El mejor walking tour en Oporto

Hacer un walking tour en Oporto es lo más recomendado. No solo porque así conoces con un poco más de detalle algunos aspectos que de otra manera se suelen pasar por alto, sino porque también sirve para orientarte mejor en la ciudad y, con eso, organizar el resto del viaje se hace más fácil.

Los walking tour, también conocidos como free walking tours, están muy demandados. No hay ciudad que se precie en la que no opere alguna empresa (si no varias como ocurre en Oporto) dedicada a organizar este tipo de rutas turísticas a pie por el casco histórico de la ciudad. Nos confesamos amantes de estas actividades en las que ya hemos participado en ciudades tan diferentes como Cusco o Buenos Aires.

Oporto desde Vila Nova de Gaia

Un walking tour en Oporto

Oporto está de moda, no hay duda. La ciudad es preciosa, pequeña, manejable e ideal para una escapada de fin de semana. Todo un acierto planear un viaje relámpago a esta perla portuguesa. Quizás por eso, y por la gran cantidad de vuelos de bajo coste que soporta su aeropuerto, sea que seamos tantos los turistas paseando por sus calles.

Claro ejemplo es que cuando buscas información para hacer un walking tour en Oporto obtienes tantos resultados que la elección se hace difícil. Sin embargo, el funcionamiento de todas las empresas es similar: reservas, haces el tour y pagas lo que creas que es justo. Podría decirse que das una propina aunque más bien es abonar (a discreción) por el servicio recibido. 

Letras de Porto, Oporto

Ruta a pie recomendada por Oporto

Como decíamos, de entre la amplia variedad de empresas que ofrecen walking tour en Oporto nos decidimos por el Walking Tour en Oporto ofrecido por Civitatis. El motivo principal es que anuncian rutas en grupos manejables (salvo en puentes y meses de alta demanda como agosto) lo que hace que el trato sea más cercano y directo. Esto es importante pues en otros lugares (en Lisboa por ejemplo) vimos grupos de más de 30 personas; no es lo que buscamos en nuestros viajes, más bien lo contrario.

Estas rutas a pie se ofrecen en varios horarios cada día. Lo ideal es hacerlo por la mañana para, una vez orientados, tener el resto del día para conocer Oporto con más tranquilidad. Dicho esto, nosotros nos apuntamos para hacer el walking tour en Oporto al revés de lo recomendado. La noche anterior habíamos llegado algo tarde a la ciudad y no nos apetecía madrugar. ¡Nos estamos aburguesando!

Reserva plaza para el Walking Tour en Oporto haciendo clic aquí

Ribeira en Oporto

Caminando por lo más importante de Oporto

Así pues, nuestra primera mañana es muy tranquila, tanto que la dedicamos a hacer tiempo hasta la hora del tour. A las 15:30 hrs. comienza el walking tour en Oporto. El punto de inicio es justo frente al ayuntamiento de la ciudad. Es el lugar perfecto para la primera toma de contacto. Allí, tras las presentaciones, comienza nuestra tarde de visitas con una amable guía que habla perfecto español. Nada puede ir mal.

Aprovechando la cercanía, la primera parada importante de la ruta a pie por Oporto es en el interior de la estación de tren São Bento. Hablamos de un antiguo convento reformado y lleno de preciosos azulejos azules. Cada pared forma un mural, cada mural un trozo de historia que Tania se encarga de contarnos apasionadamente y es que la estación posee unos 20.000 azulejos en los que encontramos escenificadas algunas de las batallas más importantes de la región, bodas reales sobre un suelo cubierto de rosas (es curioso el motivo) y la especial relación que tiene Oporto con Inglaterra.

Interior estación Sao Bento en Oporto

Tras el hall de la estación de tren (que probablemente te suene de la película Harry Potter) seguimos camino. Muy cerca de São Bento encontramos la plaza de los Aliados. Allí una estatua de un ardina (repartidor de periódicos en Portugal) homenajea a este colectivo tan importante en la distribución de noticias en Oporto no hace tanto tiempo.

Cerca encontramos una cabina de teléfono roja al más puro estilo inglés (otro ejemplo más de la estrecha relación con el imperio británico). Por cierto, ¿sabías que el té es tradicional de Portugal? Durante el tour nos cuentan esta realidad (es algo más que una leyenda).

Walking tour en Oporto

La ruta sigue y a escasos metros nos detenemos ante uno de los restaurantes McDonalds más bonitos de Europa. Nos da la bienvenida un águila imperial de bronce. De hecho, estamos en el antiguo y emblemático café Imperial, icono en Oporto que tras echar el cierre fue vendido con la condición de mantener la idiosincracia del lugar. Gracias a ello en el restaurante encontramos vidrieras que representan la producción del café en sudamérica. Resulta algo triste ver convertido un histórico café en un local de comida rápida, sin embargo ¿sería mejor que continuara abandonado? 

Antes de abandonar la plaza de los Aliados regresamos al Ayuntamiento de Oporto, así como la estatua de un soldado romano simbolizando que Oporto es una ciudad invicta. Mucha historia alrededor de este emplazamiento. Desde aquí todo son curiosidades, como la visita a una joyería en el que se muestra el proceso de la filigrana con oro y el paseo por fuera de la Librería Lello conocida por aparecer en la obra Harry Potter (ojo, para entrar hay que pagar).

McDonalds en Oporto

A pocos metros de la librería cruzamos la Fonte dos Leoes para así entrar en la Iglesia dos Carmelitas Descalços. Esta iglesia es de tipo barroco y posee retablos realizados con oro traído desde Brasil. Esta iglesia está pegada a la Iglesia del Carmen por lo que la mayoría pensamos que se trata de un único templo, sin embargo son dos espacios diferentes con los estilos de construcción contrapuestos.

A pocos metros de la iglesia encontramos el Jardín de las Cordoeiras donde nos llama la atención un grupo de esculturas realizadas en hierro. Las distintas obras muestran a 13 chinos riéndose algo muy curioso pues en China no existe el número trece. El escultor, de origen español, quiso mostrar así el carácter risueño de los ciudadanos de Oporto. Siempre riéndose ante cualquier adversidad. 

Jardín de las Cordoeiras en Oporto

Atravesamos el jardín y a lo lejos observamos la famosa Torre de los Clérigos, reconocida como uno de los mejores miradores en la ciudad de Oporto. Algo más de 200 escalones te conducen hasta lo alto de la misma. Un punto desde donde obtener una panorámica 360 grados de la ciudad. La entrada no es gratuita. Como no hay tiempo suficiente en este walking tour en Oporto para disfrutarlo, seguimos caminando, ya volveremos más tarde.

Tomando la calle trasera de la torre nos dirigimos a la Calle de las Flores (parando antes en una tienda de guitarras donde nos explican la diferencia entre la guitarra española y la portuguesa). La Calle de las Flores es una bulliciosa calle peatonal donde encontramos tiendas y pequeños restaurantes que conduce hasta el río Duero en plena Ribeira.

Crucero de los seis puentes por el río Duero

Reserva tu traslado desde/hacia el aeropuerto de Oporto

Vila Nova de Gaia al atardecer

Riberia es la zona es ideal para comer pescado fresco, eso sí, algo más caro que en el resto de la ciudad. La vista de Vila Nova de Gaia desde aquí es espectacular y más a esa hora de la tarde, atardeciendo. Cerca del río se nota el cambio de temperatura, comienza a refrescar y todos nos vamos despidiendo de Tania, ha sido un lujo tenerla como guía en esta walking tour en Oporto.

Un buen seguro de viajes para Portugal

De viaje también estamos expuestos a sufrir accidentes o enfermedades que pueden dar al traste no solo con unos días de nuestras vacaciones sino con un buen daño a nuestro bolsillo. La atención sanitaria de calidad suele ser bastante cara en la mayoría de los países del mundo. Con un buen seguro de viajes para Portugal lo tendrás todo cubierto por muy pocos euros y, además, no será necesario que adelantes un euro más que lo que ya has pagado al contratar.

Afortunadamente muy pocas veces hemos necesitado usar nuestro médico de viaje, sin embargo, siempre vamos buen cubiertos con IATI Seguros. En ese sentido salimos de casa con toda la tranquilidad del mundo (y más ahora que lo hacemos con niño). Si te animas (sin compromiso) echa un vistazo a las coberturas de la empresa con la cual colaboramos pinchando sobre este enlaceTenemos un descuento reservado para ti y una pequeña comisión para nosotros (el precio no se incrementa por ello, no te preocupes).

Paseo por Oporto

Otras publicaciones sobre Portugal que te pueden interesar

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora