El glaciar Jostedal en Noruega, excursión y trekking

Visitar el glaciar Jostedal en Noruega tiene un poco de experiencia religiosa. El azul de sus paredes, el sonido casi celestial producido por las gotas al caer sobre el hielo que pisamos y un silencio solo roto por los frecuentes crujidos del hielo hacen que, literalmente, te quedes sin palabras máxime si tienes la suerte de hacer una excursión de trekking para caminar sobre alguna de sus lenguas.

Antes de mi llegada a las inmediaciones del Fiordo de los Sueños había podido pasear por algunas ciudades noruegas que bien merecen ser visitadas, Oslo y Bergen me habían dejado un buen sabor de boca, eran el aperitivo perfecto. Sin embargo, lo que tenía por delante me llenaba de ilusión. Volvía a la naturaleza y, en este caso, exuberante naturaleza con mayúsculas.

Glaciar Jostedal

El glaciar Jostedal en Noruega

Localizado al norte del Sognefjord, dentro del Parque Nacional de Jostedalsbreen, y rodeado de preciosas montañas nos encontramos con el que es el mayor glaciar de Europa continental (por lo tanto descartamos los glaciares de Islandia).

El glaciar Jostedal posee una lengua llamada Nigardsbreen que ofrece la oportunidad de ser caminada sea cual sea tu nivel de experiencia en lo que a andar por hielo se refiere. Dicho glaciar tiene nada menos que 60 km de longitud y se alza imponente frente al lago que se encuentra en su desembocadura.

Lago Nigardsbrevatnet

Trekking por el glaciar Jostedal

Como decía anteriormente, tenía grandes esperanzas en este día y en esta actividad en concreto. Soy consciente de que hay que visitar las principales ciudades para entender un país pero lo que más me llena de ilusión es poder salirme lo antes posible de ellas y poner rumbo al entorno natural donde las prisas no son tantas, donde el aire es más puro y donde pasan la mayoría de las cosas que recuerdo una vez vuelvo a casa.

Mi visita al glaciar Jostedal se producía pocos días antes de la llegada del otoño. La época, al igual que la primavera, es ideal pues la afluencia de visitantes no es tan grande y evitas tanto el calor del verano como el frío del invierno. Al menos para mi son las mejores épocas del año para viajar y con Noruega no iba a ser menos.

Camino en Jostedal

Mi o nuestro, porque la actividad se hace en grupo, tour de senderismo por el glaciar Jostedal da comienzo al final de la carretera (3,5 km) que te lleva desde el Centro de Visitantes de Breheimsenteret hasta la zona donde has de equiparte para continuar la ruta. Esta zona es fácilmente reconocible pues ahí muere el asfalto, la carretera llega a su fin dando paso a la naturaleza, montañas, lago, glaciar, todo se muestra ante mis ojos en ese preciso momento.

Es recomendable pasarse por el Centro de Visitantes previo a la actividad pues el mismo alberga una muestra interactiva y muy didáctica de lo que es el mundo de los glaciares. Además, también puedes organizar tu día de actividades en el propio centro. El personal es de lo más agradable.

Camino a Nigardsbreen

Es en esta zona donde nos encontramos con nuestro guía quien nos tiene preparado todo el material que necesitaremos para la excursión. Crampones, casco, guantes y piolet forman parte del material indispensable para la jornada de trekking que nos aguarda. Tengo suerte, soy el primero en recibir instrucciones y todo el material así que mientras el resto del grupo se equipa dispongo de un rato de tranquilidad para levantar la cabeza y maravillarme ante la inmensidad natural del lugar.

No engaño a nadie si digo que la belleza natural que se disfruta en Noruega no tiene comparación con cualquier otra que haya visto con anterioridad. A mis pies un lago (Nigardsbrevatnet) de aguas color turquesa me hipnotiza durante un buen rato (las fotos no le hacen justicia pues la realidad es aún más impresionante), un gran valle glaciar y el Jostedal de fondo hacen que la estampa sea inolvidable.

Lago frente al glaciar Jostedal

Desde el punto de inicio donde, por cierto, el agua luce tranquila me separan unos 3 km hasta el frente del glaciar Jostedal. Existe la posibilidad de hacer parte del recorrido en barco (50 NOK) pero no he venido aquí en busca de comodidad sino para disfrutar del entorno. Así que un pie delante del otro y doy por iniciado el camino.

Unas escaleras de madera estratégicamente colocadas para salvar un importante desnivel, un puente que cuelga sobre una violenta masa de agua que sale escupida literalmente del glaciar y que se abre camino hasta el lago que he dejado a mis espaldas, grandes piedras aquí y allá (recordemos que estamos caminando por una morrena), nada me detiene. El camino es relativamente fácil y tras 1 hora de camino llego al glaciar ¡mi primera vez frente a un monstruo de estos!

Senderismo en Noruega

Importante saber; se conoce como morrena a toda aquella acumulación de material (principalmente piedras que van desde arcilla a aquellas de gran tamaño) que ha sido transportada por un glaciar en su avance por el valle glaciar (puedes imaginarlo como un río de hielo).

Una vez más la impresión me puede. Es increíble como una masa de hielo tan grande puede sostenerse ante mí sin caerse. Es hora de unirme al grupo para encordarme. Es hora de comenzar a caminar por el glaciar Jostedal haciendo uso de todos los recursos disponibles. Pisar y clavar con fuerza los crampones, hacer uso del piolet, tener en cuenta a los compañeros que van delante y detrás y, sobretodo, disfrutar de la experiencia son las indicaciones de nuestro guía.

Trekking sobre un glaciar en Noruega

Obviamente este último punto se me olvidaba a ratos especialmente cuando me veía entre paredes de hielo en movimiento con el piolet en una mano, la cuerda en la otra y tratando de pisar sobre el hielo lo más duro posible.

No era miedo lo que sentía pero si respeto, estaba en un territorio desconocido donde cada sonido era más llamativo que el anterior. Sin embargo, tanto fue el respeto que al final me sentí bastante cómodo durante la actividad y alguna foto pude sacar.

Caminar sobre el Jostedal

Con una hora de ascenso por el glaciar y otra de descenso el guía dio por concluida la actividad al regresar a tierra firme. Era el momento de mirar hacia delante y hacia detrás, de corretear para sacar el máximo de fotos posible antes de tener que deshacer el camino andado hasta el Centro de Visitantes.

Y como se suele decir, otra experiencia más para el saco. En esta ocasión solo puedo decir que ha sido una tremenda experiencia. ¡Esto es vida!

Valle glaciar en Noruega

* El precio de este tipo de tours parte de los 710 NOK por persona e incluyen la ruta guiada así como el material de escalada necesario para hacer trekking por el glaciar Jostedal.

Sognefjord en invierno

Obviamente en esta zona de Noruega el invierno viene acompañado de bajas temperaturas y de nieve. Ambas condiciones son las ideales para deportes de invierno como el esquí de fondo o alpino así como para hacer algunas curiosas actividades como el senderismo con raquetas de nieve o incluso caminar a través de una cueva de hielo  que se forma bajo el glaciar Jostedal. ¡Que el invierno no sea impedimento para viajar a esta zona del país!

♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.

Iati seguros

Otras publicaciones sobre Noruega que te pueden interesar

♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro.

• Este viaje a Noruega forma parte de la campaña #FiordosNoruegos organizada por Visit Norway. Como siempre todas las opiniones vertidas en este blog son 100% nuestras. •

      6 Respuestas a “El glaciar Jostedal en Noruega, excursión y trekking”

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora