Balestrand en Noruega, de lo más bonito del Fiordo de los Sueños (Sognefjord)

Ni Oslo ni Bergen son grandes ciudades, al menos en lo que se refiere a caos, polución y número de habitantes si las comparamos con otras megalópolis mundiales. Da gusto pasear por estas ciudades, sin embargo, he llegado a la conclusión de que hay que salir de ellas y conocer otra parte de Noruega. Una parte más natural y auténtica. Balestrand es un claro ejemplo de ello.

Si bien mi visita al pequeño pueblo de Balestrand (idílicamente enclavado a los pies del Sognefjord o Fiordo de los Sueños y rodeado de bellas montañas) fue breve, he de decir que superó con creces todas mis expectativas sobre el lugar gracias a su ritmo pausado y a lo interesante de lo que ofrece y que te cuento a continuación.

Camino de Loen en Noruega

Lo mejor de Balestrand

Paseo en barco por el fiordo

La mejor manera de ver y disfrutar un fiordo es adentrándote en el ya sea en kayak o en barco. La opción de hacerlo en kayak es muy recomendable y más aún tras disfrutar de una experiencia similar unos días antes por los canales de Ålesund. Igualmente, si remar no es lo tuyo puedes admirar la zona de una manera más cómoda: en barco.

Paseo en barco por los fiordos

Disfrutar de los sonidos de la naturaleza mientras el fresco te da en la cara al avanzar tranquilamente por el fiordo es una experiencia sin igual. ¿No te parece impresionante? Para disfrutar de este tour en barco (si eres afortunado podrás incluso ver orcas en libertad) por el Fiordo de los Sueños es necesario reservar previamente pero, cada día a las 13:00 hrs parten desde el muelle de Balestrand. La actividad que tiene una duración de 80 minutos (600 NOK ∼ 60€).

Visita a una fabrica de sidra

Sin duda una de las visitas más curiosas de cuantas se pueden hacer en Balestrand es la que te lleva a descubrir que en esta zona de Noruega se producen manzanas y, por ende, se elabora una sidra ecológica y de muy buena calidad. De hecho, aprovechando que estaba por la zona acudí a una de las principales fábricas y bodegas artesanales (muy pequeña y familiar por cierto).

Balestrand

El proceso productivo no dista mucho de la que se da en cualquier otro tipo de pequeñas empresas similares pero lo que si que me llamó la atención fue el mimo con el que dejan reposar las barricas con sidra durante 18 meses en la más absoluta oscuridad y en un total silencio. El silencio solo se rompe cuando se les «despierta» con cantos gregorianos.

Según la tradición local estos cantos influyen en que la sidra tenga un mejor sabor (según esta los taninos se activan al cantarle liberando toda su concentración).

Y vaya si deben influir pues las 5 variedades de sidras que probamos estaban deliciosas (nada que ver con las típicas sidras que suelo probar en casa). Mi preferida fue una sidra que marida con queso obtenida de la mezcla de un 90% de peras y un 10% de manzanas. Se trata de un producto suave con sabor totalmente afrutado sin ser ácido (segunda botella a la izquierda de la imagen). Una maravilla.

Cata de sidras en Balestrand

Iglesia Saint Olaf´s

Hablamos de una iglesia de madera construida en 1897 cuya estructura es similar a la iglesia de madera de Vik que habíamos visitado el día antes pero con unas dimensiones bastante más pequeñas. Esta iglesia se localiza a escasos minutos a pie del Kviknes Hotel por lo que vale la pena darse un paseo hasta ella. De hecho, la iglesia fue idea de Margaret Kvikne casada con Knut Kvikne e íntimamente relacionada con los fundadores del principal hotel del pueblo.

Iglesia de Balestrand

A la iglesia de Saint Olfa´s se le conoce como la iglesia inglesa pues los domingos ofician servicios en inglés. No obstante, las puertas de la iglesia siempre están abiertas y el acceso es gratuito por lo que vale la pena acercarse a ella.

Mirador Gaularfjellet

El también conocido como mirador Utsikten que traducido quiere decir «la vista» es de reciente construcción. Lo mejor no es la desafiante cimentación y levantamiento de hormigón armado sino la increíble panorámica que se obtiene del Parque Natural Fosseheimen y la serpenteante carretera que te lleva hasta este magnífico balcón. Es uno de esos lugares en los que sientes tener el mundo a tus pies.

Mirador Gaularfjellet

Este mirador se encuentra a pocos kilómetros de Balestrand y forma parte de la conocida como National Tourist Route que une Balestrand y Sande a lo largo de 130 kms de carretera. A lo largo de esta ruta (la recorrí en parte) se pasa por lugares de exuberante naturaleza y no tanto por la vegetación si no por sus altas montañas cubiertas de nieve, sus valles, sus ríos. De verdad que es impresionante y sobrecogedor. Por cierto, a tener en cuenta que el mirador está cerrado en invierno por nieve.

Hotel recomendado en Balestrand

El mejor hotel de Balestrand es el Kviknes Hotel y no lo digo solo por su situación a los pies del fiordo sino por su mezcla de tradición (hotel fundado en 1877) y calidad. Se podría decir que dormí como en un castillo pero con las comodidades del siglo XXI. El WiFi funcionaba a la perfección (es de lo primero que miro al contratar un hotel), la habitación era amplia y la comida … merece un capítulo aparte del que daré cuenta en otra ocasión.

Más detalles aquí.

Hotel en Balestrand

¿Cómo llegar a Balestrand?

Por carretera desde Bergen

Hacer el viaje hasta Balestrand por carretera es la mejor opción si cuentas con coche de alquiler, así puedes moverte a tu aire sin depender de transporte público. El tráfico por esta zona del país es muy tranquilo, casi inexistente diría yo.

La ciudad de Bergen está relativamente cerca, a unos 200 km, distancia que se cubre en unas 3:30 hrs en una ruta que te lleva vía Oppedal y Høyanger. El trayecto incluye el cruce en barco del fiordo entre Lavik y Oppedal.

En barco desde Bergen

Igualmente es posible alcanzar Balestrand en transporte público siendo en este caso el barco lo más recomendable. Esto hace que Balestrand sea un lugar interesante que visitar si no dispones de coche de alquiler pues el Fjord Express Boat te lleva en un precioso trayecto por el fiordo de 4 horas de duración.

Como suele pasar una vez de vuelta en casa hago repaso y me doy cuenta que se me han quedado cosas por hacer en Balestrand. Claro ejemplo es la ruta de senderismo hasta Keipen para obtener las mejores vistas del Fiordo de los Sueños y Balestrand (video de Visit Sognefjord Norway).

♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.

Iati seguros

Otras publicaciones sobre Noruega que te pueden interesar

• Este viaje a Noruega forma parte de la campaña #FiordosNoruegos organizada por Visit Norway. Como siempre todas las opiniones vertidas en este blog son 100% nuestras. •

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora