3 semanas de viaje a Indonesia
El archipiélago indonesio está compuesto por más de 17.000 islas. Ofrece una infinidad opciones y tipos de viaje según los intereses de cada uno. A continuación, detallamos nuestro planning de 3 semanas de viaje a Indonesia durante el mes de abril ¿nos recomiendas algo más que no hayamos incluido en él?
3 semanas de viaje a Indonesia
Duración del viaje: 24 días
Islas a visitar: Java, Sulawesi y Bali
Vacunas: No son necesarias vacunas específicas pero en nuestro caso Sanidad Exterior nos recomendó vacunarnos contra la fiebre tifoidea: enfermedad infecciosa causada por una bacteria que se contrae a través de agua y alimentos contaminados. Tomamos Vivotif (subvencionado por la seguridad social española). Tres pastillas que ingerimos cada dos días.
En nuestro anterior viaje a Asia (2009) nos vacunamos de la Hepatitis A y B. La duración de la eficacia de esta vacuna es estima en 10 años. Por otra parte, se recomienda tener al día vacunas como la antitetánica.
Visados: Los ciudadanos españoles no necesito visado de entrada al país siempre que la estancia no sea superior a 30 días.
Moneda: Rupia Indonesia (IDH). 1 euros = 14.540 rupias.
Clima: Indonesia sólo tiene dos estaciones, la húmeda (octubre y abril) y la seca (mayo y septiembre). Durante el mes de abril finaliza la temporada de fuertes lluvias en Indonesia. Esperamos temperaturas máximas de 32-33 grados y 23 de mínimas y algún fuerte pero corto (o no) chubasco durante las tardes.
¿Por qué viajar a Indonesia?
En el año 2009 visitamos Singapur, Malasia y Camboya, un viaje del guardamos grandes recuerdos. Tras varios años cambiando de continente, Europa y África en 2010 y América (Estados Unidos) en 2011 y 2012, para este viaje lo teníamos casi claro cuando a finales del año pasado nos pusimos a pensar en destinos para nuestro próximo «gran viaje«: Asia, queríamos volver a Asia!!
Sin embargo, sudamérica con Perú y Costa Rica encabezaban nuestra lista de destinos pendientes y suponían fuertes alternativas en nuestra decisión final. Así que tuvimos que hacer números. Pasajes y estancia en Asia tienen un coste mucho menor que en sudamérica. Así que, Asia here we go!!!
Ruta para 3 semanas de viaje a Indonesia
Días 1 y 2. Tenerife – Madrid – Dubai – Jakarta. Vuelos con Iberia y Emirates. Haremos noche en Jakarta. Preveemos un viaje de esos matadores, saldremos de Tenerife por la mañana y llegaremos a Jakarta unas 20 hrs más tarde, si todo sale bien.
Día 3. Vuelo desde Jakarta a Yogyakarta. Vuelo con AirAsia.
Decidimos no quedarnos ningún día visitando Jakarta. Se comenta que es una ciudad caótica donde hay poco que visitar, así que invertiremos los días de vacaciones en otras ciudades y lugares.
Día 4. La ciudad de Yogyakarta se sitúa al este de la isla de Java. Aquí se encuentran dos grandes complejos arquitectónicos construidos durante los siglos VIII y IX: Borobudur y Prambanan.
Visita templo Borobudur. Se encuentra situado a unos 40km al norte de Yogyakarta. Es el monumento budista más grande del mundo y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. > AQUÍ
Día 5. Yogyakarta. Visita Prambanan. Se trata de un conjunto de más de 200 templos que nos recordará muchísimo a Angkor Wat (Camboya). Se encuentra a 17 km de Yogyakarta y están dedicados a los tres dioses principales del hinduísmo.
Visitaremos además en Yogyakarta el Palacio del Sultán (Kraton), el Palacio/Castillo del algua (Tamansari), mercado de los pájaros y recorreremos su calle principal (Maliboro). Si tenemos la oportunidad, nos gustaría acudir al Ballet Ramayana en Prambanan. > AQUÍ
Día 6. Vuelo Yogyakarta – Jakarta – Makassar (Isla de Sulawesi). Vuelos con Sriwijaya Air. Haremos noche en Makassar.
Día 7. Bus desde Makassar a Rantepao (entre 7 y 8 horas de trayecto). Podríamos apurar y tomar, la noche anterior, el bus nocturno a Rantepao pero preferimos llegar frescos tras descansar bien la noche anterior. AQUÍ
Días 8, 9, 10 y 11. Nos gustaría asistir a un funeral si tuviéramos la fortuna de coincidir con algún entierro. En Tana Toraja, una región situada en el centro de la isla de Sulawesi, tras la muerte de algún miembro de la familia, ésta ahorra dinero durante meses o incluso años para poder celebrar su entierro. La ceremonia dura varios días, se sacrifican búfalos (símbolo de riqueza) y pueden asistir miles de personas si se trata de una persona relevante en la zona. > AQUÍ
Día 12. Bus Rantepao – Makassar. Haremos noche en Makassar.
Día 13. Vuelo Makassar – Denpasar (Bali). Vuelos con Lion Air. Alojamiento Ubud.
Días 14 y 15. Visitaremos Bali siendo el pueblo de Ubud punto de salida y retorno de las excursiones. Tenemos un mapa con los templos que queremos visitar, zonas de arrozales, cataratas Git-Git, las aguas termales de Air Panas Banjar … Una vez allí organizaremos las excursiones. AQUÍ
Días 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22. Hemos reservado alojamiento en el sur de Bali, en Jimbaran, para descansar los días finales del viaje a Indonesia. Para estos últimos días hemos decidido organizar ruta estando en Bali. Así que, dependiendo de lo que nos quede por visitar en Bali y la opciones que tengamos para visitar otras islas decidiremos.
Día 23 y 24. Vuelta a casa.
El plan inicial del viaje incluía viajar a Kalimatan (Borneo) para visitar las reservas de orangutanes. Sin embargo, contactamos con varias agencias y el coste por persona durante tres días era de más 300 euros. Lo ideal sería contratar la visita sobre el terreno pero el país es inmenso, tendríamos que añadir a este desembolso los vuelos desde Jakarta o Semarang, por lo que nos pareció demasiado caro y al final decidimos dejarlo para algún futuro viaje por Asia.
Nuestro alojamiento en Indonesia > AQUÍ
Por otra parte, en su momento dudamos si viajar o no a Sulawesi ya que no es seguro que coincidamos con algún funeral pero por lo que hemos leído la isla es muy bonita y merece la pena visitarla. Cruzaremos los dedos de todas formas!! Bueno, también islas Flores, Komodo, islas Gili … pasaron por nuestros planes pero de forma ligera ya que que se invierte mucho tiempo en llegar y en 3 semanas de viaje a Indonesia es imposible abarcar más.
[divider]
Viaja Seguro
¿Estás preparando tus vacaciones y necesitas un seguro de viaje? Por ser lector de La Gaveta Voladora tienes un 5% de descuento al contratar cualquier seguro IATI … haz clic sobre el banner para optar al descuento. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
11 Respuestas a “3 semanas de viaje a Indonesia”
Hola Sonia y amigos del blog,
Como le mencioné en nuestros emails, siento muchísimo no haya disfrutado de su viaje a Borneo por las razones que usted ha expuesto. Trabajamos a diario muy duro para que todos nuestros clientes tengan una muy buena estancia y disfruten de su viaje a Indonesia con nosotros.
Esta es nuestra versión y actuaciones realizadas:
· Primero de todo, nos sorprende que se comunicó con nosotros (exactamente con Melysa) el día final del viaje para comentarnos el problema con la batería de su cámara, pero no dijo absolutamente nada de que hubiese algún problema. No nos dijiste nada durante la estancia (ya que podríamos haberlo solucionado sobre la marcha), ni siquiera justo después. Contrariamente nos escribiste explicando el problema 10 días más tarde.
· Te respondí el mismo día que nos escribes nada más ver el correo, por supuesto prestando atención a tus comentarios y confirmando que iba a mirar que había pasado para tomar responsabilidades en el caso de que hubiese sido todo tal y como usted nos comentaba, así como le avisé también que justo estaba en un aeropuerto e iba a tardar unos días en responder. Cuando usted volvió a escribirme el día que yo volví a la oficina nuevamente, le respondí también de inmediato.
· Nos dijo que usted oyó “Ratas” y por eso quiso ir a Un Hotel la segunda noche y abandonar el barco. Ese hotel le costó 42 euros, dinero que yo me hice responsable y le transferí sin poner ninguna pega desde el primer momento. (me extraña, que no haya puesto esto dentro de sus comentarios). Aun así, usted nos seguía amenazando con mala publicidad si no le pagábamos más dinero.
· Yo personalmente nunca he visto una rata en los Klotok con los que trabajo y nunca antes nos habían dicho esto, por lo que sería la primera vez, nosotros siempre buscamos mejorar nuestros servicios cada día, eligiendo los mejores barcos y servicios, además de aportar más comodidades y extras que otras empresas y agencias locales.
· Aun así he investigado con la tripulación (los cuales no han sido fácil de contactar ya que están ayudando en las labores de extinción de los incendios que hay actualmente en la zona para proteger el hábitat y garantizar que mejoren las condiciones). Toda la tripulación afirma que no fue una rata lo que se coló en el barco, sino que fue una civeta (un pequeño mamífero del tamaño de un hurón o ardilla el cual salto de los arboles al techo del barco y luego entró en el barco haciendo el ruido que os despierto). El guía por supuesto sabe que no es peligroso y por eso no prestó mucha más atención. Hay posibilidad que sólo se ve un poco (considerando que era muy oscuro – a las 3 de la madrugada) y asume que eran ratas?
· De todas maneras déjeme decirle, (también como veterinario que soy) que no todas las ratas dan enfermedades. En Borneo, en un viaje por la selva rio adentro para ver Orangutanes, los problemas no solo pueden ser las ratas, sino que hay Mosquitos que pueden dar Malaria o Dengue. Además como ha pasado alguna vez ya, algún Orangután se puede colar dentro del Barco (la mordida de un Orangután puede crear grandes infecciones). O también puede tropezar con una serpiente venenosa. Son incidentes que pueden pasar en este tipo de viaje de aventuras. Al fin y al cabo están entrando en una selva de primer grado, con muchísima vida salvaje. Lo que hace que sea un lugar increíble y maravilloso para visitar aquellos que sean amantes de la naturaleza y vida salvaje.
· Sobre el incidente con el guía: Nuestro guía nos comenta que nunca tuvo ninguna mala intención y cuando usted dijo que no, el pidió disculpas a usted y a su novio, incluso borro la foto previa que había tomado con su consentimiento delante de ustedes y se acabó el asunto allí. En ningún momento hubo maldad ni malas intenciones, y mucho menos insistencia. Es un guía con familia que siempre ha sido muy profesional y con muchos conocimientos de naturaleza. Nunca nos ha fallado; así lo demuestran las grandes recomendaciones de nuestros clientes que van con él.
· Sobre sus comentarios de la cuerda en el Parque Nacional: Usted estaba visitando un centro de rehabilitación de Orangutanes, donde añaden comida para complementar la alimentación de los Orangutanes y mantenerlos dentro de la zona donde están seguros. Este feeding permite que se reúnan Orangutanes diferentes lados de la selva en un lugar, momento que es aprovechado por los turistas acercarse a verlos. La cuerda es para mantener a los turistas a distancias adecuadas de la plataforma donde ellos comen y así evitar contactos o molestias a los Orangutanes. Reglas del Parque Nacional con las que estamos totalmente de acuerdo.
· Nosotros estamos muy contentos con el buen trabajo que hacemos en Borneo, así lo ven nuestros cientos de viajeros y recibimos sus constantes agradecimientos. Pues se dan cuenta del gran trabajo que hacemos en proporcionar la oportunidad para ver la vida salvaje de Tanjung Puting y nuestra colaboración para su conservación. Donde no solo donamos cada año parte del beneficio a dos organizaciones que actúan en el parque, sino que proveemos a nuestros clientes con productos biodegradables para evitar la contaminación del rio y botellas de re-uso. Una iniciativa en la que somos los únicos, convirtiéndonos en pioneros de un turismo ecológico y sostenible en Borneo.
Desde Indonesia, os seguimos animando a visitar este país con 16.000 Islas, mas de 500 lenguajes y cultura, y una de biodiversidad como en ningún otro lugar en el mundo.
Recibe un cordial saludo
El equipo de come2indonesia.com
Hola a todos! Sois muchos los que buscáis información acerca del tour de orangutanes de Borneo, como hice yo unos meses cuando estuve preparando mi viaje a Indonesia. Comentaros que se trata de un tour que tenéis que contratar con una de las múltiples agencias que lo ofrecen, puesto que no se puede hacer por libre. Son parques naturales y el acceso lo controlan así. Yo contraté el tour privado (sólo yo y mi pareja en el barco) para 2 noches por 500e los dos con la agencia come2indonesia, cuyo dueño es canario. Voy a contaros mi PÉSIMA EXPERIENCIA. Por un lado, tuve mala suerte porque mi vuelo a Pangkalanbun se retraso 8 horas y perdí todo un día de tour. No se os ocurra volar con trigana, porque el servicio es lamentable y prácticamente la totalidad de sus vuelos tienen retrasos. Por otro lado, contaros que no pude dormir la primera noche en el klotok, porque tenía dos hermosas ratas al lado mi colchón, cosa que no era de extrañar debido a las condiciones higiénicas totalmente deficientes del barco. Avisé al guía a las 3 de la mañana y me dijo que era totalmente normal por estar en la selva, pero obviamente todos somos conscientes de las enfermedades que transmiten estos animales y no pude cerrar el ojo. Pedí que nos cambiaran de barco pero el guía se reía diciendo que había que adaptarse. A la mañana siguiente, por fin pude pasear por la selva e ir a los campamentos base (donde llaman a los orangutanes a comer plátanos detrás de una cuerda a modo de zoológico totalmente). El día transcurrió con normalidad a pesar de mi cansancio por no haber podido dormir pero cuando volvimos al barco, mi pareja se metió en la ducha y el guía aprovechó para pedirme una foto con él. Hasta ahí me pareció normal, pero luego me pidió que le diera un beso en la boca a lo que obviamente me negué y me estiró de la mano varias veces diciendo que eso a las españolas nos debería dar igual. Podéis imaginaros lo incómoda que me hizo sentir, en una barco de apenas 3 o 4 metros en los que no puedes huir a ninguna parte. Cuando mi pareja salió del baño se lo conté y lo primero que hizo Rudi el guía fue decir que no era cierto. Luego pidió perdón, pero le dijimos que nos llevara a un hotel porque la situación era realmente tensa e incómoda. Escribí a Norberto, a los pocos días para contarle la situación y me dijo que le parecía increíble y que en 10 días me diría que determinación tomar con el guía y con la situación. Pues bien, dado que no recibí noticias suyas le volví a escribir y su respuesta fue que me devolvía la noche de hotel, pero que sentía lo de las ratas aunque le parecía muy extraño (soy veterinaria y sé distinguir especies más que de sobra) y que lo del guía fue porque en Indonesia es muy liberal y yo no debía haber aceptado la foto con él y que haberlo denunciado a la policía. Contada mi experiencia cada uno que juzgue si quiere o no contratar el tour con ellos. Desde luego yo estoy mirando como denunciar el tema a la embajada, porque me parece un trato intolerable.
Hola Sonia!
Lamentamos mucho tu mala experiencia. Cuando fuimos a Indonesia no realizamos ningún tour para ver orangutanes por falta de tiempo y también por tema de presupesto. Conocemos amigos que han hecho este tour que comentas y les ha ido muy bien. Así que no sabemos que decirte puesto que no tenemos experiencia con ellos de primera mano.
Saludos!
Hola chicos! La verdad es que fue decepcionante todo lo que ocurrió y más aún la falta de responsabilidad del dueño de la agencia. Espero que mi opinión pueda servir para que no le vuelva a pasar a nadie. Enhorabuena por vuestro blog y gracias por dejarme expresar mi opinión. Un saludo.
Como me va a gustar leer tus relatos de Indonesia cuando volváis, un destino que cada vez me llama más la atención, por lo que veo por las redes va bien la cosa 😀
Saludotes!
La cosa fue bastante bien aunque le vamos a poner un pero a cierta zona del pais que seguramente m’as de uno pensara si estamos locos o que, jeje. En cuanto nos asentemos en casa comenzaremos a darle a la tecla.
Un abrazo!
Pues cuando volváis y por suerte de teneros tan cerca, aparte de leer vusestros post me lo comentaréis de primera mano ya que nuestra última parte de nuestro viaje por Asia de este verano queremos que sea Indonesia, Java, la parte de Yogyakarta lo tenemos claro, el resto aún dudamos, así que a vuestro regereso esperamos 😉
A disfrutar chicos!!
Un fuerte abrazo de los tres!
Chicos espero que lo estén pasando muy bien en este viajazo! Tengo mucha curiosidad por leer lo de Sulawesi 🙂
Saludos
De momento te recomiendo que no te pierdas Borobudur (ya daremos info práctica sobre como llegar en transporte público). Mañana partimos a Sulawesi a ver si coincidimos con un funeral!
Pásenlo bien ustedes que una vuelta al mundo no se hace todos los días, 😉
Un abrazooo
De aquí a abril ya no queda nada!!
Os seguiré de cerca para ver si me tentáis con un viaje parecido 😉
jejeje, queda tan poco que salimos esta semana ya!
Saludoos