Guía de viaje: Jordania en 8 días
Visitar Jordania en 8 días es tiempo más que suficiente para descubrir los lugares más singulares imprescindibles del país como son Jerash, Petra, Wadi Rum y el Mar Muerto entre otros rincones.
Nuestro viaje a Jordania fue inolvidable y supone una gran opción a considerar si se disponen de entre 7 y 10 días de vacaciones. En nuestro caso significó un magnífico punto y seguido a nuestro viaje de Vuelta al Mundo.
Seguridad en Jordania
Inevitable mirar hacia los lados cuando se habla de Jordania. La situación geográfica de Jordania, su estratégica pero cercana posición con Israel, Palestina, Siria, Irak y Arabia Saudí, genera una cierta incertidumbre sobre la sensación de seguridad el país.
Nosotros no fuimos ajenos a ella pues semanas antes de tomar el vuelo hacia Ammán comenzaron a salir en las noticias numerosos altercados en la ciudad de Jerusalén (ubicada a unos 72 kilómetros), la situación en Siria e Irak era muy complicada … Sin embargo, nuestros miedos se disiparon totalmente nada más llegar al país. En Jordania se respira un clima de total seguridad. Se vive en una burbuja de tranquilidad constante.
Lamentablemente la situación de inestabilidad de varios de los países de su alrededor no se va a arreglar en el futuro cercano pero esto no debe desalentar a ningún turista a visitar el país. Jordania es muy segura!
Jordania en 8 días (ruta y visitas recomendadas)
Tal y como comprobamos comparando diferentes itinerarios de viaje, cualquier itinerario en Jordania debe incluir lugares como Ammán, Jerash, Wadi Rum, Petra y el Mar Muerto. Además hay otros puntos en el país que pueden resultar de interés como el castillo de Ajloun, los castillos del desierto, la iglesia de San Jorge en Madaba, el bíblico Monte Nebo o la ciudad costera de Áqaba para los amantes del submarinismo.
No obstante, visitar Jordania en 8 días es lo ideal.
Día 1 – Llegada a Ammán. Visita de la ciudadela. AQUÍ
Día 2 – Visita al Castillo de Ajloun y la antigua ciudad romana de Jerash o Gerasa. AQUÍ
Día 3 – Visita a Madaba (Iglesia de San Jorge), Monte Nebo y llegada a Petra. AQUÍ
Día 4 – Visita de Petra. AQUÍ
Día 5 – Desierto Wadi Rum y traslado a la ciudad de Áqaba. AQUÍ
Día 6 – Excursión en el Mar Rojo. AQUÍ
Día 7 – Traslado al Mar Muerto y estancia. AQUÍ
Día 8 – Visita a la ciudad de Salt y llegada a Ammán.
Día 9 – Vuelo a Madrid.
Nuestra ruta en Jordania fue coordinada y organizada por el organismo encargado de la promoción turística del país, Visit Jordan. En ella incluyeron los lugares más interesantes, aunque, a nuestro parecer, podemos decir que una alternativa a la misma es excluir la visita del Monte Nebo y Madaba e incluir una noche en el desierto Wadi Rum.
Alojamiento en Jordania
Jordania no es un país que podamos considerar barato pues únicamente entre el visado y la entrada a Petra el gasto asciende a casi 100 euros por persona. En el caso del alojamiento es complicado encontrar habitaciones por debajo de 20 euros y en ciertos lugares como, por ejemplo, el Mar Muerto resulta prácticamente imposible.
Durante nuestro periplo por Jordania en 8 días dormimos tres días en Ammán (dos a la llegada y el último antes de marcharnos) en el hotel Le Royal Amman, dos días en la ciudad de Petra en el Petra Guesthouse, dos días en Áqaba en el hotel DoubleTree by Hilton y un día en el Mar Muerto alojándonos en el Crowne Plaza Hotel.
Puedes leer sobre nuestros alojamientos en Ammán, Petra, Áqaba y Mar Muerto AQUÍ
Visado Jordania
Por suerte es un país que te permite gestionar el visado “on arrival”, es decir, en el mismo aeropuerto a diferencia de otros países como India o Vietnam, por poner algunos ejemplos. Tras abandonar al avión procedente de Nueva Delhi y antes de recoger el equipaje hicimos la cola pertinente para abonar el visado de ambos, 40 DJ (45 €) por persona.
Cómo moverse en Jordania ¿coche o bus?
Entre los muchos atributos positivos que tiene Jordania, no se encuentra el de poseer una buena comunicación de transporte público entre y hacia los lugares más turísticos del país. Cuenta con buses y pequeñas furgonetas que una vez se llenan parten hacia las principales ciudades, Ammán, Petra, Salt, Áqaba …
Sin embargo, para llegar desde Ammán a Mar Muerto habría que tomar taxi pues es una ruta que los locales no suelen hacer. Es por ello que muchas personas deciden alquilar un coche (30 -35 euros al día) durante un viaje al país. Las carreteras son buenas y, aunque la señalización no es la mejor, el poco tráfico y las cortas distancias te permiten rectificar el trayecto si te has equivocado.
Jordania en paquete turístico o por libre
Teniendo en cuenta el problema del transporte local (pocas conexiones e información en árabe) y el gran número de agencias que ofrecen paquetes turísticos a Jordania sería interesante estudiar algunas propuestas de viajes organizados pues puede salir más rentable viajar de este modo, tal y como ocurre con un destino como Cuba, que hacerlo por libre. Estos son los gastos aproximados en el país:
– Alojamiento: entre 20 y 150 euros al día por habitación.
– Comidas: aproximadamente unos 15 euros por comida para dos personas.
– Coche de alquiler: 30-35 euros al día.
– Gastos en entradas (en total 95 euros por persona)
Ciudadela de Ammán: 2 DJ (2,25 euros)
Castillo de Ajloun: 1 DJ (1,15 euros)
Antigua ciudad romana de Jerash: 8 DJ (9 euros)
Desierto Wadi Rum: 5 DJ (5,7 euros)
Petra: 50 DJ (56 euros)
Petra by Night: 17 DJ (19 euros)
El gasto medio diario en Jordania para dos personas está sobre los 100 euros aproximadamente. Como comentábamos el precio del visado y la entrada a Petra puede disparar un poco el presupuesto, sin embargo es un destino totalmente recomendable donde además se come de lujo. Te lo contamos AQUÍ.
[divider]
Viaja Seguro
¿Estás preparando tus vacaciones y necesitas un seguro de viaje? Por ser lector de La Gaveta Voladora tienes un 5% de descuento al contratar cualquier seguro IATI … haz clic sobre el banner para optar al descuento. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
24 Respuestas a “Guía de viaje: Jordania en 8 días”
Hola!! Me ha encantado el blog!!
Tenía una duda, cuánto ha sido el presupuesto total por persona ?
Un saludo enorme !!
Hola,
Pues la verdad es que hace casi 10 años de nuestra visita por lo que los precios que pagamos nosotros no son nada orientativos (especialmente ahora que todo ha subido tanto).
Jordania no es destino barato, eso sí que te lo puedo avanzar.
Marcos
Hola! Me ha encantado la experiencia, tengo dudas respecto al alquiler de coches, como se hace y que tan seguro es alquilarlo ? En el caso de no alquilar coche como os movíais de un lado a otro. Un saludo !
Hola Gene,
Alquilar coche es posible pero has de hacerlo en el aeropuerto de Ammán. Las carreteras son buenas y se conduce relativamente bien aunque imaginarás que en la capital el tráfico es más denso.
Moverse en transporte público es posible pero tedioso y se pierde demasiado tiempo en los traslados.
Marcos
Buenas tardes y feliz año!!
Estoy pensando en viajar sola a Jordánia con algún guia local, no me gustan los grupos grandes
Me recomendais algo,?
Gracias
Hola María,
Pues no debes perderte la ciudadela de Amman, Jerash, Wadi Rum y, por supuesto, Petra.
La gastronomía es otro punto fuerte.
En nuestras publicaciones podrás encontrar amplia información. En caso de que tengas alguna duda concreta estamos a tu disposición por aquí o via email a info@lagavetavoladora.com
Saludos,
Marcos
Hola hola! Gracias por vuestro blog! Viajo bastante y siempre me guio en opiniones de viajeros. Por lo que se refiere al visado, he leido que hay opción de comprar el Jordan Pass (que incluye visa+ entrada petra) y sale mejor que solo el visado una vez llegados al aeropuerto. Que pensáis ?
Hola Nai,
Pues el Jordan Pass no es mala opción. Ten en cuenta que el pass más barato (incluye la visa y 1 día en Petra además de acceso a otras atracciones como Jerash o la Ciudadela de Amman) cuesta 70 JD. Si lo compras todo por separado el visado son 40 JD, Petra son 50 JD … vale la pena comprar el Jordan Pass antes de llegar!
Saludos!
Marcos
Buenas tardes, ante todo os felicito por vuestro blog, es interesantísimo y de gran ayuda. Mi problema es que he contratado mi seguro con IATI, como recomendáis; pero toda la documentación está en español. Como en este momento es obligatorio llevar un seguro de viaje, pienso si tendré problemas. No debería estar también en inglés¿.
Gracias
Hola María Asunción,
Si les envias un email a los de IATI te enviarán la póliza de seguros traducida. Están implementando esa opción pero aún no lo tienen online.
Aquí tienes sus datos de contacto > https://www.iatiseguros.com/contacto/
Espero disfrutes mucho del viaje!
Marcos
Hola, buenas!
¿Sabéis, qué tan seguro/fácil es cruzar la frontera con Israel? (La frontera de arriba, no la de Palestina). Hemos estado viendo que es mucho más barato viajar a Tel Aviv y, bordeando Palestina y sin tener que atravesarla, se puede llegar y cruzar la frontera con Jordania.
¿Conocéis algún otro vuelo barato desde Madrid o de alguna otra ciudad de España a Amman?
Muchas gracias!
Hola Cristina,
Desconozco cómo estará esa frontera. Siento no poder ayudarte en ese aspecto.
Por otra parte, puedes volar directo a Amman desde Madrid y Barcelona con Royal Jordanian. Creo que es la única opción.
Saludos,
Marcos
Hola que tal, que tan seguro es viajar por la noche en jordania?
Hola Iván,
No hay problemas de seguridad en Jordania, ni de noche ni de día nos sentimos inseguros.
Saludos
Hola,
En que fechas viajasteis a Jordania? Tenemos una semana a principios de diciembre pero nos hecha un poco para atras el frio y no poder disfrutar de dormir una noche en el desierto por ejemplo..
Hola Yasmina,
Nosotros estuvimos por Jordania a principios de noviembre y hacía fresquito (no frío) por lo que si que necesitarás algo de abrigo. En Áqaba hace calor todo el año y en el desierto pues bastante calor de día y bastante frío de noche. Los campamentos están preparados para el frío.
Si puedes no dejes de ir por la temperatura. Es un país fascinante y al que vale la pena ir.
Marcos
Buenos dias:
Sigo pensando si es posible , alquilar coche y hacerlo por nuestra cuenta.
Alguién me puede hablar de su experiencia a fondo.
Nosotros somos viajeros , matrimonio con una hija de 17 años.
Muchas gracias
Buenos días Ángela,
Nosotros no alquilamos coche pero por lo que vimos durante el viaje no es mala idea. Las carreteras son buenas y los jordanos no conducen extremadamente como locos. Sería una muy buena idea desde mi punto de vista. Por cierto, recuerda solicitar el Carnet Internacional de Conducir, el trámite es sencillo y solo cuesta 10€.
Saludos,
Marcos
Buenas!
Estamos dudando en coger coche y no tenemos claro el tema del carné de conducir. ¿ Es un trámite que se puede realizar allí directamente? Es que en la página web de la dirección general de tráfico Jordania como tal no aparece
Gracias por adelantado
Hola Alba,
Has de solicitar el Permiso Internacional de Conducir para poder alquilar coche en Jordania.
Si eres ciudadana española el trámite se hace en la delegación de tráfico más cercana a tu casa.
Saludos,
Marcos
Para ahorrar un poquito, se puede adquirir la Jordan Pass, que por 75JOD obtienes la visa y entrada a Petrax 2 dias
Hola Enrique!
Gracias por el apunte. Ya lo habíamos reflejado en la publicación sobre Ammán que tenemos (estamos actualizando las publicaciones poco a poco).
Una vez más GRACIAS 🙂
Marcos
Justo la entrada que estábamos buscando… El tema del coche es un dilema pero cada vez nos gusta más alquilar coche y no depender de transportes públicos poco frecuentes. Lo que no deja de ser un robo es la entrada a Petra… pero pueden poner el precio que quieran porque todos acabaremos yendo. El desierto nos llama mucho la atención, después de la experiencia en Marruecos en el desierto de Merzouga, tenemos ganas de volver a un destino donde poder disfrutarlo 🙂
Hola compis,
Pues con coche vas a ir super cómodo, además las carreteras están bastante bien conservadas.
Respecto a Petra coincido con que es caro pero es que también lo es Machu Picchu, Isla de Pascua o alguno de los otros monumentos que hemos tenido la suerte de visitar. No nos queda otra que pasar por caja. En el caso de Petra por lo menos vale la pena eso sí, si estás dudando sobre si hacer Petra by Night mi recomendación es que te ahorres la pasta, no vale la pena.
Por otra parte, Wadi Rum me impresionó muchísimo más que Merzouga. Tal vez sea sus colores o sus dunas, no lo sé pero es impresionantemente bonito. No pudimos dormir en el desierto pero de día es un espectáculo.
Sobra decir que estamos por aquí si hay alguna duda! Un abrazo pareja!