Alojamiento en Pekín
Pekín, Beijing para los anglosajones, supuso un reto para nosotros a la hora de preparar el viaje. Corría el año 2005 y bastante poca experiencia en los viajes a destinos «poco frecuentes«. Uno de los puntos que más nos interesaba tener cerrado desde casa era el del alojamiento.
Tras mucho comparar y buscar, tanto en guías de viaje como en la red, algo de info veraz de los diferentes alojamientos, decidimos probar suerte con una conocida web de alquiler de hostales para mochileros. Dicha web gestiona las reservas de más de 3.500 hostels y hoteles baratos a nivel mundial con la particularidad de que no añade cargos extras a la hora de completar la reserva (cosa, dicho sea de paso, que terminó por convencernos).
¿Cuál fue nuestro alojamiento en Pekín y por qué?
En nuestro caso, e incluso me atrevería a decir que en el de muchos otros viajeros, solemos pedir que el alojamiento sea limpio, tenga buena situación y que no esté reñido con un precio lo más bajo posible. Para facilitar la búsqueda, la web tiene un buscador en el cual indicas el país, la ciudad y las fechas que quieres (vamos, como cualquier otro buscador) y el resultado será una serie de alojamientos que podrás clasificar según unos criterios como la valoración de otros usuarios, habitación compartida, … etc. Nosotros nos fijamos mucho en los comentarios de anteriores usuarios! Ten en cuenta que los primeros resultados corresponden a alojamiento tipo Hostel.
Tras valorar todas las opciones decidimos elegir el Jade International Youth Hostel (situado a 10min a pie de Tiananmen, limpio y con buenas reseñas) y la verdad es que quedamos muy contentos. Actualmente, imagino que tras las Olimpiadas del 2008, han subido sus precios en un 50% respecto a cuando nosotros visitamos el hostel que bien podría considerarse hotel con todas las de la ley.
El hostel dispone de recepción, WiFi, 2 restaurantes (uno de comida estilo oriental y otro más enfocado a la cocina occidental) y una pequeña zona donde puedes contratar tours (Muralla, Circo Chino …) o realizar cualquier tipo de gestión relacionada con tus futuros destinos dentro del país.
Durante el proceso de reserva
Una vez eliges donde quieres alojarte, la web te muestra el desglose del precio final, tendrás que abonar un 10% del mismo para confirmar la reserva pero ojo, este porcentaje se reduce de monto total. Por cierto, el resto del importe se pagará a la llegada al hostel y así hicimos nosotros! Más cómodo y fácil imposible!
Cuando el pago se ha realizado recibirás un email de confirmación con indicaciones sobre el alojamiento, pagos restantes y demás puntos relacionados con tu reserva. En nuestro caso un proceso bastante satisfactorio.
El cómo llegamos, qué vimos y cómo volvimos de la capital de China lo explicaremos la próxima semana!
3 Respuestas a “Alojamiento en Pekín”
He probado esa pagina para quedarme en un hostel que estaba en un castillo en Escocia y la verdad que funcionan bien. Aunque es cierto que casi siempre lo intento hacer con booking ya que cualquier preblema que he tenido (como que cobran doble en algunos sitios sobre todo en USA) me lo han solucionado en 15 dias devolviendome el dinero.
Por cierto, pasense por nuestro blog que tenemos una pequeña sorpresa.
Saludos
Está claro que siempre está bien tener todas las opciones disponibles de alojamientos, todo sea por ahorrar, pero sin prescindir de la comodidades.
Saludos!
Las vacaciones son para disfrutar y, qué menos que un alojamiento decente?