Cómo ir desde Cebú hasta Alona beach

Bastante turística pero no por ello menos impresionante la famosa Alona beach es como una burbuja en la isla de Bohol, es un mundo aparte en el que los pubs, restaurantes, hoteles y vendedores de tours abundan casi tanto como los turistas (especialmente los coreanos). Alona por si sola no tiene ningún atractivo, sin embargo, fuimos hasta allí por unos motivos claros.

Por fin estábamos descansados. El día anterior lo habíamos empleado en visitar lo mejor de Cebú tras el largo viaje a la isla desde Palawan. Por cierto, en Cebú había hecho calor pero la lluvia iba y venía intermitentemente por lo que más o menos esperábamos el mismo clima en Alona beach.

Playa de Bohol

Nuestro viaje hasta Alona beach

Desayunamos en Pillows Hotel de Cebú y sobre las 09:15 hrs. estábamos ya preparados para emprender camino hacia la isla de Bohol. Playas, colinas similares a bombones de chocolate y unos pequeños primates eran las atracciones que nos llamaban a visitar la isla, además, no estaba tan lejos por lo que sabíamos el trayecto sería tranquilo. Sabíamos que el camino no iba a ser tan largo como el de días anteriores.

Para ir desde Cebú a la isla de Bohol debíamos acercarnos al puerto para, desde ahí, tomar el barco a Tagbilaran, principal puerto en la isla de Bohol. Una vez más confiamos en Uber y al poco un coche nos recogió en la puerta del hotel. Fácil, sencillo y sin necesidad de exponerte a discusiones por el uso (o mal uso) del taxímetro. En poco más de 15 minutos llegamos a la terminal 1 donde una gran cantidad de gente se movía llamados por lo barato (y lento) que es moverse por Filipinas vía marítima.

Puerto de Cebu

Barco rápido desde Cebú a Bohol

Nuestro destino era el puerto de Tagbilarán así que tras mirar y valorar las opciones que habían decidimos comprar el billete con OceanJet pues el horario nos venía mucho mejor. El precio: 500 pesos por persona a los que añadir 50 pesos en concepto de tasas portuarias. Todo este proceso de compra de billetes y pago de tasas fue muy fácil, Filipinas es agradecida en ese sentido.

El día lucía tranquilo, mar en calma y sin lluvia, es decir, el cóctel perfecto para una travesía agradable, travesía aún mejor al ver que viajaríamos en un barco rápido y que en tan solo 2 horas pondríamos pie en tierra, pie en un nuevo destino. Todo estaba saliendo a la perfección. Es lo que tienen lo viajes por Filipinas que unas veces todo cuadra y otras puedes tardar más de la cuenta debido a retrasos (ver nuestro viaje desde Port Barton hasta Cebú).

Viaje a Filipinas

De la travesía marítima poco hay que destacar. El barco no es el más cómodo del mundo pero al menos te ponen una película con la que entretenerte durante las 2 horas de trayecto. Al llegar a Tagbilarán comprobamos que no llovía aunque el calor seguía siendo protagonista. El puerto era pequeño y había más taxistas, vendedores de tours y triciclos esperando a los viajeros que viajeros propiamente dicho.

Así y todo un grupo de taxistas nos “asaltó” nada más poner pie y medio fuera de la terminal. Seguimos nuestro camino con intención de salir del puerto para, un poco más allá, tener que lidiar con los señores de los triciclos quienes pedían 300 pesos por acercarnos a Alona beach. No nos detuvimos demasiado hasta llegar a la carretera principal donde nos sentamos a descansar, era de día y no teníamos prisa alguna; todo jugaba a nuestro favor.

Tagbilaran en Bohol

Viaje en triciclo hasta Alona beach

Pocos minutos duró nuestro descanso, ni tiempo a comprar un buko (coco) pues al poco se acercó nos acercó un señor en un triciclo algo destartalado. El sabía a donde íbamos, nosotros lo que no estábamos dispuestos a pagar así que la negociación fue rápida. Por 200 pesos aceptó llevarnos. Todos contentos. Por cierto, es posible de ir hasta Alona beach en transporte público, en jeepney, de forma mucho más barata (50 pesos) pero también más lenta (1 hora)

Atravesamos la ciudad de Tagbilaran, bastante fea todo sea dicho, y cruzamos el puente hacia la isla de Panglao donde la vegetación ya era más abundante, el tráfico menos caótico y la tranquilidad era mucha. Tras media hora en triciclo llegamos a Alona beach (en vistas de lo que tardamos el precio que acordamos por el viaje en triciclo nos pareció más que razonable).

Triciclo en Filipinas

Llegar a Alona beach fue hacerlo al corazón turístico de la isla. De repente los alojamientos, bares, restaurantes comenzaron a agolparse y reunirse junto a la playa en un espectáculo para el que no estábamos preparados. Nos recordaba a aquellos destinos turísticos de sol y playa al uso en los que todo es posible que ocurra, una sodoma y gomorra viajera.

Alona beach no es demasiado grande. A lo largo de unos 800 metros de playa se disponen la mayoría de hoteles, agencias de tours, empresas de buceo, restaurantes, etc. Igualmente, es posible encontrar todo eso y más en segunda y tercera línea de playa y así hasta llegar a la carretera principal de Panglao.

Playa de Alona beach

El día no invitaba al baño. Hacía viento y se había cubierto de nubes, parecía que de un momento a otro comenzaría a diluviar así que una vez encontramos nuestro alojamiento, dejamos las cosas, y salimos con prisa a hacer las labores a las que todo viajero debe enfrentarse tarde o temprano, buscar una lavandería y sacar dinero del cajero. En la carretera principal encontramos una lavandería donde dejamos gran parte de nuestra ropa para recogerla día y medio después (30 pesos cada kilo). 

Nunca lo hubiéramos imaginado pero comenzamos a sentir frío en Filipinas. El aire soplaba fresco y las nubes negras que llegaban del mar no hacía presagiar nada bueno. 15 minutos más tarde comenzó un diluvio que duró 3 largas horas. No podíamos hacer otra cosa que quedarnos en el hotel y organizar nuestra visita del día siguiente: Chocolate Hills y visita a los tarsiers de Corella.

Jeepney en Bohol

¿Cómo ver las Chocolate Hills y los tarsiers de Corella?

• Alquilar moto

El tiempo no evolucionaba de manera favorable y no parecía buena idea alquilar moto y que nos lloviera durante el recorrido a Corella primero y a las Chocolate Hills después. Sin embargo, sí que consultamos precios para alquilar moto en Alona beach y conseguimos importes que rondaban los 450 – 500 pesos por día (hay que sumarle unos 200 pesos de gasolina).

• Transporte público

No está muy claro si es posible hacer las dos visitas en transporte público el mismo día pues supone tomar un jeepney desde Alona beach a Tagbilaran, de ahí a Corella, regresar a Tagbilaran y coger a otro hacia Carmen. Para regresar tomar un jeepney de Carmen a Tagbilaran y de ahí a Panglao para acercarnos a Alona beach. No nos lo planteamos en vistas de las circunstancias.

Powered by 12Go Asia system

• Tours desde Alona beach

Los tours de día completo saliendo desde Alona beach cuestan unos 400 pesos por persona. Durante estos tours (se hacen en furgoneta compartiendo viaje con otras 10 personas) se hacen, al menos, 10 paradas entre ellas las Chocolate Hills, el Santuario de Tarsiers en Corella y también el río Loboc donde hay que pagar 350 pesos extra (∼ 6,4€) por un paseo en barco con almuerzo.

• Alquilar un triciclo

El precio por alquilar un triciclo con conductor en Alona beach que te lleve a visitar las Chocolate Hills, el Santuario de Tarsiers y el río Loboc (con breve parada en el Man Made Forest) ronda algo así como los 800 y 1.000 pesos aunque normalmente los conductores comienzan pidiendo unos 1.300 pesos. Esta fue nuestra elección, pagamos 900 pesos (∼ 15€).

Hoteles en Filipinas

Hotel recomendado en Alona beach

Lo que está claro es que Alona beach es un destino donde no solo es sensiblemente más caro comer si no conseguir un alojamiento con las tres b (bueno, bonito, barato). En nuestro caso tuvimos la opción de dormir en 2 establecimientos diferentes (ninguno de ellos barato).

→ Amorita Beach Resort: sobre Amorita hemos escrito recientemente en otra publicación, hablamos de un hotel muy cómodo, con una situación privilegiada sobre la playa de Alona y que posee una piscina infinita de esas que salen tan bonitas en fotografías.

Más detalles aquí

→ Hayahay Resort: se trata de un hotel cómodo, limpio y buen ambiente situado sobre la misma playa de Alona, de hecho en su restaurante puedes cenar a escasos 5 metros del mar lo cual es una delicia.

Más detalles aquí

Amorita Resort

Otras publicaciones sobre Filipinas que te pueden interesar

♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.

Iati seguros

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora