Las aguas que rodean La Palma son ricas en vida, tanto es así que el avistamiento de ballenas y delfines en libertad está casi garantizado aprovechando que la zona oeste de la isla suele gozar de aguas tranquilas y limpias para disfrutar de este tipo de actividades con las mayores garantías.
Pero antes de embarcarnos en esta experiencia marina quizás sería interesante aportar algunos datos importantes. Los cetáceos son mamíferos marinos y entre las especies más conocidas encontramos los delfines, las ballenas y la orcas. En La Palma son los delfines los más avistados, seguidos de cerca por los rorcuales.
El puerto de Tazacorte es el lugar ideal desde el que salir en busca de ballenas y delfines. Esto es debido a que esta zona de la isla está orientada a sotavento donde los vientos son más amables para la navegación, la temperatura más constante y el buen tiempo casi una garantía. El cóctel perfecto para los que tengan tendencia al mareo. No lo dudes, haz la excursión y verás como la disfrutas.
Ser turista en otra isla es raro. Crees dominar idioma, a dónde ir o qué comer pero siempre hay algo que te sorprende. Llegamos con la idea de buscar un Barco Azul. No se trata del color del barco sino de una bandera, de un distintivo oficial. La bandera de color amarillo con un lago de Barco Azul en su interior es otorgada a aquellas embarcaciones que cumplen escrupulosamente con determinados requisitos a la hora de hacer actividades de avistamiento de cetáceos:
Si lo de ver delfines y ballenas en libertad te parece poco has de saber que la excursión que reservamos nosotros incluye la visita a lugares preciosos de la costa oeste de La Palma. Paradas en la Cueva Bonita, el Poris de Candelaria o el nuevo delta lávico creado durante la reciente erupción de La Palma son paradas que de por si solas valen la pena el rato abordo.
Con esta carta de presentación nos presentamos en el puerto de Tazacorte sobre las 10:30 hrs. (localización aquí). Encontrar aparcamiento es sencillo y cerca hay una bonita playa de arena negra en la que pasar el resto del día una vez termines la actividad de avistamiento de ballenas y delfines en La Palma. A las 11:00 hrs. zarpa nuestro pequeño catamarán. Mar tranquilo, tripulación amable, mar en calma y sol. ¿Qué más se puede pedir?
Tras doblar el espigón del muelle de Tazacorte el capitán pone rumbo norte. Navegamos a los pies de grandes acantilados, de bonitas calas y bajas donde el pescado es abundante. Nos asomamos al fondo de cristal que tiene el barco pero nuestro gozo en un pozo, la primera parada no ofrece unas vistas submarinas tan bonitas. La cosa solo puede mejorar.
Seguimos costeando hasta ver la famosa Cueva Bonita. Este agujero producido por la erosión marina de miles de años presenta dos bocas. Por la mayor de ellas entramos hasta casi el final donde una pequeña playa de callados nos da la bienvenida. La excursión ha dado un salto cualitativo. La parada mola tanto como lo hacen los asentamientos en forma de pequeños poblados cercanos que vemos. A esto se le llama vivir alejados del mundanal ruido.
El Poris de Candelaria es uno de esos lugares que se han popularizado gracias a redes sociales y a blogs que comparten visitas menos conocidas al gran público. Hablamos de un pequeño pueblo que ocupa una gran cavidad marina. Allí desde hace casi un siglo los locales escapan del calor del verano mientras disfrutan de la vida.
Si te animas a visitar el Poris de Candelaria has de saber que no hay carretera hasta allí. Tendrás que llegar al pueblo de Tijarafe y desde ahí seguir las indicaciones hacia el mar del navegado. Hay dos zonas de estacionamiento y después caminar unos 10 minutos. Por cierto, en el pueblo solo hay casas; ni restaurantes, ni cafeterías, ni ventas. Tenlo en cuenta.
La Palma es una isla joven (al menos geológicamente hablando). Por ello las playas de arena no son abundantes. Dicho esto es posible encontrar lugares preciosos en los que darte un chapuzón. Algunos ejemplos: Playa de Nogales (Puntallana), Puerto Naos (Los Llanos de Aridane), Playa de Tazacorte o playas más recónditas como la Playa de La Veta (Tijarafe).
Es en este punto donde el barco hace parada para baño. La costa muestra una playa de arena negra preciosa (en invierno abundan las rocas). Esto unido a unos atardeceres espectaculares hacen que esta playa sea de las más frecuentadas por locales que disponen de barco durante el verano. Si accedes a pie calcula 30 min. de camino.
Levamos anclas y ponemos rumbo sur. Sinceramente, navegamos y navegamos. El océano es grande y nos resulta complicado imaginar ver algún animal entre tanta agua. La expresión “buscar una aguja en un pajar” nos viene a la mente. Especialmente cuando tras 45 minutos de ruta seguimos viendo el mar por estribor y La Palma por babor.
Aceptamos nuestra suerte. No es el día de ver cetáceos. Nos vamos acercando hacia el nuevo pedazo de tierra conquistado al mar. El delta lávico, o lo que es lo mismo, las coladas de lava procedentes del nuevo volcán que se han adentro al mar (puedes leer aquí sobre nuestra excursión al volcán de La Palma). De pronto chasquidos en el agua. En 30 segundos nos vemos rodeados por una familia de delfines mulares. Impresionante.
Ejemplares adultos y crías asoman a un lado y al otro. Contamos unos 20 delfines. Juegan con el barco intentando seguir la navegación y todo ello frente a las lavas negras más recientes. El espectáculo es brutal. El capitán nos comenta que hasta en un 43% de las ocasiones se ven delfines; es la especia más frecuente pero en los meses de verano es habitual ver rorcuales (el 2º animal más grande del planeta).
Listo. Hora de regresar al puerto de Tazacorte no sin antes contemplar el nuevo volcán de la isla de La Palma desde el mar. Lo hemos observado anteriormente desde diferentes puntos de la isla y hemos hecho una actividad de senderismo por el volcán, pero las imágenes de las coladas de lava engullendo todo aquello que se interpone en su camino siguen siendo igual de impresionantes desde cualquier perspectiva.
Estamos cerca del puerto, así que en pocos minutos alcanzamos de nuevo el muelle y felices por la experiencia. Ojo, no es barata pero solo se vive una vez y estas experiencias hay que pagarlas pues son de las que se recuerdan para toda la vida. Nuestro veredicto: una experiencia totalmente recomendable.
Puedes contratar esta actividad directamente aquí
Todo lo que hay que ver en La Palma se puede hacer por libre (necesitarás coche de alquiler). Sin embargo, si lo prefieres hay una serie de excursiones interesantes que te ahorrarán kilómetros de conducción. Aquí tienes algunas ↓
• Avistamiento de cetáceos desde Tazacorte
• Senderismo por la Caldera de Taburiente
• Excursión al Roque de Los Muchachos
Los carros do Monte te permiten volver a ser un niño, a nadie se le…
Las casas tradicionales de Madeira se encuentran en el pueblo de Santana y suponen uno…
Para visitar Madeira es imprescindible pasar al menos un día en su capital. Lo mejor…
Hacer una ruta de senderismo por las levadas en Madeira es por si solo motivo…
Hay una serie de visitas en Tailandia muy controvertidas. Hablamos de aquellas que solo sirven…
Las islas Phi Phi son sinónimo de fiesta nocturna y maravillas naturales que ver durante…