Bolonia en 1 día, lugares imprescindibles que ver
Fuera de los circuitos turísticos más habituales hay ciudades en Italia que valen muchísimo la pena. Este es el caso de Bolonia, uno de los tesoros históricos mejor conservados del país que, además, sirve como puerta de entrada a la impresionante región de Emilia-Romaña. Pero antes de conocer esa zona nada mejor que recorrer Bolonia en 1 día.
Esto es tiempo suficiente para conocer lo más importante de su centro histórico, saborear con tranquilidad lo deliciosa pasta fresca de la zona, probar alguno de sus mejores helados o disfrutar de las vistas desde lo más alto de miradores como la torre Asinelli. En Bolonia hay mucho que ver pero casi todo está bien concentrado y al alcance de la mano.
Ruta para conocer lo mejor de Bolonia en 1 día
1. Piazza Maggiore
Todo empieza aquí. Así podría resumirse esta plaza que se ha convertido en el centro neurálgico de la ciudad. A sus cuatro costados encontramos maravillas arquitectónicas que se pueden (y deben) visitar. La más importante es la basílica de San Petronio pero también se levantan el Palazzo de Podestá, el Palazzo Comunale o la Fuente de Neptuno. Todo muy cerca, todo muy ordenado.
Esta fuente merece mención especial. Se dice que la intención de su autor (Juan de Bolonia) era mostrar al Dios Neptuno totalmente desnudo y con unos genitales acordes al tamaño de su obra. Desafortunadamente, con la iglesia topó. Su propuesta fue rechazada. Sin embargo, si buscas una marca en el suelo justo frente a la biblioteca y a espaldas de Neptuno verás un “efecto visual” que se dice agranda el tamaño del miembro viril. Por lo tanto, prohibición resuelta.
2. Visitar la basílica de San Petronio
De entre las visitas que hacer entorno a la Piazza Maggiore sin duda nos quedamos con la basílica de San Petronio. Dedicada al santo patrón de la ciudad es la iglesia más importante de Bolonia. Al acceder verás que el ejército (bien armado) protege los aledaños. Tiene su razón de ser.
Y es que en su interior encontramos los frescos de la capilla de los Reyes Magos. Una joya no exenta de polémica pues se representan escenas del paraíso y del infierno, estando Mahoma presente en ellos. Si eres más de valores científicos mira al suelo. La gran línea meridiana (un instrumento para determinar la época del año) diseñada por Giandomenico Cassini en 1655 alcanzan los 66,8 metros de longitud del suelo del templo.
3. Las dos torres de Bolonia
Sin duda se trata del referente arquitectónico de la ciudad. Todo aquel que visite Bolonia en 1 día debe visitar estas dos torres. Las torres Garisenda y la Asinelli tienen una inclinación debido a lo inestable del terreno. La primera no se puede visitar pero la Asinelli sí.
97 metros de altura y casi 500 escalones después se llega a uno de los mejores miradores de Bolonia. Un lugar perfecto para hacerse a la idea de las dimensiones que tiene la ciudad, de cómo las principales avenidas se abren entre el casco histórico y del por qué del sobrenombre de la ciudad roja.
4. Los pórticos de Bolonia, Patrimonio de la Humanidad
Una, quizás la mayor, característica de Bolonia son sus pórticos. Son muy fáciles de ver tanto que hay hasta 60 km. de ellos repartidos por la municipalidad. Esta obra arquitectónica nace durante la baja Edad Media como respuesta al aumento poblacional que sufría la ciudad.
La clave de la cuestión es que las casas podían ser ampliadas con nuevas dependencias en altura a modo de balcón sin necesidad de quitar espacio a la calle. Algunos de los pórticos más representativos son el Portico della Morte o el que se localiza bajo la casa Isolani del siglo XIII en la Strada Maggiore (ubicación aquí).
5. Piazza Santo Stefano (o de las siete iglesias)
Esta plaza es diferente según se visite en días laborables o en fin de semana pues entorno a ella todos los sábados y domingos se monta un mercadillo con los más diversos productos de segunda mano. Cubertería, muebles, cascos de la guerra, vinilos o pósters de películas clásicas son algunas de las cosas que podrás encontrar.
Dicho esto, si lo que buscas es más religioso estás ante la conocida como piazza Santo Stefano o de las siete iglesias compuesta por la unión de varios edificios erigidos en épocas diferentes. La basílica de San Stefano, la iglesia del Crucifijo, la basílica del Santo Sepulcro, la basílica de los protomártires San Vidal y San Agrícola y la iglesia de la Trinidad o del Martyrium.
6. Buscar con un tour los 7 secretos de Bolonia
Bolonia, como casi cualquier ciudad turística del mundo, ofrece un Free Tour bastante entretenido y completo que te permitirá conocer algunos de los secretos mejor guardados (reserva plaza aquí). Esto es fundamental al tratarse de una ciudad histórica pues siempre hay detalles que se te escapan al organizar un viaje.
Una de las sugerencias da comienzo en la piazza Galvani desde donde, acompañados de un guía local, podrás conocer lugares emblemáticos como el Palacio Archiginnasio (sede de la antigua universidad de Bolonia) por cuyo patio recomendamos pasear mirando hacíamos escudos que allí se muestran. Pero descuida, hay más.
7. Los canales de Bolonia
Durante el Free Tour también se visitan lugares históricos como la fachada de la casa Isolani, el arco de los susurros o la cara del diablo en la piazza de Santo Stefano. Sin embargo, la guinda del tour llega al final de la ruta. La Finestrella ubicado en via Piella (está aquí).
La Finestrella es una pequeña ventana hacia los conocidos como canales de Bolonia. Estos caminos fluviales fueron intensamente utilizados desde el siglo XII para el transporte de personas y de mercancías. Hoy, la ventana, es un simple recuerdo de lo que fue y ya no es.
8. El cuadrilátero
El famoso cuadrilátero es uno de los lugares que debes vivir si decides visitar Bolonia en 1 día. En unas pocas calles se genera un ambiente de lo más gastronómico que hemos visto en mucho tiempo. Bares, pequeños restaurantes, terrazas llenas y charcuterías que ofrecen sus maravillosos quesos locales.
Su localización, a escasos pasos de la piazza Maggiore, hace que desde el mediodía hasta bien entrada la noche la cantidad de gente sea lo que más llama la atención. Un spritz, una tabla de embutidos locales o cualquiera de las pastas frescas de la carta son acierto seguro. Importante, recuerda los horarios de comida en Italia. Almuerzo entre las 12:30-14:30 hrs. Cena sobre las 20:00 hrs. Que no te pille el toro yendo más tarde o te comerás un kebab.
9. Mercato delle Erbe
Situado muy cerca del cuadrilátero el mercado del Erbe es sinónimo de productos frescos, de más comida, de cervezas artesanales, de vinos de la región y de un ambiente tan bueno que tendrás ganas de sentarte a ver la vida pasar.
Su nombre traducido (mercado de las hierbas) puede sugerir que es solo un mercado de verduras, pero en su interior hay mucho más que eso. De hecho, gracias a los restaurantes y la enoteca recientemente abiertos vale la pena parar ahí.
- Horario
- Lunes a jueves: 07:00-00:00 hrs.
- Viernes a sábado: 07:00-02:00 hrs.
- Domingo: cerrado
¿Y si tengo más días para visitar Bolonia?
Nuestra propuesta para conocer Bolonia en 1 día es factible sin necesidad de hacer carreras ni encajes de bolillos para llegar a todo. De hecho, estas opciones (junto con los mejores miradores de Bolonia que te contamos aquí) suponen el plan perfecto. El Free Tour no dura más de 1,30 hrs y con el se visitan muchos de los lugares.
Eso sí, hazte con la entrada para subir a la torre Asinelli lo antes posible. Así podrás asegurar tu plaza para justo el día que vas a estar en Bolonia. Una vez completado esto tendrás tiempo de organizar las visitas en tren a Módena (30 min.), Ferrara (25 min.), Parma (1 hr.) o, incluso Florencia (38 min. en tren rápido).
Para completar todo lo que hay que ver en Bolonia en 1 día no está de más que valores la opción de reservar alguna de las actividades que te mostramos a continuación. Son imprescindibles que te ayudarán a comprender el pasado y presente de una de las ciudades más recomendables del norte de Italia ↓
• Traslados en Bolonia, ideal si llegas tarde
♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
Otras publicaciones sobre Italia que te pueden interesar
- Nápoles en 3 días, visita a la Italia más auténtica
- Qué ver en Palermo en 1 día
- Visita a la Boca de la Verdad en Roma
- Luna de Miel en La Toscana
2 Respuestas a “Bolonia en 1 día, lugares imprescindibles que ver”
Tuve una estancia en la Universidad de Bolonia. Es una ciudad que adoro a pesar de la calor en verano. Por cierto ¿encontraste a Mahoma en San Petronio?
Saludos blogueros
LoBo BoBo
Hola Paco,
Se ve a Bolonia como una ciudad viva y divertida en la que pasar la universidad, seguro lo pasaste genial.
En cuanto a Mahoma sí, me costó verlo pero con alguna indicación lo logré.
Un abrazo!