El Templo de Segesta, historia y belleza en Sicilia
Perdido en la inmensidad del oeste de Sicilia se encuentra uno de esos monumentos que vale la pena visitar tanto por su fotogenia como por la importancia histórica de una ciudad que rivalizó con Selinunte, la más próspera de la Magna Grecia. Visitar el Templo de Segesta evoca un tiempo pasado rico en arte pero también en rivalidades políticas y militares.
En la actualidad el complejo arqueológico de Segesta es de visita obligatoria si viajas a Sicilia. Hablamos de un lugar situado en el noroeste de la isla relativamente cercano a la ciudad de Palermo (a 77 km.) pero a la vez lo suficientemente remoto como para sentir que estás perdido en un paraje en el que los rebaños de cabras son los protagonistas de un decorado al más puro estilo siciliano.
La historia de Segesta resumida en dos (breves) actos
Segesta fue una de las principales ciudades de los élimos, un pueblo procedente de Troya, que habitó la parte occidental de Sicilia. La próspera Segesta, fundada en el siglo XII a.C, llegó a rivalizar y estar en permanente conflicto con Selinunte, Atenas y Cartago. Tras la primera guerra púnica pasó a manos de los romanos. Posteriormente estuvo poblada por musulmanes y luego fueron los normandos quienes construyeron un castillo sobre el Monte Bárbaro.
2 milenios más tarde la zona arqueológica de Segesta destaca por dos grandes monumentos, dos reliquias, como son el templo dórico y el Teatro Griego pues de la mezquita, iglesia y castillo construidos al igual que el teatro sobre el punto más alto del Monte Bárbaro (400 metros de altitud) poco se conserva en la actualidad.
Qué ver en Segesta
Para visitar la zona arqueológica de Segesta has de estar alojado en la vertiente norte de Sicilia, no subestimes las dimensiones de la isla pues es bastante grande. Nosotros, al tener un maravilloso apartamento reservado en Balestrate que puedes ver aquí, lo teníamos fácil para llegar. Tan solo hay unos 30 km. de separación y una conducción que resultó ser una delicia. Tranquila y escénica a más no poder pues esta parte de Sicilia es muy serena.
Al llegar a la zona arqueológica nos llevamos una grata sorpresa pues todo se encuentra bien señalizado. Carteles indicando la zona del parking y carteles hacia la entrada del parque. Aparcar en la zona es muy fácil. A unos 2 km. de la entrada al parque arqueológico hay un descampado en el que se puede estacionar fácilmente (6€ por coche) para, desde ahí, tomar un bus lanzadera hasta la entrada de los restos arqueológicos (2,50€ ida y vuelta por persona).
Si buscas excursiones a Segesta y Erice desde Palermo pincha aquí
Alternativas al parking de pago hay pocas. La única pasa por estacionar en alguna cuneta y hacer el camino de ascenso a la entrada del recinto a pie. Ojo pues, aún siendo una carretera secundaria, los coches circulan rápido lo cual sumado a que no hay arcén hacen la travesía algo peligrosa. Desde luego no lo recomendamos.
Las facilidades a la entrada del parque arqueológico de Segesta son simples. Cuenta con un pequeño bar-cafetería y poco más. Allí se adquieren los tickets de acceso para visitar el Templo de Segesta y el Teatro Griego (6€ por adulto), desde lo alto de este último la vista panorámica del templo y sus alrededores son espectaculares. El emplazamiento es como sacado de una película.
1. El Templo de Segesta
El acceso al Templo de Segesta se hace a pie. Remontando poco a poco una pequeña colina se van creando mariposas en tu estómago pues sabes que en lo alto te espera la gran recompensa. La subida no es nada del otro mundo pero impracticable si vas con carrito de niños o silla de ruedas (no es accesible) pues son todo pequeños escalones en piedra.
A cada paso va asomando un poco más de este curioso templo inacabado. El templo de estilo dórico (60 m. de longitud) está compuesto por 36 columnas. 6 columnas en las fachadas y 14 a cada lado. La construcción del templo quedó incompleta probablemente por la toma de la ciudad por parte de los Cartagineses (409 a.C). Del culto que se practicaba en el interior templo no hay noticias.
2. El Teatro Griego de Segesta
El Teatro Griego de Segesta se sitúa sobre lo alto de una colina próxima, el Monte Bárbaro. De hecho, si te posicionas en los alrededores del Templo de Segesta no lo verás. Para llegar a él existen dos opciones, hacer el ascenso tomando un bus que cubre los 2 km. de carretera ascendente hasta el Teatro Griego o ir caminando.
Si te decides por la opción del bus, verás que cerca de la cafetería se encuentra la parada. No tiene pérdida. Parten constantemente pues la mayoría de los visitantes prefieren hacer este tramo, al menos el ascenso, cómodamente en bus.
Obviamente la opción del bus es de pago. El precio es de 2,5€ por persona que abonamos gustosamente pues ese día hacía bastante calor y la idea del ascenso no resultaba muy apetecible pero el descenso a pie si lo recomendamos pues las vistas del Templo de Segesta desde lo alto valen su peso en oro.
Al llegar el recorrido hasta el teatro discurre junto a los vestigios de la ciudad primitiva con su castillo, iglesia y cementerio de los que poco se conserva. Al fondo, siguiendo la calle principal, encontramos el precioso Teatro Griego de Segesta con unas impresionantes vistas al valle. Como telón de fondo el Mediterráneo. Sus gradas talladas en la roca albergaban hasta 4.000 personas. El teatro lo tiene todo, gran sonido y magníficas vistas.
Consejos para visitar el Templo de Segesta
Lo ideal es ir lo más temprano posible. Ten en cuenta que en Sicilia atracan cruceros y que cuando lo hacen sus miles de pasajeros abordan los buses que los llevarán a los principales puntos de interés de la isla. Por lo general muchos van a lugares como el volcán Etna o a Taormina pero algunos que otros eligen visitar el Templo de Segesta. Además, los que llegan en coche de alquiler también suman. Pero no solo por esta razón recomendamos llegar temprano.
En Segesta no abunda la sombra y desde mayo a octubre hace calor. Evitar las horas del mediodía es una sabia decisión. Puedes plantearte visitar Segesta a primera hora y después ir a Erice que al estar en altura no soporta tan altas temperaturas. Otra combinación es hacer Segesta y luego visitar alguna playa. San Vito lo Capo es un acierto pero nosotros decidimos acercarnos ese día a la Tonnara di Scopello (a unos 30 km. de Segesta).
Nuestra ruta de 2 semanas en Sicilia aquí
La Tonnara di Scopello se hizo famosa tras la película Ocean’s Twelve. Su acceso es de pago (7€) pero cerca hay un pequeño mirador gratuito desde el cual observar el idílico rincón. Para baño gratuito puedes acercarte a la playa de Guidaloca o incluso a Castellammare del Golfo, cuya kilométrica playa tampoco está nada mal.
Un buen seguro de viajes para Italia
De viaje también estamos expuestos a sufrir accidentes o enfermedades que pueden dar al traste no solo con unos días de nuestras vacaciones sino con un buen daño a nuestro bolsillo. La atención sanitaria de calidad suele ser bastante cara en la mayoría de los países del mundo. Con un buen seguro de viajes para Italia lo tendrás todo cubierto por muy pocos euros y, además, no será necesario que adelantes un euro más que lo que ya has pagado al contratar.
Afortunadamente muy pocas veces hemos necesitado usar nuestro médico de viaje, sin embargo, siempre vamos buen cubiertos con IATI Seguros. En ese sentido salimos de casa con toda la tranquilidad del mundo (y más ahora que lo hacemos con niño). Si te animas (sin compromiso) echa un vistazo a las coberturas de la empresa con la cual colaboramos pinchando sobre este enlace. Tenemos un descuento reservado para ti y una pequeña comisión para nosotros (el precio no se incrementa por ello, no te preocupes).
Sicilia es una isla para recorrer por libre y con toda la tranquilidad del mundo, de viaje las prisas mejor dejarlas en casa. Alquila coche, verás que es lo más cómodo para moverte y poder visitar los principales puntos turísticos de la isla. Ahora bien, si lo prefieres hay una serie de excursiones y actividades interesantes que te servirán para completar tu conocimiento natural y etnográfico de Sicilia. Aquí tienes algunas ↓
• Reserva plaza para el Free Tour por Taormina
• Reserva plaza para el Free Tour por Catania
Otras publicaciones sobre Sicilia que te pueden interesar
- Itinerario de viaje durante 2 semanas
- Visitar Catania en 1 día
- Las mejores playas de Sicilia
- Excursión al volcán Etna por libre
- Cefalú, visita a la joya de Sicilia
Suscríbete a nuestra newsletter
Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora