Cascais en 1 día, excursión desde Lisboa
Nos encanta viajar pero curiosamente el turismo de ciudad no es nuestro fuerte. Según pasan los días nos vamos aburriendo, agotando. Por suerte, durante nuestro viaje a Lisboa pudimos hacer una excursión a Cascais en 1 día, todo un soplo de aire fresco y justo lo que necesitábamos.
Lo que nos encontramos en Cascais fue una ciudad pequeña, con magníficas playas y un ambiente mucho más relajado que en la gran Lisboa. Además, si ya comentábamos que en Lisboa la luz es especial (de hecho se le conoce como la ciudad de la luz) en Cascais adquiere otra dimensión, el azul del mar siempre mejora todo lo que lo rodea.
¿Cómo ir desde Lisboa a Cascais en tren?
No es necesario complicarse la vida. Para ir desde Lisboa a Cascais lo mejor es hacerlo en tren, además es tan sencillo como saber que la estación de Cais do Sodré en Lisboa (ubicación aquí muy próxima a la famosa Plaza del Comercio) es inicio y Cascais es el final de la línea por lo tanto no hay pérdida posible, no es necesario bajarse en un punto intermedio. Por cierto, en la misma estación de Cascais da comienzo un Free Tour que recorre lo mejor de la ciudad (haz clic y reserva).
La duración total del trayecto es de 40 minutos durante los cuales se transita paralelo a la desembocadura del río Tajo por lo que el trayecto no resulta para nada aburrido. El precio es muy económico: 2,50€ por trayecto que se cargan en la tarjeta Viva Viagem (cuando la compres te cuesta 0,50€ más el precio del trayecto).
Más detalles sobre el horario de los trenes aquí
Qué ver en Cascais en 1 día
1. Centro histórico
Prácticamente según sales de la estación de tren de Cascais te encuentras metido en el centro histórico de la ciudad. No nos engañemos, visitar Cascais en 1 día es más que suficiente, la ciudad no es gran cosa pero si que resulta muy agradable pasear por sus principales calles peatonales.
La calle principal (Frederico Arouca) está repleta de tiendas y pequeños restaurantes que nos indican el camino hacia la Plaza Luis de Camoes donde coquetos restaurantes y algún que otro pub irlandés destacan sobre el resto de comercios. Se nota que estamos cerca del mar, la mayoría de los restaurantes nos ofrecen pescado fresco.
Unos pasos más adelante estamos entre el ayuntamiento y el emblemático Hotel Baia cuya fachada se asoma al mar y a una de las mejores playas de Cascais. Es martes e invierno pero el sol luce espectacular por lo que hay mucha gente jugando sobre la arena y otro tanto paseando helado en mano. Nos encanta esta estampa.
Nuestro paseo por Cascais en 1 día estaba siendo perfecto. En cierta forma nos recuerda a esos lugares que han sabido conservar su origen aristócrata con la llegada del turismo pues la gran mayoría eran portugueses el día que paseamos por la ciudad.
2. Playas
Aprovechando la coyuntura nos dejamos llevar y comemos un helado frente a la praia da Ribeira de Cascais, el ambiente es festivo y sinceramente la playa es perfecta. Si fuera verano nos hubiéramos bañado, al igual que lo hubiéramos hecho en una pequeña cala con arena situada a pocos metros de distancia. Praia de Rainha está situada a 3 minutos a pie (sí, 3 minutos) de la estación de tren y es ideal para ir con niños.
Desde este punto hay quien recomienda pasear por la avenida que bordea la costa hasta Estoril (30-40 minutos), nosotros no nos animamos en su totalidad pero si que vimos algunas de las mejores playas de Cascais, véase Praia da Conceição, Praia da Duquesa o unas piscinas artificiales pero de agua de mar que hacen las delicias de los poco amantes de la arena (que los hay).
3. Barrio de los museos
No esperes encontrar grandes monumentos o lugares que visitar en el conocido como barrio de los museos de Cascais. Más bien diríamos que se trata de un espacio en el que se localizan construcciones únicas, autóctonas, que forman parte del patrimonio local. Hay varios puntos de interés aunque nosotros nos quedamos con uno por encima del resto.
El museo de los Condes de Castro Guimarães supone uno de sus mejores ejemplos y tanto la fachada como los jardines exteriores son preciosos. El palacio del siglo XIX alberga muebles y objetos de enorme valor histórico además de una extensa biblioteca con miles de libros.
4. Paseo hasta la Boca do Inferno
Siguiendo paralelos a la costa dejamos atrás el museo de los Condes de Castro Guimarães y nos adentramos en un agradable paseo junto al mar que nos llevará hasta unos fotogénicos acantilados en los que se sitúa una cueva de temible nombre.
Avanzamos por una carretera situada al borde de un terreno seco y, aparentemente, con poca vida. Sin embargo, si nos detenemos podremos ver cuervos marinos, gaviotas, halcones e incluso gansos. Algún conejo también hay aunque es difícil verlos durante el día. El paseo podría resultar aburrido pero a nosotros nos gusta bastante.
Al final del camino encontramos algún chiringuito, señal inequívoca de que hemos llegado a la Boca do Inferno. Esta parte de la costa es bastante inestable, la acción del mar es constante así que se forman acantilados de menor a mayor tamaño.
En la Boca do Inferno encontramos el litoral prácticamente comido a dentelladas por el mar, impresiona desde la lejanía. Algunas de las altas paredes de roca caliza tienen una gran cueva en sus entrañas, al pegar el mar el lugar se torna infernal. El nombre le viene de perlas.

Restaurante recomendado en Cascais
La estación de tren de Cascais está situada en medio de la ciudad así que nada más pisar la calle te encuentras de frente con la principal calle peatonal de la ciudad. Allí verás, en primera instancia, el tan socorrido McDonalds, así como algún que otro restaurante local. Nuestra recomendación es seguir de largo evitando a cualquier que trate de captar tu atención con la carta en la mano.
Las prisas nunca fueron buenas así que lo mejor es pasear, ver la oferta existente y dejarnos llevar por nuestros instintos (y en cierta medida por la suerte). Así fue como durante nuestra visita a Cascais en 1 día llegamos a un colorido café-restaurante situado en pleno centro histórico. Vaya por delante que este restaurante te encantará si gustas de la comida sana, de la comida vegetariana.
El restaurante House of Wonders (localización aquí) tiene una terraza en la que tomar un sabroso zumo natural o un pequeño salón donde darte al placer del falafel, humus y verduras de todo tipo. Muy rico y sano aunque un poco caro para nuestro gusto.
Recomendación: no dejes de probar el postre estrella, un delicioso parfait de frutas del bosque. Esta sobremesa (así lo llaman en Portugal) será el colofón perfecto a un almuerzo diferente si, como nosotros, no estás habituado a este tipo de cocina y de dietas.
Un buen seguro de viajes para Portugal
De viaje también estamos expuestos a sufrir accidentes o enfermedades que pueden dar al traste no solo con unos días de nuestras vacaciones sino con un buen daño a nuestro bolsillo. La atención sanitaria de calidad suele ser bastante cara en la mayoría de los países del mundo. Con un buen seguro de viajes para Portugal lo tendrás todo cubierto por muy pocos euros y, además, no será necesario que adelantes un euro más que lo que ya has pagado al contratar.
Afortunadamente muy pocas veces hemos necesitado usar nuestro médico de viaje, sin embargo, siempre vamos buen cubiertos con IATI Seguros. En ese sentido salimos de casa con toda la tranquilidad del mundo (y más ahora que lo hacemos con niño). Si te animas (sin compromiso) echa un vistazo a las coberturas de la empresa con la cual colaboramos pinchando sobre este enlace. Tenemos un descuento reservado para ti y una pequeña comisión para nosotros (el precio no se incrementa por ello, no te preocupes).
Recorrer Lisboa y sus alrededores por libre es muy fácil (Cascais en 1 día es un buen ejemplo), nosotros lo recomendamos, sin embargo si vas justo de tiempo o simplemente prefieres las comodidades de un transporte privado (ojo que algunas excursiones, generalmente las más baratas, son compartidas) y las explicaciones de un guía no está de más que eches un vistazo a las siguientes opciones:
• Excursión a Sintra y Cascais
• Muévete a tu aire en el autobús turístico de Lisboa
Otras publicaciones sobre Portugal que te pueden interesar
- Visita a Óbidos desde Lisboa
- Nazaré, donde rompe la gran ola
- Levadas en Madeira, ruta de 25 fontes
- Lisboa en 1 día, Free Tour por la ciudad
- Qué ver en Sintra en 1 día
Suscríbete a nuestra newsletter
Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora