Comiendo en Marrakech (desayuno, almuerzo y cena)

Uno de los grandes placeres al viajar es saborear la gastronomía local. Los platos típicos de Marruecos suponen un viaje gastronómico a través de sus olores, colores, sabores … «Comiendo en Marrakech» es una breve explicación de que un viaje, además de ver cosas y buscar alojamiento, es un placer para el paladar.

Nunca te has preguntado en un viaje aquello del ¿y qué puedo comer?

Brochetas Marruecos

Qué comer en Marruecos, viaje gastronómico

La cocina de marroquí se considera de gran riqueza y variedad, así como sencilla y fácil de preparar. Mezcla lo dulce y lo salado. Se elabora de forma casera siendo principalmente las mujeres las que se encargan de esta tarea. Las recetas pasan de madres a hijas por tradición verbal y se suele finalizar tomando té con menta.

Disfrutamos de la cocina de Marruecos, y concretamente comiendo en Marrakech, de una comida al aire libre. Sentados en sus terrazas y plazas generalmente muy transitadas. Con gente caminando rápidamente y locales utilizando un seductor vocabulario para atraer a nuevos clientes. La comida nos pareció sabrosa, barata pero si que echamos en falta cierta variedad en los «platos típicos» ofertados en las zonas más turísticas.

Almuerzo de varios platos en marruecos

Comiendo en Marrakech (desayuno, almuerzo y cena)

Durante nuestro primer viaje a Marrakech nos alojamos en el Riad Mouassine en régimen de alojamiento y desayuno. La primera comida del día resultó más abundante de lo que imaginábamos, dejándonos con energía para gran parte parte del día.

– Café, leche y zumo de naranja natural
– Huevos fritos
– Pan
– Mermeladas de fresa y albaricoque
– Miel
– Crepes marroquíes (también llamados Msmens o Rghaif. Otro tipo de crepes marroquíes son los Baghrir) para untar con miel o mermelada
– Fruta (plátanos y manzanas)

En un segundo viaje a Marrakech el desayuno resultó igual de copioso pero algo menos exótico pues estaba basado principalmente en pan, mermeladas, fruta fresca y algunas aceitunas. Vamos, salimos redondos cada mañana a pasear por Marrakech y alrededores.

Desayuno

Desayuno en Marruecos, pan, jugo, mermelasdas y aceitunas

Almuerzos y cenas

Una de las mejores zonas para disfrutar del ambiente de Marrakech y degustar los platos tradicionales marroquíes es la plaza Jemaa El Fna. La plaza se llena cada día de puestos de comida con platos similares y a muy buen precio. Durante el primer viaje fuimos 6 personas y cenamos uno de los días por algo más de 10€ al cambio y otro por 18€. Nos pareció realmente barato!!

Si te sientas en los puestos de la plaza compartes mesa con otras persona. La comida está riquísima, el agua es embotellada y se sirve con refrescos y zumos de naranja. Si no te llegan a convencer estos puestos, en la misma plaza encuentras algunos cafes-restaurantes desde donde puedes disfrutar de unas vistas magníficas. La comida es buena y el precio algo más elevado pero nada desorbitado. Por ejemplo, comiendo en Marrakech, un almuerzo para 6 personas nos costó unos 46€.

Cena

Como aperitivo para acompañar a los platos marroquíes nos sirvieron siempre:

– Pan. El pan marroquí tradicional se llama pan khubz. Se suele hornear sin levadura en un horno de piedra.
– Aceitunas. En Marruecos encontrarás una gran variedad de tamaños, colores, … Las sirven aliñadas y son muy sabrosas.

Aceitunas y pan como entrante en Marruecos

Como segundo plato es cierto que notamos cierta falta de variedad en las cartas. Cuatro platos se repetían una y otra vez en cada restaurante que elegíamos.

Ensaladas (lechuga, atún, cebolla y tomate) también llamadas zaaluk
Cuscús de verduras o de pollo. El cuscús marroquí es el plato tradicional. En la plaza principal puedes observar el recipiente en el cual lo preparan, la «cuscusera»
Tallin o tajín de cordero, pollo o verduras. Servidos en un “tajine”. Un recipiente de cerámica con tapa de forma cónica donde se elaboran los cocidos
Brochetas (de cordero o de pollo)

Ensalada

Comiendo en Marrakech un cuscus con verduras marroquí

Los platos que degustamos en Marrakech, y de forma en general, no nos parecieron especialmente ricos en especias o sabrosos. Probablemente al tratarse de zonas turísticas nos los elaboran con sabores fuertes sino suaves para que agraden a la mayoría de visitantes.

Algo que recomendamos mucho, si eres goloso o golosa, es probar también los pastelitos y dulces marroquíes que venden por la plaza. El dulce llamado shebbaquía está apelmazado con miel y cubierto de sésamo es delicioso. Pero no olvides probar aceitunas varias, los frutos secos, dátiles … Todo tiene tan buena pinta que le hincarías el diente para saborearlo.

Dulces típicos de Marruecos

Dulce marroquí

Y por supuesto no olvides tomarte un rico té de menta en tu viaje a Marrakech o a Marruecos. Probablemente en los zocos, mientras estás mirando u observando cómo te defiendes en el arte del regateo, te ofrezcan tomar un té para discutir los detalles de la transacción. ¡Qué aproveche!

Si quieres leer nuestra experiencia de 3 días en Marrakech pincha aquí.

Si vas a viajar a Marruecos en un viaje algo más largo, quizás te interese leer esta publicación con nuestro viaje de 2 semanas por Marruecos.

Té y dulce típico de Marruecos

♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.

Iati seguros

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora