El buceo, el mejor tour que puedes hacer en Áqaba
En Áqaba se respira un ambiente distendido propio de zonas cálidas, de hecho la ciudad es famosa por sus buenos hoteles con playas privadas bañadas por el Mar Rojo. Además, ahí probamos el mejor pescado y marisco que habíamos comido en mucho tiempo.
Esta ciudad al sur de Jordania se ha convertido en lugar de veraneo de muchos jordanos y base de operaciones perfecta para iniciarte en el buceo, de hecho este es uno de sus grandes reclamos (el Mar Rojo es un vergel de vida marina).
Lo mejor que hacer en Áqaba
Con la apertura de nuevas rutas aéreas Áqaba se ha convertido en la puerta de entrada a Jordania de una cada vez mayor cantidad de visitantes ávidos por descubrir los atractivos del país. Además, Áqaba goza de un régimen fiscal distinto por lo que los impuestos son sensiblemente más baratos. Esto salta a la vista en casi cualquier producto que se compre en la ciudad pero en tabaco y alcohol es más evidente aún.
Buceo en Áqaba, la experiencia en el Mar Rojo
El golfo de Áqaba fue lugar estratégico para las rutas comerciales entre Asia y África. Cuatro países tienen salida a este mar: Jordania, Egipto, Israel y Arabia Saudí. Su profundidad máxima es de 2.130 metros, sin embargo también existen zonas con escasa profundidad donde encontramos además de corales, abundante vida marina.
Este espectáculo de formas y colores no es ajeno a las muchas empresas de barcos que, partiendo desde el puerto de la ciudad, realizan actividades de buceo o snorkeling por las mejores zonas cercanas a la costa. En nuestro plan del día, teníamos como actividad principal realizar un poco de buceo en el Mar Rojo.
Partimos del puerto de Áqaba en una mañana soleada subidos en el barco Yasmena, una de las numerosas naves preparadas para excursiones en este mar, en busca de zonas de coral donde poder hacer uso de nuestras gafas, tubos y aletas.
A pesar de lucir el sol de forma radiante, el viento en esta zona del país puede ser importante por lo que en lo alto del barco no estábamos tan calentitos como pensábamos. Las vistas eran impresionantes, eso sí. Navegamos durante aproximadamente una hora antes de llegar al punto que el capitán del barco definió como idóneo para realizar la actividad. A la izquierda del barco observamos una pequeña cala. Allí encontraríamos una bella pared repleta de coral y diminutos peces de colores (o al menos eso nos dijo).
Así que, poco a poco y con algo de fresquito, nos fuimos preparando para el chapuzón. Sin pensarlo demasiado saltamos y dimos varios aletazos para comenzar a entrar al calor. Bajo la superficie encontramos un pared de unos 20 metros de longitud repleta de corales de todo los colores imaginables. Según nos acercábamos los peces de mil colores eran más y más evidentes, qué variedad, qué estructuras coralinas tan bonitas, qué maravilla.
Así y todo 20 minutos aguantamos en el agua, el frío nos estaba calando bastante así que decidimos subir de nuevo al barco. ¡Actividad de buceo en Áqaba completada, corta pero completada! Nos secamos y poco después almorzamos un delicioso pollo a la plancha con ensalada. La comida en Jordania no deja de sorprendernos (y si no nos crees haz clic sobre el enlace).
Hotel recomendado en Áqaba
Nos acomodamos en el hotel Double Tree by Hilton de Áqaba, un establecimiento situado en la calle principal de la ciudad que, pese a no contar con playa privada, si que posee con una relajante piscina infinita con vistas al Mar Rojo.
Como en la ciudad hay poco que visitar decidimos aprovechar el calor de los rayos de noviembre y nos fuimos directos a la piscina del hotel. El agua no estaba climatizada pero las vistas eran magníficas y el buceo en Áqaba nos había dejado bastante cansados.
Restaurante recomendado en Áqaba
Por la noche salimos a cenar al restaurante Floka, situado en la avenida principal de la ciudad y cuya especialidad es el pescado fresco. Como siempre, un manjar, no sobró nada. Si hay algo que ha caracterizado a los jordanos durante estos días de ruta por el país es el buen apetito que tienen. Cualquier mesa que observamos donde hay gente local está repleta de platos. Si nos hubiéramos quedado una semana más en Jordania seguro que repondríamos todos los kilos perdidos durante el viaje de Vuelta al Mundo.
Tras recorrer el Mar Rojo poco más nos ofrecía la ciudad. Encontrándonos en el punto más al sur de Jordania solo nos quedaba una visita más para completar la ruta por lo más interesante de Jordania. Era hora de cambiar el buceo en Áqaba por la flotabilidad de las aguas del Mar Muerto, un lugar situado bajo el nivel del mar y en el que casi nos resultaba imposible sumergirnos.
Recomendaciones para aprovechar tu viaje a Jordania
Viajar por Jordania por libre es fácil pero no todo lo cómodo que quisiéramos. El transporte público llega a todos lados pero las frecuencias son reducidas. La alternativa pasa por alquilar un coche o contratar algún tour a los lugares que quieras visitar. Fíjate que los precios suelen ser por grupo y no por persona ↓
• Tour desde Áqaba a Petra y el Mar Muerto (precio por grupo privado)
• Tour a Petra de día completo desde Áqaba
Otras publicaciones sobre Jordania que te pueden interesar
- Llegada a Ammán y visita a la Ciudadela
- Tour por Petra y camino hasta el Monasterio
- Visita a la ciudad romana de Jerash
[divider]
Viaja Seguro
¿Estás preparando tus vacaciones y necesitas un seguro de viaje? Por ser lector de La Gaveta Voladora tienes un 5% de descuento al contratar cualquier seguro IATI … haz clic sobre el banner para optar al descuento. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
Suscríbete a nuestra newsletter
Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora