4 días en Siem Reap

Pasando 4 días en Siem Reap nos dimos cuenta que hay determinados lugares en el mundo que te dejan boquiabierto, lugares en los que la genialidad del ser humano impresiona tanto como el poder de la naturaleza. Y es que el complejo de templos de Angkor Wat es una de esas maravillas que todos deberíamos visitar aún a riesgo de quedar enamorado y no ver jamás un templo con los mismos ojos.

Aún así vale la pena arriesgarse pues Siem Reap en sí es un lugar agradable y agradecido con el turista más allá de que los templos sean su principal reclamo. En la ciudad podrás encontrar todo tipo de comodidades, hoteles de cualquier coste y restaurantes donde comer el típico amok, plato estrella de la cocina comboyana.

4 días en Siem Reap

Llegada a Camboya para pasar 4 días en Siem Reap

Al igual que nosotros el grueso de los visitantes llegan a Siem Reap atraídos por Angkor Wat, la joya de la corona de la antigua ciudad de Angkor y conjunto de templos que permaneció oculto en la selva durante siglos antes de ser redescubierta.

Como ya es habitual nuestra salida del aeropuerto se demoró bastante pues la gestión del visado en algo lenta (y cara). Para entrar en Camboya necesitas pagar un visado que es posible gestionar a la llegada del país, en el mismo aeropuerto. Rellenas un formulario, entregas una fotografía y pagar 30 US$ si se trata de un visado de turista (30 días).

Aeropuerto de Siem Reap

Afortunadamente, a la salida nos esperaba un pequeño bus que nos llevó directos a uno de los dos hoteles en los que nos alojamos durante los 4 días en Siem Reap que pasamos. Camboya en general y Siem Reap en particular está atrayendo cada año más y más turistas y ha dejado de ser esa ciudad remota, decadente y con poco interés que fue décadas atrás.

Aprovechamos el primer día para descasar del viaje y para descubrir asombrados el crecimiento de la turística Pub Street lugar donde se concentra la mayoría de los turistas. En cinco años desde nuestra última visita el centro ha crecido exponencialmente.

Pub Street Siem Reap

Recorriendo los templos de Angkor

Angkor Wat es la joya de la corona y nuestra primera parada en la ruinas de Angkor, declaradas Patrimonio de la Humanidad en 1992. Esta estructura religiosa es, a buen seguro, la obra más impresionante del Imperio Jemer durante su época de esplendor. Sede del centro político y religioso del imperio hasta finales del siglo XII, posteriormente fue abandonado, cayó en el olvido y en el siglo XIX fue casualmente encontrado por un grupo de franceses que cazaban mariposas.

Un viaje de 4 días en Siem Reap te dará para recorrer bastante. Así, tan conocido y visitado como el templo de Angkor Wat es el templo de Bayon, denominado también el templo de las “mil caras” pues mires donde mires te encontrarás con la semisonrisa de un Buda esculpida en piedra.

Viaje a Camboya

Aunque una visita a Angkor no está completa si no se visita Ta Phrom, un conjunto de templos que intentan sobrevivir al paso del tiempo y a la fuerza de la naturaleza pues las raíces de numerosos árboles poco a poco los han ido devorando dando lugar a impresionantes fusiones.

Cada uno de los templos es completamente diferente al anterior, sin embargo, una misma escena se repite siempre a la entrada de los mismos. Un grupo de niños camboyanos de entre dos y quince años se acerca nada más aparcar el tuk-tuk para, con una sonrisa que no les cabe en el rostro y ojitos de pena, pedirte un dólar o tratar de vender souvenirs: postales, libros, pulseras o mantelería.

Angkor Thom

Son niños que deberían estar en el colegio pero que desgraciadamente encuentran en los templos una forma de vida a la que creemos que no debemos contribuir. Un claro ejemplo de lo que decimos: recorriendo el interior de uno de los templos encontramos dos niños hablando animadamente.

Ajenos a nuestra presencia pusimos el móvil a grabar para inmortalizar el momento de inocencia y complicidad, pero nada más vernos pronunciaron las palabras mágicas «give me one dolar». Es una pena que desde tan pequeños asocien la presencia del turista al dinero. Esto y nuestra experiencia en el lago Tonle Sap fue lo peor de los 4 días en Siem Reap que pasamos.

No debería hacer falta decirlo pero NO debemos contribuir a este negocio detrás de los cuales están su padres en el mejor de los casos (mafia en el peor). La escena se repite en tantas ocasiones que llegas a dudar. Si se les sigue dando dinero estaremos condenándolos a no salir nunca de los templosAparte de los niños y del conjunto de templos, lo que convierte la visita a Camboya en algo inolvidable es la indomable naturaleza en la que se encuentra perdida la maravilla de Angkor.

Camboya tiene unos increíbles paisajes gracias a sus interminables campos de arroz, sus pequeñas aldeas a los bordes de la carretera repletas de niños sonrientes que juegan sin cesar hasta que se oculta el sol. Angkor se queda grabado en la retina pero su gente te llega al corazón.

Templos de Siem Reap

Aldeas flotantes en el lago Tonlé Sap

Por mucha maravilla que estés viendo llega un momento en el que te cansas de ver templos. Cuando el cuerpo te pide parar y descansar es el momento de hacerle caso. En nuestro caso buscamos alternativa para nuestro tercer día en Siem Reap y encontramos algo interesante (a priori) por lo que nos decidimos a visitar el lago Tonle Sap.

Este lago está ubicado a algo más de una hora en coche desde Siem Reap y es fuente de vida y lugar de residencia de muchas familias de origen vietnamita principalmente. No obstante, la visita de la aldea flotante se tornó un tanto agridulce y si lo llegamos a saber la hubiéramos quitado del planing de 4 días en Siem Reap que teníamos.

Tour al Lago Tonle Sap

Sin saberlo nos encontramos siendo partícipes de un tipo de turismo que no nos gusta lo más mínimo . Las condiciones de vida en el lago son muy duras (la gente vive en el lago, se baña, lava la ropa, pesca … hace todo en él).

No entraremos en demasiados detalles aquí pero si que recomendamos leer nuestra publicación al respecto antes de contratar un tour para visitar el lago Tonle Sap y la aldea flotante de Kampong Khleang.

Lago en Siem Reap

Comida de Camboya

Regresamos del lago manteniendo una larga y agria charla sobre el asunto anterior y fuimos directos al corazón de Siem Reap para disfrutar de nuestro último día en la ciudad. Paseamos por Pub Street y recorrimos el mercado.

Para despedirnos de la misma cenamos en el restaurante Por Cousine, un local que sin estar en el centro (15 minutos a pie) vale la pena visitar pues preparan rica comida khemer a la vez que cada día a las 20:00 hrs ofrecen un espectáculo de danza local. En definitiva, gastronomía camboyana de calidad y espectáculo a muy buen precio (alrededor de 15 – 20€ por persona).

Porcusine Siem Reap

Hotel recomendado en Siem Reap

Por cuestiones de disponibilidad tuvimos que reservar dos hoteles diferentes para nuestros 4 días en Siem Reap. Ambos son igualmente recomendables. Obviamente, cada uno tiene su pros y contras.

Angkor Heritage Boutique Hotel – El favorito de Yolanda

Nos gustó la exclusividad y familiaridad del hotel sus empleados. Las habitaciones son amplias y disponen de todo lo necesario para estar muy cómodos. La piscina es una maravilla. Lo menos bueno es que para ir a Pub Street hay que tomar tuk-tuk (3 US$ cada trayecto).

El hotel está gestionado por un grupo de jóvenes empresarios locales con muchas ganas de sacar a su país adelante apostando por el buen servicio y la calidad que tuvimos la suerte de conocer durante nuestra estancia.

Más detalles del hotel aquí

Angkor Heritage Boutique Hotel

Angkor Hollywood Boutique Hotel – El favorito de Marcos

Este hotel está más enfocado a parejas o grupos de amigos que busquen la proximidad a la zona de bares y restaurantes pues con sólo cruzar la calle estás metido de lleno en el lío de Pub Street aunque su distancia de esta es suficiente como para no escuchar el ruido. El hotel es perfecto. Cuidado hasta el más mínimo detalle.

Más detalles del hotel aquí

Angkor Hollywood Boutique Hotel

Datos prácticos para pasar 4 días en Siem Reap

– Para visitar los templos de Angkor es necesario pagar una entrada. La entrada de un día vale 37 US$, de dos y tres días 62 US$. Al acceder a cada templo hay una persona encargada de comprobar que posees tu entrada.

– Puedes comprar la entrada a las 17:00 hrs y así entrar a ver la puesta de sol de ese mismo día activándose el ticket el día siguiente cuando comiences a visitar los templos.

– Si visitas los templos durante dos días los conductores de tuk-tuk te mostrarán un plano con dos recorridos, uno corto y otro largo. El precio del día de tuk-tuk es 26 US$ por el trayecto corto38 US$ por el trayecto largo.

Tour privado y en español por Angkor

Cena con espectáculo de danza Apsara

Otras publicaciones sobre Siem Reap que te pueden interesar

[divider]

Viaja Seguro

¿Estás preparando tus vacaciones y necesitas un seguro de viaje? Por ser lector de La Gaveta Voladora tienes un 5% de descuento al contratar cualquier seguro IATI … haz clic sobre el banner para optar al descuento. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.

Seguro de viaje Camboya

      10 Respuestas a “4 días en Siem Reap”

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora