La iglesia de madera de Vik en Noruega
Sobre la orilla sur del Fiordo de los Sueños, localmente conocido como Sognefjord, se encuentra el pequeño y pintoresco pueblo de Vikøiry cuya atracción más importante es su iglesia, la iglesia de Hopperstad. Esta iglesia de madera en Noruega supone una de las más formidables aportaciones constructivas del pueblo vikingo, una etnia asentada en el país entre los años 800 y 1050.
Pero más allá de lo histórico del lugar y de la construcción he de decir que tanto Vik (ciudad muy pequeña) como el punto en el que está enclavada la iglesia son preciosas, no podía ser de otra manera estando en Noruega.
¿Quienes eran los vikingos?
Los vikingos eran hábiles navegantes capaces de atemorizar a toda la región escandinava de Europa debido a su fiereza y continuada capacidad de realizar saqueos. Se podría decir que eran piratas que sembraban el terror por donde pasaban.
Está establecido que el inicio de la era vikinga se produjo tras el asalto al monasterio de Lindisfrane en el año 793 ya que los escandinavos rendían culto a otros dioses diferentes a los cristianos (que eran a los que se rendía pleitesía en dicho monasterio).
Pero más allá de la barbarie de la época, y como apuntábamos anteriormente, el pueblo vikingo fue famoso por sus dotes de excepcionales navegantes (existen documentos que confirman su llegada a América 5 siglos antes que Cristóbal Colón) así como magníficos artesanos. Muestra de sus cualidades constructivas podemos encontrar aún hoy en día 28 iglesias de madera a lo largo de todo el país.
Estos templos fueron construidos durante el siglo XII y XIII llegando a ser alrededor de 1.000 esparcidos por toda Noruega. Lamentablemente hoy solo se conservan algo de más de una veintena de ellos de entre las cuales destaca la iglesia de madera de Hopperstad en el pequeño pueblo de Vik.
Las iglesias de madera en Noruega en general y en Vik en particular, se construyeron por el simple hecho de que de esta manera serían más resistentes al paso del tiempo máxime con las condiciones climatológicas reinantes en estas latitudes durante gran parte del año.
Así, las iglesias se construyeron sobre un cimiento de piedras, es decir, en solera evitando el contacto directo de la madera con el terreno húmedo lo que producía que la construcción sufriera de putrefacción.
Visitar la iglesia de madera de Vik
Una de las iglesias de madera más antiguas en Noruega es la de Hopperstad y se localiza a las afueras del pequeño pueblo de Vikøiry en la costa sur del Sognefjorden (Fiordo de los Sueños). Su construcción data del año 1140 y se considera que es una de las más bellas del país. De hecho la edificación sufrió una intensa reconstrucción que duró 7 años durante los cuales se encontraron restos de una iglesia aún más antigua sobre la que se había construido ésta.
Ya desde lejos y antes de llegar se observa nítidamente la iglesia pues su situación sobre una colina pareciera haber sido elegida para que todos los habitantes vikingos de la época pudieran tenerla de referencia. Una pequeña caseta, que hace las veces de punto de información y taquilla, nos separa del interior del recinto si bien desde fuera se puede admirar la misma en casi todo su esplendor (digo casi todo pues es en su interior donde aguardan auténticas maravillas de la época).Pero antes de acceder al interior lo que de verdad impresiona es su fachada y jardines circundantes. Estos jardines son, en gran parte, un cementerio donde yacen habitantes de la época hasta que a principios de siglo XIX fue prohibido su enterramiento pues el hedor resultaba insoportable.
Hoy día le confiere un aura especial a la par que bonito, especialmente en los meses más cálidos del año. Verde césped, plantas en flor y aire fresco en la cara, nada más se puede pedir.
Tras las fotos del exterior (el día lucía estupendo desmontando aquellos mitos de que en Noruega siempre hace mal tiempo) tuvimos la oportunidad de acceder al interior de la iglesia de madera de Hopperstad para admirar el baldaquín del siglo XIV así como los distintos elementos que nos mostraba la amable guía local. Un altar con retablo, un baúl medieval con herrajes, un atril de finales del siglo XVI o alrededor de 20 inscripciones rúnicas que se pueden ver en las paredes de la iglesia haría las delicias de cualquier historiador.
Por un momento cerramos los ojos y, en la tranquilidad del lugar, podemos imaginar al sacerdote con sus ropajes tradicionales cantando misa en latín mientras las campanas tañen y el olor a incienso que todo lo inunda. Muy idílico todo, lástima que para esto último tengamos que recurrir a la imaginación.
¿Cuánto cuesta la entrada a la iglesia de madera de Vik?
Adultos: 70 NOK
Niños: 50 NOK
¿Cuál es el horario de visita a la iglesia de madera de Hopperstad?
El horario de visita es de 10 de la mañana a 5 de la tarde.
Hotel recomendado en Vikøiry
Lamentablemente no tuvimos la oportunidad de alojarnos en Vik aunque si pudimos degustar un riquísimo salmón en el restaurante principal del Blix Hotel. Este hotel es de reciente construcción y su personal es de lo más amable que puedas encontrarte. A 3 minutos a pie del hotel se sitúa la oficina de turismo del pueblo donde te aconsejarán sobre las mejores rutas de trekking o de esquí que se pueden hacer en la zona.
Más detalles de hoteles de la zona haciendo clic aquí.
• Reserva plaza en el autobús turístico de Bergen
• Walking tour por Bergen con un local (¡GRATIS!)
♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
Otras publicaciones sobre Noruega que te pueden interesar
- Es imprescindible visitar Bergen, puerta de entrada a los fiordos.
- Aunque solo tengas 1 día no dejes de incluir en tu ruta la visita a Oslo.
- Turismo activo en Noruega, trekking por el glaciar Jostedal.
• Este viaje a Noruega forma parte de la campaña #FiordosNoruegos organizada por Visit Norway. Como siempre todas las opiniones vertidas en este blog son 100% nuestras. •
Suscríbete a nuestra newsletter
Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora