Salar de Uyuni, consejos o tips para su visita
Bolivia ofrece innumerables atractivos pero el más grande e impresionante de todos ellos es el Salar de Uyuni, una inmensa planicie en forma de desierto de sal situada a más de 3.600 metros sobre el nivel del mar.
Sin embargo, aún siendo el mayor reclamo turístico del país no son tantos los turistas que hasta allí llegan (300.000 anuales en 2017) lo cual no parece que sea demasiado hasta que llegas a Uyuni y ves como está el tema montado, la cantidad de tours que salen cada día es importante aunque durante la excursión tengas la sensación de estar totalmente solo en cada una de las paradas.
¿Dónde se sitúa el Salar de Uyuni?
El Salar de Uyuni se localiza en el suroeste de Bolivia y la altura media del mismo es de algo más de 3.600 metros sobre el nivel del mar lo que convierte a este gran salar en el de mayor altura del mundo. Tanto es así que durante el tour por el Salar de Uyuni se llegan a superar los 5.000 metros de altura en lugares de visita obligada como la Laguna Colorada. Además, también ostenta el honor de ser el de mayor dimensión pues ocupa más de 10.500 km².
De esta inmensa planicie salada se extraen diferentes minerales entre los que destaca el litio y el potasio, sin embargo, como no podía ser de otra manera, la sal es lo que más se exporta del lugar. Anualmente más de 25.000 toneladas que junto al turismo supone la mayor fuente de riqueza de la de la zona.
Consejos o tips para visitar el Salar de Uyuni
Transporte hasta Uyuni, ¿cómo llegar?
El lugar ideal para contratar el tour por el Salar de Uyuni es la propia localidad de Uyuni pues al haber más competencia entre agencias los precios son más baratos que si haces el tour desde Tupiza (en toda la región hay hasta 60 agencias operadoras). Para llegar a Uyuni puedes hacerlo bien desde Villazón (frontera con Argentina), desde La Paz o desde Potosí.
Desde Villazón a Uyuni:
- Bus: 35 Bolivianos 12 horas (via Tupiza sobre una carretera infernal y no recomendable)
- Tren: 56 Bolivianos 9 horas (tren turístico relativamente cómodo)
Desde La Paz a Uyuni:
- Bus: 270 Bolivianos 12 horas de trayecto nocturno (bus turístico con todas las comodidades)
Desde Potosí a Uyuni:
- Bus: 30 Bolivianos 4 horas de trayecto (bus local)
Hoteles en Uyuni, ¿dónde alojarse?
La ciudad de Uyuni es fea, feísima. Poco hay que hacer además de contratar el tour al Salar de Uyuni así que recomendamos pasar el menor tiempo posible en ella. Igualmente, el alojamiento suele ser malo y sensiblemente más caro que en el resto del país dada su alta demanda.
Nosotros nos alojamos en el Hotel Palace (en plena plaza Arce) que la verdad era malo, horrible, y NO lo recomendamos para nada a no ser que, como nosotros, llegues tarde (el tren nos dejó a la 1 de la mañana en la estación) y lo abandones temprano al día siguiente.
Otros viajeros nos recomendaron el Piedra Blanca Backpackers Hostel pero nos pedían 300 Bolivianos. Si dispones de algo más de presupuesto puedes alojarte en alguno de los hoteles de Sal situados en Colchani (cerca de la ciudad de Uyuni) y, prácticamente, sobre el Salar de Uyuni.
Estos hoteles están construidos casi íntegramente de sal y ofrecen una experiencia única. Lo menos bueno es que suelen estar algo aislados, alejados de Uyuni por lo que tendrás que cenar en el propio hotel. Puedes obtener más detalles sobre hoteles recomendado en Uyuni aquí.
Precio y tour al Salar de Uyuni ¿cuál contratar?
Nuestro tren desde Villazón se había retrasado bastante por lo que dormimos unas pocas horas antes de salir en busca de un tour para visitar el Salar de Uyuni. De entre la variada oferta que hay nos decidimos por el tour de 3 días / 2 noches y pagamos 700 Bolivianos cada uno con la empresa Full Adventure Uyuni.
Este precio incluía el alojamiento, transporte, conductor y todas las comidas durante los 3 días. Existen muchísimas empresas que ofrecen el tour por lo que vale la pena preguntar en varias agencias antes de decidirse por una.
Mal de altura en el Salar de Uyuni, ¿qué hacer?
Hay que tener en cuenta que el tour por el Salar de Uyuni va más allá de lo que es el salar propiamente dicho. Durante este tipo de excursiones se visitan también la Laguna Verde, la Laguna Colorada, el árbol de piedra, el Cementerio de Trenes o las zonas de geisers.
Como indicábamos anteriormente, el Salar se sitúa a unos 3.600 metros de altura pero durante los 3 días de travesía se alcanzan cotas de más de 5.000 metros de altitud, como en la Laguna Verde. Así pues en Uyuni no tuvimos problema con el mal de altura pero al superar los 4.000 metros el dolor de cabeza era nuestro principal problema. Hojas de coca (masticadas y en forma de infusión) en el caso de Yolanda y pastillas para el mal de altura llamadas Sorojchi Pills en el caso de Marcos eran el parche para este desorden.
Agua durante el tour ¡muy necesaria!
Lo único que los tours no ofrecen durante los diferentes días de viaje por el Salar de Uyuni es agua por lo que cada uno debe llevar suficiente cantidad para consumir durante los 3 días del tour. El resto (comidas y bebidas durante los días de tour tanto en el almuerzo como la cena) están incluido aunque curiosamente no ofrecen agua.
En nuestro caso nos hicimos con 6 litros cada uno en el propio pueblo de Uyuni poco antes de comenzar el tour de 3 días (no está de más llevar tu propio papel higiénico). Para sobrellevar el mal de altura se recomienda estar bien hidratado y hacer los mínimos esfuerzos posibles, de todas formas el cuerpo te dará señales y por mucho que quieras todo lo harás a cámara lenta.
Alojamiento durante el tour por el Salar de Uyuni
Durante los 3 días que duran los tours se duermen 2 de ellos en medio de ninguna parte. La primera noche en un pueblo con caminos de tierra y en la que apenas se ve gente por la calle y la segunda justo a las puertas de la reserva Eduardo Avaroa en medio de la nada, al no haber contaminación lumínica el cielo nocturno es espectacular.
Los alojamientos son realmente básicos y las habitaciones, así como los baños, suelen ser compartidos. En nuestro caso, la primera de las noches, tuvimos que pagar (2 bolivianos) por darnos una rápida ducha de agua fría. Tuvimos la suerte de ser los primeros en llegar y pudimos asearnos mínimamente sin prisas pues suelen ser varias agencias suelen las que llevan a sus clientes a los mismos lugares para dormir y cenar. La segunda noche no hubo opción a una ducha.
Recomendaciones sobre qué llevar al tour de Uyuni
Imprescindible (obligatorio) aplicarse crema solar, usar gafas de sol así como ir con suficiente protección contra el frío y el calor. Al estar a tanta altura la radiación solar es implacable por lo que usar crema solar es imprescindible. Las gafas de sol son otro de los objetos que hay que llevar si o si, de lo contrario apenas podrás ver en el salar debido al blanco del lugar.
Los cambios de temperatura son muy fuertes del día a la noche por lo que abrigo y ropa ligera son igualmente importantes. Durante la noche, estando a más de 4.000 metros de altitud hace bastante fresco (por no decir que hace bastante frío). ¡La segunda noche incluso dormimos vestidos!
Dinero necesario durante el tour por el Salar de Uyuni
A pesar de estar incluidas en el precio las comidas y el alojamiento ya hemos dicho que hay algunas pequeñas cosas que no están cubiertas y de las cuales apenas te avisan antes de comenzar el tour. Al aspecto de que las duchas hay que pagarlas (3 Bolivianos) habría que sumar el acceso a la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa, 150 Bolivianos por persona (debes conservar el ticket durante todo el recorrido por la reserva pues hay varios puntos de control.
Recomendaciones para aprovechar tu viaje por Bolivia
Viajar por Bolivia es una maravilla. La autenticidad del destino, un transporte asequible y la amabilidad de los locales hacen que cada uno de los lugares visitados sea único. Así el país ofrece selva amazónica, desiertos de sal, inmensos lagos navegables y ciudades coloniales con un pasado rico en historias. Cada parada ofrece tours interesantes, algunos son estos ↓
• Excursión al salar de Uyuni (1 día)
• Tour (en bicicleta o autobús) por la carretera de la muerte
• Excursión al valle de La Luna y la montaña Chacaltaya
♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
Otras publicaciones sobre Bolivia que te pueden interesar
- Visitar Potosí, el Cerro Rico y sus minas de plata
- Ruta para ver lo mejor de La Paz
- Copacabana y tour a la isla del Sol
61 Respuestas a “Salar de Uyuni, consejos o tips para su visita”
Hola,
¿Es posible cargar la cámara en el albergue del tour?
o es mejor llevar más pilas?
gracias
Hola,
Creo que sí, al menos en el que nos alojamos nosotros. Eso sí ducha caliente es más complicado.
De todas maneras lleva pilas por si acaso, no poder sacar fotos sería un pecado en ese lugar tan bonito.
Saludos,
Marcos
Seguro, muchas gracias Marcos por los consejos.
¡Creo que en 2021 me iré hasta Uyuni!
¡abrazos!
Estimado gaveta voladora, voy a viajar a Bolivia En el mes de febrero 2021, mediados, viajo desde Argentina, hago el trayecto Salta- La Quiaca en bus que por lo que estuve mirando en una pagina llamada Rome2rio solo hay 3 horarios de transporte y de ahí otro bus Villazon- Uyuny. Mi tiempo es justo de un transporte a otro y muchas horas de viaje para que me salga más económico el pasaje debido a que si hago directamente En Aéreo Argentina-Bolivia es muy caro. Mi pregunta es si se demora mucho en la frontera de Villazon para ingresar.
Se que los pasajes de bus se pueden adquirir por la página TicketBolivia y hay varias opciones de transporte.
Ahora en Uyuny quiero contratar el tour por 3días, sabrías decirme un horario estimado de la vuelta del tour, ya que de ahí voy a viajar a La Paz y mi bus sale 20:30 y no se si voy a llegar para ese horario?
Y sino tengo otro bus o otro medio de transporte tengo que quedarme para el otro día.
Por favor agradecería tus respuestas.
Hola Silvana,
Bienvenida al blog.
Pues en la frontera puedes en función de la cantidad de gente que tengas delante. Nosotros pasamos a primera hora de la mañana y tanto los compañeros argentinos como nosotros (españoles) tardamos 1 hr. en el pase. Respecto al bus hasta Uyuni puedes comprarlo allí directamente (calcula unos 15 minutos de camino desde la frontera hasta la terminal de bus) y así ahorrar prisas por si no llegaras a tiempo.
La vuelta del tour te deja en Uyuni a media mañana por lo que tendrás tiempo de sobra hasta las 20:30 hrs. que sale el bus a La Paz. Por cierto, lleva abrigo encima para el trayecto Uyuni – La Paz, nosotros pasamos muchísimo frío!
Espero te sirva de ayuda.
Marcos
Estimado Gaveta Voladora
Si me permites, tambien quisiera consultar sobre el Tour nocturno para ver las estrellas en el Salar. Estuve revisando en Internet pero casi todo lo que encuentro son Tours noctucnos muy exclusivos, romanticos que hasta ofrecen botellas de vino con precios muy elevados.
Quisiera consultar si es posible y facil encontrar un tour nocturno mas casual, sencillo y economico en las agencias de Uyuni ya que yo no voy de luna de miel, jaja, solo voy con un grupo de amigos a vivir un poco la experiencia del Salar y quisiera disfrutarlo tambien por la noche.
Agradecere tu atencion
Hola de nuevo Enrique,
Para ver estrellas en un tour nocturno va a estar algo más complicado pues son servicios más exclusivos. De todas maneras si haces el tour de 2 días (y 1 noche en Uyuni) podrás ver estrellas sin problema.
Marcos
Hola Gaveta Voladora, muchas gracias por tu post, das mucha informacion.
Tengo pensado is a Uyuni y permanecer por 2 dias. Entiendo que el Tour perfecto es 3 dias pero no dispongo de tanto tiempo, por ello, quisiera conmsultar:
1) Hay buenas ofertas tambien de Tours por 2 dias faciles de encontrar en Uyuni?
2) Que lugares deberia visitar si o si y que lugares puedo descartar para mi visita de solo 2 dias.
Muchas gracias por tu respuesta
Hola Enrique,
En las agencias de Uyuni podrás encontrar todo tipo de opciones. Obviamente el tour de 3 días es el más demandado junto al de 1 día pero seguro que te podrán acomodar en uno de 2 días.
Respecto a los lugares a visitar lo mejor es que te aconsejen en la agencia pues depende de la época que hagas el viaje, puede que hayan zonas inundadas o no.
Espero disfrutes de la experiencia!
Marcos
Hola gente! Muy buenos tips! Estaré yendo con mi novia en diciembre a Uyuni desde Villazón y queremos contratar el tour de 3 días al salar. Mis dudas son: la excursión se paga en USD o en moneda local? Aceptan tarjetas de crédito / débito? Uyuni cuenta con cajeros automáticos para sacar dinero?. Finalmente, a qué hora salen los tours desde Uyuni? Al llegar desde Villazón, las opciones q contamos es tren o bus con horarios muy disímiles…
Agradezco desde ya la ayuda que me puedan brindar, saludos desde Buenos Aires!
Hola Javier,
Lo normal es pagar en Bolivianos aunque supongo que con dólares podrás moverte bien aunque ya imaginarás que el cambio que van a aplicarte será a su favor así que lo mejor es en Bolivianos (sobre los 700-800 Bolivianos por persona el tour de 3 días y 2 noches).
Aceptan tarjetas pero cobran un recargo de entre 3 y 7%. Es decir, no te sale a cuenta pagar con tarjeta de crédito o débito. En Uyuni hay cajeros, no te preocupes.
Los tours comienzan bien temprano, sobre las 8:00 – 9:00 am pero ya te digo que esa misma mañana puedes contratar el servicio. Nosotros llegamos en tren la noche anterior de madrugada y, obviamente, estaba todo cerrado así que a primera hora solucionamos todo. Hay muchas agencias que ofrecen el servicio así que no vas a tener problemas.
Espero disfrutes del salar!
Marcos
Hola,
llegamos a Calama el 19 de noviembre y vamos directos a Uyuni ese mismo día para empezar en Uyuni y terminar en San Pedro de Atacama de 3 dias. Nuestro autobús no llega a Uyuni hasta las 8:00 pm. Me puedes decir si las agencias de tours están abiertas a esas horas? podremos encontrar tour operadores a las 8:00 p.m.
La intención es empezar el tour a primera hora del siguiente día.
Gracias
Hola Carmen,
Nosotros llegamos de madrugada a la estación de tren y algún vendedor había pero antes de reservar lo mejor es levantarse temprano y visitar las agencias antes de la partida. Nosotros contratamos el mismo día de la actividad sin problema.
Saludos,
Marcos
Hola viajeros! Mi esposa desea con ansias conocer el salar, y quisiera cumplirle ese deseo en febrero-marzo del año entrante (2020). He visto muchas páginas e incontable información al respecto, pero curiosamente hay unas dudas que aún no he podido aclarar. Tal vez podrían por favor ayudarme con información puntual y concreta:
Nosotros partiremos de Bogotá (Colombia) a conocer el salar. El trayecto inicial sería Bogotá-La Paz, supongo. Tienen información de opciones de transporte desde allí al salar? Ya sabemos que podemos tomar un bus (con coche cama, o semi cama, etc), pero dado el caso hay opción aérea? El tren existe como opción?
Una vez en Uyuni, la llegada al salar es únicamente en jeeps, verdad? Aquellos que compartes con otros viajeros y resulta una lotería de cómo resulte compartir con ellos 6 horas. Si hay otra opción, o si estoy equivocado, agradezco muchísimo si me aclaras mis dudas y/o errores.
Cuánto es el tiempo mínimo que vale la alegría quedarse para conocer, no estar justos de tiempo pero tampoco para llegar a un punto de saturación de viaje?
Lo anterior es para programar viaje y tiempo. Tu ayuda será de gran utilidad. La idea es conocer el salar y lo que haya cerca que merezca la alegría. Una semana (de lunes a viernes) será suficiente, verdad?
Gracias por tu ayuda!
Hola Enrique,
Respecto al transporte desde La Paz a Uyuni parece ser que la única opción ahora mismo es el bus. Calcula unas 10 hrs de trayecto. Volar no es una opción a no ser que dispongas de mucha plata. Uyuni tiene un pequeño aeropuerto pero pocos lo utilizan. El tren parece ser que no está funcionando debido a unas lluvias que dejaron las vías impracticables. En resumen, vete pensando en que tendrás que hacer 10 hrs en bus.
Una vez en Uyuni la visita al salar se hace en jeeps. La opción más barata es compartir con otros viajeros aunque si prefieres tener un jeep privado no tendrás problema en reservar una vez allí. El 95% de los que visitan el salar lo hacen en jeep compartiendo con otros viajeros.
Lo ideal es hacer el tour de 3 días 2 noches. Se visitan zonas realmente impresionantes.
Saludos,
Marcos
Hola
Estoy planeado ir a Uyuni en el mes de diciembre
Quisiera saber que tan recomendable es llegar a Uyuni y adquirir directamente el tour de 3 días y 2 noches, con lo transcurrido que esta, es probable que no haya cupos para dicho tour.
También quisiera saber que empresa, aparte de la que mencionas es la mas recomendable?
Hola Aracely,
No vas a tener problema para contratar un tour allí mismo, hay decenas de empresas ofreciendo el mismo servicio.
Respecto a qué empresa recomendarte no sabría decirte, no hicimos el tour con otras empresas. Llévate por sensaciones y como de honesto sea quien te venda el tour.
Espero que lo disfrutes tanto como nosotros.
Marcos
Otra consulta, nosotros llegaremos a Villazón alrededor de mediodia de un sabado, los buses y el tren salen en varios horarios para Uyuni? Donde puedo verificar esa informacion?
Hola de nuevo,
Google te lo muestra fácil. Aquí tienes lo que he encontrado:
http://www.fca.com.bo/itinerarioTarifas.php
Tienes horarios y precios desde Villazoón a Uyuni!
Marcos
Hola, estuve en Uyuni hace poco. Lo que no dice la página del tren, es que no funciona desde hace meses. Si vas por Villazon, no queda otra que ir por tierra en BUS (autotransportes Tupiza es uno de ellos)
Saludos !
Hola David,
Pues acabo de hacer una búsqueda en Google y parece que hace ya unos meses que no hay tren entre Villazón y Uyuni. No me había percatado de la interrupción del servicio por fuertes lluvias y desprendimientos. Esperemos que no tarden con los arreglos.
Saludos y gracias por el apunte, muy importante.
Marcos
Hola! Como estas? Estoy proxima a viajar al salar de uyuni y me recomendaron muchisimo que haga el tour de 3 dias, mi consulta es, el tour te vuelve a dejar en Uyuni? O te deja en atacama? Ya que no sabemos si desde Atacama vamos a encontrar algun bus que nos deje en San SAlvador de Jujuy o en humahuaca que sera nuesstra proxima parada!
Gracias por la nota sobre el salar, me ayuda muchisimo!
Hola Sofía,
Tienes las dos opciones. Ida y vuelta a Uyuni o la variable que es que te deje en Atacama si tu viaje sigue por Chile pero vamos, en tu caso no tendrás problema. Vuelves a Uyuni y desde allí bus o tren a La Quiaca y entras a Argentina.
Saludos,
Marcos
Hola, buenas tardes.
Tengo una consulta importante. Quiero viajar al salar de uyuni en el mes fe Febrero, el 8 concretamente, pero me comentarion que es epoca de lluvia, que es muy riesgoso y que muchas veces se restringe el acceso a los atractivos.
Sabes algo respecto a eso? esa fecha sera mala para visitar el Salar?
Muchas gracias.
Hola Fernanda,
Pues nosotros hicimos la visita en marzo sin problemas. Desconozco si febrero es época de lluvias pero si así lo fuera seguro podrás hacer un tour adaptado al clima. Igualmente es esa época es cuando se da el efecto espejo en el salar, vale la pena arriesgarse.
Saludos,
Marcos
muchas gracias por responder 🙂
Mil gracias!!! Excelente blog..
Hola!!! vuelo desde México, si llego al aeropuerto de la Paz, ¿como me traslado a un bus para Uyuni?
Hola,
Si vas justa de tiempo tal vez tu mejor opción sea tomar un bus directo desde La Paz a Uyuni (Trans Omar, Todo Turismo y Panasur), es trayecto nocturno y tiene un coste de unos 15US$. El viaje es largo y con bastantes curvas pero es lo que hay en Bolivia.
Espero te sirva de ayuda.
Saludos,
Marcos
Buenas noches,
Con tres amigas pensamos viajar en marzo del 2019 a Uyuni, contamos con 7 días, crees que es posible empezar nuestro recorrido en Uyuni durante tres días y luego ir a San Pedro de Atacama para completar nuestro recorrido por ese lugar?. O son 7 demasiado días para visitar las zonas con tanto desierto. Por favor tu ayuda estamos algo perdidas
Hola Valeria,
Has de calcular bien el tiempo pues en Uyuni no hay nada que ver o hacer más allá del tour por el salar. Puedes hacerlo de 1, 3 o más días. Obviamente, a más día más caro será pero vamos que yo creo que con 3 días de tour vas bien. Además, el tour te deja (si quieres) en San Pedro de Atacama así que ahí ahorras algo de tiempo.
Espero disfrutes de la experiencia!
Disculpa en los tours que se ofrecen se incluye esos hoteles de sal? o una debe reservar eso aparte si se desea hacer el tour de los 3 días
Los tours no incluyen el alojamiento en Uyuni solo durante el tour propiamente dicho. Los hoteles de sal están a la entrada al salar y, si bien son un lugar curioso en el que dormir están alejados de todo por lo que te obligará a cenar en el mismo hotel (los precios suelen ser altos).
Hola! tengo pensado llegar a Uyuni el viernes 2 a las 20:00hs y salir el domingo 4 a las 20:30hs. vale la pena tomar el tour de sabado a domingo? en ese caso la dormida sería con los mismos proveedores del tour o debería regresar a Uyuni el sabado en la noche para dormir?
Muchas gracias por la ayuda!
Saludos,
Diego
Buenos días Diego,
Te enviamos la información al correo electrónico 🙂
Buenas tardes, planeo hacer el viaje para este sabado 6 de octubre por motivos de tramites yo podre llegar a potosi a medio dia, llegando a uyuni en el tiempo q me tome de potosi a uyuni, habra empresas que puedan ofrecer acceder a alguno de los sitios turisticos mas cercanos a esa hora?? y planeaba quedarme en alguno de los hoteles de sal de alla y quiza de ahi poder continuar con alguna ruta turistica hasta tipo 2 de la tarde del domingo para poder retornar en domingo a cochabamba a mi fuente laboral, tienen conocimiento de si se puede hacer lo q les comente de hacer un leve recorrido en final de tarde del sabado y luego continuar desde el hotel sal el domingo???les estaria muy agradecido si saben algo al respecto. Muchas Gracias.
Hola Gastón,
Desde Potosí a Uyuni calcula unas 3-4 hrs de camino. Creo que es tarde para contratar algo teniendo en cuenta que el atardecer es a las 18:26 hrs de la tarde.
Lo único que se me ocurre es que hagas algo el domingo pero vas muy justo de tiempo. ¿Cómo llegas a Cochabamba?
Espero puedas conseguir alguna combinación!
Marcos
Cual es la mejor epoca del año para visitar Uyuni??
Hola Alejandra,
Cualquier época del año es buena aunque quizás a principios de año sea cuando encuentres más agua y puedas sacar esas fotos tan típicas en las que se produce el efecto espejo.
Saludos!
planeamos ir al salr pero buscando alojamientos mejores con baño privado Sabes si es posible ?
Hola Alicia,
Hasta donde yo se no hay esa posibilidad aunque obviamente con bastante dinero todo se puede arreglar pero vamos, no creo que esté entre la oferta de tours convencionales que se venden en Uyuni.
Saludos,
Marcos
Hola muy buen dia !!
Que alivio encontrar este sitio jeje se agradece mucho tus consejos.
Voy con una amiga a Uyuni y llegamos en septiembre al aeropueto de Uyuni a las 8 am. Segun lo que se han comentado aqui podemos llegar directamente a alguna agencia a contratar un Tour. Solo estaremos dos dias completos. Quisiera saber si puedo hacer el tour de 1 dia al salar y regresar a Uyuni para hospedarnos en el hotel de sal Luna Salada que está en Colchani y al otro dia nuevamente ir temprano a Uyuni a tomar otro tour diferente de solo 1 dia y regresar de nuevo a Uyuni para hospedarnos de nuevo y poder ir al aeropuerto de nuevo al otro dia temprano.
Es decir 1 tour cada dia pero ir y regresar a Uyuni en cada tour. O , habrá agencias que salgan desde Colchani y hagan tours ??
Muchas gracias por tu amable atencion.
Saludos desde Mexico
Hola Eduardo,
Bienvenido al blog.
En Colchani no hay nada, un par de hoteles bastante separados el uno del otro y ya está. De hecho, en el tour de 3 días que hicimos nosotros pasamos por ahí para recoger a gente que venían en nuestro tour así que no hay problema en que hagas tours de 1 día y volver a dormir al hotel. En Bolivia todo es posible y las agencias son bastante flexibles a la hora de organizar tours por el salar. Verás que todo sale bien eso sí, comprueba precios porque supongo que un tour gestionado directamente por tu hotel de Colchani será más caro que hacerlo directamente con cualquiera de las agencias de Uyuni.
Espero disfrutes del viaje!!
Saluds,
Marcos
Hola, gracias por la información, quisiera saber si es posible contratar los tours cada día desde uyuni para no dormir en los hoteles en medio de la nada. Gracias
Hola Christian,
Puedes contratar los tours el mismo día en Uyuni pero ten en cuenta que si vas a hacer el tour de 3 días tendrás que hacer noche en uno de esos hoteles en medio de la nada. Solo en el caso de los tours de 1 día regresas a Uyuni (pueblo ciertamente feo).
Saludos!
Hola! Mi nombre es Natalia, quiero viajar a Uyuni en el mes de Julio del 2017, pero desde Puno, quisiera saber si tienen recomendaciones por la epoca y la ruta.
Gracias,
Hola Natalia,
Gracias por comentar en el blog.
La verdad es que no sabríamos decirte acerca de la época en que visitas Bolivia. Nosotros lo hicimos en abril y fue genial. No tendrás demasiados problemas para contratar un tour por el salar eso sí que te lo podemos decir (hay decenas de agencias en Uyuni). De resto en Uyuni no hay nada que ver así que invierte el menos tiempo posible en la ciudad aparte del tour.
Saluditoos!
Hola!
Estoy pensando en viajar a Uyuni en el mes de Febrero 2017 (temporada de lluvia) planeando hacer el tour de 3 días 2 noches más un tour de las estrellas (madrugada) Es recomendable tomar el tour desde la misma ciudad de Uyuni o en todo caso en la La Paz a mi llegada (pasare una noche allí). Mi miedo es no conseguir lugar al llegar a Uyuni y esperar otro día para ir.
Aguardo comentarios!
Saludos!
Hola Mauricio,
Nosotros llegamos a Uyuni la noche anterior sobre las 2am y unas horas después contratamos el tour sin problemas. No me preocuparía pues hay gran cantidad de empresas que hacen el tour y todas salen casi cada día. Es decir, esperaría a llegar a Uyuni para contratar el tour para ese mismo día.
Que lo disfrutes! Va a ser espectacular!
Muchas gracias por la ayuda! Bueno, al leer otros posts, la verdad que todos tratan de adquirir el paquete en la ciudad de Uyuni.
En este caso estaré tomando un bus y posterior tren para llegar a Uyuni. Eso ya lo tengo planeado así.
Hola, debes tomar bus desde La Paz en la noche a Uyuni (mejor en coche cama) y al llegar contratar el tour. Hay muchísimas agencias allá.
Hola! Estoy pensando viajar a Uyuni los últimos días del año (temporada alta) pero mi tiempo y presupuesto son ajustados. Quisiera saber si el plan que tengo valdría la pena para disfrutar la visita del salar. Tengo pensado salir el 29 de diciembre a las 7 a.m. de Puno con destino a La Paz, llegar a las 3 p.m. e inmediatamente comprar un pasaje a Uyuni para salir esa misma noche (¿encontraré pasajes disponibles?). Luego, llegar a Uyuni la mañana del 30 y hacer el tour de 1 día. Finalmente, salir de Uyuni esa misma noche y llegar la mañana del 31, nuevamente, a La Paz. ¿Vale la pena el esfuerzo para tan poco tiempo? Muchas gracias.
Hola Alonzo,
Ciertamente vas muy justo de tiempo. Piensa que primero harás 8 horas de bus hasta La Paz y después otras 11 horas hasta Uyuni, es decir, 20 horas de bus para hacer el tour de 1 día escaso en Uyuni! Vas a ver poco teniendo el cuenta el cansancio que llevas encima. Dicho lo anterior es posible hacerlo pero deberías plantearte si realmente vale la pena.
Nosotros no haríamos tanto viaje para 1 solo día (si es que llegas entero porque ya te digo que 20 horas de trayecto en bus cansan muchísimo). Tal vez podrías valorar la opción de visitar Copacabana y sus islas, Puno con Taquile o Tiwanaku.
En todo caso disfruta de ese viaje pues va a ser increíble!
Buen día Gaveta Voladora,
En mi caso yo tengo un viaje de La Paz a Uyuni en horas de la noche y al siguiente día mi idea es la siguiente:
Hacer el tour de 1 día en el Salar y luego esa misma noche tomar el bus a Potosí. Suena que puede ser algo cansado pero ya lo he planeado así.
Hay alguna recomendación que me puedas dar con respecto a este viaje.
Hola Gerson,
Justamente en el comentario anterior puedes encontrar nuestra respuesta a la misma pregunta.
Recomendación la verdad es que poca. Tal vez que ya tengas reservado el alojamiento en Potosí para que no llegues cansado y sin saber donde dormir. Piensa la noche anterior vas a estar en bus hacia Uyuni, después tour por el salar y, para rematar, 4 hrs de bus hacia Potosí. Nosotros nos alojamos aquí (http://bit.ly/2dr86y8). No es de los más baratos pero realmente se descansa bien!
Suerte con el viaje, te va a gustar!
Buen día amigos. Voy a viajar de La Paz a Uyuni, viajo de noche y llego en la mañana. Quiero hacer el tour por el salar pero realmente quiero hacerlo en un solo día, amanecer allí y al dia siguiente viajar a Sucre. Es fácil hacer algo así? Se consigue transporte desde Uyuni a Sucre en las horas de la mañana para poder llegar antes del mediodía y aprovechar el resto del día en Sucre? Gracias por sus orientaciones.
Hola!
Pues creemos que andas un poco justo de tiempo pero realmente 1 día en Uyuni es mejor que nada. Cualquiera de las decenas de agencias que hay en Uyuni te ofrecen ese tipo de tour.
Respecto al trayecto entre Uyuni y Sucre no sabemos decirte pero van a ser unas buenas horas de trayecto (unas 10 hrs) por lo tanto por muy temprano que salgas en la mañana, digamos sobre las 8 am no llegaras a Sucre antes de las 6 pm. Tu mejor opción tal vez pase por agarrar el bus a Potosí que está a 3 horas de Uyuni.
Saludooos
Hola amigos, dentro de un par de dias hare el tour de los 3 dias en uyuni, mi pregunta para uds es que si saben si es posible hacerlo el mismo dia que uno llega, yo llego a eso de las 6am, y he visto que los tours comienzan a eso de las 10.30am 11am, me podrian decir si es posible o si de plano tendria que pernoctar en uyuni, que es lo que quiero evitar.
Saludos!
Hola Rodrigo!
No te preocupes. Sin problema podrás conseguir tour a tu llegada, de hecho es lo recomendable porque en Uyuni no hay nada que ver.
Te dará tiempo de comparar precios en distintas agencias!
Disfruta del tour, es una pasada!
Saludoos
Hola, estoy preparando mi viaje a Bolivia y Peru para este año. La idea es llegar a La Paz, volar a Cusco y hacer Valle Sagrado, Machu Picchu y Maras , ir a Puno y hacer Uros y Taqulle y cruzar a La Paz por Copacabana hacer un dia en La paz y luego llegar a Uyuni ya hacer un tour de tres dias y volver para salir por la Paz. Necesito consejo, iba a comprar la entrada de MP y el billete del tren desde España . Se pueden comprar los tours al llegar a los sitios??? el mismo dia ó el dia anterior??
gracias
Hola Inma,
Lo ideal es contratar los tours directamente en destino. De esa manera puedes valorar cara a cara los servicios que ofrecen y los diferentes precios. En el caso de Uyuni no vas a tener problema alguno en conseguir el tour que deseas. Es más, casi que diría que los vendedores de tours te buscarán a ti 🙂
El billete a MP nosotros lo compramos directamente en Cusco no obstante puedes comprarlo en taquilla siempre y cuando no viajes en temporada super alta. Alternativamente, puedes usar la web para comprar los boletos al igual que el tren (hay dos compañías así que valora los precios con ambas).
En cusco puedes encontrar de todo … trenes. tours, etc
Saludoos