíso de Malasia
[divider]
Viaja Seguro
¿Estás preparando tus vacaciones y necesitas un seguro de viaje? Por ser lector de La Gaveta Voladora tienes un 5% de descuento al contratar cualquier seguro IATI … haz clic sobre el banner para optar al descuento. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
2 Respuestas a “Kuala Lumpur, lo mejor para una visita de un día a la ciudad”
La verdad que las cuevas batu son una de las pocas cosas que me hicieron decir: «wow» … ya que … bueno, mezquitas, edificios altos, barrios chinos (con menos falsificaciones) y tal, hay en muchas ciudades del mundo, pero un lugar como las cuevas batu sólo hay uno 🙂
Un abrazo.
Pues el marco de las cuevas impresiona pero una vez subes y, aparte de la cueva en si, dices … «vale, nos podemos ir ya?»
Respecto a las Petronas pues, son muy fotogénicas!
Un abrazo crack!