Viaje a la costa oeste de los Estados Unidos (ruta de 14 días)

La ruta de viaje a la costa oeste de los Estados Unidos ha sido uno de los más impresionantes de cuantos hayamos hecho. En pocos días es posible visitar grandes ciudades como San Francisco, jugar en cualquier casino de Las Vegas y perderte por infinitas carreteras hasta el Gran Cañón del Colorado y más allá.

Dicho lo anterior y a pesar de que 14 días puedan parecer pocos, las opciones en un viaje que cubre los estados de California, Nevada, Utah y Arizona son infinitas. Esta es nuestra ruta recomendada

Monument Valley

Ruta por la costa oeste de Estados Unidos

  • Día 1: Vuelo España – Estados Unidos
  • Días 2, 3 y 4: Visitar San Francisco.
  • Día 5: Vuelos a Las Vegas y rumbo a Williams en coche de alquiler
  • Día 6: Visita al Gran Cañón del Colorado
  • Día 7: Visita a Monument Valley
  • Días 8 y 9: Visita a Horsehoe Bend y  tour al Antelope Canyon
  • Día 10: Viaje a Las Vegas
  • Días 11, 12 y 13: Visita a Las Vegas y alrededores

Ruta y guía de viaje a la costa oeste de los Estados Unidos

San Francisco

San Francisco es una de las ciudades más visitadas del mundo (13 millones) amén de la gran cantidad de películas rodadas en la ciudad que hace de sus calles un lugar ideal en el que sentirte como el protagonista de todo.

viaje a la costa oeste de los Estados Unidos

→ Aquí puedes leer nuestras recomendaciones de 10 cosas gratis que ver en San Francisco.

→ Te mostramos las visitas más importantes de un viaje de 3 días a San Francisco.

Las Vegas

Para el resto de nuestro viaje a la costa oeste de los Estados Unidos nos movimos en coche de alquiler que recogimos directamente en el aeropuerto internacional McCarran de Las Vegas. La idea era hacer una ruta circular con comienzo y final en la ciudad.

Entrada a Las Vegas

¿Qué hacer en Las Vegas?

The Strip es la calle más importante de la ciudad. Allí se concentran los hoteles y casinos más famosos del mundo, sin embargo, a pesar de ser una ciudad diseñada para el entretenimiento las 24 horas del día hay varios espectáculos gratuitos que tienen lugar en Las Vegas.

Los casinos están por todas partes. Si hace mucho calor puedes recorrer parte del strip de hotel en hotel ya que muchos se encuentran comunicados en su interior. Si por el contrario prefieres ir en coche debes saber que casi todos los hoteles tienen parking gratuito seas o no cliente del casino u hotel en cuestión. El parking del Bellagio era nuestra base de operaciones.

Recomendamos disfrutar de alguno de los espectáculos del Circo del Sol, nosotros elegimos “O” una representación acuática que se desarrolla en un impresionante teatro del hotel Bellagio.

Las Vegas de noche

Traslado hacia el Gran Cañón del Colorado desde Las Vegas

En el aeropuerto de Las Vegas decidimos alquilar un coche para poder visitar el Gran Cañón del Colorado. Allí daba comienzo nuestra ruta en coche por el oeste de los Estados Unidos (Nevada, Arizona y Utah).

  • Precio del coche de alquiler durante 10 días: 290€
  • Alquiler del GPS: 81€

Carretera al Gran Cañón

Al reservar un coche de alquiler siempre es recomendable contratar el seguro todo incluido, es decir, el seguro que cubre cualquier tipo de arañazo o accidente de consideración. Más vale prevenir que lamentarse.

Desde el aeropuerto de Las Vegas tomamos la autovia en dirección a Flagstaff. Nuestro destino era el Gran Cañón pero teníamos que hacer noche durante el trayecto para no hacer demasiadas horas de carretera. Elegimos el pequeño pueblo de Williams.

Williams es un histórico pueblo de la famosa Ruta 66 y área de acceso hacia el «Gran Cañón». Tiene algo más de 3.000 habitantes y alberga alguna que otra gasolinera así como hoteles/moteles y restaurantes suficientes para avituallamiento de camino a la entrada sur del Gran Cañón.

Fauna en el Gran Cañón

Visita al Gran Cañón del Colorado en coche

Pasamos la noche en Williams en un peculiar Bed & Breakfast (Canyon Country Inn Bed & Breakfast) en el que las habitaciones contaban con varios ositos de peluche (contamos hasta 10) a modo de decoración repartidos por habitación y baño. Personal amable y desayuno incluido.

Más detalles aquí

Gran Cañon del Colorado

Al día siguiente bien temprano salimos directos hacia el Gran Cañón del Colorado. Accedimos por la entrada sur, es decir, por el «South Rim» previo pago de la entrada al Parque Nacional. La entrada del coche con todos los ocupantes cuesta 25 US$ y sirve para siete días. Si vas a visitar más Parques Nacionales existe la opción de comprar otro tipo de pase. El anual cuesta 80 US$ y te permite acceder a todos los Parques Nacionales de los Estados Unidos.

Aparcamos en el Centro de Visitantes. Desde ahí parten autobuses gratuitos (shuttles) a diferentes miradores del Parque Nacional que van bordeando el cañón. Te puedes subir y bajar cuando quieras ya que pasan cada 15 minutos.

Vista del Gran Cañón del Colorado

¿Qué ver en el Gran Cañón del Colorado? Con una longitud de más de 400 km. y con más de 2.000 m. de altitud entre el borde y el suelo, las fotografías no reflejan la grandiosidad del lugar. Te sientes muy pequeñito. Es realmente impresionante y ofrece mucho más que acercarte al borde y hacer fotos.

A algunos puede resultar un poco “decepcionante” porque tienes la sensación de que te estás perdiendo «algo importante» del lugar. El Gran Cañón posee un área de alojamiento donde pasar la noche pero las reservas hay que hacerlas con bastante antelación.

Gran Cañón del Colorado

Visita a Monument Valley

Tras nuestra visita al Gran Cañón continuamos rumbo a Tuba City para allí pasar la noche y al día siguiente visitar Monument Valley.

La distancia entre el Gran Cañón y Tuba City es algo más de 130 km. por lo que no es mala idea la de visitar el Gran Cañón durante gran parte del día y conducir hasta Tuba City de camino a Monument Valley.

Visita a Monument Valley

Así hicimos nosotros y llegamos a Tuba City poco después del anochecer. Afortunadamente teníamos reserva en el pueblo (un auténtico pueblo de paso con una gasolinera, McDonalds, Taco Bell y poco más). Nos alojamos en el hotel «Navajo Land Hotel», un hotel también gestionado por indios navajos que nada tiene que envidiar a los 4 estrellas de un lugar turístico.

Más detalles aquí

Monument Valley es un parque gestionado por los indios navajos que está situado en la frontera entre Utah y Arizona. Hablamos de un escenario típico de western.

Tras pasar la noche en Tuba City pusimos rumbo para visitar Monument Valley, 155 km. teníamos por delante antes de llegar a parque así que volvimos a emprender la marcha bastante temprano.

Monument Valley

La ruta en coche hasta Monument Valley se encuentra bien señalizada y discurre por largas carreteras de una belleza especial. Los últimos kilómetros antes de llegar al parque son por una estrecha carretera que te lleva directamente a la taquilla del recinto. El precio es reducido, 10 US$ por persona.

Las vistas dentro del parque son realmente espectaculares. El centro de visitantes posee un mirador con una magnífica panorámica. Ahí además se encuentra el «Hotel The View» en el que puedes pasar la noche para disfrutar de un primer plano del lugar, no te pierdas ni el atardecer ni el amanecer desde tu habitación!

Monument Valley

La visita a Monument Valley comienza accediendo por un camino de tierra con algunos miradores donde se permite parar para sacar fotografías y disfrutar del más puro Oeste Americano. Tienes la sensación de que indios y vaqueros van a aparecer en cualquier momento.

El valle no es realmente un valle sino un paisaje ancho y claro donde predominan los rojos, amarillos y anaranjados que se ve interrumpido por formaciones rocosas que se elevan cientos de metros.

→ Puedes visitar Monument Valley siguiendo nuestras recomendaciones.

Tour por Monument Valley

Tour al Antelope Canyon y Horseshoe Bend en Page

Nuestro siguiente destino del viaje a la costa oeste de los Estados Unidos fue Page, una ciudad situada junto a la presa del Lago Powell. Sin embargo, lo más impresionante y bonito de la zona se encuentra a unos 4 km de la ciudad.

Antelope Canyon es una de las formaciones más fotogénicas que puedas imaginar. Está también gestionado por los navajos y sólo se puede visitar contratando una excursión. 

Antelope Canyon

Hay dos tipos de excursiones: al Upper o Lower Antelope Canyon. En Page hay varias agencias gestionan los tours y el precio es de 40 US$ por persona. Incluye el transporte al cañón en todoterreno y la visita guiada. No es posible hacer la visita por tu cuenta.

→ Si te interesa ver como es el tour por Antelope Canyon haz clic sobre el enlace

El conocido como Horseshoe Bend es un meandro del río colorado que se puede ver desde lo alto del borde del cañón. El acceso es muy sencillo (se hace por un sendero arenoso y llano de 1,2 km. de longitud) y cercano a la ciudad de Page (a unos 5 km).

Mirador al Horseshoe Bend en la costa oeste

Se tarda unos 15 minutos en llegar y desde el se obtiene una espectacular vista panorámica del río Colorado haciendo una herradura de caballo (horseshoe) en uno de sus tramos.

La vista es alucinante pero hay que tener un poco de cuidado ya que no existe ninguna protección en los bordes del precipicio. Comienzas a acercarte y llega un momento que el cuerpo te pide sentarte para continuar aproximándote al borde. Una sensación de excitación te recorre el cuerpo ante la maravilla que tienes delante.

Horseshoe Bend

Las Vegas

La estancia en Las Vegas fue el perfecto final de nuestro viaje a la costa oeste de los Estados Unidos. Vivimos Las Vegas, disfrutamos de la piscina del hotel, hicimos compras en los outlets y gozamos de un fantástico espectáculo del Cirque du Soleil.

→ Aquí puedes leer sobre los 7 espectáculos gratuitos que no debes perderte en Las Vegas.

→ Si el dinero no es problema aquí los mejores espectáculos de Las Vegas. 

Tours en Las Vegas

Otras publicaciones sobre Estados Unidos que te pueden interesar

♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.

Iati seguros

      2 Respuestas a “Viaje a la costa oeste de los Estados Unidos (ruta de 14 días)”

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora