Excursión al desierto de Merzouga desde Marrakech

Probablemente el tour más popular de cuantos se organizan desde Marrakech sea la visita y excursión al desierto de Merzouga. A pesar de haber vivido anteriormente experiencias similares tanto en India como en Jordania no podíamos dejar de visitar Marruecos sin disfrutar de la experiencia de dormir en una jaima en pleno desierto.

En nuestro caso habíamos optado por incluir el tour dentro de la excursión de 3 días y 2 noches a Merzouga desde Marrakech. De esta manera, el día anterior habíamos podido disfrutar de la visita a la preciosa kasbah de Ait Ben Haddou y en la segunda jornada el plato fuera sería el gran desierto.

Atardecer en Merzouga

Excursión al desierto de Merzouga

Casi al amanecer habíamos quedado en la recepción de nuestro hotel situado en plena Garganta del Dades. Teníamos tiempo para desayunar tranquilamente y prepararnos de cara a la jornada que nos aguardaba por delante. En nuestra agenda la excursión al impresionante desierto de Merzouga adentrándonos en Erg Chebbi a lomos de un dromedario. Una vez acomodados en la furgoneta emprendimos camino hacia Tinerhir, un gran oasis localizado a los pies de las montañas del Atlas y flanqueado por un bonito palmeral. Su nombre significa «la de la montaña» haciendo referencia a su privilegiada ubicación.

Si bien hicimos un breve alto en el camino en esta pequeña ciudad no fue hasta unos kilómetros más adelante (15 aproximadamente) donde pudimos estirar las piernas como es debido. La primera parada con fundamento de la mañana fue nada más y nada menos que en la Garganta del Todra, uno de los lugares más visitados de Marruecos.

Tinerhir en Marruecos

• Visita a la Garganta del Todra

La Garganta del Todra  es uno de los paisajes más espectaculares que se pueden ver en Marruecos. Su situación, a medio camino entre las montañas del Atlas y el desierto suponen una parada recomendable en esta excursión al desierto de Merzouga desde Marrakech. Este enclave se localiza a escasos kilómetros de Tinerhir por lo que su acceso es relativamente fácil. Es en sus últimos 600 metros donde se percibe lo inmenso del lugar. Grandes paredes de roca de más de 150 metros de altura hacen que, si te sitúas a sus pies y en el tramo más estrecho (20 metros), te sientas infinitamente pequeño e incluso frágil.

Decimos esto pues, de vez en cuando, hay rocas que se desprenden y caen violentamente, tanto es así que los dos hoteles que hay en el interior de la Garganta del Todra se encuentran cerrados por desprendimientos continuados. Accedimos al interior del desfiladero a pie pudiendo pasear a orillas del río Todra, lugar donde varias familias locales aprovechaban para comer mientras los niños jugaban tranquilamente en el agua.

Garganta del Todra

Tour a Merzouga

Caminar con la cabeza alta toma todo su sentido aquí pues las paredes de la garganta parecen no tener fin y es tan bello el lugar que te deja boquiabierto. Tanto o más que ver pequeños puntos colgados de una cuerda no en vano, en esta zona se practica la escalada.

Sinceramente, no teníamos muchas esperanzas puestas en este lugar hasta que llegamos y lo descubrimos quedando especialmente impresionados. Una interesante sorpresa en nuestro itinerario hacia Merzouga. No es para estar todo un día pero como parada de camino al desierto es un lugar ideal.

Pueblo de Marruecos

• Por carretera al desierto de Merzouga

El paseo por la Garganta del Todra fue exitoso, muy agradable, pero debíamos proseguir camino hacia el destino final, el desierto. Así fue que continuamos nuestro rumbo pasando por el Valle de Ziz, la ciudad de Erfoud y Rissani antes de llegar a Merzouga.

Sobre lo anterior no hay nada digno de mención más que los diferentes paisajes que disfrutamos desde la furgoneta, así que unos aprovecharon para dormitar, otros para hablar con Ibrahim (nuestro guía) y otros para dejar volar su imaginación viajera.

Pueblo del interior de Marruecos

A media tarde Ibrahim ponía el intermitente y abandonábamos la carretera desviándonos hacia el parking de un hotel en medio de la nada. Ya se atisbaban en la lejanía los primero dromedarios por lo que era evidente que habíamos llegado, estábamos en Merzouga, las dunas de Erg Chebbi estaban cerca.

El hotel (Palais des Dunes) era ideal pues en él podríamos dejar nuestro equipaje antes de emprender el camino hacia el desierto porque, al fin y al cabo, para eso habíamos llegado hasta allí, ¿no?

Hotel en Merzouga

• Paseo por el desierto en Marruecos (¿en camello o dromedario?)

Minutos después de dejar las maletas en el hotel nos encontramos montados sobre los dromedarios. Sabíamos de lo incómodo que es montar en estos animales pero como no lo solemos hacer con demasiada frecuencia aceptamos de buen grado. El paseo duna arriba y duna abajo sería de hora y media aproximadamente que es lo que se tarda en recorrer la distancia entre el hotel y el campamento donde pasaríamos la noche.

Durante el paseo vimos, más bien, disfrutamos de como todo lo que nos rodeaba iba cambiando de color según caía la tarde y es que estar rodeado de montañas de arena acompañados por el único sonido del viento y de los dromedarios es una de esas sensaciones que se recuerdan toda la vida.

Dromedarios en Merzouga

Huellas que se ven acrecentadas cuando por fin bajas del dromedario y caminas duna arriba y duna abajo. A pesar de las fotos y los videos que puedas hacer la sensación es indescriptible. Kilómetros de arena seguidos por más kilómetros de terreno llano pero igualmente desértico, al fondo Argelia.

En este punto disfrutamos del atardecer y de sus colores amarillos, naranjas, azules y violetas. Casi toda la gama de naranjas está representada en un atardecer del desierto. Fue el momento más mágico de la excursión al desierto de Merzouga. Todos quedamos en silencio y durante unos minutos saboreando la tranquilidad del lugar, sintiéndonos infinitamente afortunados de poder disfrutar de momentos como ese.

Excursión al desierto de Merzouga

Caído el sol llegamos al campamento, a nuestras jaimas, humildes tiendas de campaña hechas de cuero, una especie de alfombras para entendernos mejor, en cuyo interior están las camas y poco más. Nos indicaron donde dejar nuestras pertenencias y tras descansar durante algo más de una hora, nos avisaron para cenar.

Con la bajada de temperatura agradecimos que la cena no fuera al aire libre aunque tampoco hubiera estado mal disfrutar de la última comida del día bajo la luz de las estrellas. La cena dio paso a una pequeña fiesta de tambores próxima a una gran hoguera. Minutos antes de las 12 nos fuimos a dormir. Estábamos derrotados.

Campamento de jaimas en Merzouga

Bien temprano al día siguiente nos despertamos para disfrutar de la guinda del pastel. Un precioso amanecer nos dio la bienvenida iluminándolo todo a nuestro alrededor. Estábamos encantados de estar en ese lugar (y eso que no somos amantes de los madrugones pero este valió la pena).

Poco más nos quedaba. Montar en dromedario de vuelta al hotel para, posteriormente, disfrutar de una reconfortante ducha y un buen desayuno antes de reemprender el camino de vuelta a Marrakech. Quedaban kilómetros por delante hasta llegar a la ciudad roja pero esa será una historia que contaremos en otra ocasión.

Excursión al desierto de Merzouga

¿Con qué agencia contratar la excursión al desierto de Merzouga?

No vamos a engañar a nadie si decimos que hay decenas, cientos, de agencias que organizan la excursión al desierto de Merzouga desde Marrakech o desde Fez. Nosotros, en esta ocasión, no disponíamos de tiempo material para organizar nuestro traslado hasta Merzouga de ninguna de las maneras.

Nuria, Hamid, o lo que es lo mismo, la agencia Viajes Marrakech fue nuestra elección y, como ya contábamos en alguna publicación anterior, no pudimos quedar más contentos no solo con su servicio sino con su amabilidad. Nuestro guía Ibrahim, merece también ser mencionado, pues pasamos tres magníficas jornadas con él.

♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.

Iati seguros

Otras publicaciones sobre Marruecos que te pueden interesar

      16 Respuestas a “Excursión al desierto de Merzouga desde Marrakech”

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora