Gastronomía de Sicilia, recorrido por sus platos más típicos
La cocina italiana es una de las más conocidas y socorridas del mundo. Pasta, pizza y risotto conforman el tridente de ataque de una cocina caracterizada por ser mucho más amplia. Se podría decir que sus platos típicos son tan variados como regiones tiene Italia. Incluso, si vamos un poco más allá, cada pueblo tiene platos que conforman el carácter local. En todo caso, la gastronomía de Sicilia posee sus propias características, es sabrosa y contundente.
De influencias griega, árabe, mediterránea y con algún matiz asiático o africano, así son los platos que debes probar durante tu viaje a Sicilia. Todas las civilizaciones que han pasado por la isla han dejado una huella en la gastronomía. Recetas que se transmiten entre generaciones pues en Italia la comida se entiende como algo más que un alimento. Se trata de un momento para socializar y llegar a lo más profundo de su cultura.
Platos típicos de la gastronomía de Sicilia
Los viajes no pueden entenderse sin probar la cocina local y esto durante un viaje a Sicilia es simple pues las horas del almuerzo y la cena son sagradas. Momentos de disfrute y tranquilidad donde la charla se acompaña de los mejores platos y vinos insulares. Lo peculiar es que, a poco que se muestre interés, verás que acercarse a la gastronomía de Sicilia es muy fácil (y barato).
Una lista de platos típicos incluye necesariamente entrante, plato principal y postre. En cualquier restaurante podrás encontrar la comida habitual de la isla. Cada uno con sus variaciones, con su toque personal normalmente heredado de la nonna (abuela) pero siempre respetando el uso de los ingredientes esenciales. Algunos platos son más sanos, en otros repondrás con creces los niveles de azúcar gastados durante el día.
Aperitivo típico siciliano
1. Los (o las) arancini, las croquetas de Sicilia
El aperitivo estrella de Sicilia adopta su forma según la zona de la isla donde se consuma. En Catania se hacen en forma triangular en honor al volcán Etna y se les conocen como los arancini. En cambio en Palermo tienen forma esférica y se les llama las arancini.
En ambos casos se trata de una croqueta en cuyo interior encontramos risotto, ragú de carne (troceada y estofada), berenjena, tomate y azafrán. También se encuentran opciones con bacalao o jamón lo cual no hace más que ahondar en la rivalidad entre cataneses y palermitanos.
2. Tabla con embutidos típicos de Sicilia
Queso fresco, salami, salsiccia secca (chorizo), aceitunas condimentadas, prosciutto (jamón), tomate seco, berenjena frita, mortadela, … Pedir una tabla con embutidos variados como entrante es una buena propuesta para saborear los productos típicos de la tierra. El origen de las picadas argentinas se cree que es una mezcla de las tapas españolas y el “antipasto” italiano.
Y es que estas tablas de embutidos recuerdan a las picadas argentinas. O quizás sea al revés dada la gran cantidad de emigrantes sicilianos que llegaron a Argentina y que contribuyeron positivamente al rico intercambio cultural, gastronómico e incluso idiomático.
3. La caponata siciliana, delicias en la mesa
Hablamos de uno de los entrantes tradicionales de Sicilia que debes probar. Es cierto que la variedad de caponatas es tremenda pero todas ellas tienen una base común. Sobre pan tostado se sirven verduras fritas, normalmente berenjena, tomate y alguna aceituna aderezada con un toque de albahaca. Todo arreglado con un chorrito de vinagre que le da ese toque agridulce tan característico.
La caponata es un guiso clásico en la isla cuyo origen parece que están en la palabra caupona, las tabernas frecuentadas por los romanos donde se servían platos rápidos y sencillos. Sus ingredientes fueron variando hasta que los árabes introdujeron la berenjena, otorgándole el ingrediente por el que pasaría a la historia.
Primer plato, la pasta más típica
1. Pasta alla Norma
Este es el plato estrella de Sicilia y su origen nos traslada hasta la ciudad de Catania, concretamente a la ópera Norma, la composición más celebre de Vincenzo Bellini. La historia cuenta que es un homenaje a uno de los hijos predilectos de la isla.
Los ingredientes principales de este plato típico de la gastronomía de Sicilia son el tomate natural, berenjena frita, requesón y albahaca. Pero nada tendría el mismo sabor sin el aporte de la berenjena frita. En cuanto al tipo de pasta utilizado varía entre los macarrones, penne o fusilli (pasta corta como se suele decir). Y por supuesto algo de pan, para acompañar.
2. Pasta con pesto y pistacho
Una de las combinaciones típicamente sicilianas resulta de unir la salsa de pesto y el pistacho. Este último ingrediente abunda en la isla pues se recogen en tierras de Bronte, un pequeño pueblo cerca de Catania donde el pistacho es considerado el oro verde. Además es un producto regulado como DOP (Denominación de Origen Protegida).
La salsa de pesto se elabora con albahaca, ajo, queso y aceite de oliva. En la gastronomía de Sicilia se combina con pistacho creando un singular maridaje que te recomendamos probar. También encontramos otra versión del pesto en rojo. Los tomates secos son el ingrediente especial de este plato típico de la gastronomía de Sicilia que también se suele servir con pistachos del Bronte.
Postres típicos de Sicilia
1. Cannolo siciliano
El cannolo es el rey de los postres. Su exterior es a modo de tubo tostado y su interior se rellena con sabroso queso de ricotta fresco aderezado con pistachos y virutas de chocolate. Verás que el tamaño del cannolo varía bastante en las pastelerías por lo tanto, si encuentras la versión mini pídela, comidos en exceso se convierten en algo empalagoso.
El origen de los cannoli se cree que tiene un componente árabe (estos tuvieron el control de Sicilia desde el año 827 y hasta el 902) al igual que el siguiente postre típico de la gastronomía de Sicilia, la cassata.
2. Cassata, dulce a más no poder
Antes de comer la cassata prepara un vaso de agua y tenlo a mano. Este postre típico, originario de la ciudad de Palermo, es un mazapán elaborado con pistacho aderezado con una pequeña guinda a modo de decoración. Es muy dulce.
La cassata se ofrece como tarta a base de bizcocho, ricotta, mazapán y fruta confitada o como un pequeño pastel de porción individual.
3. Granita è brioche
La granita es un sorbete o granizado que antiguamente se servía únicamente como desayuno. Cierto es que la granita se elabora en toda Italia pero su origen es siciliano y fue introducida por los árabes por lo tanto no te será difícil encontrarlo en cualquiera de las cafeterías o panaderías de Catania.
La granita se asemeja a una bebida granizada elaborada a base de agua aderezada con sabores frescos como la almendra, el pistacho, la mora, el café o el chocolate. En nivel de azúcar de este postre también es importante aunque muy alejado de la cassata. Curiosamente, en Sicilia la granita se sirve con un brioche, es decir, un pastel de hojaldre abierto por la parte superior.
Un buen seguro de viajes para Italia
De viaje también estamos expuestos a sufrir accidentes o enfermedades que pueden dar al traste no solo con unos días de nuestras vacaciones sino con un buen daño a nuestro bolsillo. La atención sanitaria de calidad suele ser bastante cara en la mayoría de los países del mundo. Con un buen seguro de viajes para Italia lo tendrás todo cubierto por muy pocos euros y, además, no será necesario que adelantes un euro más que lo que ya has pagado al contratar.
Afortunadamente muy pocas veces hemos necesitado usar nuestro médico de viaje, sin embargo, siempre vamos buen cubiertos con IATI Seguros. En ese sentido salimos de casa con toda la tranquilidad del mundo (y más ahora que lo hacemos con niño). Si te animas (sin compromiso) echa un vistazo a las coberturas de la empresa con la cual colaboramos pinchando sobre este enlace. Tenemos un descuento reservado para ti y una pequeña comisión para nosotros (el precio no se incrementa por ello, no te preocupes).
Sicilia es una isla para recorrer por libre y con toda la tranquilidad del mundo, de viaje las prisas mejor dejarlas en casa pues hay mucho que ver. Alquila coche, verás que es lo más cómodo para moverte y poder visitar los principales puntos turísticos de la isla. Ahora bien, si lo prefieres hay una serie de excursiones y actividades interesantes que te servirán para completar tu conocimiento natural y etnográfico de la isla. Aquí tienes algunas ↓
• Excursión a Noto, Siracusa y Ortigia
• Reserva plaza para el Free Tour por Catania
• Traslados baratos en Catania
Suscríbete a nuestra newsletter
Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora