Las backwaters de Kerala, cómo recorrerlas y qué barco elegir
Una de las excursiones imprescindibles en el sur de la India consiste en recorrer las famosas backwaters de Kerala. Es como ir al norte de India y no acercarse al Taj Mahal. Sin embargo, las backwaters están tan presentes en este estado que tendrías que pasear con los ojos cerrados para no encontrarte con ellas.
Si estás pensando en visitar Kerala aquí te explicamos cómo recorrer las backwaters de Kerala realizando una excursión barata de varias horas, alquilando un barco o navegando en una de las famosas houseboat, los barcos tradicionales de Kerala llamados Kettuvallams, durante uno o varios días.
¿Qué son las backwaters de Kerala?
La definición textual de backwater es agua retenida, agua estancada. Dicho esto, el concepto no explica exactamente de lo que aquí estamos hablando. Así que seguimos buscando. La palabra “back” significa detrás y “water” es agua. «Aguas traseras» no parece una definición muy clara tampoco.
Continuamos indagando y encontramos una acepción que parece más acertada, una backwater es un cuerpo de agua conectado a un río. Las backwaters de Kerala son autopistas de agua. Un conjunto de lagos unidos por canales navegables que de forma laberíntica que se extienden de manera paralela al Mar arábigo. Las backwaters se extienden desde Kochi a Kollam.
¿Desde dónde parten los barcos que hacen el recorrido por las backwaters de Kerala?
Para recorrer las backwaters se aconseja dirigirse a la ciudad de Alleppey, también conocida como Alappuzha, situada al sur de Kochi. La mayoría de los barcos parten desde allí. Sin embargo, Kumarakom es otra opción también válida.
Palmeras, cocoteros que tocan el cielo, pequeñas aldeas salpicadas a ambos lados de los canales … un recorrido por las backwaters de Kerala te muestra uno de los paisajes más bellos y relajantes del mundo.
Excursión y tour por las backwaters de Kerala
• Tomar el ferry público
Es la opción más económica. Se trata de tomar el ferry público usado por la población local. El barco parte del embarcadero de Alleppey y se dirige hacia Kottayam. Existen dos opciones para realizar el trayecto.
Comprar un ticket de solo ida y abandonar el barco en Kottayam o un billete de ida y vuelta regresando a la ciudad de Alleppey. El precio del trayecto de ida y vuelta es de unas 37 rupias por persona. Esta es la opción más barata de recorrer las backwaters de Kerala y probablemente la más auténtica.
• Alquilar un barco durante unas horas
Otra opción es la de alquilar un barco durante unas horas. Estos barcos se llaman shikara y tienen capacidad para entre 10 y 15 personas. La mayoría de las excursiones duran entre tres y cinco horas.
Hay que gestionar con el barquero el precio de la excursión y el tiempo de la misma. Se puede contratar de manera privada o compartir con otros visitantes. El precio está en torno a las 600 – 800 rupias pero depende siempre del número de horas, capacidad de negociación o si tiene o no las comidas incluidas.
• Alquilar un houseboat durante varios días
Es la opción más cara para recorrer las backwaters de Kerala pero la más completa. Consiste en alquilar un kettuvallam, una casa-bote utilizada antiguamente para transportar arroz y especias fundamentalmente y hoy adaptado al turismo para recorrer los canales de agua. Pero ojo ¡cuidado con los timos!
Hay que ver el barco antes de pagarlo pues el abanico va desde palacios a chabolas flotantes. Una ruinosa houseboat puede echar por tierra una experiencia tan bonita como la de recorrer las backwaters de Kerala. Se aconseja llegar el día anterior para realizar la contratación.
La empresa con la que realizamos la excursión por las backwaters de Kerala fue Spice Routes y el barco se llama Cinnamon (poseen una flota de cinco barcos diferentes). Una empresa que puedo recomendar totalmente para excursiones en las backwaters.
Los precios de Spice Routes son algo más elevados que los de otras empresas, la calidad se paga y este caso no iba a ser menos. El barco más económico que ofrece Spice Routes se llama Ginger y tiene un coste de 10.000 Rupias al día. El precio con otras empresas ronda las 8.000 Rupias por día.
Nuestra houseboat contaba con tres habitaciones dobles con baño privado, cocina y salón comedor. Durante casi 24 horas disfrutamos de una de las excursiones más bellas que he realizado en mi vida viajera. Comenzamos la excursión a la hora del almuerzo y nos pasamos la tarde sentados en la proa del barco cámara en mano.
Pocas veces hemos disfrutado tanto tiempo de un paisaje tan bello. Reinaba el silencio, solo interrumpido en ocasiones por el canto de los pájaros. Nos sentíamos como metidos dentro de una postal, en ocasiones con ganas de llorar ¡cómo era posible que existiera tanta belleza! Disfrutar del paisaje, del atardecer, amanecer, … ¡es algo impagable!
¿Qué opción elegir para recorrer las backwaters de Kerala?
La diferencia de precio entre las tres opciones es bastante considerable. Cada una de ellas tiene sus ventajas y desventajas. El paseo en ferry local resulta muy auténtico pero para tomar fotografías puede que no sea el mejor.
El paseo en barco parece más cómodo que la primera opción. Se navega por pequeños canales y seguro se toman muy bellas imágenes. La jornada en houseboat puede ser inolvidable, para lo bueno y para lo malo. Merece la pena el houseboat si se elige un buen barco, debe estar limpio y ser cómodo pues son casi 24 horas dentro de él.
• Este viaje a Kerala forma parte de la campaña Kerala Blog Express organizada por Kerala Tourism. Como siempre todas las opiniones vertidas en este blog son 100% nuestras •
• Asiste a un espectáculo de danza Kathakali
• Recorre las backwaters desde Alleppey
• Fort Kochi y Mattancherry desde Cochin
Otras publicaciones sobre India que te pueden interesar
- Kathakali, la danza tradicional de estado de Kerala
- Visitar Bikaner y el templo de las ratas
- Kovalam, un destino de playa en Kerala
[divider]
Viaja Seguro
¿Estás preparando tus vacaciones y necesitas un seguro de viaje? Por ser lector de La Gaveta Voladora tienes un 5% de descuento al contratar cualquier seguro IATI … haz clic sobre el banner para optar al descuento. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
12 Respuestas a “Las backwaters de Kerala, cómo recorrerlas y qué barco elegir”
Hola,
Vengo del fututo para deciros que ahora en 2023 el barco con Spice Routes cuesta mínimo 32000 Rupias por persona y día.
Hola Marta,
Madre mía, qué precios! A este ritmo vamos a viajar al pueblo como en los años 70.
Gracias por el apunte!
Marcos
Hola me encanta este post. Una pregunta, iré a Kerala en marzo y tengo poco tiempo para ir a Alleppey, de las tres opciones que recomiendas me gusta el Shikara, por algunas horas, me podrás aconsejar cómo alquilarlo? hay que hacerlo con anticipación o el mismo día que llegue se puede gestionar. Muchas gracias
Hola Dayanara,
Lo mejor es alquilarlo allí mismo así podrás obtener un mejor precio sin intermediarios.
Estos barcos están alineados cerca del área de la parada de autobuses y la oficina de DTPC.
Espero disfrutes de la experiencia!
Yolanda
Hola! Post super super útil e interesante! muchas gracias!
Quería saber si alguien sabe el tiempo que hay en backwater desde Alleppey a Kochi Fort 🙂
Gracias de antemano!
Cler
Buenos días Clara!!
Muchas gracias por tu comentario!! Nosotros fuimos desde Alleppey a Kumarakon en barco, navegando por las backwaters, y desde ahí ya continuamos con el viaje por tierra. He visto que la distancia desde Alleppey a Kochi es de unos 53 kilómetros aproximadamente. Hay trenes que unen ambas ciudades, por lo que he leído mucha gente llega a Alleppey desde Kochi en tren y ahí y tomar el barco por las backwaters.
Saludos!!!
Buenos días, muchas gracias por la información!!! Somos una pareja con tres niños bastante pequeños que vamos dentro de una mes a pasar 3 semanas por el sur de India. Nos encantaría que nos facilitaras información precisa y concreta de cual es la mejor manera de recorrer las backwaters así como la zona de partida y la mejor ruta. Muchas gracias de antemano.
Hola Arantxa!
Qué bien! Seguro que esa zona de India os encantará y será una inolvidable aventura en familia 🙂
La ruta que puedo recomendarte es la que yo realicé pues fue totalmente inolvidable. Salimos desde Alleppey, también conocida como Alappuzha, y terminamos el recorrido en Kumarakom ya que nuestro itinerario seguía en esa dirección.
La experiencia en un barco haciendo una ruta de dos días y una noche fue muy satisfactoria, magnífica!
Existen una opción más económica que es hacer solo el paseo por las backwaters durante 4 o 5 horas. Depende un poco del tiempo que tengan o quieran dedicar a las backwaters, presupuesto …
Feliz viaje!!
Mira que el Norte de la India me gustó, pero este rincón del Sur tiene pinta de ser delicioso…
Un saludo!
Hola Toni,
Pues esta parte de India es … otra India totalmente diferente! Dicen que es una India para principiantes. Un buen lugar por el que comenzar a visitar el país pues los aspectos más negativos se suavizan, menos pobreza, más limpieza y orden e igual de fascinante que el norte. Si algún día regresas a India, incluye las backwaters de Kerala! 😉
Muchas gracias por tu comentario!
Saludos!!
Es un post genial. La verdad es que me ha gustado mucho.
Muchisimas gracias Arol, gracias de verdad!