Bikaner, el fuerte Juragarh y el templo de las ratas

Nuestro viaje por el norte de la India continuaba trasladándonos desde la pequeña ciudad de Mandawa hacia Bikaner. En nuestro itinerario teníamos prevista la llegada a Bikaner a una hora prudencial para tener tiempo de ver el fuerte Juragarh, pasear por el jardín de camellos y visitar el famoso Karni Mata (el templo de las ratas). Una apasionante jornada por delante visitando los tres imprescindibles de Bikaner.

Al igual que el día anterior cruzamos pequeños y pintorescos pueblos abundantemente poblados antes de llegar a la siguiente ciudad en nuestra ruta. El pueblo que más nos llamó la atención fue Fatephur pues estaba totalmente anegado por aguas negras, sí, aguas negras. Para nuestra sorpresa este es un problema que muchos habitantes indios sufren casi a diario según nos relató nuestro conductor Mahendra.

Camino a Bikaner

Durante una parte del recorrido por este “pueblo flotante“, el coche tuvo que pasar por debajo de un pequeño puente y las ruedas quedaron totalmente hundidas en la oscura agua. Rezábamos para que no llegara al motor y tuviéramos que detenernos y nadar hasta la orilla más cercana. Afortunadamente no pasó a mayores.

Como era de esperar a la población local parecía no importarle lo más mínimo el origen de dichas aguas pues con los pantalones remangados continuaban haciendo vida normal. Cruzaban de un lado a otro como si de un pequeño charco se tratara. Este país no dejaría de sorprendernos durante todo el viaje, un lugar no apto para escrupulosos.

Imagenes de India

Visitar Bikaner (y una sorpresa en el camino)

Poco antes de llegar a Bikaner algo nos llama la atención y pedimos detener el coche. A lo lejos divisamos como una persona saca agua de lo que parece ser un pozo lo cual no es de extrañar, recorremos un desierto en el que el líquido elemento escasea. Un par de fotos y seguimos camino hacia Bikaner.

Tres horas después llegamos a nuestro hotel en la ciudad. El Raj Vilas Palace es un hotel recientemente remodelado y modernizado a la india lo cual dista mucho del nivel al que estamos acostumbrados. Dicho esto, la fachada nos dejó totalmente impresionados, parecía la de un palacio. El interior de las habitaciones también nos sorprendió gratamente pues eran bastante amplias, y excepto el baño, el resto se encontraba muy bien cuidado.

Pozo de agua en el Rajastán

Fuerte Juragarh en Bikaner

El fuerte Juragarh es una de las atracciones más importantes de la ciudad de Bikaner. Fue construido en el siglo XVI por Raja Rai Singh, un antiguo gobernador de la misma. A diferencia de otros fuertes del Rajastán, como el fuerte de Amber en Jaipur o el fuerte Mehrangarh en Jodhpur, éste no se encuentra situado sobre una colina sino en medio de la ciudad.

El coche nos dejó justo en la puerta donde abonamos el precio de la entrada, 300 Rupias cada uno y observamos perplejos la dimensión de este enorme fuerte realizado en arenisca roja y mármol. El fuerte se encuentra rodeado por un enorme foso. En su interior encontramos numerosos palacios y patios.

Lo mejor que ver en Bikaner

Muchas de las habitaciones aún están decoradas y muestran unos preciosos murales muy bien conservados. Los adornos cubiertos de oro en algunas de las estancias maravillan a cualquiera. También abundan estrechos pasillos y escaleras para moverse de una habitación a otra. Es como un pequeño laberinto.

El fuerte cuenta con una sala de armas, de carruajes, sillones de la época … la mayoría con pequeños carteles explicando su historia. El recinto es enorme, tardamos en recorrerlo casi una hora y media.

Fuerte Juragarh

Jardín de camellos en Bikaner

La ciudad de Bikaner se encuentra en el desierto y junto a Jaisalmer y Jodhpur forma un triángulo conocido como el de “las ciudades del desierto”. No muy alejado del centro de la ciudad se encuentra un “Centro de estudio de camellos“ que cuenta con algo más de 250 ejemplares de diferentes lugares de la India. A la entrada visitamos un pequeño museo con numerosos objetos realizados con los huesos de estos animales.

Adquirimos una pequeña bolsa con leche de camella para probarla y nos resultó extremadamente dulce, terminamos cediéndosela a Mahendra. Adentrándonos un poco en el interior del recinto encontramos varios corrales donde se cuidan a los camellos según su edad. Los más adorables son los recién nacidos tratando de ponerse en pie. El lugar es interesante pero prescindible si se dispone de poco tiempo.

Probando leche de camella

Templo Karni Mata en Bikaner (Templo de las ratas)

Tras visitar el jardín de camellos pusimos rumbo al templo Karni Mata, un templo curioso que no queríamos perdernos estando tan cerca del pueblo Deshnoke (unos 30 kilómetros de Bikaner). A el se acude a presentar sus respetos a sus moradores, sagrados habitantes que se cuentan por miles.

Tal vez no sea un templo famoso por su riqueza patrimonial pero, sin duda, sí que lo es por sus pequeños, y para la mayoría de nosotros desagradables, habitantes: ¡las ratas! Está repleto de ratas de distinto tamaño.

Templo de las ratas en India

Cuenta la leyenda que los descendientes de Karni Mata se reencarnaron en ratas por lo que está completamente prohibido acabar con ellas. Es más, en su interior se han perforado paredes para facilitar su paso de unas habitaciones a otras, son alimentadas diariamente con agua y leche. Un paraíso para cualquier rata del mundo.

Las ratas son muy veneradas e incluso se considera de buena suerte encontrar una de color blanco, la famosa rata albina, dentro del templo. Así que observamos con atención como unos y otros buscaban por cualquier rincón del templo un roedor con esta característica y … ¡nosotros la vimos!

Interior del Templo de las ratas

El olor del interior del templo era nauseabundo. La atmósfera era muy pesada, muy cargada. El olor de los animales, de sus excrementos, mezclado con el calor de la India produce casi el mareo. Afortunadamente es un templo de pequeñas dimensiones y una vez echado el ojo, saciada la curiosidad, se puede salir corriendo. Una recomendación importante es llevar calcetines para entrar al templo pues los zapatos hay que dejarlos en la entrada. 

Del templo Karni Mata regresamos a nuestro hotel en la ciudad para cenar y descansar pues al día siguiente tocaba de nuevo trasladarse a otra ciudad ¡Jaisalmer!

Reserva aquí tickets para tren y autobús en las rutas más populares de India 

Contrata un Free Tour en Jaisalmer (Gratis)

Tour privado por Jaisalmer (menos de 50€)

Compra billetes de tren en India desde casa

Otras publicaciones sobre India que te pueden interesar

[divider]

Viaja Seguro

¿Estás preparando tus vacaciones y necesitas un seguro de viaje? Por ser lector de La Gaveta Voladora tienes un 5% de descuento al contratar cualquier seguro IATI … haz clic sobre el banner para optar al descuento. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.

Seguro de viaje India

      3 Respuestas a “Bikaner, el fuerte Juragarh y el templo de las ratas”

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora