Calella de Palafrugell, el pueblo más bonito de la Costa Brava
El Mediterráneo brilla de manera especial en Calella de Palafrugell. Tanto es así que no nos equivocamos al decir que este pueblo marinero (abrazado hoy al turismo) es el más bonito de la Costa Brava. Y eso ya es decir pues las maravillas que salpican esta zona de Girona son para quitarse el sombrero, la camisa y tirarse al agua.
Poner pie en tierra en Calella de Palafrugell indica que algo bueno va a suceder. En verano, su ambiente, las pequeñas playas. En invierno la tranquilidad, las vistas y su clima agradable. En cualquier época del año … cualquier cosa. Incluso la lírica asoma casi espontáneamente. Mediterráneo (Joan Manuel Serrat) se compuso aquí. Si puedes leer y escuchar aquí tienes la banda sonora.
Las mejores playas de Calella de Palafrugell
Hay pueblos en los que el turismo convive casi en armonía (ojo al casi) con la población local. Donde da gusto caminar, compartir terrazas y playas con sonrisas y amabilidad. Calella de Palafrugell es uno de esos lugares en los que no nos importaría envejecer.
Ciertamente este lugar de la Costa Brava mira al mar y a sus espectaculares playas. Algunas icónicas, otras más íntimas y otras con charcos donde los pequeños juegan a ser pescadores. El verdadero sabor a verano se encuentra al alcance de la mano.
1. Port Bo (o Playa de les Barques)
Puerta de entrada al origen del pueblo. Via Port Bo salían productos locales (coral, trigo, vino, corcho, …) hacia otros puertos del mediterráneo, así como franceses e italianos. Hoy en día mantiene su relevancia convirtiéndose en la estampa más bonita de Calella de Palafrugell.
Las pequeñas barcas que suelen estar en la arena, los arrecifes y el color del mar hacen que este sea el punto más fotografiado de la costa. El ambiente es agradable y diríamos que se trata de la playa. Un rincón familiar perfecto en el que lo tienes todo al alcance de la mano.
2. Port de Malaespina
Casi a continuación de Port Bo encontramos un pequeño espacio en el que te sentirás como si estuvieras en el paraíso. En la playa Malaespina (y su cercano puerto, no te preocupes pues es tan pequeño que no cabe apenas un barquito de vela) encontramos arena gruesa y piedras que forman unos charcos espectaculares.
El color del agua, la tranquilidad, el sol y las vistas hacia parte del pueblo completan una de las mejores imágenes de Calella de Palafrugell. El acceso a la playa se hace bien por Carrer Miramar o por el mirador de Manuel Juanola i Reixac, sin embargo de este último hay que bajar escaleras. Tenlo en cuenta si vas con carrito de bebé.
3. Playa d’en Calau
Esta es de más fáciles de localizar pues junto a Port Bo y Malaespina forman el triplete de playas accesibles desde el puro centro del pueblo (de hecho, una sucede a la otra en unos pocos metros).
En Calau es la playa urbana más popular y concurrida debido a su longitud (75 metros aproximadamente) y a la proximidad de servicios como restaurantes, duchas, puesto de socorrista y aseos. Además, es accesible con sillas de bebé o de ruedas.
4. La Platgeta de la Calella
Situada muy cerca del casco histórico esta pequeña playa a medio camino entre arena y piedras pequeñas es bastante frecuentada durante los meses de verano especialmente por la población local que se reparte el reducido espacio.
Localizarla es fácil pues desde el mirador de la Punta dels Burricaires se ve el camino que serpentea hacia el mar. Son pocos metros de descenso por escalinatas por lo que ir con carrito de bebés o sillas de ruedas no es posible/aconsejable.
5. Port Pelegrí
Esta playa es fácilmente localizable pues se encuentra al sur de las anteriores (concretamente a continuación de La Platgeta). Esta zona destaca por su tradición marinera, por sus antiguas barracas que, por si solas, explican el pasado de Calella de Palafrugell.
Arena y un fondo rocoso espectacular hacen de Port Pelegrí otras de las mejores playas del pueblo. Hay que tener en cuenta que, al igual que ocurre con La Platgeta, el acceso no es cómodo para ir con bebés o sillas de ruedas. No lo recomendaríamos.
6. Playas El Canadell y Els Canyissos
A la playa de El Canadell llegamos por casualidad en busca de algo de comer. El entorno, como no podía ser de otra manera, es maravilloso. Una playa amplia con arena de color amarillo y cerca de servicios de restauración que la hacen de nuestras preferidas en Calella de Palafrugell.
En El Canadell destaca una roca conocida como “La Trona” desde la que los más jóvenes se tiran al mar. En el extremo contrario, y separada por otras rocas menos prominentes, encontramos la Playa de Els Canyissos lugar ideal para disfrutar de los fondos someros de Calella de Palafrugell.
Restaurantes en Calella de Palafrugell
Comer bien en Calella de Palafrugell no está reñido con precios ajustados. Siendo un lugar tan turístico es la novedad. A continuación mostramos algunos de los restaurantes que podríamos recomendar a familiares o amigos que hagan una visita al pueblo:
• Restaurante Puerto Limón: situado frente a la playa El Canadell este pequeño restaurante ofrece tapas y platos algo más elaborados. No es restaurante de estrella Michelín pero tampoco lo pretende ser. Localización aquí.
• El Balcó de Calella: en entorno con vistas al mar y los menús (sobre los 25€) con platos a base de arroz y productos del mar aseguran un rato agradable. Recomendado para parejas. Localización aquí.
• Restaurante El Timó: ofrece cocina típica catalana. También ofrecen menú del día (20€) y platos riquísimos como la butifarra o calamares a la plancha. Buen restaurante para ir en familia. Buena relación calidad-precio. Localización aquí.
Otros lugares que ver en Calella de Palafrugell
Camino de Ronda
Los caminos de ronda son rutas históricas creadas para comunicar una zona con la otra. A lo largo de la Costa Brava encontramos varios muy interesantes como el que describimos durante nuestra visita a L’Escala (puedes leer aquí).
Calella y Llafranc se unen siguiendo uno de estos caminos. El punto de inicio sería la Playa El Canadell desde donde, en 25 minutos, se van atravesando zonas de bonita vegetación junto al mar hasta llegar a Llafranc. Allí podrás tomar algo antes de deshacer el trayecto andado (en total de ida y vuelta son 3 km.).
Jardines de Cap Roig
Si visitas Calella en 1día quizás quedes prendado de sus playas pero si tienes tiempo te recomendamos acercarte a los Jardines de Cap Roig, un precioso jardín botánico de 800 especies de todas las partes del mundo donde el paisajismo adquiere gran relevancia.
Los jardines abren los 7 días de la semana en diferentes horarios dependiendo de la época del año. Desde las 10:00 a las 20:00 hrs. (entre abril y septiembre) y de 10:00 a 18:00 hrs (entre octubre y marzo). Precio: 10€
Conjunto Monumental de Sant Sebastià de la Guarda
Continuando con la senda de visitas a yacimientos arqueológicos a lo largo de la Costa Brava (no te pierdas la ciudad grecorromana de Empúries) recomendamos dedicar un rato a Sant Sebastià de la Guarda. En este conjunto monumental se puede disfrutar de un yacimiento íbero situado en lo alto de un acantilado.
El recinto se puede visitar de martes a sábado de 10:00 a 13:00 hrs. y de 16:00 a 19:00 hrs. Los domingos y festivos de 10:00 a 14:00 hrs. Si tu visita coincide con fechas diferentes a la primavera y verano te recomendamos consultar horarios pues pueden variar sensiblemente.
Hoteles (y apartamentos recomendados) en la zona
Como buen pueblo turístico que es en Calella de Palafrugell es fácil (siempre que se haga con tiempo) encontrar alojamiento. Eso sí, ten en cuenta que en verano la demanda es MUY ALTA por lo que los precios se disparan exponencialmente.
Dicho esto, comprueba precios y disponibilidad en lugares como el Hotel hcp (más info aquí) o el Hotel Port-Bo (más info aquí) ambos a escasos 5 minutos a pie de la playa y con todo los servicios necesarios a mano.
Para completar todo lo que hay que ver en Calella de Palafrugell no está de más que valores la opción de reservar alguna de las actividades que te mostramos a continuación. Son imprescindibles que te ayudarán a comprender el pasado y presente de los distintos pueblos y ciudades de la zona ↓
• Tour en kayak por les Illes Medes
• Paseo en catamarán al atardecer por Roses
• Free Tour por Pals (precioso pueblo medieval)
Suscríbete a nuestra newsletter
Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora