Guía de viaje: Jordania en 8 días

Visitar Jordania en 8 días es tiempo más que suficiente para descubrir los lugares más singulares imprescindibles del país como son Jerash, Petra, Wadi Rum y el Mar Muerto entre otros rincones.

Nuestro viaje a Jordania fue inolvidable y supone una gran opción a considerar si se disponen de entre 7 y 10 días de vacaciones. En nuestro caso significó un magnífico punto y seguido a nuestro viaje de Vuelta al Mundo.Guía de Viaje: Jordania en 8 días

Seguridad en Jordania

Inevitable mirar hacia los lados cuando se habla de Jordania. La situación geográfica de Jordania, su estratégica pero cercana posición con Israel, Palestina, Siria, Irak y Arabia Saudí, genera una cierta incertidumbre sobre la sensación de seguridad el país.

Nosotros no fuimos ajenos a ella pues semanas antes de tomar el vuelo hacia Ammán comenzaron a salir en las noticias numerosos altercados en la ciudad de Jerusalén (ubicada a unos 72 kilómetros), la situación en Siria e Irak era muy complicada … Sin embargo, nuestros miedos se disiparon totalmente nada más llegar al país. En Jordania se respira un clima de total seguridad. Se vive en una burbuja de tranquilidad constante.

Lamentablemente la situación de inestabilidad de varios de los países de su alrededor no se va a arreglar en el futuro cercano pero esto no debe desalentar a ningún turista a visitar el país. Jordania es muy segura!

Jordania en 8 días (ruta y visitas recomendadas)

Tal y como comprobamos comparando diferentes itinerarios de viaje, cualquier itinerario en Jordania debe incluir lugares como Ammán, Jerash, Wadi Rum, Petra y el Mar Muerto. Además hay otros puntos en el país que pueden resultar de interés como el castillo de Ajloun, los castillos del desierto, la iglesia de San Jorge en Madaba, el bíblico Monte Nebo o la ciudad costera de Áqaba para los amantes del submarinismo.

No obstante, visitar Jordania en 8 días es lo ideal.

Día 1 – Llegada a Ammán. Visita de la ciudadela.  AQUÍ

Día 2 – Visita al Castillo de Ajloun y la antigua ciudad romana de Jerash o Gerasa. AQUÍ

Día 3 – Visita a Madaba (Iglesia de San Jorge), Monte Nebo y llegada a Petra. AQUÍ

Día 4 – Visita de Petra. AQUÍ

Día 5 – Desierto Wadi Rum y traslado a la ciudad de Áqaba. AQUÍ

Día 6 – Excursión en el Mar Rojo. AQUÍ

Día 7 – Traslado al Mar Muerto y estancia. AQUÍ

Día 8 – Visita a la ciudad de Salt y llegada a Ammán.

Día 9 – Vuelo a Madrid.

Mapa de Jordania

Nuestra ruta en Jordania fue coordinada y organizada por el organismo encargado de la promoción turística del país, Visit Jordan. En ella incluyeron los lugares más interesantes, aunque, a nuestro parecer, podemos decir que una alternativa a la misma es excluir la visita del Monte Nebo y Madaba e incluir una noche en el desierto Wadi Rum.

Alojamiento en Jordania

Jordania no es un país que podamos considerar barato pues únicamente entre el visado y la entrada a Petra el gasto asciende a casi 100 euros por persona. En el caso del alojamiento es complicado encontrar habitaciones por debajo de 20 euros y en ciertos lugares como, por ejemplo, el Mar Muerto resulta prácticamente imposible.

Durante nuestro periplo por Jordania en 8 días dormimos tres días en Ammán (dos a la llegada y el último antes de marcharnos) en el hotel Le Royal Amman, dos días en la ciudad de Petra en el Petra Guesthouse, dos días en Áqaba en el hotel DoubleTree by Hilton y un día en el Mar Muerto alojándonos en el Crowne Plaza Hotel.

Puedes leer sobre nuestros alojamientos en Ammán, Petra, Áqaba y Mar Muerto AQUÍ

Alojamiento recomendado Jordania

Visado Jordania

Por suerte es un país que te permite gestionar el visado “on arrival”, es decir, en el mismo aeropuerto a diferencia de otros países como India o Vietnam, por poner algunos ejemplos. Tras abandonar al avión procedente de Nueva Delhi y antes de recoger el equipaje hicimos la cola pertinente para abonar el visado de ambos, 40 DJ (45 €) por persona.

Cómo moverse en Jordania ¿coche o bus?

Entre los muchos atributos positivos que tiene Jordania, no se encuentra el de poseer una buena comunicación de transporte público entre y hacia los lugares más turísticos del país. Cuenta con buses y pequeñas furgonetas que una vez se llenan parten hacia las principales ciudades, Ammán, Petra, Salt, Áqaba …

Sin embargo, para llegar desde Ammán a Mar Muerto habría que tomar taxi pues es una ruta que los locales no suelen hacer. Es por ello que muchas personas deciden alquilar un coche (30 -35 euros al día) durante un viaje al país. Las carreteras son buenas y, aunque la señalización no es la mejor, el poco tráfico y las cortas distancias te permiten rectificar el trayecto si te has equivocado.

Jordania en paquete turístico o por libre

Teniendo en cuenta el problema del transporte local (pocas conexiones e información en árabe) y el gran número de agencias que ofrecen paquetes turísticos a Jordania sería interesante estudiar algunas propuestas de viajes organizados pues puede salir más rentable viajar de este modo, tal y como ocurre con un destino como Cuba, que hacerlo por libre. Estos son los gastos aproximados en el país:

Alojamiento: entre 20 y 150 euros al día por habitación.

Comidas: aproximadamente unos 15 euros por comida para dos personas.

Coche de alquiler: 30-35 euros al día.

Gastos en entradas (en total 95 euros por persona)

Ciudadela de Ammán: 2 DJ (2,25 euros)

Castillo de Ajloun: 1 DJ (1,15 euros)

Antigua ciudad romana de Jerash: 8 DJ (9 euros)

Desierto Wadi Rum: 5 DJ (5,7 euros)

Petra: 50 DJ (56 euros)

Petra by Night: 17 DJ (19 euros)

El gasto medio diario en Jordania para dos personas está sobre los 100 euros aproximadamente. Como comentábamos el precio del visado y la entrada a Petra puede disparar un poco el presupuesto, sin embargo es un destino totalmente recomendable donde además se come de lujo. Te lo contamos AQUÍ.

[divider]

Viaja Seguro

¿Estás preparando tus vacaciones y necesitas un seguro de viaje? Por ser lector de La Gaveta Voladora tienes un 5% de descuento al contratar cualquier seguro IATI … haz clic sobre el banner para optar al descuento. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.

Seguro de Viajes Jordania[divider]

      24 Respuestas a “Guía de viaje: Jordania en 8 días”

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora