Paseo en barca por el Ganges en la ciudad sagrada de Varanasi
Pocos lugares del mundo manejan con tanta normalidad vida y muerte. De hecho, caminar por las estrechas callejuelas que desembocan en los principales ghats de la ciudad es todo un ejercicio sensorial que te marca profundamente. Aún así hay una actividad recomendada en Varanasi que no puedes dejar de hacer, dar un paseo en barca por el Ganges.
Hay que tener en cuenta que Varanasi es una de las ciudades sagradas del hinduismo. Según esta religión toda persona que muera en Varanasi quedará libre del ciclo de las reencarnaciones pero no solo esto, todo hinduista debe bañarse al menos una vez en su vida en las aguas del río Ganges. No es difícil imaginar la cantidad de gente que se da cita en la ciudad por alguna de esta razones.
Primeras impresiones de Varanasi
Para nuestro alivio el viaje en tren nocturno desde Khajuraho había discurrido bastante cómodamente a pesar de la locura que vivimos en la estación de Satna. Lo de las estaciones de tren en India es tema aparte, como tengas un mal día puedes querer salir corriendo del lugar (y del país) como le pasó a Yolanda. Afortunadamente ya teníamos en mente pasar algún día de ese tipo en India y ese fue el de ella.
Al llegar a Varanasi nuestro plan del día era sencillo, disfrutar de un paseo en barca por el Ganges, al amanecer, durante el día o al atardecer. Daba igual. Queríamos observar el ghat donde se producen la mayoría de las cremaciones, el Manikarnika ghat, desde otra perspectiva, una perspectiva más discreta y así envolvernos en la magia de Varanasi.
Paseo en barca por el Ganges en Varanasi
Mientras paseábamos tranquilamente por la orilla del Ganges conocimos un joven cerca de Assi Ghat. El chaval nos propuso realizar el paseo en barca por el Ganges, una de las excursiones estrella en la ciudad. Así de primeras declinamos amablemente su ofrecimiento pero al momento nos convencimos de disfrutar de la tranquilidad que gozaba el Ganges en ese momento.
Allí sentados en uno de los ghats de Varanasi pasamos el rato antes de salir. Los ghats son escalinatas que desembocan en el río. Por allí caminan turistas, sadhus o peregrinos sin más ni menos. En Varanasi hay unos 100 ghats de los cuales algunos están exclusivamente destinados a las cremaciones en lo que es uno de los mayores espectáculos del mundo.
Varanasi al amanecer o al atardecer
Por lo que pudimos ver el paseo en barca por el Ganges al amanecer puede llegar a ser algo incómodo pues todos los turistas hacen lo mismo. A primera hora de la mañana el trajín de barcas es bastante importante aún así la experiencia vale la pena. Dicho esto, nosotros preferimos el paso al atardecer.
Nuestra experiencia por la tarde fue magnífica. Horas después de comer estaba todo el pescado vendido en lo que a barcas en el agua se refería por lo que gozamos de una gran tranquilidad surcando las aguas del río sagrado del Ganges abordo de una barca de madera.
Paseo en barca por el Ganges al atardecer
Antes de subirnos en la barca acordamos el precio, 150 Rupias (unos 2€) por persona por un paseo de hora y media. El precio de esta excursión suele rondar las 100 Rupias por persona durante una hora. El chico hablaba bien en inglés, era agradable y nos acabó de convencer al no atosigarnos con distintos precios así que pagamos lo que nos pidió, ¡no íbamos a regatearle 50 Rupias!
El protagonista del paseo fue el Ganges y sus innumerables Ghats. Disfrutamos de otra perspectiva de Varanasi. Desde el río pudimos sacar fotos más cómodamente, sin preocuparnos de si estábamos incomodando a alguien con nuestra cámara. Observamos algunos sadhus, locales lavando a sus vacas en el río, jóvenes jugando al cricket, señoras haciendo la colada en la orilla del río … Numerosas estampas que estábamos disfrutando en su máxima expresión.
Manikarnika ghat, el lugar de las cremaciones
Nuestro paseo en barca por el Ganges había comenzado en Assi Ghat. Entre remada y remada fuimos entiendo un poco más de lo que el río significa para los creyentes hinduistas mientras, de forma muy fugaz el joven barquero nos hablaba sobre el karma y del valor de la honestidad. Muy místico todo, muy espiritual. Al poco nos vimos justo frente a Manikarnika ghat. Nuestro barquero nos hizo el favor de acercarnos bastante hasta el ghat más antiguo de la ciudad de Benarés, prácticamente hasta la orilla del mismo.
Nos pidió que en ese punto y por respeto no sacáramos ninguna fotografía. Allí dimos fe del continuo trabajo que en este ghat se lleva a cabo. Las hogueras están prendidas las 24 horas del día durante las cuales el goteo de cremaciones es incesante. Mientras varias piras ardían observábamos como más cuerpos cubiertos con una tela naranja llegaban a la orilla del río sagrado para ser remojados en sus aguas antes de ser incinerados.
La muchedumbre alrededor del ghat era importante y a ella se unían las vacas que, como no podía ser de otra manera, eran también espectadoras del sagrado ritual. Todo se vivía como una ceremonia pero no habían lágrimas ni lamentos. La muerte parecía formar una parte más de la vida. Una continuidad hacia la eternidad con el descanso final al completar el ciclo de reencarnaciones. Ser cremado en Manikarnika ghat es un honor solo al alcance de las familias más pudientes puesto que es bastante cara una incineración en ese ghat.
A lo largo del río nos encontramos con otros en los que también estaban celebrando cremaciones, como por ejemplo en Harishchandra ghat, pero con menor aglomeración de personas. Terminado el paseo regresamos al hotel a desconectar un poco pues las calles de Varanasi no se prestaban a tranquilos paseos. Hacía mucho calor, el tráfico era abrumador y nos habíamos cansado ya de sortear vacas y excrementos. El Ganges nos había sorprendido de forma muy positiva, los alrededores del mismo nos parecían un infierno.
Estación de trenes de Varanasi, rumbo a Nueva Delhi
Esa misma noche cenamos en el restaurante de nuestro hotel (consulta y reserva aquí) y fuimos directamente a la estación de tren de Manduadih. Desde ahí partía nuestro tren nocturno de regreso a la ciudad de Nueva Delhi. En esta ocasión íbamos concienciados y preparados para lo peor. Habíamos reservado en AC3 lo cual suponía una clase inferior a la que tomamos para llegar a Varanasi.
Presagiábamos un viaje algo tortuoso y encontrarnos una estación de tren al más puro estilo de India. Después de ver Varanasi, nos esperábamos lo peor de su estación. Nada más lejos de la realidad. India nos sorprendió una vez más y en esta ocasión para bien.
La estación de Manduadih en Varanasi resultó ser una estación pequeña y manejable. Reinaba un cierto orden, el suelo estaba limpio y no parecía que pudiera tornarse en algo muy caótico. Así pues, al llegar nuestro tren, estando bastante cómodos mientras esperábamos en la estación, nos ubicamos dentro de nuestro vagón. Para nuestra sorpresa estaba provisto de sábanas y mantas limpias pues el tren iniciaba su recorrido en Varanasi.
En esa ocasión nuestro compartimento tenía literas en tres alturas, así que compartimos vagón con cuatro personas más. Tres de ellas extranjeras. Nos acomodamos y logramos dormir unas cuantas horas en lo que fue un agradable regreso a Nueva Delhi. Estábamos de vuelta en la capital económica del país más de 23 días después de haber iniciado nuestra ruta por el norte de India … habían pasado volando.
• Reserva plaza en el Free Tour por Varanasi
• Paseo en barco al amanecer y ceremonia Aarti
Otras publicaciones sobre India que te pueden interesar
- Safari por el desierto de Jailsamer
- Bikaner, recorrido que incluye la visita al templo de las ratas
- Visita a Jodphur, la ciudad azul
[divider]
Viaja Seguro
¿Estás preparando tus vacaciones y necesitas un seguro de viaje? Por ser lector de La Gaveta Voladora tienes un 5% de descuento al contratar cualquier seguro IATI … haz clic sobre el banner para optar al descuento. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
7 Respuestas a “Paseo en barca por el Ganges en la ciudad sagrada de Varanasi”
Buenas Yolanda Y Marcos,
Me estais ayudando mucho con la preparacion de mi viaje a la india para el proximo mes de octubre, es buena fecha para visitar el pais?? queremos acabar nuestro viaje en las islas Andaman, que os paraecen??
Aunque mi mayor miedo es a la hora de reservar los billetes de tren, ya que he leido en varios sitios lo complicado que es ya que tienes que tener una linea de telefono india y luego que hay que comprarlos con antelacion y la verdad que eso me asusta bastante el no poder disponer de tren para desplazarme, dodne reservasteis vosotros???
Gracias por compartir vuestras experiencias, me encantais!!!!
Eli.
Hola Elisabeth,
Has probado en esta web? Venden los billetes de tren en India … https://12go.asia/?z=3208731
Ya me dices si te sirve.
Marcos
Mil Gracias Marcos!!!!
no conocia la web y la verdad que la he mirado por encima y parece fiable.
lo unico que aun es muy pronto para comprar los billetes para octubre pero me guardo el link.
Yolanda y Narcos:
Paquita y Jorge deseamos entrar en contacto con Uds.
matecuan@gmail.com
Vivimos en Tijuana, Mexico.
Estamos en los ultimos preparativos de NUEDTRO AÑO DE VIAJE ALREDEDOR DEL MUNDO POR CARRETERA EN UN PICK-UPCITO CAMPERIZADO.
Hola Paquita. Hola Jorge.
Justamente les he contestado al mensaje de facebook de esta mañana.
Saludos,
Marcos
¡Hola Yolanda, hola Marcos! Muchas felicidades por la web, es de las mejores por lo menos referentes a viajes de que he visto, y les aseguro que he visto bastantes.
El próximo 9 de octubre saldré hacia India, en cuyo viaje aprovecharé para estar varios dias en Nepal y también en los Emiratos Arabes, aprovechando que viajo con emirates aerolineas. Estaré en total aproximadamente un mes.
El viaje de la India lo haré curiosamente con el amigo Mahendra, aunque no él de chófer, ¡a ver que tal me va!. Ahora mismo estoy intentando y a última hora que es ya, buscar en mi itinerario ya hecho un huequecito para visitar Amritsar, ¡ a ver si lo consigo!.
Testimonios como el de ustedes, me han guiado en que hacer y en que no probar, por ejemplo en los trenes indios (vi el video en el que la pobre Yolanda no tenía muy buena cara) por lo tanto y conociendo lo muy sensible que es mi mujer en ciertas situaciones he decidido en vez de trenes , coger aviones ( yo mismo los he reservado con aerolíneas locales).
Pues nada, un amigo canario (de Gran Canaria) les da de nuevo la enhorabuena por tan magnífica web. Muy buenas narraciones al detalle, estupendas fotografías y videos muy bien hechos y muy amenos.
¡Muchas gracias!
Chacho José Daniel!
Muchas gracias por tus palabras. La verdad es que es difícil destacar entre tanto blog pero bueno, lo importante es fidelizar a los que te encuentran así que bienvenido!
Nosotros estuvimos con Mahendra unos días al principio y al final del viaje, el resto fue con 2 de sus chófer y nos fue genial. Si tienes el más mínimo problema llamas a Mahendra que el te lo soluciona. Respecto a lo de que hacer y no hacer es una cuestión un poco delicada pues, obviamente, hablamos desde nuestra opinión que no necesariamente va a coincidir con quien nos lee. Por ejemplo, nos habían recomendado visitar el Monte Abu y cuando llegamos y vimos aquello nos llevamos un pequeño chasco.
2 trayectos hicimos en tren. Uno algo traumático (nada del otro mundo dicho sea de paso) y otro bastante bueno (Varanasi – Delhi). El video de Yolanda fue tal cual, un pequeño mal trago fruto del cansancio acumulado y de ver tanta locura (vacas por las vías, los wc apestando, mosquitos por doquier, miles de pasajeros, empujones, etc). De todas formas, sabíamos que nos iba a pasar eso pues en cuestión de horas habíamos pasado de Japón a India, un cambio tremendo!
Lo dicho, gracias por leernos y por tus palabras. Esperamos seguir a la altura con próximos relatos!