Eguisheim, un pueblo que ver en Alsacia en Navidad

Por su nombre y pronunciación podría ser un pueblo típicamente alemán pero no, Eguisheim es uno de los lugares más recomendados que ver en Alsacia en Navidad. Es una aldea considerada como de las más bonitas de Francia tanto es así que sus calles empedradas, sus fachadas típicamente alsacianas y un cruce de caminos particular inspiró a alguien para la película de animación “La Bella y la Bestia”.

Un viaje a la Alsacia lo asociamos a la Navidad pero hay vida más allá de los meses invernales. De hecho, el pueblo de Eguisheim pertenece a la ruta de los vinos que une el bajo y el alto Rihn saltando de pueblo en pueblo a través de castillos, iglesias, plazas, albergues y bodegas productoras de formidables caldos como son Riesling y el Gewurzstraminer. Sobran los motivos para recorrer esta región francesa situada a 500 km. de París.

Lo mejor de Eguisheim

Recorrido a pie por uno de los pueblos más bonitos de Alsacia

En los tiempos que corren, poder caminar con tranquilidad por uno de los pueblos más bonitos de la Alsacia en Navidad es un placer. Y lo decimos tanto por la cantidad de turistas como por la ausencia de coches. Porque sí, Eguisheim es de visita obligada y sí, en Navidad los turistas recorren sus calles en relativa masa dando vida al lugar.

Afortunadamente no hablamos de ordas de turistas pero sí que son mayoría en Eguisheim así que, quizás lo más importante es conseguir aparcamiento, soltar el coche y acercarte al centro histórico. Es lo primero que hicimos no sin antes dar un par de vueltas. Y como no hay nada que San Cucufato no pueda resolver, a él nos encomendamos para aparcar. Dicho y hecho. Conseguimos plaza (gratuita) en el parking de la Tuilerie.

Llegada a Eguisheim

Portal de Belén en Alsacia

Otros lugares donde aparcar en Eguisheim son los estacionamientos du Millénaire Sud et Nord (gratuitos), Mairie (3€ por coche y día) y Marronniers (3€ por coche y día). Si te alojas en Colmar y no dispones de coche de alquiler (imprescindible para recorrer Alsacia) puedes ir en autobús directo tomando la línea 440A/B que tiene un precio de 4,50€ por el billete de ida y vuelta.

Las zonas de aparcamiento están cerca del centro histórico así que casi tardamos más en abrigarnos, preparar el carrito de Gael, abrigarlo y cargar con todo el tinglado de mochilas que lo que nos costó llegar a las puertas del pueblo. ¿Habíamos dicho que no hay tráfico? Pues es genial, caminar tranquilamente es maravilloso especialmente con lo que había (y hay) que ver en Eguisheim.

Mapa de Eguisheim

Recorriendo Eguisheim a pie

Qué ver en Eguisheim

Lo curioso de Eguisheim es que el pueblo medieval, su centro histórico, es circular. Hoy en día carece de muralla propiamente dicha pero sus calles se disponen concéntricamente a imagen y semejanza de los campamentos militares del Imperio Romano. Así que perderse los puntos más importantes que ver en Eguisheim es casi imposible. De todas maneras si te dejas llevar acabarás en la Place du Marché.

Comenzamos en la Oficina de Información turística. Allí nos hacemos con un mapa que nos detalla los puntos más interesantes que ver en Eguisheim. Sin embargo, decidimos hacer el recorrido al revés de lo indicado. Dejamos el archiconocido Le Pigeonnier para el final. El postre siempre para acabar. Comenzamos el recorrido.

Que ver en Eguisheim

Visita a Eguisheim en navidad

Es pleno diciembre y, aunque hace frío, el cielo está azul. Aún así, caminando por las estrechas calles de Eguisheim apenas se nota el calorcito del sol. En ocasiones la humedad aprieta demasiado por lo que las calles adoquinadas y determinados recovecos son lugares ideales para una rápida fotografía invernal.

Nos llama la atención que sobre las puertas hay pequeñas representaciones en piedra a modo de escudo de armas. En algunos se indican las iniciales de los dueños de cada casa junto a la fecha de construcción de la misma. En otros vemos símbolos que nos dan a entender la profesión de los que allí viven. Curioso.

Balcones de los pueblos de Alsacia

Viaje a Alsacia en navidad

Pequeñas tiendas, restaurantes estratégicamente dispuestos entre casas de color ocre, verde, amarillo en los que la fachada tiene esa imagen tan habitual con maderas reluciendo por encima de árboles de navidad cuidadosamente decorados. Si te gusta la Navidad estás de enhorabuena. Eguisheim es precioso.

De repente tras una breve cuesta abajo nos topamos con Le Pigeonnier. En este punto, situado al costado sur de Rue du Rempart, se nos muestra como un cruce de caminos y punto donde se concentra la mayoría de las fotos que verás de Eguisheim (si hasta Disney se inspiró para una película es que debe ser bonito). Pero ojo, también hay un castillo en el pueblo.

El balcón más famoso de Eguisheim

Estatua de León IX

Sinceramente, esperábamos un gran castillo pero este no lo es. Al menos en tamaño edificado pero si atendemos a quien nació en él allá el año 1002 la cosa cambia. El 21 de junio de ese año nace Bruno de Eguisheim que fue nombrado papa en el 1049 con el nombre de León IX. Ya ves, una fortificación de relevancia histórica con la estatua de Bruno de Eguisheim delante.

Seguimos de paseo ya por el centro del pueblo. Nos encontramos con un pequeño mercadillo de Navidad (en la Place du Marché) donde lo primero que hacemos es calentarnos con uno de los famosos Glühwein. Esta es una de las bebidas típicas de la zona. Viene a ser vino cliente (tinto o blanco) con algo de especias (canela, clavo, anís). A nuestro modo de ver es intragable pero bueno, si los locales lo beben por algo será. Afortunadamente hay una versión de manzana (sin alcohol) que es deliciosa (también chocolate caliente aunque éste no está muy logrado).

Plaza principal de Eguisheim

Mercadillo de navidad de Eguisheim

Por cierto, si quieres llevarte un recuerdo barato del viaje lo mejor es hacerte con el vaso de plástico (en ocasiones te darán una taza) con el que te sirven el glühwein. Lo normal es pagar 1€ extra al pedir la bebida. Si devuelves el vaso te dan el euro al momento, de lo contrario el vaso es tuyo. Suele estar xerigrafiado con el año y localidad.

El mercado de Navidad de Eguisheim es pequeño pero resultón. La música navideña, unos 15 puestos de artesanías, comidas y adornos de Navidad pusieron la guinda al pastel que fue nuestra visita a Eguisheim en Navidad. Con razón fue declarado el pueblo más bonito de Francia en 2013. Hoy lo sigue siendo y por eso recomendamos su visita tanto si viajas a Alsacia en Navidad como si lo haces en cualquier otra época del año.

Pequeña tienda en Eguisheim

Decoración de navidad en Eguisheim

Horarios del mercadillo de Navidad de Eguisheim

El mercadillo de Navidad de Eguisheim es pequeñito pero vale la pena ser visitado. Debido a la propia distribución que tiene el pueblo localizarlo es muy fácil. Tan solo hay que llegar a la Place du Marché (en el mismo centro) y ahí lo encontrarás abierto en horario de 09:00 a 19:00 hrs (los sábados de 09:00 a 20:00 hrs).

Las fechas entre las que está abierto el mercadillo varia cada año días arriba o días abajo. Lo más habitual es que esté abierto y en pleno funcionamiento entre el 29 de noviembre  y el 30 de diciembre de cada año. Ten en cuenta que los domingos no abre el mercadillo de Eguisheim.

Adornos de navidad en Alsacia

Comida de Alsacia

Hotel recomendado en Eguisheim

Diría que el 95% de los que visitamos Eguisheim dormimos en Colmar. Ciudad importante, capital y donde no solo encontramos todo lo que necesitamos durante el viaje (viajábamos con el bebé) sino que ofrece uno de los mercadillos de Navidad más populares y bonitos de cuantos se pueden ver en la Alsacia en Navidad. Una maravilla de ciudad, de ambiente.

Dicho esto, Eguisheim es uno de esos pueblos que si bien enamoran de día seguro que de noche lo hacen multiplicado por 10. Al caer el sol (en invierno es temprano) los turistas vuelven a sus cuarteles generales dejando el pueblo para aquellos que disfrutan del calor de la chimenea junto a una tarte flambée y un vaso (o botella) de vino local.

Hoteles recomendados en Eguisheim

La villa de Eguisheim en Alsacia

♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.

Iati seguros

Reserva plaza en el Free Tour por Estrasburgo ¡GRATIS!

Reserva plaza en el Free Tour por Colmar ¡GRATIS!

Otras publicaciones sobre Alsacia que te pueden interesar

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora