Gastronomía de São Miguel, algunas delicias de la cocina de Azores
La cocina de Portugal es especialmente conocida por su bacalao a la portuguesa, sus variadas francesinhas, el caldo verde y los pasteles de Belem. Digamos que son los primeros 4 platos que se nos vienen a la cabeza cuando pensamos en el país luso. Sin embargo, la cocina de las islas portuguesas es diferente. En la gastronomía de São Miguel los quesos frescos, las piñas y los productos del mar son sus señas de identidad.
Si viajas a las islas Azores, te interesará apuntar algunos de sus platos más típicos. Aquellos que deberías probar para adentrarte más en la cultura, en este caso de São Miguel. Una isla portuguesa de fantásticos lagos, volcanes y zonas termales. Y ahora, para comenzar a pasear por su cocina típica, ¿nos tomamos una copa de licor de Ananás mientras hablamos de algunas de las delicias culinarias?
Entrantes típicos en la gastronomía de São Miguel
Queso asado con salsa de pimiento
El queso fresco es uno de los manjares de la isla. En todas las cartas aparece de forma especial como aperitivo y es difícil resistirse a pedirlo cada vez que te sientes a la mesa. En la isla de São Miguel se sirve siempre acompañado de una rica salsa de pimiento rojo que, además de ser muy sabrosa, le da un ligero toque picante.
Dependiendo del bar o restaurante la salsa puede ser más o menos picante. Por supuesto el plato viene acompañado con un poco de pan para «sopetear». Una vez se acaba el queso fresco, el mejor plan es degustar la salsa de pimienta con el pan sobrante.
Lapas con limón y mantequilla
Si visitas alguno de los pueblos de la costa de São Miguel (como por ejemplo Mosteiros) en sus restaurantes encontrarás productos del mar como las lapas, el pulpo o las cracas. En el caso de las lapas, se cocinan asándose con la concha sobre el fuego y, una vez preparadas se aliñan con limón y mantequilla (en Canarias se sirven con mojo verdad a base de cilantro y perejil).
Su textura suele ser algo chiclosa o correosa siendo lo más importante no dejarlas enfriar pues tienden a endureceres y resultar casi imposibles de comer.
Platos principales de la cocina de São Miguel
Cozido das Furnas
En la zona central de São Miguel se encuentra el pequeño pueblo de Furnas, uno de los lugares más interesantes de la isla. Parte de la aldea se sitúa a orillas de Lagoa das Furnas y está envuelta casi permanentemente por intensas fumarolas. La zona de Caldeiras corresponde con una área de intensa actividad volcánica.
En Caldeiras cada día se prepara un plato típico que has de probar, el Cozido das Furnas, uno de los referentes de la gastronomía de São Miguel. Carnes y verduras se introducen en el interior de las caldeiras donde se cocinan con el calor de la tierra durante unas 6 hrs. antes de ser servidos en los restaurantes del pueblo.
Aquí nuestra visita a Furnas, a su lago y paseo por las fumarolas
Pulpo asado
En cualquiera de las islas de la Macaronesia (Cabo Verde, Canarias, Madeira y Azores) los productos del mar cobran un especial protagonismo. Pescados, mariscos son delicias a los cuales es difícil resistirse; también se incluye el pulpo.
En São Miguel lo que se lleva es el pulpo asado y se suele servir con papas asadas por lo que una ración resulta más que suficiente. En Ponta Delgada hay varios restaurantes donde se sirve el pulpo pero si tuviéramos que recomendar un lugar sería el restaurante O Americo en Mosteiros.
Pollo con papas fritas
Y si hablamos del marisco no podemos olvidar otro de los grandes protagonistas de la gastronomía de São Miguel. El pollo con papas fritas lo encontrarás por cada esquina de la isla por lo que diríamos que es casi imposible no irte de Azores sin haber comido «frango» en más de una ocasión.
Lo añadimos a esta lista de platos típicos de São Miguel debido a que se sirve continuamente en los restaurantes como plato del día. Como puedes comprobar, los platos principales son bastante contundentes. Es difícil quedarse con hambre en la isla.
Postres típicos de São Miguel
Las Queijadas
Durante el siglo XVI las monjas del convento de San Andrés preparaban la queijadas, unos dulces riquísimos elaborados con queso, huevo, leche y azúcar. Las queijadas puedes encontrarlas en diferentes pastelerías a lo largo y ancho de la isla.
Una visita recomendada es a la fábrica de queijadas de Vila Nova do Campo do Morgado. Una pastelería tradicional de São Miguel que cuenta con cafetería. Así que un plan que recomendamos es visitar este pueblo a la hora de la merienda. Hay playa cerca, por si el tiempo acompaña.
Las piñas de Azores
São Miguel cuenta con varias plantaciones de piñas que te animamos a visitar. Por ejemplo, en Ponta Delgada tienes dos plantaciones donde poder conocer más sobre la historia de esta fruta en la isla: Ananas dos Açores o Ananases Arruda Açores
Debido a la importancia de su cultivo, las piñas están presentes en la gastronomía de São Miguel. Especialmente en los dulces. Bien en los restaurantes, a través de los mousse de piñas, en las cafeterías o en cualquier supermercado podrás (y deberás) degustar la piña local.
Visita una plantación de Piñas en Ponta Delgada, aquí nuestra experiencia
Tan relacionada está la isla con el cultivo de la piña que es posible alojarse en un apartamento situado dentro de una finca en la que se producen piñas. Este tipo de alojamiento es ideal si, como nosotros, viajas con niños pequeños o si buscas algo más exclusivo (que no caro) y tranquilo.
Nuestra llegada a la casa no pudo ser más apetitosa pues como bienvenida nos prepararon una sabrosa selección de productos con piña. Entre ellos, debemos decir que la mermelada de piña natural untada en un bolo levado (pan típico y dulce que se ve en la foto) ligeramente tostado estaba realmente deliciosa.
Más info sobre este apartamento aquí
Otras publicaciones de São Miguel que te pueden interesar
- São Miguel en 6 días, que ver en la mayor de las Azores
- Visita a Lagoa do Fogo y sus principales miradores
- Qué ver en Caldeira Velha.
♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
Enlaces de interés para tu viaje a São Miguel
- 5% de descuento en tu seguro de viaje a São Miguel
- Airbnb en São Miguel (alojamiento en casas)
- Excursiones y tours en São Miguel
- Hoteles en São Miguel al mejor precio
4 Respuestas a “Gastronomía de São Miguel, algunas delicias de la cocina de Azores”
hola, algunos restaurantes que puedas recomendar? mil gracias
Hola Esther,
Te dejo algunos de los que visitamos y en los que comimos bien.
Ponta Delgada: Taberna Acor > R. dos Mercadores 41 (probar el queso local)
Furnas: Restaurante Tony´s > Rua Largo Teatro (probar el Cozido das Furnas)
Mosteiros: O Americo > Olhão (probar el pulpo asado)
Haciendo una búsqueda en Google te saldrán los tres con valoraciones de otros clientes por si quieres una segunda opinión.
Saludos,
Marcos
Muchisimas gracias por vuestra información. Estoy preparando un viaje para el mes de junio. Me gustaría saber en que apartamento os alojasteis en Sao Miguel, ya que al hacer click en vuestro enlace me deriva a la página general de airbnb de España
Hola Teresa,
Enlace arreglado, gracias por avisar.
Aquí tienes el apartamento > https://www.booking.com/hotel/pt/pineapple-house-ii-ponta-delgada-acores.es.html?aid=392787&no_rooms=1&group_adults=2&room1=A%2CA
Marcos