Gran Canaria en 1 día, desde Las Canteras hasta el Roque Nublo
Destacar las bondades de la isla de Gran Canaria sería demasiado fácil si solo nos centráramos en visitar algunas playas y pasear por su capital. Sin embargo, te proponemos acercarte a una isla diferente, paseando por algunos de los mejores lugares de naturaleza que visitar en Gran Canaria en 1 día. Sol y playa sí pero también turismo activo.
Y es que Gran Canaria ofrece infinidad de opciones de turismo entorno a la naturaleza. Especialmente aquellas que asociamos con la montaña, el senderismo o la escalada que nos acercan a zonas más rurales, más despobladas, en las que el contacto con la cultura local es más fácil y agradecida. Si te animas a disfrutar esa otra parte de la isla seguro que no te arrepentirás.
Ruta por Gran Canaria en 1 día
Como venimos insistiendo una y otra vez la islas Canarias de mayor relieve son como continentes en miniatura. Es posible disfrutar del sol y de la alta montaña, de ciudades espectaculares y de remotos caseríos dejados de la mano de Dios. Todo ello acompañado de contrastes climáticos de lo más curiosos, no es raro ver nieve y bañarte en el mar en un mismo día.
Gracias a todos estos factores es posible organizar un plan de visitas exigente. Parece difícil de creer pero nuestra ruta por Gran Canaria en 1 día incluye hacer yoga al amanecer junto a una actividad de kayak en la playa de Las Canteras, visitar la Caldera de Bandama, almuerzo tardío en la Cruz de Tejeda y caminar por el sendero al Roque Nublo al atardecer. Intenso pero agradecido.
Hacer yoga en Las Palmas de Gran Canaria
Hay quien dice que la hora del amanecer contiene la mayor energía del día pero si lo haces junto al mar y en un entorno tan bonito como el de la playa de Las Canteras no hay quien lo supere. Afortunadamente, no es necesario ser un experto. Nosotros no lo somos pero nunca es tarde para iniciarse en esta práctica que combina mente y físico como ninguna otra.
Con una clase de 1 hr. de duración en la que se practican las posturas más habituales del yoga acompañados por la banda sonora de las olas retumbando en tu interior puedes dar inicio a uno de los días que recordarás durante mucho tiempo. La ruta de Gran Canaria en 1 día no puede comenzar de mejor manera.
- Empresa que ofrece esta actividad
- InOut Yoga
- www.inoutyogatravel.com
Kayak en la playa de Las Canteras
La playa de Las Canteras es una de las mejores playas urbanas de España (hay quien dice que incluso lo es del mundo). En todo caso es espectacular. Su fina arena de origen orgánico (las de arena negra son de origen volcánico), su barra natural de protección y sus tranquilas aguas ayudan al desarrollo de los más diversos deportes (incluso se puede hacer el surf en uno de sus extremos, el más pegado al Auditorio Alfredo Kraus, en la playa de La Cícer).
Pero quizás una de las más llamativas es el kayak en la playa de Las Canteras (se puede combinar con el snorkel). Recorrer los puntos más interesantes de la barra descubriendo la gran diversidad marina que hay o, simplemente, admirar la silueta de la ciudad desde el mar hacen que el día tenga un comienzo realmente diferente especialmente si gozas de 23ºC mientras en otras latitudes andan por debajo de 10ºC (con suerte).
- Empresa que ofrece esta actividad
- Salitre Sport
- www.salitresport.com
Visita a la Caldera de Bandama
Y del mar a la montaña. A tan solo 20 minutos por carretera de Las Palmas de Gran Canaria nos adentramos en la zona más joven de la isla (en términos geológicos). Llegamos al pico de Bandama desde donde observamos claramente la caldera de Bandama, una gran caldera volcánica de 1.000 metros de diámetro y casi 600 de profundidad que nos recordó al sendero de caldera Blanca en Lanzarote.
Además de asomarte al mirador lo suyo es hacer alguna de las rutas de senderismo en Bandama, bien rodeando el cráter o bien bajando al fondo para dar un paseo por la zona. Nuestra recomendación es recorrer la circunferencia de Bandama, en 1 hora se hace sin necesidad de andar con prisas. En la zona está la cueva de Los Canarios usada por los aborígenes (antiguos canarios) como silo para guardar cosechas y alimentos.
- Empresa que ofrece esta actividad
- Wandering Pier Gran Canaria
- www.wanderingpier.es
Sendero al Roque Nublo al atardecer
El icono de la isla de Gran Canaria es el Roque Nublo por lo tanto casi que es de visita obligatoria, especialmente si lo disfrutas cuando menos afluencia de turistas hay, es decir, al atardecer. El sendero es fácil y apto para cualquiera con un mínimo de condición física pero recuerda que estás en alta montaña. Abrigo, agua y calzado adecuado son imprescindibles. Puedes leer más sobre nuestra experiencia haciendo el sendero al Roque Nublo aquí.
Por cierto, habíamos hablado de un almuerzo tardío. Lo puedes hacer en la Cruz de Tejeda (a unos 45 minutos de la caldera de Bandama). Allí paran muchas guaguas (buses) de turistas pues las vistas son geniales. Además del Parador de Tejeda (echa un ojo a sus instalaciones aquí) es posible almorzar en el Restaurante Asador Yolanda, un clásico en la zona que no podemos más que recomendar tanto por servicio como por sus platos locales sabrosos. Cerca (a 5 minutos en coche) encontrarás el mirador de la Degollada de Becerra, ¡muy top!
- Empresa que ofrece esta actividad
- EtnoExperience Canarias
- www.etnoexperience.com
Pero es que aún hay más. Si en tus vacaciones en Gran Canaria te animas a destinar más tiempo al turismo activo no olvides que la Reserva Natural de Inagua, los Llanos de la Pez, el Roque Bentayga o el Parque de Tamadaba son lugares espectaculares a los que te recomendamos acercarte. Ya se sabe que la naturaleza es vida, tanta como la comida. La gastronomía de la isla es rica en productos y sabores. En los pueblos del interior se degustan mazapanes, quesos locales, bienmesabe o el curioso pan de papa.
Obviamente, hacer noche en alguno de estos pueblos de Gran Canaria tiene su recompensa. Los excepcionales cielos de las Canarias en general siempre fueron inspiración para científicos europeos allá por el siglo XVI. Mucho se ha recorrido en este campo desde entonces. Tanto que es posible interpretar el cielo nocturno a ojo desnudo. Para ello hay guías formados y acreditados en la observación de estrellas (Guías Starlight como los de AstroEduca) que te ayudarán a acercarte al conocido como tercer horizonte.
♥ Estas actividades se pueden realizar por libre perfectamente aunque te recomendamos encarecidamente contratar los servicios de un guía o empresas que apuesten por la calidad de servicio al cliente a la vez que sepan interpretar los lugares por los que caminas. Para ello lo mejor es acceder a la web de la Asociación Canaria de Turismo Activo y contactar con alguna de las empresas asociadas.
• Reserva plaza para una visita guiada por el barrio de Vegueta en Las Palmas
• Entrada al acuario Poema del Mar
• FREE Tour por Las Palmas de Gran Canaria (reserva aquí)
Otras publicaciones sobre Gran Canaria que te pueden interesar
- La Cueva Pintada de Gáldar, historia aborigen
- Visita al Cenobio de Valerón, imprescindible
- Visita a la fábrica de ron Arehucas
Suscríbete a nuestra newsletter
Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora