Tour a Jerash (y visita al castillo de Ajloun) en Jordania
Tras digerir los primeros platos de la rica comida en Jordania y dar un paseo por la ciudadela de Ammán dedicamos nuestro segundo día a la visita a Jerash y al castillo de Ajloun, dos de las grandes sorpresas que nos llevamos durante el viaje.
De hecho Jerash es una de las ciudades romanas más importantes y mejor conservadas de todo el Oriente Próximo y su visita es casi obligatoria mientras que el castillo de Ajloun es el complemento perfecto al día en Jerash.

Tour desde Ammán: el castillo de Ajloun y Jerash
Durante el recorrido hacia la ciudad de Ajloun (75 minutos) pudimos comenzar a unir las piezas del puzzle que es Jordania y disfrutar de los paisajes típicos de la zona del país por la que condujimos. En pocos kilómetros pasábamos de ver valles con pequeñas poblaciones en su interior frente a otras áreas menos bendecidas por la naturaleza con un paisaje árido y con poca vida.
Antes de llegar al famoso castillo de Ajloun realizamos una rápida parada fotográfica para así tomar una imagen de la silueta de la fortaleza sobre la colina, un emplazamiento que le otorga una vista privilegiada y estratégica sobre la zona.
La zona donde se ubica el castillo de Ajloun fue antiguamente un área de continuo tránsito comercial. Por ahí deambularon sauditas, arameos y nabateos siendo la ciudad de Petra centro neurálgico de esta importante ruta. De ahí la importancia y necesidad de construir un edificio defensivo que velara por la seguridad de la zona.
Visita al castillo de Ajloun (Qal’at Ar-Rabad)
De arquitectura árabe, el castillo de Ajloun fue construido en el siglo XII para proteger las principales rutas comerciales que llevaban al valle del Jordan a la vez que servía para defender las minas de hierro de esta zona. En el siglo XIII fue ocupado por los mongoles y el el siglo XVI cayó bajo el mando de los otomanos.
Comenzamos el tour accediendo al interior del castillo mediante un pequeño puente de madera elevado sobre un seco foso de más de 10 metros de profundidad. Subimos algunos escalones y giramos a la derecha para acceder a una de las salas del castillo.
Esta entrada lateral fue una medida de protección pues si durante algún asalto se lograba atravesar el foso ese área permitía a los guardias arrojar cualquier material sobre los invasores y controlar la situación.
El interior se encuentra totalmente restaurado y vacío pues fue semi destruido en varias ocasiones debido a distintos ataques. Perfectamente iluminado para la visita, el interior está formado por un laberinto de pequeños pasillos y habitaciones. Una de ellas acoge un coqueto museo con vasijas y utensilios encontrados en el fortín que pudimos visitar justo antes de subir hasta la cima del castillo y disfrutar de unas envidiables vistas panorámicas del valle del Jordán.
Primero visitamos el castillo Ajloun quedando Jerash como plato fuerte del día así que, tras una hora de exploración en el castillo nos dirigimos hacia la ciudad de Jerash, una de las ciudades de imprescindible visita durante cualquier viaje a Jordania pues se trata de una de las ciudades romanas mejor conservadas fuera de Italia.
Tour a Jerash, una ciudad romana
Situada a 17 km. del castillo de Ajloun la antigua ciudad romana de Jerash formaba parte de las denominadas Decápolis del Imperio Romano (las diez ciudades comerciales más importantes de la zona en la época de Alejandro Magno). Siete de ellas se encuentran en Jordania, dos en Siria y una en Palestina. Estas ciudades fueron una unión de fuerza comercial.
El Arco de Adriano en uno de sus extremos no era la antigua puerta principal de la poderosa cuidad pero te da la bienvenida a esta magnífica ciudad romana que tan bien conservada está. Se cree que Jerash estuvo habitada unos 3200 a.C. debido a los restos encontrados, más de 5.000 años de antigüedad tiene cada piedra, columna, parte de antiguo edificio que vamos encontrando a cada paso.
Antes de los romanos, esta zona la ocupó el antiguo pueblo nabateo (desarrollado en la zona sur y este de Palestina cuya época de mayor esplendor fue durante el siglo IV a.C. al I d.C.). El terremoto del siglo III-IV d.C. produjo una destrucción muy importante en la ciudad y sus alrededores, de hecho estuvo sepultada durante varios siglos y hoy en día aún se están llevando a cabo tareas de excavación que observamos al pasear por lo que nuevos restos de la ciudad siguen apareciendo.
Entre los restos de lo que fue una de las decápolis más importantes, nos llamó especialmente la atención el foro de la ciudad, una plaza oval rodeada por una columnata de orden jónico que era utilizada como centro social y de diversión. Próximo a ella se encuentra un amplio teatro cuya acústica es impresionante así como su dimensión pues puede albergar hasta 3.000 personas. Un lugar para sentarse y dejar volar la imaginación. También se conserva parte de los templos dedicados a Zeus y Artemisa, una larga avenida columnada y un hipódromo.
Durante casi dos horas recorrimos Jerash, antiguamente poblada por cerca de 20.000 habitantes y esa mañana visitada por algo más de 100 turistas haciendo uso de gafas, gorro y crema solar para protegerse del intenso sol de noviembre. Completada la visita a Jerash fuimos a almorzar y continuamos degustando las delicias de la gastronomía jordana.
Datos prácticos para el tour a Jerash (y al castillo de Ajloun)
– La entrada Castillo Ajloun cuesta 2DJ. Abre de 8:00 – 17:00 horas.
– La entrada a la antigua ciudad romana de Jerash es de 10DJ.
– Para llegar a Jerash desde Ammán se puede tomar una furgoneta pública en la estación principal, Tabarbour. Debes esperar a que se llene para poder partir ya que no hay horarios fijos sino que depende de la demanda del momento.
– Las visitas del Castillo Ajloun y Jerash se pueden realizar perfectamente en el mismo día saliendo desde Ammán.
Recomendaciones para aprovechar tu viaje a Jordania
Viajar por Jordania por libre es fácil pero no todo lo cómodo que quisiéramos. El transporte público llega a todos lados pero las frecuencias son reducidas. La alternativa pasa por alquilar un coche o contratar algún tour a los lugares que quieras visitar. Fíjate que los precios suelen ser por grupo y no por persona ↓
• Tour a Petra de día completo (precio por grupo privado)
• Desde Ammán al mar Muerto (ida y vuelta)
Otras publicaciones sobre Jordania que te pueden interesar
- Visita a Petra y caminata por el monasterio
- Tour a la ciudadela de Ammán
- La experiencia de flotar en el mar Muerto
[divider]
Viaja Seguro
¿Estás preparando tus vacaciones y necesitas un seguro de viaje? Por ser lector de La Gaveta Voladora tienes un 5% de descuento al contratar cualquier seguro IATI … haz clic sobre el banner para optar al descuento. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
2 Respuestas a “Tour a Jerash (y visita al castillo de Ajloun) en Jordania”
HOla! muchas gracias por vuestro post! es muy útil 🙂
me gustaría saber si utilizasteis el taxi privado o buses públicos para desplazaros a sitios relativamente cercanos a Amman como Jersash y el precio de los mismos.
Muchísimas gracias!
Un saludo,
Pilar
Hola Pilar,
En nuestro caso llegamos a un acuerdo con una agencia local a cambio de promoción del país. De todas maneras si bien hay transporte público lo mejor sería contactar con algún guía o empresa local que organice traslados en el país. Puedes consultar precios enviando un email a omarbonet@live.com
Espero te sirva de ayuda.
Saludos,
Marcos