El Bosque Encantado y Reserva del Pijaral, un sendero de cuento en Anaga
Uno de los senderos más interesantes e imprescindibles de cuantos hay en Tenerife lo encontramos en la Reserva Natural Integral de El Pijaral. El conocido como sendero del Bosque Encantado o sendero El Pijaral alberga una pequeña muestra del bosque de laurisilva, un reducto vegetal de la era Terciaria tan representativa de las islas macaronésicas como Tenerife.
Un rincón de la isla de gran valor ecológico pues en el podemos encontrar la Píjara, un helecho de hasta 3 metros de longitud. Si a esto le añadimos que se trata de un lugar mágico capaz de transportarte a un cuento, tenemos la excusa perfecta para venir a Tenerife y disfrutar de este sendero que te mostramos a continuación.
Tenerife es una isla que no deja de sorprendernos. Cada rincón que descubrimos supone un cambio con todo lo visitado anteriormente. Los paisajes volcánicos del Parque Nacional del Teide nos siguen maravillando cada día más. Las visitas a ciudades coloniales como San Cristobal de La Laguna nos asombran, no menos que las vistas de los acantilados de Los Gigantes … nos quedamos sin palabras la mayoría de las veces.
Sin embargo, siempre hay más. En este caso la ruta por el Bosque Encantado termina por enamorarte de la isla y de sus variados paisajes. Es una pieza más del entretenido puzzle que conforma la isla de Tenerife y que cada día más y más gente se atreve a descubrir por su cuenta.
El Bosque Encantado en Tenerife
La Reserva Natural Integral de El Pijaral ocupa algo más de 300 hectáreas del macizo de Anaga, una de las zonas más antiguas de Tenerife que recientemente ha sido declarada Reserva Mundial de la Biosfera. Dentro de El Pijaral encontramos un bello sendero conocido con el sugerente nombre de Bosque Encantado, un título que, sin duda, hace honor a los misteriosos paisajes que ofrece.
El Pijaral es uno de los espacios naturales protegidos de Canarias con mayor diversidad de helechos y una de las mejores muestras de laurisilva de las islas. Uno de los helechos le otorga el nombre a toda la Reserva, la Píjara (Woodwardia radicans). Un helecho gigante cuyas frondes pueden alcanzar hasta 3 metros de longitud formando enormes alfombras a nuestro paso.
Por motivos de conservación es necesario solicitar un permiso especial para visitar este espacio. La gestión es sencilla, rápida y gratuita. Se hace en esta web seleccionando la fecha en que deseas recorrer el Bosque Encantado. Debes rellenar la reserva con tus datos personales y guardarla. Por cierto, si no consigues la autorización puedes optar a hacer el sendero de la Hija Cambada o Bosque de Los Enigmas bien con guía (aquí) o por libre (aquí).
Sendero El Pijaral (o Bosque Encantado)
El sendero del Bosque Encantado es un sendero circular de 6,7 kilómetros de longitud que se completa en algo menos de 3 horas. Comenzamos a caminar sobre las 11:00 hrs. y poco antes de las 14:00 hrs. nos encontrábamos ya de vuelta en el lugar de inicio (con parada de bocadillo incluida). Es una ruta bastante sencilla, mayoritariamente en llano, que recomendamos encarecidamente.
¿Cómo llegar al Pijaral – Bosque Encantado?
El Bosque Encantado se encuentra en la zona este de la isla de Tenerife, en el interior del macizo de Anaga. Para llegar al lugar debes adentrarte en los bosques de Anaga y alcanzar la zona de La Ensillada (dirección El Bailadero y Chamorga).
El trayecto hacia el Bosque Encantado te regala unas estampas de Tenerife realmente inolvidables. Encontramos casi al inicio de la serpenteante carretera de Anaga, el mirador de La Jardina cuyas vistas a la ciudad de La Laguna durante un día despejado son sencillamente espectaculares.
Más adelante localizamos el mirador Cruz del Carmen, lugar donde se sitúa al centro de visitantes de Anaga y desde donde comienza otro de los senderos más conocidos de la isla, el sendero de Los Sentidos (que, por cierto, está adaptado para aquellas personas con discapacidad motora o sensorial).
La Cruz del Carmen nos regaló una de las panorámicas más bonitas del día. Impresionantes vistas para un mes de enero aunque a decir verdad suele estar bastante cubierto por el mar de nubes que producen los vientos alisios que azotan esta parte de Tenerife (nunca está de más llevar abrigo, incluso en verano).
Pasada la Cruz del Carmen, continuamos esa misma carretera dejando atrás el Albergue Montes de Anaga. Una vez pasada la señal indicativa de “El Pijaral”, a mano izquierda, encontramos una zona donde aparcar nuestro coche. Es aquí donde comienza y termina el sendero.
Sendero circular El Pijaral – Bosque Encantado
Encontrar el inicio del sendero fue bastante sencillo. Nada más aparcar observamos unos letreros informativos sobre la zona de El Pijaral, una Reserva Natural Integral que alberga numerosas especies de flora y fauna únicas en el mundo. Un rincón natural de gran fragilidad donde, para evitar daños, es necesario controlar y regular las visitas.
Iniciamos la caminata adentrándonos en el bosque de laurisilva, un espeso bosque de la época Terciaria que antiguamente cubría toda la cuenca mediterránea, debido a las últimas glaciaciones desapareció. Hoy en día encontramos reductos de laurisilva en distintas partes del mundo como en Costa Rica, en algunas de las Islas Canarias o en Madeira. En las islas Canarias, el ejemplo más importante de lausilsilva está situado en la isla de La Gomera, concretamente en el Parque Nacional de Garajonay que si estás en Tenerife puedes visitar en 1 día (más información en esta publicación).
Las especies que conforman el bosque de laurisilva son especies arbóreas que mayoritariamente pertenecen a la familia de las lauráceas. Este bosque es característico de las zonas de medianías (600 a 1.500 metros de altitud) y en gran parte del año suele estar influido por los vientos Alisios creando un ambiente húmedo y lluvioso que nos transporta a un tenebroso cuento de hadas. Un ambiente donde diferentes seres pueden cobrar vida en nuestra imaginación. La temperatura en esta zona normalmente ronda los 15 – 19ºC por lo que siempre es recomendable llevar ropa de abrigo.
El bosque de laurisilva en Tenerife
Laureles, naranjeros salvajes, tejos, follaos, acebiños, barbuzanos, tilos, sauces canarios, sanguinos, viñátigos, fayas, brezos, … son algunas de las especies que vamos encontrando en el bosque de laurisilva. Abundan los hongos, musgos y líquenes pero aquí llaman especialmente la atención el tamaño de las Píjaras, unos helechos gigantes que flanquean el sendero que comenzamos a transitar.
Unos 15 minutos después de haber iniciado la caminata llegamos a una bifurcación donde es importante seguir recto el sendero e ignorar el camino de nuestra derecha (por ese punto regresaremos para completar la ruta circular del sendero del Bosque Encantado más adelante).
Durante esta primera parte del camino encontramos la llamada Piedra La Jurada, un lugar donde antiguamente se hacía carbón vegetal, también el Roque Anambro, una aguja que alcanza unos 815 metros de altura desde el nivel del mar correspondiente a una antigua chimenea volcánica que la erosión ha moldeado durante algunos millones de años.
Cuenta la leyenda que el mencey Beneharo, uno de los nueve reyes de la isla de Tenerife durante la época prehispánica, saltó al vacío desde el Roque Anambro huyendo de los conquistadores españoles. Cayó sobre un acebiño, impregnándolo de sangre siendo este el motivo de que sus frutos sean de color rojo.
Mirador Cabezo del Tejo
Tras 1 hora de ligera y animada caminata alcanzamos el mirador Cabezo del Tejo una ventana abierta al océano Atlántico y a la accidentada costa de la zona noreste de Tenerife. Distinguimos el Roque de las Ánimas, los pueblos de Almáciga y la zona de Benijo pero no tardamos en percatarnos de que unos pequeños animalitos se han unido a nuestra excursión y parecen estar muy contentos de nuestra llegada. Algunos pinzones comunes (Fringilla coelebs) comenzaron a revolotear a nuestro alrededor como dándonos la bienvenida.
Muy probablemente esperaban una pequeña recompensa. Nosotros a esa hora ya comenzamos a notar algo de hambre y ellos parecían disfrutar de los trocitos de pan que caían a nuestro alrededor.
La pista forestal de El Pijaral
Tras la pausa de algo más de media hora continuamos el sendero por la ancha pista forestal que se abre a la derecha del mirador para adentrarnos de nuevo en el denso bosque. El paraje sigue siendo misterioso, continuamos inmersos en un mundo mágico de frondosa vegetación.
A nuestros pies observamos algunas pequeñas plantas con unas hermosas y delicadas flores de color azul violáceo, no es otra que la Violeta de Anaga (Viola anagae). Una especie que podemos encontrar única y exclusivamente en esta zona de la isla de Tenerife. Sin duda estamos en un entorno único en el mundo.
Hemos recorrido la zona de Anaga en otras ocasiones como cuando caminamos por el barranco hacia Roque Bermejo alcanzado el faro de Anaga (puedes leer esa publicación aquí) pero, hasta el momento, desconocíamos uno de los senderos más sencillos y extraordinarios de Tenerife, el sendero del Bosque Encantado.
Además de diminutas violetas, encontramos lo que parecían ser algunas babosas dejando un plateado rastro mientras avanzaban sin embargo, una vez nos agachamos para observarlas más detenidamente nos encontramos unas criaturas con características de babosas y caracoles, la Plutonia lamarckii.
Un eslabón perdido en la cadena evolutiva completamente adaptado a su hábitat, el bosque de laurisilva. Este pequeño animalito posee un dorado caparazón o concha que protege sus órganos vitales.
El ecosistema de la laurisilva es muy rico en especies exclusivas, especialmente el grupo de los invertebrados, debido a su aislamiento ecológico y por el hecho de haber permanecido bastante estable durante gran parte de la historia geológica del archipiélago canario.
Seguimos caminando, teniendo un cierto cuidado de no pisar ninguna de estas babosas. Algo más adelante nos encontramos con algunos antiguos refugios de pastores construidos en roca volcánica. No podemos evitar entrar en algunas de estas pequeñas cuevas. En días de frío y lluvia son sin duda un buen lugar donde guarecerse.
50 minutos de caminata (desde la salida del mirador Cabezo del Tejo) y el sendero termina en la carretera general pero según las indicaciones a mano derecha, ligeramente escondido entre la vegetación, encontramos la continuación del camino tomando el sendero de las Chamuscadas.
Realmente, caminando por la carretera llegaríamos al coche al igual que adentrándonos de nuevo en el bosque. Tomamos el sendero y nos metemos de nuevo en él. 10 minutos después llegamos a la bifurcación que habíamos visto unas horas antes por lo que pocos minutos más tarde completamos el sendero circular y nos encontramos de vuelta en el coche. ¡Sendero completado!
- Reserva plaza para la visita guiada por La Laguna
- Paseo en kayak por los acantilados de Los Gigantes
- Avistamiento de cetáceos desde Los Gigantes
Más sobre Tenerife
Si te ha gustado esta publicación sobre el Bosque Encantado tal vez pudieran interesarte estas otras visitas y actividades en Tenerife. Haz clic sobre cada ruta para ir directamente a la información deseada.
- ¿Qué visitar en Tenerife?
- Senderismo en Tenerife, rutas propuestas
- Las mejores playas
- Murales de Puerto de la Cruz
- Ver delfines y ballenas
- Observación de Estrellas
- La Gomera en 1 día
18 Respuestas a “El Bosque Encantado y Reserva del Pijaral, un sendero de cuento en Anaga”
Da antemano agradecerles el trabajo que hacéis. Ayer tuvimos oportunidad de hacer el sendero de El Pijaral, y la verdad es que nos llevamos por todas vuestras explicaciones y recomendaciones y nos fue genial.
Muchísimas gracias 🤗
Hola Genoveva,
Muchas gracias por tomarte las molestias de escribirnos un comentario tan positivo, en los tiempos que corren es raro tanto buen rollo.
Dicho esto, hacer El Pijaral está muy bien pero habrás comprobado que Anaga es bastante grande y tiene rincones fabulosos. Lo digo por aquellos que no consiguen plazas para este sendero en concreto.
Espero sigas disfrutando de tus días en la isla!
Marcos
Hola, muy interesante los articulos y son de mucha ayuda. He llegado tarde y no hay plazas disponibles. ¿Habria alguna posibilidad de visitar una ruta parecida y que no sea el sendero de los sentidos que es muy corto y tenga selva de laurisilva?
Un saludo
Hola Daniel,
Pues podrías hacer este sendero > https://lagavetavoladora.com/el-bosque-de-los-enigmas-sendero-anaga-facil-y-recomendado/
Igualmente, si te acercas al Centro de Visitantes de Cruz del Carmen ahí te darán mapas y te indicarán cuales son los mejores senderos en función del clima de ese día y demás. En Anaga hay multitud de ellos.
Saludos,
Marcos
una tomadura de pelo del cabildo para los proximos 10 año no se puede ver el bosque encantado porque no hay plaza de verguenza
Hola Omar,
La verdad es que hay muy pocas plazas. Lo que ocurre es que no puedes reservar con más de 3 meses de antelación y cuando se abre el calendario las plazas vuelan. Cuando entras al sistema de reservas lo ves todo en rojo pero es eso: de hoy a tres meses todo agotado y de tres meses en adelante el calendario bloqueado.
Saludos,
Marcos
Sendero muy decepcionante para cualquiera que viva en un area llena de naturaleza, muy simple y monótono.
Hola Peru,
Lástima que no te haya satisfecho el sendero. Quizás no sea de los mejores senderos de la isla para caminar (los del Parque Nacional son todos muy completos) pero si que alberga una biodiversidad tanto animal como vegetal única en el mundo. por ello es que se requiere de un permiso.
Tal vez si que le falten algunos carteles explicativos de lo que hay y de lo que se puede ver.
Saludos!
Marcos
Hola.
Estoy deseando realizar esta ruta en familia pero tengo un problema para llegar, ya que no dispongo de coche y en Información me marcan Anaga al completo, sin especificar cómo llegar al bosque, el Bailadero y todas las zonas interesantes. ¿Alguien me puede explicar qué autobús/guagua tengo que coger para llegar allí y empezar el camino? Gracias.
Hola Arya,,
El transporte público para esa parte de la isla de Tenerife no es todo lo frecuente que quisiéramos, de hecho creo no equivocarme al afirmar que no hay ninguna línea que pase por allí. Igualmente lo mejor para visitar Tenerife es alquilar coche, no hay otra. De hecho, para subir al Parque Nacional del Teide tan solo hay una guagua que sube a las 9 de la mañana y es la misma que baja a las 4 de la tarde.
Saludos,
Marcos
Hola,
Mi marido y yo hicimos esta ruta en octubre de 2016. La verdad que es espectacular pero, echamos de menos más señales indicando el itinerario. Incluso nos resultó difícil encontrar el inicio del camino, pensando que al tener que sacar un permiso para acceder, habría algún punto de información pero, nada más lejos de la realidad.
Qué pena no haber tenido vuestra información, tan bien explicada, antes. No le falta detalle. Y nos hubiéramos ahorrado el haber tomado el camino equivocado desde el mirador hacia Chamorga en lugar de seguir por la pista forestal y cerrar la ruta circular.
Imagínense la cara que pusimos cuando empezamos a descender y aparecimos en Chamorga. ¡Vaya disgusto! 😉
Gracias a una pareja de turistas alemanes que nos recogieron en su coche y nos llevaron hasta donde estaba el nuestro. Si no, no llegamos ni de broma.
Nosotros, con estar allí una vez, ya tuvimos pero, para toda la gente que quiera ir, vuestra información les será muy útil y valiosa.
Muchas gracias.
Saludos.
Hola Verónica!
Te entendemos perfectamente. La información que encontramos a la hora de preparar la ruta no era del todo clara y llegamos con algunas dudas al sendero. Esperamos que con nuestra experiencia los futuros visitantes lo tengan un poco más sencillo y no acaben tan lejos como en Chamorga.
Igualmente, nadie nos pidió el permiso en ningún momento eso sí, lo habíamos solicitado y lo llevábamos encima pues al ser una Reserva Natural es imprescindible.
Saludos y esperamos que sigas disfrutando de los senderos de Tenerife!
Buenas noches chicos,
Antes de iniciar mi comentario informarles de que hace tiempo les sigo y me parece que habéis conseguido hacer un trabajo maravilloso en lo que respecta al turismo así como ser ustedes un claro ejemplo de seguir los sueños, pero con él titular de este post no he podido evitar tener que escribirles.
Soy de Anaga, mas concretamente de Taganana, como toda mi familia hasta él año 1500 que tengo registrado en mi árbol genealógico, motivo para mi de autentico orgullo y signo de identidad.Creo que hoy, más que nunca esta identidad debe ser reivindicada en este sistema que nos lleva a copiar y copiar todo en todos lados. Con esto, quiero decirles, con todo mi respeto que este lugar sagrado, este monte del pijaral, es desde hace mucho identificado como él pijaral, monte de pijaras, aunque algún biólogo o algún graduado en turismo le parezca mas atractivo él nombre de bosque encantado. Monte que hizo con manos, a golpe de marrón y pico. Como otros lugares que luego para poder ser vendidos o expuestos de forma mas llamativa se les cambie su verdadero topónimo. Pero hoy quiero ser utópica y creer que tendrán en cuenta esta argumentación para llamar esta maravilla natural, como realmente se llama. Como pasa con él risco de amogoges, en Taganana, al que caja canarias tuvo él desfortunio de llamar él león, cuando su verdadero nombre, AMOGOGES se remonta a antes de la conquista, refugio de cabras y antes de aborígenes.
Disculpen mi pasión, pero cuando uno conoce, ama, y cuando uno ama no se siente cómodo cuando cambian las cosas con las que se identifica.
Un abrazo , gracias por todo, hacen un gran trabajo
Hola María!!
Muchísimas gracias por tu comentario y por transmitir tu pasión por Anaga. Una zona que nos encanta para hacer senderismo y por la que continuaremos saliendo con «la cámara a cuestas».
Decidimos utilizar en el título de la publicación el nombre comercial de este sendero, «Bosque Encantado», debido a que es el nombre por el que muchas personas lo conocen sin embargo, dentro del texto hacemos referencia al nombre de la zona El Pijaral y la Reserva Natural Integral de El Pijaral. Es cierto que hacemos un uso reiterado en los títulos del término «Bosque Encantado» y menos de «El Pijaral» cuando quizás tendríamos que haber intentado popularizar y dar a conocer su verdadero nombre.
Muchísimas gracias por tus apuntes!
¿Plantea muchas dificultades para personas con deficiencia visual? Mi madre acaba de perder un ojo recientemente, es muy miope y le han desaconsejado usar lentilla por lo que con las gafas su agudeza visual es mucho menor. Mi padre quería llevarla de viaje para animarla un poco, ellos son muy aficionados al senderismo, pero mi padre tiene miedo de ir a un lugar difícil y que eso la desanime aún más ya que está muy deprimida y no termina de verse con la prótesis que le han puesto. Ella con gafas se arregla para la vida diaria pero no ve lo suficiente como para conducir, por ejemplo.
Hola Ana,
Con las condiciones que tiene tu madre no recomendaría que hiciera este sendero, al menos en su totalidad. Ten en cuenta que se trata de un sendero que recibe de lleno los vientos alisios por lo que tiene una alta humedad y se hace resbaladizo, no es que sea peligroso pero con el problema en la vista creo que no lo disfrutarás/eis tanto.
Dicho esto podrías probar con el llamado sendero de Los Sentidos (está muy cerca de este) que está habilitado con pasarelas y si quieres algo más impresionante puedes ir al Parque Nacional del Teide y hacer el sendero de 7 Cañadas que es llano y sin grandes obstáculos. Se parte desde la trasera del Parador Nacional y se llega al Portillo, si lo ves demasiado largo puedes hacer una parte y volver al Parador.
Por caminar en Tenerife que no sea 🙂
Feliz viaje!
El lunes pasado hice esta ruta. Recomiendo a todos aquellos que les guste la naturaleza que la hagan porque la van a disfrutar. Incluso el trayecto en coche hasta el lugar del partida es espectacular. No resulta nada difícil de hacer .
Aprovecho para agradeceros a Marcos y a Yolanda vuestro blog . Estoy con mi pareja recorriendo la isla de Tenerife y me está sirviendo como la mejor guía que he podido encontrar. Venimos de Mallorca y nos está encantado Tenerife. Es un auténtico paraíso.
Hola Luis Antonio,
Esperamos que tus días en la isla estén cundiendo, ya ves que hay mucho que ver y hacer (incluso más de lo que muestran las agencias) por lo que siempre recomendamos alquilar un coche y hacer las rutas por libre. En el caso del Bosque Encantado nos alegra que te hayas acercado a la zona de Anaga, es de las más antiguas de la isla (geológicamente) y un lugar para recorrer con tranquilidad.
Saludos y a seguir disfrutando de Tenerife (y gracias por el comentario, le ponemos cariño a las publicaciones)!