Cefalú, la joya de Sicilia que no te puedes perder
Afirmar que Cefalú es uno de los pueblos más bonitos de Sicilia no es gratuito. De hecho, este pequeño pueblo de pescadores situado al norte de la isla es uno de esos lugares que has de visitar obligatoriamente.
Efectivamente, hay lugares interesantes que ver en Cefalú pero lo que más llama la atención son sus estrechas calles colmadas de tiendas, restaurantes y edificios que desembocan sobre un mar de color azul al que, si hace calor, difícilmente te podrás resistir. Las playas de Cefalú invitan a un refrescante baño.
Hablando de mar, no hay duda de que una de las imágenes más asociadas a Sicilia es la del viejo puerto de Cefalú con sus casas y balcones que asoman sobre el mar, con la Rocca en un segundo plano dominando todo el paisaje sobre el que se eleva.
Como imaginarás, la ciudad en verano se pone a reventar de locales y turistas. Sus playas merecen la pena pero no solo eso, hay más. Por ejemplo una rica gastronomía y bonitos restaurantes donde degustar las piadinas sicilianas.
Que ver en Cefalú
Si bien no es que haya muchísimo que ver en Cefalú si que recomendamos dedicarle 1 día de visita. Si hace calor puedes disfrutar de un baño en el mar Tirreno o ascender tranquilamente a la Rocca, formación rocosa que probablemente dio origen al nombre de la ciudad «Kefalú» (cabeza) o «cefas» (piedra). Nosotros nos dividimos y mientras unos hacían de las suyas en la playa del puerto viejo, otros ascendíamos a la Rocca a pleno sol del mediodía (mejor evitarlo si haces la visita en pleno verano).
Ten en cuenta que en Cefalú encontrarás bonitas calles adoquinadas que compartirás con turistas y locales a partes iguales, algunos lavaderos medievales, una catedral de estilo normando (Patrimonio de la Humanidad) cuya fachada e interior son una maravilla y rincones en los que parar a digerir lo bonito que es el pueblo. Eso sí, es indudable que para hacerte una mejor idea de los trazados de este pueblo de pescadores lo mejor es subir a lo alto de la Rocca.
1. El Corso Ruggiero y la Via Vittorio Emanuele
Irremediablemente el recorrido comienza adentrándonos en el casco histórico de Cefalú por la via Vittorio Emanuele. Esta calle absorbe la mayor cantidad de transeúntes al igual que el corso Ruggiero, paralela a la anterior, que supone la arteria principal del pueblo.
Quizás recomendaríamos tomar la via Vittorio Emanuele, la más cercana al mar, pues no solo el recorrido es muy bonito (lo seria más si no pasaran coches de tanto en tanto) sino porque encontrarás con facilidad el lavatorio medieval y al final de la calle el puerto viejo.
2. El lavatorio medieval
Tomando la via Vittorio Emanuele y poco antes de llegar al puerto viejo nos encontramos a mano izquierda con un antiguo lavatorio medieval (s. XVI) que, aprovechando las aguas de un rio subterráneo, servía para lavar la ropa en alguna de las 8 pilas que aún se conservan de la época y que hasta hace poco eran utilizadas.
El acceso al lavadero se hace bajando unas escalinatas desde la calle principal y consta de tres niveles diferentes. En el más alto se recolectaba el agua limpia, el siguiente servía para lavar y el tercero suponía el desagüe hacia el mar donde se nota el frescor y la humedad que aporta el agua que desde hace algunos siglos ha fluido por ahí. Por cierto, la entrada es totalmente gratuita.
3. El puerto viejo de Cefalú (la Porta Pescara y su playa)
Lo romántico es acceder al puerto viejo atravesando la Porta Pescara pero si continuas unos metros más adelante tendrás un acceso más cómodo al que fue el pequeño puerto de Cefalú. Para obtener una mejor panorámica y sacar fotos nuestra recomendación es que te acerques al final del muelle desde donde podrás encuadrar el puerto viejo, la playa, las casas y la Rocca en un segundo plano.
Esta playa es cómoda para ir con la familia (hay ducha disponible) y tanto la arena como el mar están bastante limpios (al tratarse de un puerto teníamos alguna duda). Disfrutamos mucho el rato que pasamos allí, el sol apretaba, y además acertamos al elegir dónde comer en Cefalú pues degustamos una rica piadina siciliana y una picada al más puro estilo argentino (¿o sería al revés?).
4. Catedral de Cefalú
Se trata de uno de los templos normandos más importantes de Sicilia y la verdad es que su fachada impresiona. Construida en el siglo XII, está dedicada al Salvador y a la Transfiguración de Jesús. Posee dos torreones, una nave central y un ábside en cuyo interior encontramos el famoso Cristo Pantocrator evangelizando que fue realizado con mosaicos bizantinos.
Siguiendo las recomendaciones, decidimos visitar primero Cefalú y posteriormente Monreale pues se dice que si ves el interior de la catedral de Monreale primero la de Cefalú no fascina tanto. Estamos de acuerdo. El interior de esta catedral fue un aperitivo para la que días después visitaríamos.
5. La Rocca de Cefalú
Sin duda alguna es el icono de Cefalú. La Rocca tiene un valor más allá del paisaje. Su historia es determinante en la región y no ha de tomarse a la ligera pues sobre ella se construyó una ciudadela árabe que posteriormente fue reemplazada por un castillo normado. En lo alto se pueden visitar lugares tan importantes como el Templo de Diana (s. IX a.C.) o el castillo normando que corona el lugar.
Para ascender a la Rocca encuentras indicaciones a la entrada del pueblo. Su elevación (268 metros) permite divisar toda la costa hacia el este y oeste a la vez que se disfruta de la tranquilidad de un lugar donde no encontramos demasiada gente (quizás fuéramos 10 en total). El acceso tiene un coste de 4€ y si visitas el pueblo en días de lluvia puede que te encuentres el acceso a la Rocca cerrada por seguridad.
Para subir a la Rocca no solo hay que pagar sino que también prepararse para un ascenso a mitad de camino entre escalones (a la sombra de los pinos) y un sendero (a cielo abierto) que por tramos te va dejando sin aliento, especialmente si caminas a pleno sol del mediodía. De todas maneras nada del otro mundo, con tranquilidad cualquiera puede subir.
Durante la ruta encontramos bifurcaciones, una hacia el Templo de Diana, otra hacia el Castillo. Elegimos el Castillo pues al ser el punto más alto se ve todo Cefalú a tus pies. A la bajada pasamos por el Templo de Diana. Siendo el recorrido total de hora y media caminando con tranquilidad. Muy recomendable.
Reserva aquí tu plaza para formar parte del Free Tour por Cefalú
Cómo llegar a Cefalú
El pueblo de Cefalú se sitúa en el norte de Sicilia y dista unos 70 km. de Palermo por lo que si viajas a la isla tu mejor opción es incluirla como excursión de 1 día desde la ciudad de Palermo. Agradecerás escapar por unas horas del mundanal ruido y del tráfico para disfrutar del sonido y olor del mar.
Hay varias opciones para llegar a Cefalú desde Palermo (desde Catania hay más de 2 hrs. de carretera) siendo el coche de alquiler la mejor elección seguida del tren. Descartamos el autobús en esta ocasión.
• Coche de alquiler > se tardan unos 45 minutos y hay peaje de acceso a Cefalú (1€). Lo negativo de esta opción sea que has de buscar aparcamiento, aspecto solucionable si vas directo al parking Dafne situado en pleno centro histórico. La alternativa es un mega descampado frente a la playa donde aparcar por 8€ el día completo.
• Tren > Si no dispones de vehículo la mejor alternativa es el tren. Desde Palermo Central a Cefalú los trenes parten cada hora y el precio es de 6,80€ por adulto (poco menos de 1 hr. de trayecto siempre en función del número de paradas que haga el tren). Puedes reservar asiento directamente en la web de Trenitalia o acercándote a la estación de Palermo 30 minutos antes de la salida.
Hotel recomendado en Cefalú
Al igual que cuando decidimos visitar Taormina lo que hicimos fue organizarnos para recorrer lo mejor que hay que ver en Cefalú en 1 día y sin hacer noche en la ciudad pues nuestro alojamiento lo teníamos reservado en Palermo, ciudad con un tráfico terrible dicho sea de paso. Avisado quedas si pretendes seguir nuestro ejemplo.
Quizás sería interesante poder disfrutar de Cefalú una vez cae el sol. Seguramente el ajetreo de turistas es bastante menor. Si te apetece esta opción lo mejor que puedes hacer para reservar hotel en la ciudad es usar la web de Booking, ofrecen tarifas con cancelación gratuita. Consulta precios y disponibilidad aquí.
Un buen seguro de viajes para Italia
De viaje también estamos expuestos a sufrir accidentes o enfermedades que pueden dar al traste no solo con unos días de nuestras vacaciones sino con un buen daño a nuestro bolsillo. La atención sanitaria de calidad suele ser bastante cara en la mayoría de los países del mundo. Con un buen seguro de viajes para Italia lo tendrás todo cubierto por muy pocos euros y, además, no será necesario que adelantes un euro más que lo que ya has pagado al contratar.
Afortunadamente muy pocas veces hemos necesitado usar nuestro médico de viaje, sin embargo, siempre vamos buen cubiertos con IATI Seguros. En ese sentido salimos de casa con toda la tranquilidad del mundo (y más ahora que lo hacemos con niño). Si te animas (sin compromiso) echa un vistazo a las coberturas de la empresa con la cual colaboramos pinchando sobre este enlace. Tenemos un descuento reservado para ti y una pequeña comisión para nosotros (el precio no se incrementa por ello, no te preocupes).
Sicilia es una isla para recorrer por libre y con toda la tranquilidad del mundo, de viaje las prisas mejor dejarlas en casa. Alquila coche, verás que es lo más cómodo para moverte y poder visitar los principales puntos turísticos de la isla. Ahora bien, si lo prefieres hay una serie de excursiones y actividades interesantes que te servirán para completar tu conocimiento natural y etnográfico de Sicilia. Aquí tienes algunas ↓
• Reserva plaza para el Free Tour por Cefalú
• Reserva plaza para el Free Tour por Catania
Otras publicaciones sobre Sicilia que te pueden interesar
- Itinerario de viaje durante 2 semanas
- Visitar Catania en 1 día
- Las mejores playas de Sicilia
- Excursión al volcán Etna por libre
- Cefalú, visita a la joya de Sicilia
Suscríbete a nuestra newsletter
Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora