Empúries y su zona arqueológica, un paseo por la historia

A los pies del mar Mediterráneo, y tan cerca del pueblo de L’Escala que se puede llegar tranquilamente a pie, nos encontramos con una excepcional joya que recomendamos visitar durante tu viaje a la Costa Brava. El conjunto arqueológico de Empúries es uno de los yacimientos más importantes de Cataluña al tratarse de la única ciudad griega (Neápolis) que con el paso de los siglos convivió con una de las primeras ciudades creadas por Roma en la península ibérica (Emporiae).

Esta zona de la Costa Brava está cargada de historia (nada menos que 10 siglos) y recursos turísticos tales como las preciosas playas de El Portixol y La Muclera, el cercano pueblo de origen medieval de Sant Martí d’Empúries (Bien de Interés Cultural) o L’Escala, lugar perfecto desde el que hacer base y así conocer el resto de la Costa Brava. Desde luego la comarca tiene tanto que ver que cualquier época del año es recomendable para descubrirla tanto en pareja como en familia.

Zona arqueologica Empuries en Costa Brava

Visita a las ruinas de Empúries

Para conocer las ruinas de Empúries hay que pasar por el MAC (Museu d’Arqueología de Catalunya) donde lo más recomendado es hacerse con una de las audioguías gratuitas que se incluyen en el precio de la entrada. Solo de esta manera podrás sentir Empúries mientras escuchas información relevante de cada una de las zonas a visitar dentro del recinto arqueológico.

Si eres de los que prefiere el contacto humano, te recomendamos reservar plaza en la visita guiada que durante ciertas épocas del año se ofrece de forma diaria (más información en este enlace). En todo caso, recorrer Empúries engloba la visita de los restos de la ciudad griega (o Neápolis), la ciudad romana (o Emporiae) además de un pequeño museo donde se exponen pequeños y grandes tesoros encontrados durante las tareas de excavación.

Conjunto arqueologico romano en la Costa Brava

Qué ver en Empúries

Entrada a la ciudad griega

Accedemos al recinto por la zona sur atravesando las murallas de la antigua ciudad griega donde dos torres cuadrangulares se levantaban para ahuyentar a posibles intrusos. Poco a poco retrocedemos en el tiempo hasta sentirnos partícipes del siglo VI a.C. especialmente al llegar al conocido como sector de los santuarios donde Ascepio, Isis y Zeus eran venerados. Cada parada merece un rato de tu tiempo para escuchar las explicaciones de la audioguía.

Durante estos primeros pasos por Empúries recorremos el Domus de Peristilo donde, alrededor del patio, encontramos una cisterna para el almacenaje del agua así como una pequeña fuente. Cerca localizamos los restos de un pavimento con inscripción griega, una habitación destinada a la celebración de banquetes (symposia) y la Factoría de Salazones (s. I d.C.) donde se elaboraban conservas y salsas de pescado.

Zona arqueológica de Empúries en L'Escala

Cuidado con el sol, cae duro entre la primavera y el verano por lo que seguir camino no es mala idea. Calcula un mínimo de unas 2 hrs. aproximadamente para recorrer todo el recinto que se sitúa junto al mar. La ruta pasa, siguiendo la calle principal, por un antiguo mercado, la principal plaza pública (ágora) y algunos edificios domésticos.

Desde allí continuamos rumbo el Museo de Empúries, situado en un edificio que se construyó sobre las ruinas de un convento de frailes servitas (siglo XVII). El calor exterior hace que alarguemos su visita algo más de lo necesario. Cuenta con dos salas donde se muestra una exposición permanente de diferentes piezas encontradas en la zona arqueológica.

Museo de Ampuries en la zona arqueologica

Entrada a la ciudad romana

Desde el museo nos asomamos a unas escaleras flanqueadas por pinos que ascienden hacia la antigua ciudad romana. El cambio es evidente y es que Empúries es un yacimiento vivo. Cada año se excavan y salen a la luz nuevos tesoros que ayudan a construir el relato histórico que, en el caso romano, aún guarda mucho por ser contado.

Esta zona ya muestra dependencias a las que estamos acostumbrados a ver en otros lugares similares. Termas o baños públicos, antiguas casas señoriales con sus preciosos mosaicos en el suelo y jardines. Llama la atención el Domus de los Mosaicos, una de las grandes casas señoriales de la ciudad romana. Esta casa conserva los pavimentos de mosaico que decoraban las estancias principales. Cerca se encuentra el Domus del Ara del Gallo, que también exhibe un fantástico suelo de mosaicos.

Mosaicos en la zona arqueologica de Empurias

A pocos metros andando nos tropezamos con el antiguo foro, la plaza del forum, que representaba el centro político, religioso y social de la ciudad (siglo I a.C. – III d.C.). Al norte se encuentra el templo principal (la zona religiosa) dedicado a Júpiter, Juno y Minerva, con otros pequeños edificios de culto, y al este localizamos los edificios administrativos de la ciudad, la curia y la basílica. Hacia el oeste y sur existieron una serie de locales comerciales que delimitaban el foro.

Para acabar no podía faltar el anfiteatro. Allí, gimnastas y gladiadores entretenían al pueblo a base de espectáculos dignos de esa época. Desde este punto retornamos a la entrada, la visita nos ha llevado a conocer parte de la historia de esta zona de la costa catalana y, por extensión de la península ibérica.

Ruinas de Empuries en la Costa Brava

Ruinas de Empúries, horarios, precios y recomendaciones

Horarios

Entre 16 de febrero – 31 de mayo
L
unes a domingo, de 10:00 a 18:00 hrs.

Entre 01 de junio – 30 de septiembre
Lunes a domingo, de 10:00 a 20:00 hrs.

Entre 01 de octubre – 15 de noviembre
Lunes a domingo, de 10:00 a 18:00 hrs.

Entre 16 de noviembre – 15 de febrero
Martes a domingo, de 10:00 a 17:00 hrs.

Visita a Empuries en la Costa Brava

Precios

La venta de entradas se hace en las taquillas del museo hasta 30 minutos antes del cierre de conjunto arqueológico.

× Entrada general: 6 €

× Entrada reducida: 4€

  • Personas jubiladas y pensionistas
  • Titulares del Carnet Joven
  • Carnet de Estudiante
  • Personas poseedoras del Carnet de Familia Numerosa o Monoparental
  • Grupos no turísticos de 10 o más personas previa reserva.

× Entrada gratuita:

  • El primer domingo de cada mes entre octubre y junio
  • Menores de 16 años
  • Personas desempleadas
  • Guías turísticos debidamente acreditados

Ruinas griegas en Empuries

Recomendaciones

• Visitar las ruinas de Empúries te llevará un buen rato. El recinto es bastante grande por lo que recomendamos preveer un mínimo de 2 hrs. 

• Durante el recorrido hay pocos lugares donde resguardarse del sol por lo que gafas de sol, gorra y agua son imprescindibles. Llevar un paraguas/parasol no es mala idea.

• Es posible hacer la visita con carrito de bebés aunque hay tramos más incómodos que otros. Nosotros lo hicimos sin problema.

• Si te alojas en L’Escala podrás ir caminando a lo largo de la costa siguiendo el Camí de Ronda. En caso contrario tendrás que aparcar aquí. Hay dos zonas habilitadas, una gratuita y otra de pago en temporada alta. Concretamente un parking pertenece al Hostal Empúries.

Zona arqueologica Empuries

Qué ver cerca de Empúries

Hay dos lugares cercanos que son de visita obligatoria. El pueblo de L’Escala y el de Sant Martí d’Empúries. Ambos ofrecen playas, restaurantes y hoteles pero, sin duda es el primero el lugar ideal desde el que moverte.

Por contra, Sant Martí d’Empúries es pequeña, coqueta, preciosa e histórica. Hablamos de un conjunto medieval digno de ser visitado tras el complejo arqueológico. El aparcamiento allí es complicado en temporada alta.

Pueblo de Sant Marti d'Empuries

En ambos casos encontrar un hotel que cubra las necesidades es relativamente sencillo (recuerda que la zona es muy visitada en temporada alta por lo que se recomienda reservar con bastante antelación).

En L’Escala puedes probar con el hotel RV Nieves Mar (buena ubicación y tiene piscina – más info aquí) y en Sant Martí d’Empúries el hostal Spa Empuries (situado frente a la playa y en un entorno maravilloso – más info aquí). Si prefieres la opción de un camping hay varios en la zona con piscina, parques infantiles y demás servicios necesarios para entretener a niños de cualquier edad.

Costa de L'Escala

Para completar todo lo que hay que ver en las ruinas de Empúries no está de más que valores la opción de reservar alguna de las actividades que te mostramos a continuación. Son imprescindibles que te ayudarán a comprender el pasado y presente de los distintos pueblos y ciudades de la zona 

• Entrada a la fábrica de anchoas de L’Escala

• Paseo en catamarán al atardecer por Roses

• Free Tour por Pals (precioso pueblo medieval)

Otras publicaciones sobre la Costa Brava que te pueden interesar

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora