Fushimi-Inari, el santuario de los torii de Kyoto

Visitar Kyoto lleva, irremediablemente, a visitar Fushimi-Inari donde se puede disfrutar de un paseo entre cientos de torii (puerta sagrada tradicional) a la vez que se alcanza el principal santuario sintoísta de Japón.

La visita a Fushimi-Inari es una de esas que se te quedan bien marcadas en el recuerdo al conjugarse lo más tradicional con lo actual del país del sol naciente y es que, pasear por senderos cubiertos por arcos de color rojo es una de las sensaciones más bucólicas de cuantas se pueden experimentar durante un viaje al país.

Fushimi Inari

¿Por qué visitar Fushimi-Inari?

Además de ser uno de los lugares más visitados de Kyoto, Fushimi-Inari es también uno de los santuarios sintoístas más importantes y bellos del país. Dedicado a la fertilidad y a los negocios llama la atención por la disposición en línea durante varios kilómetros de los torii (puertas rojas) a lo largo de varios senderos que te conducen al monte Inari.

Inari, es el dios del arroz, un cereal totalmente asociado al mundo de los negocios en Japón. Una próspera cosecha de arroz significaba frutíferas negociaciones de los marchantes. De ahí que los torii que observamos sean donaciones de comerciantes, cada uno de ellos con su nombre para que el dios Inari los bendiga con importantes transacciones.

Santuario Kyoto

A los pies del monte Inari y a escasos metros de la estación de tren nos encontramos con varios templos que sirven de aperitivo de lo que podremos ver más adelante.

En Fushimi-Inari cientos de torii de color rojo nos guían hacia la cima de la montaña. A lo largo del camino también nos sorprenden la cantidad de zorros de piedra que podemos ver. Estas estatuas representan a los guardianes de los templos y a los mensajeros del dios Inari, figuras sagradas con cierta dominancia sobre el hombre. Suelen estar simbolizados de dos formas, sujetando en su boca una llave o un pergamino enrollado.

Fushimi-Inari

Este santuario se hizo especialmente famoso tras grabarse en él algunas imágenes de la película «Memorias de una Geisha» (2005). Una película galardonada con 3 Óscar además de 1 Globo de Oro y cuyo guión está basado en la novela de Arthur Golden que narra la historia de una geisha durante la segunda guerra mundial.

¿Cómo llegar a Fushimi-Inari?

Fushimi-Inari se localiza a escasos 5 km de Kyoto por lo que es muy fácil poder hacer la visita bien en la mañana o bien en la tarde pues no ocupa más que medio día. De esta manera supone un complemento perfecto a la visita a Nara. Visitar Nara por la mañana y Fushimi-Inari por la tarde es el plan ideal para un tour de 1 día desde Kyoto.

El tren es la forma más recomendable de hacer el trayecto por lo tanto tan solo es necesario acercarse a la estación de Kyoto y tomar la Nara Line (el mismo tren que sigue camino a Nara y cuya visita te recomendamos aquí) que parte de los andenes 8, 9 y 10 para 10 minutos después dejarte en la pequeña estación de destino.

El trayecto está incluido en la JR Pass por lo que no hay que hacer ningún pago extra.

Torii

Nuestras recomendaciones en Japón

♥ Tours de 1 día desde Kyoto – Nuestras recomendaciones haciendo clic aquí.

♥ Tours de 1 día desde Tokyo – Nuestras recomendaciones haciendo clic aquí.

Vota esta publicación – [ratings]

[divider]

Viaja Seguro

¿Estás preparando tus vacaciones y necesitas un seguro de viaje? Por ser lector de La Gaveta Voladora tienes un 5% de descuento al contratar cualquier seguro IATI … haz clic sobre el banner para optar al descuento. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.

Seguro Viaje barato Japón[divider]

      2 Respuestas a “Fushimi-Inari, el santuario de los torii de Kyoto”

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora