Buenos Aires, breve guía de visitas
La ciudad de Buenos Aires (también llamada Santísima Trinidad y Puerto de Santa María de los Buenos Aires) fue nuestra puerta de entrada a Argentina. Una Argentina que nos llevó a descubrir su ruda pero bella Patagonia con su Parque Nacional de los Glaciares (lee nuestro paso por el Perito Moreno aquí) o el sofocante calor con refrescantes vistas de las Cataratas de Iguazú entre otros.
Foto: Shutterstock
Hoy traemos una breve guía sobre la ciudad de Buenos Aires. Una ciudad considerada entre las 3 ciudades donde mejor calidad de vida hay de toda América Latina a pesar del ambiente de inseguridad que nosotros sentimos casi en todo momento. Un ambiente alimentado por las constantes advertencias de locales con los que compartíamos charla (aunque no sea menos cierto que nunca nos pasó nada malo en la ciudad).
Transporte aeropuerto a centro ciudad
La ciudad de Buenos Aires posee dos grandes aeropuertos.
◊ Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini.
Localizado en la ciudad de Ezeiza a unos 35 km del centro de Buenos Aires sirve la mayoría de los vuelos con Europa. Al ser un gran aeropuerto posee diferentes maneras de transportarse hasta Buenos Aires.
• Bus (llamado Omnibus)
La línea 8 es la que llega al aeropuerto de Ezeiza y sus terminales son La Boca y el propio aeropuerto pasando por estaciones tan conocidas como la Plaza de Mayo o el Obelisco. Esta línea opera 22 horas al día (cesa su funcionamiento entre la medianoche y las 2 de la madrugada) y su precio es de un máximo de 9 pesos (0,90 euros) por persona. Puede llegar a tardar hasta 2 horas en completar el trayecto total por lo que solo lo recomendamos para los más curtidos en viajar como un local o dispongan de un presupuesto muy muy ajustado.
• Minibus (llamadas Vans)
La empresa Manuel Tienda León es la que opera esta ruta con cómodos buses que cubren el trayecto entre el aeropuerto y Puerto Madero (también conectan ambos aeropuerto de la ciudad). Los buses funcionan las 24 horas del día y su precio es de 145 pesos (14 euros) por persona. Tan solo tarda 45 minutos en completar el recorrido por lo que, sin duda es nuestra recomendación.
• Taxi
Como en cualquier aeropuerto del mundo existen taxis a la salida del mismo. Su coste es de unos 350 pesos (34 euros).
Foto: Shutterstock
◊ Aeroparque Metropolitano Jorge Newberry
Se sitúa casi en el centro de Buenos Aires por así decirlo así que el precio del transporte al mismo se reduce notablemente.
• Bus (Omnibus)
Las líneas 33 y 45 hacen el recorrido entre el centro de Buenos Aires y Aeroparque.
• Minibus
La empresa Manuel Tienda León cubre el recorrido entre Aeroparque y Puerto Madero en unos 45 – 60 minutos dependiendo de la hora del día. El precio es de 60 pesos (5,8 euros) por persona.
• Taxi
Su coste ronda los 80 pesos (7,80 euros).
[box type=»shadow» align=»» class=»» width=»»]
En nuestra reciente publicación sobre las Cataratas de Iguazú dábamos una breve explicación sobre dónde y cómo conseguir el mejor cambio en Buenos Aires.
Haz clic aquí para obtener la información.
[/box]
Hoteles recomendados en Buenos Aires
Afortunadamente, durante nuestra visita a Buenos Aires nos quedamos en el apartamento de la amiga de una amiga (esas cosas curiosas que pasan en los viajes por los cuales gente desconocida te cede su casa sin problema alguno) por lo que pudimos ahorrarnos un buen pico de dinero en concepto de alojamiento. No obstante, si buscas donde dormir en Buenos Aires te recomendamos que hagas diversas búsquedas antes de decidirte.
Más detalles sobre alojamiento en Buenos Aires aquí.
¿Qué hacer en Buenos Aires?
◊ Visitar La Recoleta y su cementerio
Uno de los barrios residenciales por antonomasia del centro de Buenos Aires es La Recoleta. El barrio el mundialmente conocido por albergar el famoso cementerio donde yacen los restos de varios presidentes del gobierno y de la archiconocida Evita Perón.
Además del cementerio, en La Recoleta existen otra serie de museos, estatuas y plazas muy interesantes por las que pasear. Recomendable es visitar el Café La Biela donde se han reunido importantes personalidades de la cultura, política y deporte a lo largo de las últimas décadas de la ciudad. No es un lugar barato pero se vive con creces ese ambiente porteño tan especial.
◊ Pasear por el barrio de San Telmo un domingo
El barrio de San Telmo es vibrante en domingo. Cientos de vendedores se congregan alrededor de la Plaza Dorrego así como en sus aledaños. Prácticamente se puede comprar de todo en este mercado así como la posibilidad de comer o tomar uno de los ricos helados porteños.
Indispensable probar una buena picada que no es más que una selección de productos cárnicos a modo de aperitivo de la comida. Aceitunas, quesos, fiambres varios son algunos de los ingredientes típicos. En el barrio de San Telmo se encuentra la estatua de Mafalda!
◊ Visitar La Boca y Caminito
Caminito y La Boca siempre unidos hasta que la muerte los separe. El Caminito más turistico está repleto de construcciones de colores así como de tiendas de souvernirs o restaurantes en los que se baila tango a su puerta. Así es este barrio porteño muy turistico de día pero lúgubre y descorazonador de noche (damos fe de ello).
Y La Boca, La Bombonera, ¿qué decir de ella? Meca mundial del fútbol desde donde, entre otros, Maradona se abrió paso y que merece acceder a su césped para sentir el vibrar de la grada.
◊ Plaza de Mayo
La histórica Plaza de Mayo entorno a la cual se encuentran algunos de los edificios más importantes de la ciudad como la Casa Rosada, el Cabildo o La Catedral es el punto más importante de Buenos Aires.
A un costado de la plaza se localiza el interesante Museo del Bicentenario lugar que aglutina documentos históricos de distintos momentos del país a lo largo de los últimos 200 años. El museo del Bicentenario permanece abierto de miércoles a domingo de 10 de la mañana a 6 de la tarde.
◊ Pasear por el exclusivo Puerto Madero
Durante muchos años decadente y feo es ahora una de las zonas de Buenos Aires con más presente. No en vano sus calles están llenas de áreas de esparcimiento, bares, heladerías, tiendas y cultura. Claro ejemplo de ello es el Museo del Humor inaugurado en 2012 y que posee obras de caricaturas, ilustraciones o dibujo.
◊ Cenar en Palermo
Palermo es uno de los barrios de moda de Buenos Aires y en el que mayor presencia policial vimos sin duda. Si bien el barrio se divide en otros sub-barrios nos centramos en Palermo Soho pues es la zona de esparcimiento y gastronomía de referencia del distrito. En el Soho podrás encontrar un agradable movimiento nocturno así como tiendas y salas de arte durante el día. Muy interesante la verdad.
Nuestra recomendación:
♥ Free Walking Tour
Si tienes poco tiempo en la ciudad o, simplemente, requieres de algunos datos de las principales zonas del centro de Buenos Aires te recomendamos que hagas un Free Walking Tour. El concepto de los Free Walking Tours nos encanta pues conjuga el paseo con los servicios de un guía que, aunque no oficial, da lo mejor de si para ofrecerte los datos más interesantes de cada edificio, monumento o calle desde la cercanía de lo local.
En Buenos Aires decidimos hacer el tour de la tarde (comienza a las 3 pm) que nos llevó a descubrir, partiendo desde la Puerta del Congreso Nacional, el Palacio Barolo, la Avenida de Mayo, la Plaza de Mayo y sus edificios aledaños, la calle Florida finalizando frente al Obelisco. El recorrido total es de unas 3 horas y, a pesar de ser un servicio gratuito, los voluntarios agradecen las propinas a discreción del cliente.
También se organizan tours por la mañana con un recorrido algo diferente así que es una buena opción complementar ambos tours bien en el mismo día o en días alternos.
Vota esta publicación – [ratings]
[divider]
Viaja Seguro
¿Estás preparando tus vacaciones y necesitas un seguro de viaje? Por ser lector de La Gaveta Voladora tienes un 5% de descuento al contratar cualquier seguro IATI … haz clic sobre el banner para optar al descuento. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
4 Respuestas a “Buenos Aires, breve guía de visitas”
Hola Marcos y Yolanda. En primer lugar felicidades por el blog. Como pareja viajera y bloguera que somos veo que tenemos en la mayoría de casos los mismos gustos y es muy útil ver vuestras recomendaciones e itinerarios. Tenemos pensado viajar a Argentina en 2017 y quería saber cuántos días nos recomendaríais estar en Buenos Aires dentro de un viaje que puede durar unos 12 días. Somos más de naturaleza que de ciudades, pero es obvio que la capital argentina hay que recorrerla y empaparse de ella.
Sobre la inseguridad que comentáis, siempre he oído que a las personas que van en viajes organizados no les recomiendan salir por la noche y que quizás se alerta demasiado al turista. Nosotros iremos por libre, pero al leer lo que comentáis me imagino que habrá que tener, además de las precauciones básicas, alguna que otra añadida. Gracias de antemano y nos seguimos en las redes.
Hola Pablo,
Gracias por comentar en el blog, no se ve mucho de eso hoy en día!
No hay que obsesionarse con la seguridad en Buenos Aires pero si que es cierto que fue una de las ciudades donde más miedo nos metieron (hablo de los propios porteños que conocimos allí) por lo que siempre íbamos con cierto cuidado. Por el día no hay problema y las noches que salimos lo hicimos con locales aún así si que no recomendaría ir solo por según que lugares. Por ejemplo, el barrio de La Boca de noche no da sensación de seguridad alguna. Por otra parte, cuidado con bolsos y mochilas, tomar taxis oficiales y ese tipo de precauciones pero nada más allá de lo que haríamos en Madrid o Barcelona.
En vistas de que te gusta más la naturaleza yo no me volvería loco con Buenos Aires. Ten en cuenta que la ciudad es gigante y hay bastante que ver por lo que aún dedicándole 4 días tan solo vas a ver y disfrutar de pinceladas de la ciudad. El Calafate, El Chaltén, Iguazú o el noroeste argentino (desde Salta hasta la frontera con Bolivia) es puro espectáculo.
Lástima que ya no puedas contar con el cambio blue que tanto nos benefició durante nuestro viaje. Ahora se paga todo al cambio oficial.
Un abrazote y nos leemos!!!
Buenas, estoy interesada en el viaje a ARGENTINA, podríais enviármelo por email??
Mil gracias
Hola Anabel,
Gracias por contactar con nosotros.
Lamentablemente no vendemos ni organizamos viajes. Lo que hacemos en este blog es contar nuestros viajes por lo que no podremos ayudarte. No obstante si podemos ayudarte en algo para que te organices tu el viaje estaremos encantados!
Saludos!