3 días en Marrakech, el destino perfecto para una escapada
Tan cerca y a la vez tan lejos, así había sido Marruecos durante mucho tiempo hasta que se me dio la oportunidad de disfrutar de un viaje de 3 días en Marrakech. Pero ojo, no fue un viaje cualquiera, este dejó un recuerdo imborrable en lo que supuso mi primera viaje en grupo (de chicas además) al país. Una experiencia totalmente recomendable.
Marrakech es un destino turístico que genera cierta controversia. Sentido por algunos como un lugar inseguro, de ambiente cansino y por otros como un lugar mágico lleno de exotismo es, sin duda alguna, uno de esos destinos ideales para una breve escapada. Pocos lugares tan cerca de España aúnan exotismo, buenos precios y lugares interesantes que ver.
Viaje de 3 días en Marrakech
¿Cómo llegar al centro de Marrakech?
Nosotras sacamos los billetes de avión a Marrakech con poca antelación y viajamos desde Madrid con Ryanair. Pagamos menos de 70€ cada una y sólo facturamos una maleta. De esta forma en caso de hacer más compras de las pensadas inicialmente, tendríamos donde guardarlas.
Una hora y media después de tomar el vuelo aterrizamos en Marrakech-Menara, un pequeño aeropuerto situado a unos 6 kilómetros de La Medina. A la salida encuentras numerosos taxis y también el bus que te lleva directamente a la ciudad.
En nuestro caso, para la llegada contratamos el transporte directamente con nuestro alojamiento. Íbamos a estar solo 3 días en Marrakech así que no nos importaba pagar algo más de lo que nos hubiera costado pactarlo con algún taxista in situ pero de esta forma seguro que llegábamos más rápido al Riad.
En una minifurgoneta viajamos cinco chicas del aeropuerto a La Medina, allí nos encontramos con un trabajador del Riad quién, cargando nuestras maletas en un carro, nos guió hasta el alojamiento. En algunas ocasiones estos trabajadores te piden algo de dinero por el trabajo realizado. Nosotras llegamos sin dinero cambiado por lo que no le dejamos propina. Se supone que les paga el Riad y nosotras ya habíamos abonado 18€ por el transporte y por su servicio. Se marchó un tanto descontento.
→ Puedes contratar el traslado desde el aeropuerto de Marrakech a tu Riad u hotel antes de llegar al país. Consulta precios y disponibilidad aquí ←
No obstante, si prefieres ir en bus el proceso es muy fácil y barato. Al salir de la terminal encontrarás el bus número 19 que cubre la ruta entre el aeropuerto de Marrakech y los alrededores de la Plaza Jemaa el-Fna cada 30 minutos. El billete cuesta 20 Dirhams por persona (30 Dirhams si compras ida y vuelta).
La ciudad de Marrakech
La ciudad de Marrakech fue la antigua capital de la que Marruecos tomó su nombre. Es conocida también como «La Tierra de Dios», «La Ciudad Roja» o la «Perla del Sur». Posee 1,5 millones de habitantes y recibe unos 3 millones de turistas anuales. Hablo de una ciudad en crecimiento donde el turismo, durante el mes de marzo, no llega a ser excesivo y con una temperatura que permite recorrer cómodamente sus numerosos, coloridos y vibrantes callejones durante el día y disfrutar de la noche cenando al aire libre.
¿Qué ver en Marrakech?
• Plaza Jemaa el-Fna
La zona turística por excelencia de Marruecos se concentra en La Medina. Una ciudad amurallada también conocida como la «ciudad vieja». El centro de la misma es la famosa plaza Jemaa el-Fna, en nuestro caso, punto de referencia para orientarnos durante todos y cada uno de nuestros 3 días en Marrakech. Algunos utilizan también el minarete de la Mezquita de Koutoubia, la hermana gemela de la Giralda en Sevilla, pero yo sinceramente no la llegaba a observar en la distancia.
En Marrakech no existe el mapa ni el tiempo. Lo divertido es perderse entre los laberintos del zoco, un gran bazar al aire libre con unos 7.000 puestos (eso dicen, no los llegamos a contar) situados al norte de la plaza en estrechas callejuelas, muchas de ellas no pavimentadas, donde tendrás que ir sorteando algún burro cargado con mercancía, al coche de bombonas de gas, bicicletas, etc.
• Madraza de Ben Youssef
Pasear por los zocos es hacer un viaje en el tiempo, un viaje al pasado. Muy próxima a la zona del zoco se encuentra la Madraza de Ben Youssef, una antigua escuela especializada en estudios superiores musulmanes, una escuela coránica.
Esta Madraza recuerda a La Alhambra de Granada y en su centro hay un patio con una pequeña fuente central. Todo el recinto está decorado con bonitos azulejos de diferentes colores. En conjunto la arquitectura de la Madraza es impresionante; belleza, armonía y tranquilidad saltan a la vista. Su entrada cuesta 40 Dirhams y merece la pena ser visitada.
• Zocos de la Medina
A los zocos le hemos dedicado un apartado propio (enlace más abajo) comentando el arte del regateo y explicando lo agotador pero a la vez fascinante que resulta en lugar como Marrakech. Pasear por los zocos es también totalmente obligatorio. Aquí te contamos los diferentes zocos de Marrakech que componen este área de La Medina según lo que se vende en ellos, por oficios.
• Barrio de los curtidores
Se trata de una zona de talleres al aire libre donde se trabajan las pieles y el cuero y se localiza al norte de La Medina. El olor puede resultar algo fuerte (nosotras no llegamos a entrar pero nos explicaron que huele a putrefacción) mientras recorres la enorme explanada con agujeros donde tratan las pieles de animales. No es un lugar de visita turística sino de trabajo. Aún así se pueden visitar, si es acompañado por alguien local mejor.
Durante nuestro 3 días en Marrakech no visitamos ninguna pero si que pude visitar una zona de curtidores en Fez durante mi posterior viaje por Marruecos y, efectivamente el olor es cuanto menos peculiar pero vale la pena ir a alguna.
• Mezquita Koutoubia
Situada en el exterior de La Medina pero observable desde el interior pues su minarete posee 70 metros de altura es uno de los iconos de la ciudad de Marrakech. Esta mezquita sirvió de inspiración para la construcción de la Giralda de Sevilla. El acceso al interior no está permitido a los no musulmanes. Fue construida en el siglo XII durante el reinado del sultán Abd al-Mumin.
• Tumbas Saadíes
Situadas al sur de La Medina se encuentran las Tumbas Saadíes. Más de 100 tumbas situadas en un jardín cerrado que datan de finales del siglo XVI. En ellas se encuentran enterrados los sirvientes y guerreros de la dinastía Saadí.
El edificio más importante es el Mausoleo principal, consta de 3 habitaciones. La más conocida es la de las 12 columnas pues allí se encuentran enterrados los hijos del sultán Ahmad al-Mansur. La entrada a las tumbas es de 10 Dirhams y se tarda algo más de media hora en visitarlas.
• Palacio de la Bahía
Se encuentra situado también al sur de La Medina de Marrakech. Fue construido a finales del siglo XIX y se considera una joya en la arquitectura marroquí. Posee más de 150 habitaciones pero la visita se permite solo en una parte de este gran palacio. Abre de lunes a domingo de 08:00 a 17:00 hrs. y su precio es de 10 Dirhams (1€).
Todas estas visitas se pueden hacer por libre sin ningún problema. Marruecos es un país muy seguro y amable con el turista. Sin embargo, si prefieres disfrutar la ciudad en compañía de un guía que te aporte datos más concretos de cada lugar visitado te recomendamos echarle un ojo a esta web donde, además, encontrarás todo tipo de excursiones complementarias a la escapada de 3 días en Marrakech.
Riad recomendado en Marrakech
En Marrakech encuentras hoteles, concentrados principalmente fuera de la muralla en la denominada «ciudad nueva» y Riads. Estas son las casas tradicionales marroquíes, unos palacetes con varios pisos y de estilo andaluz con un patio interior al que dan las habitaciones. Se sitúan principalmente dentro de La Medina y hay una gran variedad.
Nosotras pasamos horas y horas mirando Riads y comparando online. Viajamos seis chicas y buscábamos uno cerca de la plaza Jemaa el-Fna a un precio razonable. Finalmente nos decidimos por Riad Dar Mouassine, a 5 minutos caminando de la plaza y pagamos 20€ por persona y noche con desayuno incluido. La ubicación nos gustó mucho.
Saliendo del Riad y recorriendo durante menos de un minuto varias callejuelas te encuentras en el zoco y a pocos minutos más en la plaza. El personal fue muy amable con nosotras. Siempre nos atendió con una gran sonrisa y el desayuno estuvo bien en cada uno de nuestros 3 días en Marrakech. Unos crepes con mermelada, pan, huevos fritos, fruta, zumo de naranja y café. Suficiente para aguantar la mañana caminando por La Medina.
Más detalles de este Riad aquí
Si como nosotras tu viaje es de tan solo 3 días en Marrakech lo ideal es alojarse cerca de la plaza. Es el centro de todo y si, además por la noche, deseas cenar en la plaza y regresar al alojamiento más tarde de las 21.30 – 22.00 hrs considero recomendable que esté cerca para no deambular demasiado tiempo por los desiertos callejones.
Recientemente hemos recorrido Marruecos durante 2 semanas teniendo la oportunidad de alojarnos en otros Riads a lo largo del país en general y en Marrakech en particular. Tal vez sea útil algunos de los preciosos Riads que recomendamos.
Y es que al caer el sol todo cambia. Los puestos cierran, los vendedores desaparecen y las calles se vuelven oscuras y desiertas. Sólo los gatos salen a buscar los restos del día y algunas señoras que con sus niños piden algo de dinero. No resulta inseguro pero tampoco es un ambiente muy agradable teniendo en cuenta que viajábamos solo chicas. En estos casos más vale prevenir y no tentar a la suerte como en cualquier otro lugar del mundo.
Compras y regateo en Marrakech
Si hay algo de lo que podríamos quejarno» de este viaje y todas coincidiríamos, es de lo agotador que resultó comprar en los zocos de Marrakech. Pasamos 3 días en Marrakech, el primer día del viaje, al encontrarnos alojadas tan cerca de los zocos, comenzamos a recorrerlos.
Empezamos bien, a los 10 minutos de iniciar nuestro paseo nos llamaron la atención unos pañuelos. No tardamos en comenzar con el regateo al preguntarle por el precio. Nos pidió al cambio 12€ por pañuelo, pagamos 3 y los vimos en otras zonas a 1 y 2 euros. Sentirse estafada es probablemente inevitable. Siempre vas a pensar que podrías conseguirlo más barato, de ahí la importancia de llegar a pactar un «precio democrático», un precio que agrade a ambas partes.
En esta primera compra del viaje de 3 días a Marrakech se nos fue la mañana ya que acabamos sentadas tomando té con el vendedor y el amigo de la tienda de enfrente. Lo pasamos genial y nos reímos muchísimo pero si nuestro viaje iba a durar dos días no podíamos perder tanto tiempo en unas compras.
Sin embargo, el regateo forma parte de un viaje a Marruecos. Hay que probarlo. Te dará la sensación que los vendedores se aburren mucho y una forma de pasar el tiempo es acordar un precio para sus artículos. No tienen prisa ni necesidad de vender grandes cantidades.
Pueden estar horas y horas esperando una mejor oferta. El pensamiento con el que hay que ir es el siguiente: si te gusta algo, negócialo hasta el final y continúa. Si lo dejas a medias piensa que en la siguiente tienda vas que tener que comenzar desde cero con el regateo, es cansino y se invierte mucho tiempo, demasiado. Para pequeños artículos de regalo, en la plaza de Jemaa El Fna hay algunas tiendas con los precios ya indicados. Tienen precios razonables y evitas el regateo.
En nuestro grupo había una chica que era especialmente buena regateando. Acudíamos a ella cuando queríamos comprar algo y nos parecía desorbitado el precio que nos daban. En mi opinión, los vendedores captan en seguida a la personas que pueden marear y a aquellas con las que van a tener que negociar bien duro si quieren vender.
Tours y excursiones de 1 día desde Marrakech
Puede que llegado un punto el calor, el jaleo y las compras tras 3 días en Marrakech te tengan agobiado. Si es así te recomendamos tomar un respiro de la ciudad haciendo alguna de las excursiones de 1 día desde Marrakech. Una de las más típicas es la excursión al Valle de Ourika sobre la que hemos escrito recientemente.
- Excursión a las cascadas de Ouzoud
- Tour a Essaouira desde Marrakech
- Traslado barato desde el aeropuerto
Tours y excursión al desierto de Merzouga desde Marrakech
Si tienes algo más de 3 días en Marrakech lo habitual es combinar la visita de la ciudad con alguna excursión. Si los tours de 1 día desde Marrakech no te convencen tal vez lo haga la excursión estrella de cuantas se venden en las diferentes agencias de la medina. Esta no es ni más ni menos que la excursión al desierto de Merzouga durmiendo en una jaima en Erg Chebbi.
• Contrata aquí la excursión de 3 días al desierto de Merzouga
♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
23 Respuestas a “3 días en Marrakech, el destino perfecto para una escapada”
Hola chicas, gracias por el post!, soy de Chile y voy a Madrid en Octubre por cosas de trabajo por 15 días pero muero por un aunque sea un par de días a Marruecos, me ayudan mucho sus comentarios, abrazos!!
Hola Jaqui,
Desde Madrid es muy barato volar a Marrakech, con 3 días tienes tiempo suficiente para ver lo mayor de la ciudad y alrededores más cercanos.
Espero que te animes con esa escapada!
Un abrazo!
Hola, quería comentar que mi viaje a Marrakch me decepciono y mucho. Es agotador, caótico y nada como había imaginado. Cultura diferente (cosa que si esperaba) pero la sensancion de ser engañada por todos los sitios y el agotamiento de saber que haga lo que haga voy a salir mal parada fue horrorosa. Desde luego hay que viajar a esa ciudad para darse cuenta del arte de la estafa por todos los frentes.
Hola Teresa,
Qué lástima que hayas regresado con esa sensación, igualmente si solo has visitado Marrakech es normal. De hecho, para nosotros fue el lugar que menos nos gustó del periplo de 2 semanas por Marruecos. Una vez te salgas de la ciudad todo va sobre ruedas y la gente tiende a ser muchísimo más amable.
Gracias por comentar!
Saludos,
Marcos
Muchas gracias.
Gracias por tu respuesta, nos recomiendas alguna? Se agradece. Gracia
Contacta con viajesmarrakech.com … nosotros fuimos con ellos a Merzouga y todo fue genial. 🙂
Hola, viajaremos en mayo, creéis que es mejor, más económico coger las excursiones una vez en marrakech o desde españa? Gracias
Hola Jose,
Durante nuestra visita comprobamos precios y si que era algo más barato cogerlas allí aunque no es menos cierto que si buscas algo más de calidad en el servicio te recomendaría hacerlo por internet con alguna agencia de confianza (comprueba que no sean intermediadores porque al final estarás pagando comisiones de más).
Que disfrutes el viaje! Marruecos mola!
Hola;
Estoy pensando ir ahora en Mayo; necesito datos de:
Aerolinea
Alojamiento
Gracias
Hola Claudio,
Tal vez lo mejor sea que contactes con una agencia de viajes que te lo pueda organizar todo, nosotros lo hemos hecho por libre en ambas ocasiones.
En esta página seguro encuentras tus respuestas: https://lagavetavoladora.com/viaje-a-marruecos-2-semanas/
Saludos!
Mi visita a Marrakech también fue un viaje de chicas, y la verdad es que nos trataron muy bien y fue una experiencia genial, de hecho, tenemos ganas de repetir.
Totalmente de acuerdo contigo en que las compras son muy cansadas, y es preferible hacer compras en Fez o en casi cualquier otra parte de Marruecos.
Un abrazo.
Hola Cristina,
Pues volvimos a Marrakech este pasado abril (2016) y el tema de las compras está más complicado aún pues no aceptaba regatear y, encima los precios eran desorbitados! Lo que ha cambiado en apenas 3 años (por lo menos esa es la sensación que me da a mi).
Nos vemos pronto!
Qué tal Marrakech en diciembre, para el puente de la Purísima???
Hola Montse,
Es un buen destino para una escapada. La temperatura ronda los 10ºC y en un puente es visitable totalmente.
Saludos!
Siento que no digas lo q habeis visitado.
Solamente habeis comprado?No habeis visitado nada?
NI CENADO ? NI SALIDO DE COPAS?
Muy bonitas fotos pero el resto muy vago…
Hola Ana! Lo lamentamos mucho. Esta es una de las primeras publicaciones de nuestro blog. Cuando comenzamos a escribir no detallábamos tanto las visitas como lo hacemos ahora. Saludos desde Tenerife.
A nosotros nos encanto tambien Marrakech aunque al principio todo ese trajin de gente por todos los lados llega a agobiar, pero en cuanto entras en el ambiente jeje ya eres uno mas!
Un abrazo!
Un poco de shock cultural eh? Bueno, uno se acostumbra rápido :))
Nos gustó mucho esta ciudad, nosotros la visitamos en 2005 en un viaje inolvidable que nos llevó por Marruecos.
Nosotros llegamos en tren, a las 3 de la mañana nos dejó en la estación y nos alojamos en una pequeña pensión en la misma plaza con una terraza preciosa con vistas a ellas.
Coincidimos contigo en que mucha gente la ve con temor, auque nosotros siempre la animamos a visitarla por el tremendo cambio cultural que hay a tan poca distancia de nosotros.
Un fuerte abrazo!!
Hola Octavio!
Te rescaté de la carpeta de spam, jejeje.
La verdad es que Mrrakech es preciosa, ganas uqedaron de poder visitar el atlas!
Un abrazo
Las compras siempre son complicadas, nunca sabes el precio real. Al final se trata de que tanto el comprador como el vendedor salgan contentos con el precio, señal de que el regateo ha ido bien por las dos partes.
Muy buen post y preciosas fotos!
Un abrazo!
Muchas gracias por el comentario Lluis.
La verdad es que el regarteo es un arte, hay quien se lo pasa bien y hasta hay quien sufre con ello, jaja.
Saludos!