Dormir en El Teide, lugares permitidos en el Parque Nacional
Dormir en El Teide es hacerlo como en un hotel de mil estrellas, en pocos lugares el lujo es tan exquisito. Estrellas, planetas, cúmulos estelares y hasta algún satélite fabrican una experiencia para ser recordada toda la vida. La noche en El Teide es un festival de luces.
Es todo tan romántico, tan poético que se nos olvida que hay reglas que respetar. Los invitados deben adaptarse al entorno creando el menor impacto posible. Sobra decir que en el Parque Nacional del Teide hay fauna y flora únicas en el mundo que, además, son muy sensible a los cambios.
Dónde dormir en El Teide, áreas habilitadas
El Parque Nacional del Teide es amplio, posee unas 19.000 hectáreas, pero las opciones de alojamiento son escasas. La acampada está totalmente prohibida y dormir al raso (vivac) se limita a unas pocas zonas concretas y previa solicitud del permiso pertinente.
La recompensa de dormir en El Teide es tan bonita que bien vale la pena plantearse pasar una noche cómoda en el confortable Parador de Turismo de Las Cañadas del Teide o haciendo vivac en las zonas autorizadas a tal efecto. En ambos casos la aventura supera a las posibles incomodidades.
Dormir en el Parador de Las Cañadas del Teide
En el interior del Parque Nacional del Teide solo hay un hotel pero, qué hotel. Dormir en el Parador de Las Cañadas del Teide es toda una experiencia pues el paisaje no es el mismo durante el día que durante la noche. Al atardecer los colores son más espectaculares, la lava se tiñe de color naranja y todo queda en silencio. El Sol da paso a la Luna y los millones de puntitos brillantes que la acompañan.
Exterior e interior del Parador se asemejan a una típica casa de alta montaña. Sus salones son tan acogedores que dan ganas de no levantarse del sofá. Y, ¿qué decir de la gastronomía que se ofrece en el restaurante? En definitiva, se paga por el entorno en el que está el hotel. Por cierto, todos los viernes se ofrece a sus clientes un taller de astronomía.
Consulta aquí por la disponibilidad y precios para dormir en El Teide
Dormir al raso (hacer vivac) en El Teide
Hacer vivac implica dormir al raso en un campamento improvisado sin montar estructuras de resguardo. En el caso del Parque Nacional el vivac se considera como uso especial del territorio y por ello está sujeto a autorización administrativa previa. En definitiva, no se puede hacer vivac sin permiso.
Dormir en El Teide haciendo vivac es una experiencia superlativa. De esas que no se olvidan jamás y que ya, de una manera u otra, se viene haciendo desde que los primeros científicos y naturalistas ascendían al Teide desde el norte de la isla. A día de hoy hay 5 áreas de vivac autorizadas. Fuera de ellas está terminantemente prohibida la pernocta siendo objeto de sanción.
Área de vivac de Montaña Blanca (también conocida como “Puesto de Mulas”)
Este área, muy frecuentada de día y de noche por senderistas que caminan hacia el pico del Teide, coincide con el final del sendero de Montaña Blanca y el inicio del ascenso sobre el volcán de El Teide.
- Cota: 2.730 metros
- Capacidad: 30 personas
Área de vivac de montaña Guajara
Esta zona se localiza en el alto de Guajara, la mayor cota del circo volcánico Siete Cañadas. Junto con Montaña Blanca este área es de las preferidas para dormir en El Teide. Las vistas hacia el volcán al atardecer y al amanecer son impresionantes.
- Cota: 2.712 metros
- Capacidad: 20 personas
Área de vivac de Pico Viejo
Palabras mayores teniendo en cuenta a la altura en la que se encuentra (por encima de los 3.000 metros). Esta zona sirve de refugio para aquellos que se atreven a atacar el ascenso al Teide bien por Regatones Negros o por Teide-Pico Viejo.
- Cota: 3.094 metros
- Capacidad: 15 personas
Área de vivac de montaña Pasajirón
Esta zona del Parque Nacional es poco frecuentada pues discurre por el conocido como Filo, un sendero que bordea todo el circo volcánico por su parte superior hasta Guajara. Al estar influenciada por los vientos recomendamos usar un buen material.
- Cota: 2.543 metros
- Capacidad: 20 personas
Área de vivac de El Teide
Esta zona se encuentra muy cerca del mirador de La Fortaleza que coincide con el sendero nº11 por lo que está a una altitud considerable. Mirando hacia el volcán a mano izquierda existe una zona de abrigo.
- Cota: 3.533 metros
- Capacidad: 7 personas
Algunas consideraciones sobre dormir en El Teide haciendo vivac
• La autorización para hacer viva en El Teide se expide únicamente para el periodo comprendido entre la puesta y la salida del sol. Una vez que haya amanecido todo deberá quedar recogido en menos de 60 minutos.
• Es evidente que todos los residuos generados hay que retirarlos. Es una obviedad que aún parece difícil de comprender sea el paraje natural el que sea. Hay que dejar el espacio mejor y más limpio si cabe que cuando llegamos.
• Solo se autoriza el uso de cocinillas de gas no estando permitidos los fuegos y hogueras. Por supuesto, hay que prestar especial atención y cuidado con fauna y flora local. Recuerda que somos invitados.
• Se establece la obligatoriedad para el solicitante y sus acompañantes de mostrar el original de su DNl/pasaporte así como el correspondiente permiso ante el posible requerimiento del personal del Parque.
• Los autorizados son responsables de todos los daños ocasionados al dormir en El Teide haciendo vivac; así mismo, asumen todos los riesgos derivados de los accidentes que se puedan producir por el peligro del tránsito por la zona quedando el Parque Nacional del Teide exento de responsabilidades.
Cómo tramitar el permiso para hacer vivac en El Teide
Para dormir en El Teide haciendo vivac es necesario solicitar autorización previa incluyendo la siguiente información:
- Nombre y apellidos del solicitante.
- Número de DNI o Pasaporte.
- Teléfono de contacto.
- Correo electrónico.
- Tipo de actividad que desea realizar (hacer vivac o hacer viva y acceder de madrugada al sendero de Telesforo Bravo – más info sobre esto aquí).
- Fecha en la que va a realizar la actividad.
- Listado de acompañantes (incluyendo nombres, apellidos y número de DNI/Pasaporte).
Dónde solicitar el permiso para dormir haciendo vivac
Una vez tengas toda la documentación necesaria has de tramitar la petición, completa y detallada, a través de la Central de Reservas de la Red de Parques Nacionales siguiendo este enlace. Tras haber completado el trámite de solicitud, siempre y cuando el permiso haya sido concedido (depende de si los senderos están abiertos, de si hay plazas o de si has aportado toda la documentación solicitada correctamente), recibirás un email con tu reserva y autorización.
En todo caso, cualquier duda será atendida por email en la dirección pnteide@tenerife.es
Si has leído otras publicaciones sobre Tenerife, habrás visto que es una isla para recorrer por libre pero hay ciertas actividades que recomendamos reservar y para las cuales te vendrá bien tener un coche de alquiler. A continuación algunos ejemplos ↓
- Observación de estrellas en El Teide
- Avistamiento de cetáceos en los acantilados de Los Gigantes
- Paseo en kayak de mar por los acantilados de Los Gigantes
Más info sobre la isla de Tenerife
Si te han gustado nuestra publicación sobre dónde dormir en El Teide tal vez pudieran interesarte estas otras visitas y actividades en la isla (incluye recomendaciones sobre hoteles y apartamentos). Haz clic sobre cada ruta para ir directamente a la información deseada.

- Qué ver en Tenerife, el resumen más completo
- Hoteles recomendados en Tenerife según zonas
- Selección de las mejores playas de Tenerife
- Descenso al Barranco de Masca
- Qué ver en Anaga en 1 día
- El Médano, la perla del sur de Tenerife
6 Respuestas a “Dormir en El Teide, lugares permitidos en el Parque Nacional”
Muy buenas,
Unas preguntas ,a lo mejor es posible contestarme
Me gustaria hacer el vivac en el teide, creo que en la zona de montana blanca.
Sabria cuanto tiempo se hace bajando desde arriba hasta aqui? para poder calcularme mas o menos el horario
Y cuanto de frio hace por la noche. Con un saco de dormir me valdria o hace falta ir tambien muy equipado? gracias
No encontre por ningun lado cuanto frio hace de noche en verano
Hola Dan,
Por la noche, aún siendo verano, refresca. ten en cuenta que es alta montaña y si sopla el viento podemos hablar de 5ºC perfectamente. Mejor ir bien equipado y recuerda solicitar el permiso para evitar problemas legales.
Con respecto al tiempo que se tarda desde el pico del Teide hasta la zona de vivac no es tanto. Calcula 2 – 2,30 hrs. aproximadamente.
Igualmente, la oficina del Parque Nacional del Teide podrá darte info má detallada al respecto.
Teléfono: 922922371
Email: pnteide@tenerife.es
Saludos,
Marcos
Hola, me gustaría saber si está permitido hacer vivac con perros en estas zonas
Gracias y un saludo!!
Hola Pablo,
Intuyo que no (por aquello de ser Parque Nacional) pero para confirmación oficial lo mejor es que llames a la oficina del Parque Nacional del Teide en La Orotava.
Saludos,
Marcos
Magnífico post. Nunca había visto al detalle lo del vivac. Me han animado a un reto… hacer noche en todos este verano. Muchas gracias
Hola Israel.
Recuerda solicitar el permiso pertinente. Espero disfrutes de la experiencia.
Saludos,
Marcos