Katmandú en 3 días, lugares imprescindibles que ver

Viajar a Nepal implica que tarde o temprano has de pasar por Katmandú. De hecho, casi que lo recomendamos pues la ciudad (y su valle) ofrecen algunas visitas interesantes que no puedes perderte. Nosotros nos dedicamos a visitar Katmandú en 3 días y quedamos bastante satisfechos.

Y eso que la ciudad tiene bien merecida la fama de ser caótica, ruidosa y en ocasiones sucia pero no es menos cierto que tiene un encanto que acaba enganchando. Tal vez sea la amabilidad de los locales o aquellos lugares, como la plaza Durbar, tan ricos en historia y patrimonio lo que hace que volver no sea un suplicio.

Qué ver en Katmandú en 3 días

Imprescindibles que ver en Katmandú en 3 días

Ya lo dice el eslogan turístico de Nepal “once is not enough” o lo que es lo mismo “con una vez no basta”. Precisamente esa es la idea que nos queda tras visitar los puntos más importantes tanto del país como de Katmandú.

Nosotros visitamos Katmandú en 3 días lo cual nos dio el tiempo justo para hacer una parada en los lugares imprescindibles que ver en la ciudad. Obviamente, en ocasiones fuimos a la carrera pero al menos abarcamos un poco de todo.

Visita a Boudhanath, Katmandú en 3 días

Katmandú en 3 días, visitas imprescindibles

El barrio de Thamel

Si visitas Katmandú probablemente te alojes en este barrio. Viene a ser como Khao San Road en Bangkok o Pham Ngu Lao Street en Saigón (pero con menos discotecas, de momento). En este barrio encontrarás alojamientos baratos (también caros), muchas tiendas especializadas en ropa de montaña, restaurantes, etc.

Esta claro que la cantidad de turistas por metro cuadrado en esta zona de Katmandú es importante pero no por eso has de dejar de visitarla. De hecho, hablamos de una de los lugares más antiguos de la ciudad. Por cierto, encontramos un buen lugar para comer llamado Gaia Restaurant.

Barrio de Thamel al amanecer

Zona mochilera de Thamel al atardecer

La plaza Durbar

Lugar icónico y de visita obligatoria tanto si haces excursión por Katmandú en 3 días como si estás de paso brevemente. A pesar de lo precioso que es no es menos cierto que a día de hoy la plaza Durbar está en pleno proceso de reconstrucción. El terremoto del 2015 fue intenso y dañó muchas de las estructuras.

La plaza también recibe el nombre de Hanuman Dhoka y es Patrimonio de la Humanidad. Allí encontramos un complejo de templos y el Palacio Real datados entre el siglo XV y XVIII. Para entrar hay que pagar 1.000 Rupias (la propina por las fotos que te saques con los sadhus de turno corren a tu cargo).

Que ver en la plaza Durbar de Katmandú

Imágenes típicas de Nepal

La estupa de Boudhanath

Ya lo contábamos en una publicación anterior (lee sobre la estupa de Boudhanath aquí). No teníamos la más mínima esperanza puesta en la visita a la estupa de Boudhanath. Claro, no sabíamos que es una de las mayores estupas esféricas del mundo además de ser de las más importantes fuera del Tibet. Alrededor de la estupa de Boudhanath hay hasta 50 Gompas (lugares dedicados al estudio budista) por lo que es centro internacional de referencia. Incluso, más allá del carácter académico, la estupa se asienta sobre la antigua ruta comercial con el Tibet. Por historia vale la pena pero hay más.

Ya sabemos que por muy importante que sea un lugar si no hay fotos bonitos parece que nadie quisiera estar allí. En Boudhanath no es el caso. La parte central de la estupa está coronada con una pirámide de 13 peldaños bajos los cuales está pintados los ojos de Buda. Esto sumado a banderas de colores, monjes y peregrinos rodeando el complejo envueltos un aura de incienso y, sobretodo, respeto-devoción son razones más que suficientes para convencerte de que esta es una de las mejores visitas que hicimos durante nuestro particular Katmandú en 3 días.

La estupa de Boudhanath

Excursión a Boudhanath en un viaje a Katmandú de 3 días

Monkey Temple (Swayambhunath)

El templo de los monos, también conocido como Swayambhunath, está bastante cerca de la estupa de Boudhanath por lo que no se tarda demasiado en ir, visitar e irte. El lugar está bien pero no es nada del otro mundo si previamente has viajado por otros países de Asia en los que los animales campas a sus anchas. En este caso los monos son dueños y señores del lugar.

No es menos cierto que este templo tiene su importancia, de hecho es una estupa, uno de los lugares religiosos más antiguos de Nepal. Aún así nuestra visita fue breve. Ir, vernos rodeados de monos, admirar las vistas de la ciudad y vuelta para seguir con el plan de visitas.

Visita al templo de los monos de Katmandú

Que ver en Swayambhunath

El templo de Pashupatinath

Personalmente considero que es de lo más interesante que ver en Katmandú en 3 días. El templo de Pashupatinath es Patrimonio de la Humanidad por lo que su interés está contrastado. Eso sí, has de saber que vida y muerte son hermanos en este templo. En Pashupatinath se creman cuerpos día sí y día también en lo que es un ritual similar al que pudimos ver en Varanasi unos años atrás. Pashupatinath es el principal centro de peregrinación y cremación en Nepal.

La diferencia es que en Nepal está permitido presenciar la ceremonia y sacar fotos. El rato que pasamos allí no fue desagradable a pesar de lo que pudiera parecer a priori. Ver como gestionan todo el proceso a su manera es algo digno de ver. De todas maneras como es normal hay que guardar un mínimo respeto y distancia, no es un espectáculo turístico aunque los visitantes estemos autorizados a estar allí. El espectáculo no eres tú. Camina, observa, respeta y empápate de todo antes de volver a casa. Aquí puedes leer sobre nuestro paso por el templo de Pashupatinath.

Templo de las cremaciones en Katmandú

Katmandú en 3 días y el templo de Pashupatinath

La ciudad de Bhaktapur

No todo lo interesante que ver en Katmandú está en la ciudad propiamente dicha. El valle guarda verdaderas joyas como la que encontramos en Bhaktapur. De hecho la ciudad es conocida como la ciudad cultural de Nepal y su plaza Durbar es uno de los tesoros del arte del pueblo Newar más importantes (una vez más, la plaza Durbar está en proceso de reconstrucción, maldito terremoto).

Otras plazas que has de visitar (a pie) son la de la alfarería, la plaza Taumadhi y la plaza Dattatraya. Sin embargo, hay templos pequeñitos que no están demasiado lejos del centro de Bhaktapur y que bien merecen ser descubiertos. Changu Narayan es Patrimonio de la Humanidad debido a sus tallas en madera en el templo dedicado al Dios Vishnu. Muy recomendable. Aquí más info sobre que ver en Bhaktapur.

Templo Nyatapola en Bhaktapur

Templo Changu Narayan, recomendable si viajas a Katmandú en 3 días

La ciudad de Patan

Aunque parezca que forma parte de Katmandú no es así. Patan es una ciudad aparte, es una de las más grandes del país de ahí su rico patrimonio cultural cuya máxima expresión se localiza entorno a la plaza Durbar. Por cierto, el acceso cuesta 1.000 Rupias por persona.

La plaza Durbar no es tan grande como la de Katmandú pero se encuentra en mejor estado de conservación. El paseo da para unas dos horas durante las cuales te encontrarás con templos y lugares tan bonitos como Chyasin Dewal, Krishna Mandir o el museo de Patan.

Paseo por la plaza Durbar de Patan

Lo mejor de Patan y Katmandú en 3 días

Vuelo para ver el Everest

Está claro que el trekking es el motor de Nepal pero hay quien, como nosotros, no tiene la oportunidad de hacer alguna ruta o, simplemente, está de paso. Así que estando tan cerca de los Himalayas y del Everest no es mala opción la de disfrutar desde el aire del techo del mundo.

La excursión no es barata (más info en el enlace) pero es una experiencia de esas que se hacen una vez en la vida. Durante 1 hora harás un vuelo panorámico por los 20 picos más altos del planeta, Himalaya incluido. Nosotros hicimos la versión alternativa. Nuestro vuelo a Bután pasa por la misma zona así que nos ahorramos un buen pico.

Vistas del Everest desde el avión

Vistas del Everest desde el avión

Hotel recomendado en Katmandú

• Hotel barato: situado en pleno barrio de Thamel recomendamos el Hotel Kathmandu Home pues no solo tiene una buena relación calidad-precio (16€/noche por habitación) sino que se encuentra en una de las calles interiores del barrio por lo que el ruido no es problema. En sus inmediaciones hay de todo (supermercado, restaurantes, farmacia, cajeros).

Más detalles (y reservas) sobre el Hotel Kathmandu Home aquí

• Hotel caro: si para tus días en Katmandú buscas algo más cómodo que uno de los alojamientos baratos situados en Thamel te recomendamos el Hotel Manaslu. Su precio ronda los 75€ por noche pero incluye un buen desayuno, piscina y una de las mejores habitaciones que disfrutamos en todo el viaje por Nepal. Alrededor tienes todo lo necesario (supermercado, restaurantes, cajeros).

Más detalles (y reservas) sobre el Hotel Manaslu aquí

Hotel recomendado en Katmandú

Reserva tu excursión a Bhaktapur (con guía en español)

Ruta de trekking de 6 días por Nepal (precio por grupo)

Visita guiada por Pokhara (con guía en español)

Otras publicaciones sobre Nepal que te pueden interesar

♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.

Iati seguros

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora