India por libre en 26 días (ruta, hoteles, transportes)

Cuando nos sentamos concienzudamente a señalar todos los países que queríamos visitar en nuestra Vuelta al Mundo, teníamos muy claro que India sería uno de ellos. Habíamos evitado viajar a India por libre durante demasiados años pero ya era la hora de poner fin a eso.

Mentiríamos si no confesáramos que además era el país que más respeto nos transmitía. Habíamos escuchado tantas historias y visto tantas imágenes de India que dudábamos si estaríamos o no preparados para visitarla. Con este miedo, tomamos la decisión de dejarla casi para el final del viaje pensando que llegaríamos ya curtidos a este viaje y no nos impactaría tanto como al principio del mismo.

India por libre en 26 días

A diferencia de otro tipo de publicaciones elaboradas durante la Vuelta al Mundo, sobre este país realizaremos un diario de viaje de India por libre en 26 días con conductor cuyo itinerario iremos completando poco a poco.

Transporte en India ¿coche, tren, bus?

Comenzamos a organizar nuestros días en India durante las últimas jornadas en la ciudad Bangkok y justo antes de volar a Tokyo pues sabíamos que en el país del sol naciente no tendríamos tiempo suficiente para preparar bien la ruta. ¿Qué lugares visitar? ¿Cómo movernos? Desde un principio dudamos sobre si debíamos hacer el recorrido de India tomando trenes y autobuses locales o por el contrario contratar un coche y conductor (algo bastante común cuyo precio ronda los 30 -35 euros diarios) que nos llevara a descubrir las maravillas del país.

Consultamos varios foros y blogs de viaje, entre ellos el de ViajerosCallejeros, de los amigos Vane y Roger, a quiénes le pedimos consejo. Nos recomendaron la opción del conductor para visitar la zona del Rajasthán pues te permite llegar en poco tiempo a muchos más lugares que utilizando trenes y buses (malas conexiones y demoras). Su experiencia fue tan buena durante su viaje a India por libre que nos dieron el nombre del conductor en el que ellos habían confiado durante su viaje a India: Mahendra Singh, un encanto de persona y muy honesto con los visitantes nos explicaron.

Transporte en India

Contactamos con Mahendra por correo electrónico y fue todo un acierto. Desde un primer momento el intercambio de emails fue muy fluido, durante varios días nos escribimos diariamente con dudas y preguntas. Le comentamos el número de días que estaríamos en India y rápidamente recibimos un itinerario de 26 días para recorrer parte de India por libre. Por supuesto, éste estaba abierto a cualquier tipo de cambio aunque confiamos en su amplia experiencia y no realizamos cambio alguno.

Guía de viaje: India por libre en 26 días

Día 1 – Llegada Nueva Delhi. AQUÍ

Día 2 – Visita Nueva Delhi. Old Delhi. AQUÍ

Día 3 – Mandawa. AQUÍ

Día 4 – Bikaner. AQUÍ

Día 5 – Jaisalmer. AQUÍ

Día 6 – Jaisalmer. AQUÍ

Día 7 – Jaisalmer. Noche desierto. AQUÍ

Día 8 – Jodhpur. AQUÍ

Día 9 – Ranakpur y Monte Abu. AQUÍ

Día 10 – Udaipur. AQUÍ

Día 11 – Udaipur. AQUÍ

Día 12 – Bundi. AQUÍ

Día 13 – Pushkar. AQUÍ

Día 14 – Jaipur. AQUÍ

Día 15 – Jaipur. AQUÍ

Día 16 – Ranthambore. AQUÍ

Día 17 – Reserva de Tigres de Ranthambore. AQUÍ

Día 18 – Agra. AQUÍ

Día 19 – Agra. AQUÍ

Día 20 – Khajuraho. AQUÍ

Día 21 – Tren a Varanasi. AQUÍ

Día 22 – Varanasi. AQUÍ

Día 23 – Varanasi y tren nocturno a Nueva Delhi. AQUÍ

Día 24 – Nueva Delhi. AQUÍ

Día 25 – Visita Nueva Delhi. AQUÍ

Día 26 – Vuelo a Jordania.

♦ También hemos visitado el estado de Kerala al sur del país por lo que, si te interesa, te recomendamos encarecidamente que visites las siguientes publicaciones:

   ♥ Kovalam. AQUÍ

   ♥ Munnar. AQUÍ

   ♥ Las Backwaters. AQUÍ

   ♥ Parque Nacional Periyar. AQUÍ

   ♥ Kumarakom. AQUÍ

Mapa India Ciudades

Hoteles recomendados en India

Una vez tuvimos el itinerario anterior confirmado, decidimos elegir nosotros los hoteles en cada una de las ciudades donde haríamos noche (aunque él también ofrece un paquete de alojamiento y servicio de conductor por un precio determinado según el número de días).

Realizamos algunas reservas de alojamiento por email durante nuestros días en Kyoto, las comentamos con Mahendra y resultó que en determinadas ciudades él podía conseguir mejores hoteles al mismo precio, o incluso a un precio inferior ya que gracias a sus años en el sector le hacían (y le siguen haciendo) un precio especial (imaginamos que volúmen de clientes anual).

Así fue no nos lo pensamos mucho y nos pusimos, una vez más, en sus manos sintiéndonos agradecidos pues ésto nos evitó muchas horas delante del ordenador eligiendo lugares donde descansar durante nuestro viaje a India.

Nuestros hoteles en India AQUÍ

Alojamiento recomendado India

Visado para India

Debido a la naturaleza de nuestro viaje decidimos tramitar el visado no desde España sino una vez en ruta. El visado de turismo para India tiene una validez de seis meses, un año o cinco años dependiendo de lo que uno pague. El más económico es el de menor duración, seis meses, así que para ahorrar unos cuantos euros lo tramitamos durante nuestros días en Hanoi, la capital de Vietnam, por 60 US$ cada uno. El visado más caro que hemos abonado durante este viaje.

¿Cómo obtener el visado de India en Hanoi? AQUÍ

¿Cómo obtener el visado de India en España? AQUÍ

Tren en India

Decidimos hacer la ruta en coche sin embargo, para llegar a Varanasi y partir de esta ciudad si fue necesario reservar los trayectos en tren pues la ciudad sagrada se encuentra bastante alejada de otros puntos de interés. La alternativa al tren para llegar a Varanasi es el avión, más caro. Además nos recomendaron vivir la experiencia de un tren indio como parte de un viaje por el país, así que compramos dos trayectos (uno en clase AC2 y otro en clase AC3).

¿Cómo comprar billetes para tren en India? AQUÍ

¿Qué clases hay en los trenes de India? AQUÍ

[divider]

Viaja Seguro

¿Estás preparando tus vacaciones y necesitas un seguro de viaje? Por ser lector de La Gaveta Voladora tienes un 5% de descuento al contratar cualquier seguro IATI … haz clic sobre el banner para optar al descuento. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.

Seguro de viaje India

      61 Respuestas a “India por libre en 26 días (ruta, hoteles, transportes)”

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora