Ähtäri en invierno, una experiencia en la Finlandia más blanca
Recorrer Finlandia tiene su encanto. La belleza de unos paisajes dominados por vastos bosques y preciosos lagos combinados con una tranquilidad absoluta hacen que sea un lugar recomendable al que viajar. Así nos plantamos en la región de Ostrobotnia del Sur para pasar unos días disfrutando de Ähtäri en invierno.
De hecho, a pesar de las bajas temperaturas, puede que sea una buena idea hacer una visita a esta parte del país en una temporada en la que el blanco, al igual que ocurrió en nuestra anterior visita a la ciudad de Ruka, es el protagonista principal.
¿Que hacer en Ähtäri en invierno?
La respuesta es fácil, cualquier actividad relacionada con la nieve (y no son pocas). Nuestra visita coincidió con unas noches bastante frías (hasta -20ºC) mientras que los días se hicieron llevaderos especialmente gracias a la ropa térmica que llevábamos. Nunca una frase lo explicó tan bien “no hay días fríos, solo ropa poco adecuada”.
Pero ojo, no solo de nieve vive esta zona, Ähtäri en invierno es una bien diferente a la Ähtäri de otras épocas del año. Durante los meses de primavera y verano la actividad en la zona está caracterizada por cientos de kilómetros de senderos y rutas de ciclismo, pesca en sus distintas modalidades, piragüismo, golf, zonas de acampada y, en definitiva, todo tipo de actividades al aire libre.
• Hacer esquí de fondo
Para unos novatos como nosotros el esquí de fondo es toda una experiencia en la que pasas más tiempo tirado sobre la nieve que erguido. Como si de un bebé se tratase, mantenerse en pie puede resultar sencillo pero otra cosa bien diferente es desplazarse colina arriba y (sobretodo) colina abajo.
El rato que pasamos sobre los esquís rodeando uno de los lagos helados de la zona fue sumamente divertido, en ocasiones doloroso cuando la falta de destreza nos obligaba a elegir entre tirarnos a la nieve o empotrarnos contra un árbol. En este deporte los esquís se desplazan paralelos a la vez que nos movemos con el impulso de los brazos y los bastones. Fácil pero cansado.
• Disfrutar como un niño en un parque de aventuras
Justo frente a nuestro hotel se localiza un parque de aventuras diseñado para el disfrute de jóvenes y mayores. En Flow Park nos lanzamos en tirolina, caminamos casi por las copas de los árboles y nos descolgamos por cuerdas a la vez que nos caía una tímida nevada. Así es visitar Ähtäri en invierno.
El rato en Flow Park fue intenso, en ocasiones desafiante pues algunos obstáculos no eran fáciles de sortear, frío porque a pesar de ir bien pertrechado los pies y las manos sufrieron de lo lindo pero tremendamente divertido. Muy recomendable si visitas Ähtäri con niños.
• Visitar una granja de renos
Invierno y Finlandia dan como resultado renos, no hay duda. Este animal de por si se ha usado históricamente como medio de transporte y alimento (la carne es jugosa y de calidad). En la zona se estima que hay unos 50.000 renos bien en libertad o formando parte de granjas como la que visitamos en Valkeisen Loma.
Allí una familia nos mostró como se comportan los animales e incluso pudimos alimentarlos o dar un paseo en un trineo tirado por 2 animales. Dicho esto, nosotros preferimos aguardar en la cabaña dando buena cuenta de un buen té local (aunque lo suyo hubiera sido un buen café).
• Probar una sauna tradicional y bañarte en un lago helado
El mayor placer de un finlandés gira entorno a la sauna. Una forma de relajarse de la vida consiste en tomar una sauna primero y después armarse de valor bañándose en un lago helado. A ojos de un español lo primero es aceptable, lo segundo una tortura que te deja totalmente relajado, no hay duda alguna.
En Hyvölä Estate pasamos la tarde (hay que recordar que en Ähtäri en invierno anochece muy temprano) siguiendo el ritual de tomar una ducha, seguido de un rato de sauna, proseguir con el baño en el lago y terminando con un rato en un jacuzzi al aire libre. Pura vida.
• Pasear por una auténtica granja local
El invierno en Ähtäri implica que la afluencia de turistas no es tan elevada por lo que es necesario tener algún otro trabajo que complemente la primavera-verano. Es el caso de las pequeñas granjas que encontramos diseminadas por la ciudad y a una de las cuales pudimos acceder.
Vacas, gallinas, cerdos y renos formaban parte de la colección de animales de la granja que estaba rodeada de bonitas casas de color rojo, las conocidas como casa de Ostrobotnia. Estas construcciones son únicas en Finlandia. Datan del siglo XVIII y suponen uno de los mayores legados culturales del país. Algunas casas hacen las veces de hotel.
• Ver osos panda en el zoo de Ähtäri
No es nuestro ideal pero la visita al famoso zoo de Ähtäri es de las más populares entre los finlandeses. En el complejo hay unas 50 especies, principalmente nativas del norte de Europa que son capaces de soportar las bajas temperaturas del invierno pero por encima de cualquier otra especie destaca el panda gigante.
La pareja de osos llamados Lumi y Pyryson son de reciente incorporación y suponen los únicos ejemplares en el país.
Hotel recomendado en Ahtari
Justo frente al zoo localizamos el Hotel Mesikämmen un lugar moderno pero que no ha perdido la arquitectura de la zona. De hecho, parte del edificio está construido directamente entre la roca original del lugar (tiene 3 plantas de profundidad lo que hace que para el invierno sea ideal).
Entre los servicios destacamos la piscina, jacuzzi, sauna y un restaurante en el que sirven deliciosas hamburguesas de reno. De verdad, si andas por la zona acércate y pruébalas, no es necesario que estés alojado en el hotel.
Transporte hasta Ähtäri
Ähtäri en invierno es fácilmente accesible desde varias de las principales ciudades de Finlandia. El aeropuerto más cercano es el de Jyväskylä (90 minutos) aunque tanto Vaasa, Tampere o Helsinki están conectadas por el tren.
Nosotros llegamos a Ähtäri entren desde Helsinki. Tren directo y en 3 horas estábamos en Seinäjoki desde donde teníamos 1 hr. de carretera. A pesar de ser pleno invierno las comunicaciones son buenas. Consulta horarios y precios del tren aquí.
• Reserva tu Helsinki Card antes de viajar
• Tour panorámico por Helsinki
♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
Otras publicaciones sobre Finlandia que te pueden interesar
- Dedica al menos 1 día a visitar Helsinki siguiendo nuestra ruta.
- Visita Suomelinna en Helsinki, fortaleza insular Patrimonio de la Humanidad
- Ruka, el mejor lugar de Finlandia para deportes de invierno
• Este viaje a Finlandia forma parte de la campaña #nbeFinland organizada por MATKA Nordic Travel Fair. Como siempre todas las opiniones vertidas en este blog son 100% nuestras •
Suscríbete a nuestra newsletter
Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora