Hoteles en Filipinas, experiencia y recomendaciones
Como si tu madre te preguntara ¿y dónde vas a dormir en tu viaje a Filipinas? La búsqueda de un hotel decente suele ocupar una parte importante de nuestros preparativos de viaje. No lo vamos a negar, nos gustan las comodidades y creemos haber dejado atrás la época de viajeros todoterreno en la que dormíamos en cualquier lugar. Así es como comparamos hoteles en Filipinas, buscamos opiniones … y reservamos. Nos encanta esta parte pre-viaje. En cierta forma es como viajar antes de salir de casa.
Nuestro viaje de 1 mes a Filipinas cubrió gran parte del mes de noviembre, mes previo a la considerada como temporada alta (diciembre a junio). Así que muchos alojamientos los encontramos a mitad de precio, algunos casi a precio de ganga.
A pesar de ser temporada baja y tener la suerte de encontrar alojamientos a precios más económicos queremos confesar que noviembre no es el mejor mes para viajar a Filipinas. Nosotros lo elegimos pensando que el tiempo nos respetaría y no fue así. Durante la mitad del mes estuvo nublado o llovió, la otra mitad disfrutamos plenamente del buen tiempo. Así que recomendamos encarecidamente no viajar en época de lluvias porque llueve (y no suele escampar).
Afortunadamente, durante los 30 días que visitamos Filipinas no sufrimos ningún tifón. Justo antes de nuestro viaje dos tifones afectaron al país e inmediatamente tras nuestra marcha pasó otro algo más fuerte. El tifón Marce destrozó muchos de los barcos de la isla de Malapascua, una isla que habíamos abandonado antes de su llegada.
Haz clic sobre la foto para leer sobre nuestra ruta y preparativos para Filipinas
En nuestro caso al tratarse de un viaje de 1 mes, que además coincidió con la temporada baja, nos permitió ir un poco más libres en lo que a hoteles reservados se refiere. Únicamente teníamos pagadas la primera noche en Manila así como las siguientes cuatro noches en El Nido y el hotel de Cebú City. Para el resto de lugares que pensábamos visitar (Port Barton, Alona beach, Bantayan y Malapascua) llevábamos algunas referencias para una vez en el lugar decidir con calma.
Hoteles en Filipinas recomendados
El Nido
• Greenviews Resort, Corong Corong
Nuestra ruta por Filipinas comenzó en la isla de Palawan y Greenviews fue nuestro primer alojamiento en la isla. Creemos que es una de las mejores opciones para todos aquellos que llegan a El Nido y quieren descubrir el fascinante archipiélago de Bacuit.
Greenviews no se encuentra en el pueblo de El Nido (bastante feo todo sea dicho) sino que está situado en Corong Corong. Una zona a tan solo 3 km de distancia y a escasos minutos en tricycle del pueblo que es donde se concentra la mayoría de los hoteles/hostels, restaurantes y empresas de tours. El tricycle desde Greenviews a El Nido cuesta 15 pesos por persona (0,30€) , así que su ubicación no es un problema. Está bien comunicado y a su alrededor hay restaurantes, caranderías, pequeñas ventas, etc.
Greenviews lo conforma un grupo de cabañas, coquetas pero básicas que cuentan con agua caliente. No hay grandes lujos en el interior, pero si en el exterior. Este hotelito nos conquistó por su situación privilegiada porque desde él vimos los mejores atardeceres de todo Palawan. No existía nada mejor. Cada día nos acercábamos a la playa a esperar la puesta de sol (y no éramos los únicos pues en El Nido pueblo no se ve el atardecer por lo que muchos son los que se acercan a tomar una cerveza al tiempo que disfrutan de tremendo espectáculo).
En el precio de este hotel no se incluye el desayuno pero si reservas con Greenviews algún tour de lo que ellos organizan el desayuno es gratuito. Los tours se ofrecen únicamente a los huéspedes y su precio no se puede regatear. Realizamos con ellos el tour C y fue estupendo.
Nota: 7
Precio: 1.000 pesos (20€)*
Port Barton
• Besaga Cottages
Besaga Cottages es una de las opciones de alojamiento más recomendadas en el encantador pueblo de Port Barton así que, nada más llegar a Port Barton, nos acercamos andando a preguntar por disponibilidad.
A principios de noviembre el pueblo de Port Barton estaba bastante tranquilo. Aún no había comenzado la temporada alta, así que nos encontramos un pueblo cuyos hoteles se ofrecían a mitad de precio. Era algo generalizado por lo que podríamos haber preguntado en más sitios pero fuimos a tiro hecho y ahí nos quedamos.
Besaga Cottages se encuentra en la misma playa de Port Barton, lugar desde donde parten todas las excursiones y tours hacia las islas, y se compone de un grupo de cuidadas cabañas de diferente tamaño y precio. Nos mostraron varias de ellas y elegimos la más amplia y luminosa. La que consideramos la mejor. Las cabañas no cuentan con agua caliente y la conexión WiFi está disponible solo en las zonas comunes (y mientras dure la batería de coche a la que tienen conectado el router).
El pueblo de Port Barton no cuenta con electricidad las 24 horas. En Besaga tienen electricidad a partir de las 6 de la tarde y hasta el amanecer. Por contra no hay agua caliente, de hecho casi ningún alojamiento en Port Barton lo ofrece.
Nota: 7
Precio: 800 pesos (16€)*
Cebú City
• Pillows Hotel, Cebú City
Las tres veces que pasamos e hicimos noche en la ciudad de Cebú nos alojamos en el mismo hotelito. Lo que más nos gustó de Pillows Hotel fue su situación cerca de lugares donde poder cenar pues las tres veces llegamos a la ciudad de noche, cansados y sin demasiadas ganas de andar más de lo necesario o de estar tomando taxis.
Pillows Hotel se encuentra a una hora en taxi del aeropuerto (recomendamos el uso de Uber pues te evitas los típicos problemas por la picaresca del taxímetro y demás), a unos 30 minutos de la Terminal del Norte (desde donde se toman los buses a Malapascua y Bantayan) y a poco más de 30 minutos del puerto (desde donde parten los barcos hacia la isla de Bohol).
Las habitaciones están bastante correctas. En todas las ocasiones reservamos habitación estándar y una vez allí siempre nos la cambiaron por una de categoría superior sin ningún cargo extra. Las habitaciones cuentan con aire acondicionado, agua caliente y buena señal WiFi.
Nota: 8
Precio: 1.600 pesos (32€)
Alona Beach
• Hayahay Resort
La oferta de alojamiento en Alona beach (isla de Panglao en Bohol) no resulta demasiado económica si la comparamos con otros lugares de Filipinas de similares características. El problema es que Alona beach es una zona muy turística, probablemente a la altura de Boracay.
Nuestra primera opción en Alona beach fue Hayahay Resort, un establecimiento situado en plena playa de Alona. Las habitaciones son amplias, poseen aire acondicionado, agua caliente y la señal de WiFi llega a la misma de forma correcta. Es un alojamiento sin grandes lujos. El hecho de encontrarse en plena playa de Alona y que esta zona sea tan demandada hace que su relación calidad – precio no sea muy justa si lo comparamos con los hoteles de El Nido o Port Barton descritos anteriormente.
Nota: 7
Precio: 2.400 pesos (45€)*
• Amorita Beach Resort ♥
Estábamos de vacaciones y nos apetecía darnos un lujo así que elegimos el Amorita Beach Resort, sin duda uno de los mejores hoteles en Filipinas en los que estuvimos. Esta es la opción de alojamiento más coqueta y romántica en Alona. Nos atrevemos a decir que es el mejor alojamiento de la playa de Alona.
Amorita se encuentra situada estratégicamente sobre una pequeña colina al final de la playa con acceso directo a la misma. Te encuentras cerca de la playa pero apartado de su bullicio, de los vendedores ambulantes y del gentío en general. Absorbido dentro de una agradable y paradisiaca burbuja.
Lo que más nos gustó de Amorita fue su piscina, tipo infinity pool. Un lugar ideal para desconectar y disfrutar mirando al mar aquellos días en los que no deseas salir de excursión sino disfrutar tomando el sol, leyendo tranquilamente … mentalmente seguimos transportándonos a la piscina de Amorita una y otra vez como puedes imaginar tras leer esta publicación que hicimos sobre el hotel.
La piscina es un sueño pero sus habitaciones tampoco están nada mal, muy cómodas y amplias. Cuentan con televisión, aire acondicionado y agua caliente. En general con todas las comunidades de un hotel de cinco estrellas. El desayuno es tipo buffet, se sirve en el restaurante de la piscina y está incluido en el precio del alojamiento. Este restaurante abre también durante la noche, así como el restaurante Tomar que ofrece comida española (para aquellos que tengan morriña).
Nota: 9
Precio: 8.400 pesos (160€)
Santa Fe (Isla de Bantayan)
• Sunshine Resort
Llegamos al encantador pueblo de Santa Fe sin alojamiento reservado aunque si con varias opciones apuntadas como Aminah, Budyong Beach Resort, Sunday Flower Beach y Sunshine Resort.
Aminah Beach no tenía disponibilidad en sus preciosas cabañas para todos los días que deseábamos quedarnos en Santa Fe (Bantayan) y fue una pena ¡porque nos encantó! Sus cabañas se sitúan en playa y las vistas son impresionantes. Por contra, Budyong Beach Resort contaba con cabañas disponibles en la misma playa de Kota beach pero no nos acabaron de convencer. La vista desde las cabañas es un lujo pero la habitaciones son muy básicas y la cama de matrimonio demasiado estrecha.
Las últimas dos opciones, Sunday Flower y Sunshine Resort, son muy parecidas. Se encuentran casi una al lado de la otra. Ambas están en Sugar beach. Sunday Flower tiene acceso directo a la playa y desde Sunshine tienes que rodear el alojamiento para llegar a la playa.
Nos costó decidirnos pero la verdad es que la dueña de Sunday Flower nos conquistó e inclinó la balanza. Una mujer muy amable, muy risueña que estuvo siempre pendiente de nuestro bienestar (verídico) y con quien compartimos varias tardes de charla.
Sunshine Resort cuenta con 6 habitaciones, algunas con aire acondicionado y otras con ventilador, que dan a un amplio jardín. Las habitaciones son básicas pero están nuevas y son bastante amplias. El establecimiento no cuenta con agua caliente pero los bidones se calientan tanto durante el día que sale caliente o templada. El WiFi funciona perfectamente, la mejor señal de todo el viaje la tuvimos ahí. No fue de los mejores hoteles en Filipinas pero la amabilidad de la dueña fue impresionante.
Nota: 8,5
Precio: 1.000 pesos (20€)*
Malapascua
• Hippocampus Island Resort
La barquita que nos acercó desde el puerto de Maya hasta Malapascua nos dejó en Bounty beach, la playa principal de Malapascua, y tan solo tuvimos que caminar unos minutos para llegar a Hippocampus, situado sobre la misma playa.
Lo más característico de los alojamientos situados en Bounty beach es el ambiente de buceo que se respira. Grupos de extranjeros estudiando (cerveza en mano) para sacar el curso de buceo o preparando los equipos antes de salir al mar o al llegar de alguna inmersión.
Hippocampus ofrece distintos tipos de habitaciones. Nosotros nos alojamos en la estándar, la más sencilla de todas, situada en un segundo piso. Nuestra habitación contaba con ventilador y agua caliente. El desayuno está incluido en el precio y se sirve en la misma playa, un auténtico lujo!
Tanto Hippocampus como Ocean Vida ofrecen cada día happy hour junto antes del atardecer. Así que, aunque no te alojes en ninguno de ellos, te recomendamos que alguna tarde (o todas como bien hicimos nosotros) te acerques y disfrutes de un mango shake o un ron cola mientras se oculta el sol. Inolvidable!
Nota: 7,5
Precio: 2.150 pesos (40€)
• Malapascua Garden Resort
Malapascua nos atrapó de tal manera que decidimos alargar nuestros días en la isla. La verdad es que no estábamos mal en Hippocampus pero mientras paseábamos por el pueblo visitamos otros hoteles en busca más tranquilidad. En uno de los callejones que conforman el laberíntico pueblo, encontramos el Malapascua Garden Resort. Nos asomamos y su jardín nos encantó! El lugar transmitía pura tranquilidad y armonía. Así que nos mudamos para los últimos días del viaje.
Las habitaciones de Malapascua Garden están dispuestas en pequeñas casas alrededor del jardín que tanto nos había gustado. Cuenta con habitaciones con ventilador o aire acondicionado y todas ellas con agua caliente. Nos decidimos por una habitación con ventilador.
Lo mejor del alojamiento es su silencio. No se escucha el sonido de los numerosos gallos del pueblo, problema que puedes sufrir en otros alojamientos situados fuera de la primera línea de playa. La señal WiFi es especialmente buena en las zonas comunes. En el exterior de las habitaciones llega muy ligeramente.
Nota: 8
Precio: 1.400 pesos (28€)*
* Hay que tener en cuenta que los precios del alojamiento en Filipinas pueden variar según la temporada.
Otras publicaciones sobre Filipinas que te pueden interesar
- Tour en kayak por las islas cercanas a El Nido
- Visitar Port Barton
- Tour por las Chocolate Hills y el santuario de Tarsiers
♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
Suscríbete a nuestra newsletter
Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora