Excursión a Pompeya desde Nápoles, tan obligatoria como masificada

Todos los destinos tienen alguna sombra así que lo más sensato es centrarse en las luces que en el caso de Nápoles son tan apabullantes como, por ejemplo, la imprescindible (y recomendada) excursión a Pompeya, una visita que no deja indiferente a nadie.

Eso sí, tengamos claro que Pompeya seduce a todos por igual, por lo tanto durante cualquiera época del año la afluencia de público es bastante elevada. El magnetismo de sus históricas calles o, simplemente, el morbo de comprobar qué queda en pie tras el paso, hace más de 2 milenios, de las cenizas provenientes del volcán Vesubio ya es excusa suficiente para visitar Pompeya.

Pompeya desde Nápoles

Excursión a Pompeya, el legado del volcán Vesubio

Toda visita a Nápoles implica hacer una excursión a Pompeya. Podríamos decir que es, junto a sus deliciosas pizzas, su gran reclamo. Más allá de su importancia histórica como ciudad es impresionante ver cómo se ha podido conservar un tesoro tan grande tras el cataclismo de dimensiones bíblicas ocurrido en el año 79.

Caminar por las actuales calles del complejo arqueológico de Pompeya es hacerlo por las mismas que las de hace 2.000 años. Teatros, tiendas, casas y hasta un prostíbulo mantienen gran parte de su estructura y pueden ser visitadas. Ojo, unas 3 millones de personas visitan Pompeya cada año. No estarás solo durante el recorrido.

Vista al Vesubio

Pero eso ya se intuye al subirte en el tren que te lleva desde Nápoles a Pompeya. La línea circunvesuviana pasa por Ercolano donde recomendamos parar para hacer la visita a Herculano, una población igualmente cercana al Vesubio que también fue arrasada por el volcán durante la misma erupción. La visita es más tranquila y hasta más agradable si se nos permite decir.

Pero Pompeya es mucha Pompeya y nada más acceder a la antigua ciudad quedas impresionado por como es, muy parecida a como era, y a lo cerca que está el volcán. Cuesta poco imaginar el infierno en el que se convirtió la zona en cuestión de horas. Hay que vivir a los pies de un volcán para tener ciertas sensaciones.

Pompeya y el Vesubio

Imprescindibles que ver en Pompeya

El foro: ahí sigue, precioso y desafiante con el Vesubio de fondo. El corazón de Pompeya era el centro de reuniones políticas y religiosas. Imposible no verlo pues se encuentra justo frente a la entrada principal del recinto.

El templo de Apolo: en los manuscritos de Plinio el joven se asegura que el templo de Apolo era de los edificios religiosos más bonitos de la ciudad de Pompeya. Apolo, el Dios del Sol, era uno de los dioses del Olimpo más venerados.

Ruta a pie por Pompeya

El anfiteatro: magnífico como muchos de los anfiteatros que hemos visitado dentro y fuera de Italia, sin embargo, el de Pompeya es el más antiguo del mundo. En él se celebraban todo tipo de espectáculos, como lucha entre gladiadores, teatro, …

La casa del fauno: conocida con este nombre debido a la estatua situada en su patio principal, era una de las casa más bellas de Pompeya. Perteneció a una familia de la aristocracia y en su interior albergó muestras de arte espectacularmente bellas. 

Fauno en Pompeya

El lupanar: el sexo siempre ha vendido y como no podía ser de otra manera el lupanar (un prostíbulo) casi tenía tantos adeptos en la antigüedad como curiosos visitantes hoy en día. Tuvimos que hacer cola para poder entrar en la pequeña sala. Busca los frescos y grabados, son de lo más representativos.

La casa de Octavius Quartio: es el perfecto ejemplo de villa romana con su patio central y habitaciones alrededor (en alguna hay interesantes frescos que ver). Esta casa también dispone de bonitos jardines por los que pasear cual pompeyano de pro.

Excursión a Pompeya

Cómo ir de Nápoles a Pompeya

Como gran atractivo turístico que es Pompeya se puede visitar por libre o formando parte de un grupo en una visita guiada. En cualquier caso necesitarás al menos medio día para visitar Pompeya, día entero si también quieres ir a Herculano así que ponte calzado cómodo. Desde la estación Napoli Porta Solana o Napoli Garibaldi parten trenes de manera frecuente en dirección a Sorrento con parada en Ercolano y Pompeii Scavi.

La duración del trayecto en tren es de unos 50 minutos y cuesta entorno a los 3€ por trayecto. Puedes reservar online o en la propia ventanilla de cualquier estación napolitana. Por cierto, ojo con los carteristas en esta ruta, las aglomeraciones no son buenas compañeras de viaje.

Excursión a Pompeya

Precio de la entrada a Pompeya

Es importante que entiendas que las únicas entradas oficiales se venden en las taquillas del complejo arqueológico de Pompeya. Evita comprar los tickets a cualquier persona por la calle. Si vas a hacer la excursión a Pompeya debes saber que el precio de la entrada es de 16€ por adulto siendo gratuito el primer domingo de cada mes. En temporada alta suele haber largas colas en taquilla.

Excursión a Pompeya desde Nápoles

Recomendaciones para aprovechar tu tiempo de viaje en Nápoles

Durante la ruta por Nápoles en 3 días te darás cuenta que es una ciudad en la que en cada esquina hay una sorpresa. Tantas sorpresas te esperan como caos soporta la ciudad. Ya lo hemos dicho, la tranquilidad no es el fuerte en Nápoles, el desorden es marca de la casa. Todo esto hace que esta ciudad no sea para todos sin embargo, Herculano y Pompeya por si solas merecen todas las atenciones ↓

Reserva tu traslado desde/hacia en aeropuerto de Nápoles

Reserva tu entrada prioritaria a Pompeya

Reserva plaza para hacer un FREE TOUR por Nápoles

La erupción del Vesubio que arrasó Pompeya y Herculano comenzó en la mañana del 24 de octubre del 79 y duró más de 24 hrs. Las primeras fueron cruciales. Todo aquel que huyó de la ciudad salvó la vida, el resto pereció cuando comenzaron a aparecer los flujos piroclásticos, enormes avalanchas formadas por cenizas, gases, fragmentos de rocas incandescentes a altas velocidades. Pero nada más ilustrativo para explicarlo todo que un video ↓

♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.

Iati seguros

Otras publicaciones sobre Italia que te pueden interesar

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora