Asegurando un equipaje Low Cost

En los últimos años las compañías aéreas han multiplicado las penalizaciones por exceso de equipaje y eso nos ha llevado a analizar cada prenda y objeto que metemos en la maleta para no pasarnos el peso máximo establecido. Y es que más vale no excederse ya que como bien dice el dicho ‘lo barato, al final, nos puede salir caro’. Asegurando un equipaje Low Cost es el post que buscabas.

Exceso equipaje

Seguro que alguna vez mientras hacías la maleta te has preguntado ¿y cuánto es el máximo de kilos que puedo llevar? Las compañías aéreas se han encargado de liarnos un poco en este sentido ya que cada una ha establecido un peso máximo en el equipaje a facturar dependiendo además del destino de nuestro viaje. Eso supone que al comprar el billete de avión debemos leer bien la letra pequeña y comprobar cuántos kilos son los permitidos si no queremos llevarnos ninguna sorpresa en el aeropuerto. Las variaciones de peso máximo entre compañías pueden ser de hasta 8 kilos!

Por ejemplo, Ryanair permite un máximo de 15 kilos, Easyjet de 20 y sin embargo, Iberia establece en 23 kg el peso máximo por equipaje. Un baile de números! ¿Cuánto podría costarnos un despiste como éste si volamos con Ryanair? Pues hasta 120 euros!! El exceso de peso con la compañía irlandesa se paga a 10 euros por kilo de más. Un robo.

Dentro de este lío que supone tener exceso de equipaje, es muy curioso contemplar los casi trucos de magia que hacen algunos para introducir sus maletas de mano dentro del medidor que utilizan compañías como Ryanair. Un auténtico espectáculo! Abren la maleta, cogen cosas, la pasan a otra, sigue sin entrar, la vuelven abrir… Así se pueden pasar más de 15 minutos mientras los demás observamos atónitos el show. Los excesos de equipaje salen carísimos y si queremos evitar vernos en esa situación, a continuación te damos algunos consejos.

Consejos para no llevar exceso de equipaje y ahorrarnos un enfado y «algunos» euros:

– Analizar cada prenda de viaje y seleccionar bien lo que queremos llevar.
– Comprobar el número de kilos que permite la compañía.
– Pesar la maleta antes de salir de viaje.
– Ponerse los abrigos gordos al embarcar en caso de no poder evitar el sobrepeso.

Esperemos no encontrarnos con un inesperado sobrepeso y así librarnos de las carísimas penalizaciones!

Tienes alguna anecdota relativo al exceso de equipaje? Animate y compartela con nosotros en un comentario.

      2 Respuestas a “Asegurando un equipaje Low Cost”

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora