Visitas en Jaisalmer para unos días en la ciudad (incluye noche en el desierto)
Pasar unos días de visitas en Jaisalmer da para actividades tan peculiares (y recomendables) como la de hacer un safari y dormir en el desierto. Pocas veces hemos disfrutado de un cielo tan estrellado al principio e iluminado después, la luna llena fue espléndida esa noche.
Nuestro segundo día en Jaisalmer tenía un poco de todo. En el plan de viaje teníamos la visita a Gadisar, un enorme lago artificial donde refrescarse del intenso calor del desierto. Posteriormente, visitamos el pueblo fantasma de Kuldara y terminamos el día (y comenzamos la noche) haciendo un paseo en camello por el desierto del Thar.
Visitas en Jaisalmer, el lago artificial Gadisar
En las proximidades del fuerte de Jaisalmer se encuentra el lago Gadisar. Esta laguna es un reserva de agua construida durante el siglo XIV para abastecer a la ciudad. El acceso se hace atravesando un bello pórtico llamado Tilon Ki Po para descubrir, justo de frente, un inmenso lago ahora poblado por numerosos siluros (enormes peces de agua dulce). La imagen del lago y los templos a su alrededor es preciosa, además de muy fotogénica.
Por cierto, cuenta la leyenda que el pórtico de la entrada fue construido por una famosa prostituta pues sus grandes pilares recuerdan a las largas piernas de la mujer de vida alegre. Fue construido para que las mujeres decentes estuvieran obligadas a cruzarlo cuando fueran en busca de agua. Cuando el Maharajá se enteró del significado del pórtico decidió destruirlo, sin embargo, la prostituta fue muy astuta pues había mandado a construir un templo dedicado a Krishna en su interior. Un lugar sagrado que el Maharajá tuvo que respetar.
Kuldhara, un pueblo abandonado en el Rajastán
Continuando con las visitas en Jaisalmer nos dirigimos al pueblo abandonado de Kuldara. Un misterioso lugar donde desaparecieron cientos de personas de forma inesperada durante el siglo XIX. Se cree que una maldición les hizo abandonar de forma precipitada el lugar creyendo que estaba embrujado y que hoy en día aún habita el fantasma de una chica decapitada.
Se trata de un lugar curioso, extraño, pues una parte del pueblo se encuentra totalmente destruido y en otra se conservan algunos templos, antiguos pozos y bellas casas de piedra arenisca. Está bien para rellenar el día pero la visita por si sola no ofrece nada interesante.
Las havelis en Jaisalmer, historia viva
En Jaisalmer, al igual que en la ciudad de Mandawa, encontramos numerosas havelis: Patwon Ki Haveli, Salim Singh Ki Haveli y Nathmal-Ki Haveli. Estas casas-palacio eran las viviendas de antiguos (y ricos) comerciantes de India. Nosotros nos acercamos a la haveli Patwon Ki, la de mayor dimensión y más importante de la ciudad ya que fue la primera en ser erigida.
No se trata de una sóla haveli sino de la unión de cinco de ellas diseñadas para cada uno de los hijos de un rico comerciante de joyas y finos brocados llamado Guman Chand Patwa. De nuevo encontramos aquí esos grandes contrastes de esta zona de la India. Se mezcla la bella arquitectura y la historia con un lugar rodeado por muchísima suciedad donde reina el caos a tan sólo unos metros de la puerta de esta haveli.
Con haveli Patwon Ki dimos por concluida la mañana de visitas en Jaisalmer y alrededores. Buscamos un sitio donde comer en las afueras del fuerte pero no nos llegamos a decidir plenamente por ninguno así que regresamos al hotel y almorzamos en lo alto de la azotea. En uno de los rincones daba algo de sombra y se disfrutaba plenamente de las vistas de las ciudad.
Tras el almuerzo, descendimos a la habitación a preparar una pequeña mochila con algo de ropa y bebida para llevárnosla al desierto. Nos recomendaron no cargar demasiado. Un ropa para cambiarnos, protector solar y agua. Así que eso hicimos.
Excursión al desierto de Jaisalmer (haciendo noche)
A las tres de la tarde abandonamos el hotel, bajamos hasta la entrada del fuerte de Jaisalmer y en coche salimos rumbo al desierto. Aproximadamente una hora después de haber emprendido el camino divisamos, a lo lejos, varios camellos preparados a un lado de la carretera. Supusimos que serían nuestros compañeros de jornada ¡no nos equivocamos!
Junto a ellos encontramos dos jóvenes que nos acompañaron durante todo el paseo en camello. Nos ayudaron a subir y rápidamente partimos. Realizamos un pequeño trayecto de una media hora antes de detenernos en un poblado que parecía estar abandonado. Caminamos un poco entre algunas de sus casas y descubrimos a un grupo de niños jugando con un palo en la terraza. Los observamos durante un ratito y después continuamos de nuevo, en camello, rumbo a otra zona.
El clima del desierto es muy traicionero pues las oscilaciones térmicas son importantes. Por el día puedes asarte de calor desde primera hora de la mañana por lo que es conveniente ir con el rostro totalmente cubierto con un pañuelo. Igualmente, las noches son frescas, frías, pero esto se soluciona con el abrigo que nos prestaron tras la cena.
Volviendo a la ruta en camello por el desierto de Jaisalmer anduvimos sobre ellos durante una hora para detenernos más tarde en el lugar donde pasaríamos noche. No en pleno desierto pues a unos cuantos metros observamos algunas casas. En general, la experiencia del paseo en camello estuvo bien, sin más. Afortunadamente no duró demasiado porque no resultó muy cómodo estar sobre él.
Lo que nos decepcionó un poco fue el desierto, teníamos en mente imágenes de dunas y grandes extensiones de arena sin nada alrededor que no llegamos a observar durante la ruta así que cuando paramos para finalizar el trayecto en camello nos alegramos por bajar del animal pero la zona donde estábamos no nos llegó a ilusionar del todo. Aún así disfrutamos de un bonito atardecer que completó el día de visitas en Jaisalmer.
Cuando el sol se ocultó rápidamente los chicos que nos acompañaban comenzaron a preparar la cena. Prendieron el fuego, nos prepararon un té (un chai) y posteriormente cenamos un poco de pan con arroz y verduras. Todo muy rico. Al oscurecer preparamos las camas y al rato todos nos fuimos a dormir antes de que el reloj marcara las 22:00 hrs. Había que descansar del día de visitas en Jaisalmer pues al día siguiente emprenderíamos el trayecto a otra ciudad, ¡Jodhpur!
→ Puedes pedir presupuesto para un circuito por India similar al nuestro. Infórmate aquí ←
• Contrata un Free Tour en Jaisalmer (Gratis)
• Tour privado por Jaisalmer (menos de 50€)
• Disfruta de un tour gastronómico en Jaisalmer
Otras publicaciones sobre India que te pueden interesar
- Qué ver en Jaisalmer
- Bikaner, recorrido que incluye la visita al templo de las ratas
- Visita a Jodphur, la ciudad azul
[divider]
Viaja Seguro
¿Estás preparando tus vacaciones y necesitas un seguro de viaje? Por ser lector de La Gaveta Voladora tienes un 5% de descuento al contratar cualquier seguro IATI … haz clic sobre el banner para optar al descuento. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
2 Respuestas a “Visitas en Jaisalmer para unos días en la ciudad (incluye noche en el desierto)”
Me encanto el lugar. me pueden decir cuanto les costo llegar alla y el tur?
Hola Karina,
Nosotros hicimos todo el viaje a India con el amigo Mahendra por lo que no sabríamos decirte cuánto cuesta este tour en particular.
Puedes pedirle presupuesto rellenando el formulario que encontrarás aquí … http://bit.ly/1VVq1Px
Saludos!