Guía de viaje: Perú en 3 semanas
Cuando nos sentamos a organizar nuestra ruta de Vuelta al Mundo teníamos muy claro que Perú sería uno de los países que visitaríamos. Realmente, había un lugar que nos atraía especialmente, Machu Picchu ¿quién no ha soñado alguna vez con recorrer la más conocida ciudad sagrada de los incas?
Nosotros teníamos este destino en el listado de «lugares pendientes» desde hacía varios años. Una vez llegamos a Perú nos dimos cuenta de que el país tenía mucho más que ofrecer que el lugar al que hemos denominado «la gallina de los huevos de oro de Perú» (Machu Picchu), pues hay que ver lo caro que sale! Permanecimos en Perú casi un mes. Con toda la información que fuimos apuntando durante el viaje hemos configurado esta «Guía de viaje: Perú en 21 días«.
Nosotros comenzamos la visita al Perú desde la ciudad de Puno, situada a orillas del Lago Titicaca, sin embargo el recorrido se puede realizar perfectamente en sentido inverso, es decir, si se llega a Perú aterrizando en la ciudad de Lima. Permanecimos 27 días en el país, en un viaje de Vuelta al Mundo (slow-travel) se viaja con menos prisa. Descansando más, así que esos 27 días se pueden condensar en 20 – 21 días perfectamente y en menos también eliminando algunas ciudades de la ruta.
Guía de viaje: Perú en 3 semanas
• Preparativos
Visado: no es necesario para ciudadanos de España. Se obtiene a la entrada en el país y no es de pago.
Vacunas: lo mejor es siempre acudir a Sanidad Exterior e informarse.
Clima: es interesante saber la época de lluvias, especialmente para la visita a Machu Picchu. Esta época suele ser de diciembre a marzo.
Moneda: el sol peruano. 1 euro son aproximadamente 3,5 soles peruanos.
Seguro de viaje: Nosotros siempre confiamos en IATI seguros. ¡Muy importante viajar con seguro!
Itinerario Guía de viaje: Perú en 3 semanas
Como comentábamos anteriormente, nosotros comenzamos nuestra visita a Perú cruzando la frontera en bus desde Bolivia. Este mismo recorrido se puede realizar en sentido inverso, es decir, comenzando por nuestro punto final de la ruta, la ciudad de Lima. Así pues nuestro itinerario fue el siguiente:
Día 1: Llegada Puno desde Copacabana (Bolivia)
Día 2: Visita de las Islas Flotantes de los Uros (Puno)
Día 3: Bus de Puno a Cusco (10 horas)
Día 4: Visita Cusco
Día 5: Visita Cusco
Día 6: Tren desde Ollantaytambo a Machu Picchu Pueblo (Aguas Calientes)
Día 7: Visita Machu Picchu
Día 8: Tren a Ollantaytambo y bus de regreso a Cusco
Día 9: Bus de Cusco a Arequipa (12 horas)
Día 10: Visita Arequipa
Día 11: Bus desde Arequipa a Cañón del Colca
Día 12: Excursión «Vuelo del Condor»
Día 13: Bus desde Cañón del Colca a Arequipa y bus hasta Nazca
Día 14: Visita Nazca (Líneas de Nazca)
Día 15: Bus de Nazca a Ica. Visita Oasis de Huacachina (Ica)
Día 16: Bus a Paracas
Días 17: Visita de las Islas Ballestas en Paracas
Día 18: Bus de Paracas a Lima
Día 19: Visita Lima
Día 20: Excursión Islas Palomino para nadar con lobos marinos
Día 21: Regreso
Nosotros nos detuvimos algunos días más en la ciudad de Cusco y Arequipa. Fueron nuestros lugares de descanso en el país tras visitar durante dos semanas Bolivia. Teníamos pensando visitar la ciudad de Ica, sin embargo, en el bus nocturno desde Arequipa Marcos se puso bastante malo y paramos en Nazca.
Allí descansamos unos días. Esperamos a que se recuperara y continuamos hacia la ciudad de Paracas (via ciudad de Pisco) para visitar las Islas Ballestas ¡un espectáculo que recomendamos totalmente!
Alojamiento en Perú
Durante nuestra ruta en el país nos alojamos en las ciudades de Puno, Cusco, Machu Picchu Pueblo (Aguas Calientes), Arequipa, Yanque, Paracas y Lima. Puedes encontrar los hoteles que elegimos durante nuestro viaje a Perú pinchando AQUÍ.
Durante 27 días visitamos la zona sur de Perú. No nos dió tiempo a más pero nos quedaron muchas ganas de recorrer el norte. La zona del amazonas de Puerto Maldonado o Iquitos, Trujillo, … a este país sí que tendremos que volver!!
Mal de altura en Perú
Pues sí, en Perú se sufre del mal de altura o soroche. Nosotros, como llegábamos desde Bolivia y habíamos estado ya en zonas de entre 5.000 y 6.000 metros, lo sufrimos menos. Aún así, Cusco es un lugar que te roba al aire y te acelera el corazón, no sólo por lo bonito que es sino por la altitud a la que se encuentra (a unos 3.000 metros de altitud).
Otra zona a tener en cuenta en la ruta comentada anteriormente es el Cañón del Colca (3.500 – 4.000 metros de altitud). En estos dos lugares no estaría demás tener las hojas de coca o las pastillas para el soroche bien a mano!
Si tienes alguna duda sobre Perú ¡no dudes en dejarnos un comentario!
Si deseas leer más sobre el sur de Perú, aquí te dejamos nuestras 5 visitas imprescindibles en el país.
♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
4 Respuestas a “Guía de viaje: Perú en 3 semanas”
hola me podrian decir como fue la experiencia de los buses queremos hacerlo similar vemos que la linea Cruz del Sur tiene buenos autobuses
Hola Javier,
Pues la experiencia fue muy positiva. Cruz del Sur es sin duda la que más se suele recomendar para trayectos en Perú pero nosotros tomamos otras empresas también.
Puedes probar con la empresa Civa que también tiene unidades modernas y muy cómodas. Para trayectos diurnos de menos de 8 horas solíamos tomar buses locales. En las principales estaciones encontrarás todo tipo de oferta (puedes incluso regatear el precio).
Buen viaje!
Excelente viaje! un itinerario que merece tomar en cuenta para una travesia por Peru un país de grandes atractivos turísticos donde todas sus ciudades son maravillosas como Cusco que tiene una infinidad de lugares para visitar como Machu Picchu una maravilla del mundo. Puno y el lago Titicaca; Arequipa la ciudad Blanca tiene hermosos lugares como el cañón del Colca. Las Islas Ballestas y Paracas, donde sus playas son preciosas y el agua del mar es excelente. Saludos MIguel
Gracias por el comentario Miguel.
Efectivamente, Perú es un destino increíble al que deseamos volver para descubrir todo su norte!
Saludos!