Diario de viaje a Nueva York en 9 días
Asistir a un musical en Broadway, ir a la playa en Coney island, pasear por Central Park, disfrutar de las luces de Times Square durante el día o la noche, así como entrar a algunos museos fueron solo algunas de las cosas que puedes hacer durante un viaje a Nueva York.
El siguiente diario está basado en nuestro día a día durante la visita de 9 días a la “Gran Manzana”. Una publicación bastante esquemática donde no entramos en detalles sobre los lugares que visitamos e incluimos los gastos diarios. Un diario orientativo que te puede ayudar a organizar tu día a día en Nueva York.
Diario de viaje a Nueva York
Día 1. Times Square, Bryant Park, Public Library, Estación Central
Día 2. Estatua Love, Central Park, Museo de Historia Natural
Día 3. Día de compras: Outlet Jersey Gardens
Día 4. World Trade Center, Battery Park, Estatua de la Libertad (gratis)
Día 5. Soho, Little Italy, Chinatown
Día 6. Paseo por la ciudad, compras y musical
Día 7. Union Square, Chelsea Hights, Times Square
Día 8. Tour contrastes de Nueva York y Coney Island
Día 9. Regreso a casa
• Llegada a Nueva York
→ Tenerife – Madrid – Nueva York
Nuestros billetes de avión no estaban conexionados. Así que salimos de casa con algo de nerviosismo pues antes un retraso en el vuelo desde Tenerife podríamos quedarnos en Madrid y no llegar a Nueva York. El vuelo a Nueva York salía en la noche, por lo que en principio no debíamos tener problema alguno.
Afortunadamente ambos vuelos partieron de forma puntual y llegamos al destino sin problema alguno. Aterrizamos media hora antes de lo previsto en el aeropuerto JFK (John Fitzgerald Kennedy) e invertimos casi el mismo tiempo en la cola de inmigración.
En el exterior del aeropuerto JFK cogimos un bus compartido desde a Manhattan (concretamente hacia Port Authority, justo al lado de Times Square) por 18 US$ cada uno.
Llegamos a Manhattan por todo lo alto. Era de noche y las luces de Time Square lucían tal y como las habíamos visto tantas veces en diferentes películas.
Nuestro alojamiento en Nueva York lo reservamos en la zona de Union City a través de Airbnb. Una opción más económica que un hotel en el centro de la gran ciudad. Union City está a poco más de 15 minutos en bus desde el centro de Manhattan.
Así que tomamos el bus indicado por nuestra casera (3,50 US$ cada uno) hasta Union City.
Coste del transporte:
María Costa nos hubiera recogido en el aeropuerto JFK por 85 US$
Un taxi amarillo hubiera costado 90 US$
A nosotros nos costó 41 US$ usando el transporte público
• Día 1. Times Square, Bryant Park, Public Library, Estación Central
→ Primer día de viaje a Nueva York
Salimos de casa sobre las 12:00 hrs (necesitábamos descansar y reponernos del cambio horario). Nuestro alojamiento cuenta con dos habitaciones más que también se alquilan. Una de ellas está ocupada por dos chicas alemanas simpatiquísimas que conocimos a la hora del desayuno.
Desde nuestra casa tomamos un “Chicken Bus” (nombre que nuestra casera le da unos pequeños buses) en dirección a Port Authority que nos costó 3 US$ cada uno. En estos buses lo conductores y usuarios son mayoritariamente latinos. Así que la sensación es de encontrarte en algún país de sudamérica.
Desde Union City tardamos solo 15 minutos en llegar al centro de Manhattan. Así que recomendación esta opción para ahorrar algo de dinero en alojamiento. Solo es necesario salir del centro de Manhattan para encontrar opciones más enconómicas.
El primer día lo dedicamos a recorrer Times Square, Bryant Park, Public Library, Estación Central, La Quinta Avenida, Rockefeller Center, tienda Apple, Nike Store …
Finalizamos la tarde en el Rooftop Bar de la 230 en la quinta avenida con unas espectaculares las vistas de los rascacielos de la ciudad. Muy recomendable. No es un lugar barato. 14 US$ cuestan los cocktails pero mereció la pena.
Primeras impresiones. Sorprendente la cantidad de gente que hay en cualquier sitio de la ciudad así como el denso tráfico. Pese a lo caótica y ruidosa que puede parecer, es una ciudad tranquilla y no demasiado bulliciosa. Eso sí, hay que tener cuidado con el tráfico. La gente no respeta demasiado las señales, sobre todo los pasos de peatones.
Gastos del día:
Falafel 6 US$
Peanuts 2 US$
Rooftop Bar 45 US$
Cena restaurante chino en Union City 13 US$
• Día 2. Estatua Love, Central Park, Museo de Historia Natural
Salimos de casa una hora antes que el día anterior (11:00 hrs) y volvimos a tomar un “Chicken Bus” hasta Port Authority.
Nuestra idea era parar por la 55 en la sexta avenida para ver la escultura de Love, entrar a la juguetería Fao Schwarz cerca del Apple Store y pasear por Central Park para finalizar el día desde el Top of the Rock para ver la panorámica de la ciudad durante el atardecer, sin embargo, el frío y fuerte viento hizo cambiar nuestros planes.
Cuando habíamos recorrido un tercio de Central Park decidimos entrar al Museo de Historia Natural que se encuentra cerca del parque.
Nos pusimos a hacer cola un poco dudosos porque habíamos leído que la entrada era gratuita ¿para qué hacíamos cola? preguntamos y nos dijeron que para obtener las entradas y hacer el donativo hay que pasar por caja. Dicho y hecho. Entramos a casi todas las salas del museo. Algo antiguo para nuestro gusto y no comparable con el de Londres pero interesante.
Salimos del museo y paseamos por el Rockefeller para tomarnos un delicioso batido de chocolate blanco con fresa en “Davicon”.
Thai para cenar que pedimos desde casa y, poco después, nos fuimos a dormir. Agotados.
Gastos del día:
Chicken Bus 6 US$
Museo 10 US$
McDonalds 13 US$
Milkshake 6 US$
Cena tailandes 13 US$
• Día 3. Día de compras: Outlet Jersey Gardens
Decidimos cambiar de tercio. Hacer un paréntesis en nuestro viaje a la ciudad de Nueva York y dedicar el tercer día a los famosos outlets de la cosa este. Así que desde Union City tomamos el bus 111 a Jersey Gardens (desde Union City son 3,50 US$) y el inicio de su trayecto es Port Authority.
En este outlet no encontramos demasiada gente, para nuestra sorpresa, y pudimos visitar diferentes tiendas y comprar sin agobios. Al igual que en los outlets de Las Vegas, resulta sencillo encontrar ropa de hombre a buen precio sin embargo, la ropa de mujer es escasa y/o pasada de moda.
Tiendas Nike, Tommy, Reebok, Ralf Laurent, Adidas, Albercrombie & Finch, Victoria Secrets, H&M y después muchas más tiendas de marcas americanas. Si prefieres ir a la zona de Outlets más conocida (Woodbury Common Outlets) lo mejor es que contrates el traslado desde aquí.
De vuelta a casa tocó lavandería (2 US$ lavado y secado, 1,5 US$ el detergente) y a dormir. Union City nos recuerda mucho al Mission District de San Francisco. Una zona de latinos donde llegas a sentirte como en casa.
Gastos del día:
Almuerzo en Jersey Gardens 16 US$
Cena en restaurante chino 10 US$
Transporte 7 US$ (ida y vuelta)
Lavandería 3,50 US$
Compras en outlet 260 US$
• Día 4. World Trade Center, Battery Park, Estatua de la Libertad
Salimos del apartamento sobre las 11:00 hrs rumbo a Manhattan. Allí compramos dos 7-day Metrocard (30 US$ cada una) pues pensábamos tomar el metro varias veces ese día y en los próximos. Esta tarjeta te permite ahorrar en transporte pues el billete sale más barato que comprar uno simple.
La primera parada del día fue el World Trade Center para visitar el Memorial del 11 de septiembre. Dos piscinas que simbolizan las torres gemelas con los nombres de las personas que fallecieron durante el atentado terrorista.
Tras realizar la visita al memorial con un nudo en la garganta recordando todo lo sucedido el 11 de septiembre, salimos del recinto en dirección a la zona financiera. En busca de esos enormes edificios que en muchísimas ocaciones hemos observado en películas, Wall Street.
En Wall Street, hay un lugar especialmente conocido, el toro.
Tras hacer la cola pertinente para la foto nos dirigimos a Battery Park para tomar el ferry a Staten Island y así ver la Estatua de la Libertad. Este símbolo de la ciudad de Nueva York, aunque también encontramos estatuas de la libertad en otros países, se puede observar de forma gratuita cogiendo el ferry regular que une Manhattan con Staten Island. Este ferry sale cada 30 minutos.
Al bajar del barco comimos algo en McDonalds, la única opción (12 US$) y nos acercamos al puente de Brooklyn para, posteriormente, ir hasta Grand Central Station y acercarnos para subir al “Top of the Rock” (25 US$ cada uno).
Gastos del día:
Cena en casa 30 US$
Chicken Bus 12 US$
Metrocard 60 US$
Almuerzo 12 US$
Zumo 3,50 US$
Top of the Rock 50 US$
Compras 100 US$
• Día 5. Soho, Little Italy, Chinatown
Iniciamos un nuevo día de nuestro viaje a Nueva York tomando el metro hasta el Soho. Recorrimos Soho, Little Italy, Chinatown y caminamos hasta Times Square! Horas y horas de caminata que, con un clima agradable, disfrutamos mucho.
En Soho las tiendas son todas vintage por lo que ni en Nike, ni en Billabong encontramos nada interesante. Almorzamos en Little Italy el menú del día (ensalada o sopa y pasta de segundo por 27 US$ los dos). De camino a casa encontramos una tienda Desigual donde hicimos algunas compras.
• Día 6. Musical “Don’t Dress For Dinner”
María Costa nos consiguió dos entradas para una obra en Broadway, “Don’t Dress For Dinner” a las 20:00 hrs. Debíamos estar sobre las 19.30 hrs por fuera del teatro por lo que decidimos salir pronto por la mañana, pasear de nuevo por la ciudad sin rumbo alguno, dejándonos llevar, almorzar y luego volver a casa a ducharnos y prepararnos para salir de nuevo hacia Times Square.
Tomamos el metro y nos bajamos en la 59 Lexington para acercarnos a la tienda de Nike Store. Hicimos algunas compras y al salir nos acercamos al Bloomingdale’s. Unos grandes almacenes con firmas de alta gama.
Almorzamos en “Jackson Hole” (232 East 64th Street), una cadena de hamburgueserías típica americana. Decidimos probar estas enormes hamburguesas sabiendo que quizá no podríamos terminarnos la comida. Cierto pero estaban deliciosas.
Al salir caminamos hasta Port Authority (teníamos que quemar las calorías consumidas durante este viaje a Nueva York). Entramos en alguna que otra tienda y sobre las 16.00 hrs nos subimos al Chicken Bus de vuelta al apartamento.
Llegamos a casa, descansamos, nos duchamos y volvimos a salir rumbo a Times Square. Compramos algo de comer y nos encontramos con María a la entrada del teatro. Por 10 US$ por persona disfrutamos de la obra que duró unas dos horas con un descanso intermedio de unos 15 minutos. Una experiencia inolvidable.
La obra discurría en el salón de un matrimonio de clase media-alta cuyos amantes aparecían casi por sorpresa a la hora de cenar. Una enredada historia donde la cocinera-amante-prima de uno de ellos con acento francés dio el punto más gracioso a cada escena.
Al salir fuimos a “Sardy” a tomarnos unos cocktails.
Gastos del día:
Chicken Bus 12 US$
Almuerzo 35 US$
Cocktails 41 US$
Nike-Store 75 US$
• Día 7. Union Square, Chelsea Hights, Times Square
Salimos en dirección al barrio de Chinatown y desde ahí a Union Square donde había un mercadillo. Caminamos hasta la zona y nos encontramos con un amigo que vive en Nueva York. Por allí comimos en un café unos Kebabs (25 US$). Hacía mucho frío y casi ni se podía estar en la calle así que nos metimos en un Starbucks (10 US$).
Paseamos por el barrio de Chelsea y tomamos una cerveza en un bar del muelle (20 US$). Seguimos paseando y acabamos subiendo al piso 20 de un edificio donde había un bar de lujo con unas vistas impresionantes a la ciudad.
Terminamos el día paseando por Chelsea Hights (imprescindible la visita en cualquier viaje a Nueva York). Metro de nuevo a Times Square y cena en un McDonalds (15 US$). Era tardísimo y queríamos algo rapidito porque nos encontrábamos realmente agotados.
Total = 90 US$ de gastos
• Día 8. Coney Island
Valoramos contratar el típico tour conocido como “Contrastes de Nueva York” pero al final no pudimos hacerlo (infórmate de horarios, precios e itinerario de esta excursión aquí).
Alternativamente a la excursión nombrada anteriormente decidimos visitar Coney Island por nuestra cuenta. Se tarda casi 1 hr en llegar desde Times Square y cuesta lo mismo que un trayecto simple de metro así que, si el tiempo acompaña, puede ser una buena opción para salir del bullicio de Nueva York.
Vimos la feria, nos comimos un perrito en el famoso “Nathans” (nada del otro jueves) y vuelta a la gran ciudad. Paseamos por Times Square y volvimos a casa. Cenamos y vimos una película.
Gastos del día:
Perritos en Nathans 8 US$
Donking Donuts 3 US$
Compras 44 US$
Cena 23 US$
• Día 9. Outlet en Nueva York y vuelta a casa
Nuestro vuelo salía por la tarde-noche por lo que decidimos desayunar y para no esperar todo el día en casa, fuimos a Jersey Gardens a por las últimas compras. Nos quedaba cerquita y resultaba un agotamiento menor que volver al centro de Manhattan.
Tras almorzar en el Jersey Gardens, regresamos a casa para prepararnos, coger el equipaje y dirigirnos al aeropuerto. A las 15:30 hrs abandonamos el que había sido nuestro hogar durante algo más de una semanita para tomar nuestro último Chicken Bus.
Luego tomamos metro hasta Jamaica Station (incluido en el bono metro) y de ahí al aeropuerto JFK airtrain (5 US$). Facturamos y pasamos un largo rato antes de pasar el control de seguridad.
Total 60 US$ + 135 US$ en compras.
Este viaje a Nueva York no quedará en nuestra memoria como uno de los mejores viajes que hemos realizado pero nos gustó. Es cierto que 9 días de viaje a Nueva York nos parecieron demasiados. Probablemente 4 días nos hubieran bastado para hacernos una pequeña pero significativa idea.
Pensamos que lo ideal, si no te gustan demasiado las grandes ciudades, es continuar el viaje hacia otros lugares (tal vez Washington o Boston – consulta tours y precios haciendo clic en el siguiente banner) tras dedicarle entre 3 y 5 días de viaje a Nueva York.
Otras publicaciones sobre Nueva York que te pueden interesar
- Algunos consejos para ahorrar dinero y viajar barato en Nueva York
- 10 cosas gratis que hacer en Nueva York
- Tramita tu visado para los Estados Unidos (ESTA) tu mismo aquí
[divider]
Viaja Seguro
¿Estás preparando tu viaje a Nueva York y necesitas un seguro de viaje? Por ser lector de La Gaveta Voladora tienes un 5% de descuento al contratar cualquier seguro IATI … haz clic sobre el banner para optar al descuento. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
20 Respuestas a “Diario de viaje a Nueva York en 9 días”
Hola pareja!!!!
de verdad que soy una seguidora de vuestro blog.
Cuando preparamos un viaje, voy a vuestro blog(para variar), y siempre me ha ido de fábula. De echo ya estuvimos en contacto, ya que fuimos a ver un avistamiento en Tenerife con vosotros.. Como siempre una gran ayuda. Enhorabuena por vuestro trabajo.
Ahora nos estamos planteando ir 5 dias a Nueva york, la 1a semana de agosto.
Somos un matrimonio en la cincuentena larga y con una hija de 18 años.
De echo, vamos a Nueva York por nuestra hija…ya sabemos, lo tienen idealizado.
Espero que me eches una mano.
Muchas gracias .
Un saludo😘😘
Hola Esther,
Muchas gracias or tus palabras. Hoy, cuando todo se critica, es maravilloso leer mensajes como el tuto.
Por otra parte, encantados de ayudarte en lo que podamos.
Saludos!
Marcos
Chicos los felicito! Muy buenos tips. Ire en Mayo. Me preguntaba en que mes fueron ustedes?
Hola Astrid,
Visitamos Nueva York en el mes de abril. Días frescos con alguno de frío intenso, de todas maneras creo que debe ser de las mejores épocas del año para andar por la ciudad pues tanto invierno como verano son realmente duros para turistear.
Saludos!
Me encanta vuestro post! La verdad que sirve de bastante ayuda 🙂 me podías también pasar el enlace de la persona con la que alquilasteis la habitación porfa ?
Más o menos cuantos días aconsejas estar allí , más o menos entre 3 y 5 como dices en el post ? Muchas gracias chicos !!!
Hola Carolina,
Este es el enlace al perfil de Maria Costa: https://www.airbnb.es/users/show/211215 que tiene casas en Union City a escasos 15 min en bus de Port Authority. Tienes varias casas así que puedes buscar y rebuscar. A nosotros nos salía más a cuenta quedarnos ahí que en uno de los apartamentos de Manhattan aunque todo es mirar.
Nosotros con 5 días en Nueva York hubíeramos tenido más que suficiente pero es que no somos turistas de cuidad y nos aburrimos. Si te apasionan las grandes ciudades igual necesitas más días.
Cualquier cosita nos dices que por aquí andamos!
Me ha encantado tu blog. Nuestra hija Ana (21 años) ha salido hoy para Pensilvania. Va a través de la Universidad a trabajar en un parque acuático y ya que ella estará allí hasta finales de septiembre vamos a ir a verla y estar en New York una semanita. Ella ya la conoce pues estuvo un verano cuando tenia 16 años. Voy a probar lo del alquiler de habitaciones, pero me gustaría saber si también hay estudios. Y en relación al transporte ¿no hay algo que sirva, como en muchos lugares de Europa, para todos los medios de transporte? lo del metro me da un poco de miedo, sobre todo de noche.
Hola Ana. Hola Javier,
El tema de alquilar apartamentos sale bastante a cuenta en este tipo de ciudades donde el precio de los hoteles es un verdadero disparate. Hay de todo, hay casas que compartes con los dueños, casas para ti solo, estudios, de todo! Por otra parte, igual vale la pena mirar en booking pues en ocasiones salen ofertas de última hora aunque en NY es bastante improbable.
Respecto al transporte en metro no hay de que preocuparse. Las estaciones son bastante seguras, la ciudad en sí lo es. En caso de duda siempre puedes usar uber o los clásicos taxis de color amarillo. He estado investigando y parece ser que hay algo como esto … https://www.newyorkpass.com/Es/new-york-subway-transportation/
Si podemos ser de alguna ayuda más nos dices!
Saludos!
Me podrías pasar el correo de la casa donde estuvisteis vosotros? Por lo que he leido en tu blog quedasteis muy satisfechos. Que tal el precio? Y la zona? La comunicación con el metro era buena?
Hola Ana. Hola Javier,
El apartamento lo reservamos a través de Airbnb. Este es el enlace al perfil de Maria Costa: https://www.airbnb.es/users/show/211215
Nosotros quedamos encantados eso sí, la casa no esta en Manhattan si no en Union City. No obstante, las comunicaciones son muy buenas pues a escasos 50 metros del apartamento pasan buses las 24 horas del día que te dejan en Port Authority. La zona es más bien residencial, poco que ver o hacer ahí más que ir a dormir pero hay algún restaurante, supermercados, tiendas de esas 24 horas abiertas, etc.
Saludos!
Nueva York vale la pena, aunque cueste un ojo de la cara, vale siempre la pena.
Saludos viajeros!
Puede ser pero en nuestro caso comparamos con la costa oeste (aunque sabemos que las comparaciones son odiosas) y no nos llenó tanto la ciudad.
Saludooos
No he estado en USA, me da cierto repelús. Aparte que no soy de visitar países del primer mundo, me aburro….soy así de raro 🙂
Dicho esto, no me importaría pasar unos días en NY, supongo que por la influencia televisiva.
Por lo que he visto Hong Kong es parecido a Manhattan pero en versión oriental. Si te gustó NY, te gustará HK.
Por cierto, enhorabuena por ser finalista en Skyscann… cuentas con nuestros votos. Espero que ganes!
Un abrazo!
Lluis (Més Enllà)
La verdad es que USA es espectacular, tiene unos parques nacionales acojonantes y la gente es bastante enrollada, sobretodo los de la costa oeste. Yo tampoco era muy pro viajes a USA pero ahora reconozco que hay mucho mucho que ver!
Saludooos
Mañana marcho a NYC por enésima vez, pero por trabajo, como la anterior que estuve en octubre … la verdad que llega un momento en el que ya no sé que hacer en Nueva York … pero bueno, … cierto que, siempre hay algo que hacer, ver, sentir, oler …
Es una ciudad magnífica!. Gran entrada con vuestro diario. un saludo.
Gracias por pasarte por aquí Alfonso!
Seguro que, un casi neoyorkino como tú, encuentra rincones o actividades que los demás ni siquiera imaginamos!
Nos leemos! Un abrazo
Un resumen que está genial, me gustan este tipo de post para hacerte una imagen de lo que puede ser un destino, un vistazo rápido, sin profundizar pero con datos suficientes, genial!
Un fuerte abrazo chicos!! 😉
Ya sabes lo que hacer para tu próximo viaje no? Preparar el terreno con posts como este, jeje.
Un abrazo equipo (y gracias por dejarnos un comentario).
Hola, ¿veo que lo vuestro fueron las compras verdad? Nosotros nos decantamos más por ver cosas y comprar poco,je,je,
Como dices es suficiente subir al Empire o al Rockefeler , pero si compras las New York pass puedes acceder a los dos, puestos a elegir yo elegiría el mismo que vosotros para ver Central Park.
Saludos
Es que uno ve los precios de la ropa que hay en España y no se lo piensa mucho! 2 Pantalones chinos de Tommy = 60$ por ejemplo (aquí prefiero ni saber el precio). Por otra parte, hicimos cuentas y no nos venía bien la NY Pass aunque esto ya es algo personal, depende de lo que quieras ver claro está, si vas a verlo todo te sale a cuenta.
🙂