Jodhpur, una ciudad azul que merece la pena incluir en la ruta por India

Tras la noche en el desierto de Jaisalmer (recomendable al 75%) partimos hacia la conocida como Ciudad Azul de Jodhpur, una de las más turísticas del país debido al interesante número de templos y palacios a los que sumar la visita al fuerte de Mehrangarh. El plan estaba hecho, solo teníamos que llegar.

Tardamos unas 5 hrs. en completar el recorrido entre Jaisalmer y Jodphur por lo que al llegar fuimos directos al fuerte de Jodhpur, el fuerte de Mehrangarh situado en lo alto de una colina con vistas privilegiadas a la ciudad. La entrada cuesta 600 Rupias e incluye audioguía.

Visita a la ciudad azul de India

Qué ver en Jodphur, la ciudad azul de la India

La ciudad de Jodhpur es conocida como la «Ciudad Azul” y eso lo comprobamos unos metros después de comenzar a visitar el fuerte. Un pequeño mirador hacia la ciudad nos reveló la razón tan obvia de su conocido apodo.

Cuenta la historia que antiguamente solo las castas de los brahmanes (miembros de la casta sacerdotal) pintaban sus casas de azul. Sin embargo, poco después otras castas decidieron pintar también sus casas de este color argumentando que era un tono que ahuyentaba los mosquitos y el calor. Actualmente no todas ellas se encuentran pintadas de azul pero si que hay un número importante que hace destacar el azul por encima de otros colores.

Entrada al fuerte de Jodhpur

La ciudad de Jodhpur, fundada en el siglo XV, se encontraba situada en medio de la ruta comercial de café, seda y opio entre otras lo que le permitió gozar de un cierto desarrollo económico y propició la construcción de templos, así como del fuerte.

Escuchando atentamente la historia del fuerte de Jodhpur fuimos adentrándonos pausadamente visitando sus diferentes patios y palacios, resultaron ser numerosos. El fuerte es inmenso. Probablemente el más grande de los visitados hasta ese momento. Su construcción comenzó en el siglo XV, siguiendo las indicaciones del fundador de la ciudad Rao Jodha pero la mayor parte de la fortaleza que vemos hoy en día data del siglo XVII.

El fuerte de Jodhpur

Cuenta la leyenda que sobre esta colina habitaba antiguamente un sólo individuo, un ermitaño que fue obligado a abandonar su hogar para construir la fortaleza. Sumamente enfadado por este hecho envió una maldición a la ciudad para que sufriera de escasez de agua. Inquieto por ello, Rao Jodha mandó a enterrar un hombre vivo en la base de la fortaleza para asegurar el futuro de la nueva construcción.

En su interior, el fuerte cuenta con varios palacios, siendo los más destacados el Phool Mahal (Palacio Flor), Sheesha Mahal (Palacio del Espejo), Sileh Khana, Daulat Khana y Moti Mahal (Palacio Perla). Este último es el más grande de todos. Posee un enorme salón con cinco huecos construidos por las reinas para escuchar los procesos judiciales que se realizaban en las inmediaciones.

Que ver en Jodhpur

Hotel recomendado en Jodhpur

Salimos del fuerte algo agotados (y acalorados) después de algo más de dos horas de visita y tras haber pasado la noche anterior en el desierto de Jaisalmer. Además de cansados estábamos hambrientos así que nos fuimos a comer un delicioso thali antes de dirigirnos a nuestro alojamiento en la ciudad para descansar un buen rato antes de salir a pasear.

Accedimos a nuestro pequeño palacio atravesando una estrecha calle, alejándonos un poco del caos del centro. Nuestro hotel en Jodhpur, Kuchaman Heritage Haveli era una antigua haveli transformada, con bastante buen gusto, en hotel que posee una ubicación excelente.

Más detalles de esta haveli aquí

Hotel recomendado en Jodhpur

Aprovechamos y descansamos una horita y media. Nos refrescamos y salimos a pasear antes de que comenzara a anochecer. El caos de tráfico nos resultaba algo similar al que hay en otras partes del mundo pero hay algo que destaca, las vacas. Y sí, también deambulaban tranquilamente entre todos los allí presentes. Como dentro de una gran manifestación, logramos llegar a la famosa plaza del reloj y a su mercado, por el que paseamos durante un rato.

Tras una semana en India y diferentes ciudades visitadas, sinceramente, ninguna de ellas sobresale por su orden o limpieza. No hay una sola que podamos destacar sobre las demás en este aspecto. Jodhpur no fue una excepción. Bastó con que camináramos algunos metros alejádonos de la entrada del hotel para que comenzara el baile frenético de motos, gente, coches, etc.

Mercado local en Jodhpur

Cuando se hizo de noche ya estábamos bastante cansados así que regresamos al hotel para cenar. En lo alto del mismo disfrutamos de unos deliciosos platos de comida local que no advertimos a reconocer. Antes de las 22:00 hrs. nos marchamos a la habitación a dormir. Al día siguiente el viaje continuaba.

Contrata un Free Tour en Jodhpur aquí (Gratis)

Reserva plaza para un paseo de 2 hrs. por Jodhpur

Contrata un tour gastronómico en Jodhpur

→ Puedes pedir presupuesto para un circuito por India similar al nuestro. Infórmate aquí 

Otras publicaciones sobre India que te pueden interesar

[divider]

¿Estás preparando tus vacaciones y necesitas un seguro de viaje? Por ser lector de La Gaveta Voladora tienes un 5% de descuento al contratar cualquier seguro IATI … haz clic sobre el banner para optar al descuento. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.

Seguro de viaje India

      4 Respuestas a “Jodhpur, una ciudad azul que merece la pena incluir en la ruta por India”

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora