10 pueblos de la Costa Brava que no deberías perderte

Blanes y Portbou están separados por unos 200 kilómetros de costa acantilada y pueblos con sabor. A lo largo de ese camino encontramos algunos de los lugares más bonitos de la península ibérica: los pueblos de la Costa Brava. Una popular zona especialmente conocida por sus fantásticas playas, algunas calas más íntimas, sus pueblos medievales y, como no, por su exquisita gastronomía. Recorrer todos estos lugares con calma a la vez que lo admiras con detalles es una de las mejores decisiones que puedes tomar.

La variedad de paisajes que se van sucediendo en esta zona de la provincia de Girona es brutal. A caballo entre el mar y la montaña hay lugares merecedores de los comentarios más llamativos pero si lo que necesitas es elegir un recorrido de lo más completo haznos caso y escoge la comarca del Ampurdán (L´Empordà). Sea cual sea la época del año estos lugares los podrás visitar pero no hay duda de que los meses entre abril y octubre son lo más atractivos. A continuación compartimos un recopilatorio de los 10 pueblos de la Costa Brava que no deberías perderte si viajas por esta zona de Cataluña.

Costa de Calella de Palafrugell desde el pueblo de la Costa Brava

Pueblos de la Costa Brava que no deberías perderte

1. Calella de Palafrugell

Calella de Palafrugell es un antiguo pueblo de pescadores cuya estampa costera representa uno de esos paisajes icónicos de la Costa Brava. Pequeñas calas de arena blanca con sus restaurantes casi sobre el mar, casas de color blanco junto al azul del mar y tranquilidad, mucha tranquilidad (el menos si no vas en pleno agosto). Aun en verano lo que encontrarás es un lugar que te va a encantar, muy familiar. Los barquitos en la playa de Port Bo hace que mantenga la esencia de pueblo de pescador. Un rincón donde disfrutar del buen tiempo, del mar y gastronomía.

En primera línea costera encontrarás varios restaurantes, nosotros nos decidimos por Puerto Limón frente a la playa Malespina. ¡Riquísimo! Otra recomendación a tener en cuenta: intenta aparcar cerca de la costa (en pleno verano mejor vete directamente al parking de pago situado en el Carrer de Chopitea pues será complicado encontrar aparcamiento gratuito) y acércate andando a las playas de Port Bo, En Calau y Malaespina. Si prefieres no pagar por aparcar en Calella de Palafrugell da un par de vueltas por L’Avinguda d’Antoni J. Rovira, suele ser factible conseguir hueco.

Calella de Palafrugell fue la inspiración para que Joan Manuel Serrat compusiera Mediterráneo (escucha aquí)

Mirador de Calella de Palafrugell

Playa de Calella de Palafrugell

2. Cadaqués

Cadaqués es uno de los símbolos del conjunto de pueblos que forman la Costa Brava. Se trata de una parada obligatoria que cualquier guía te recomendará. Cuenta con un puerto pesquero, coquetas casitas blancas decoradas con buganvillas de colores, un paseo marítimo de modernos restaurantes, … Un lugar al que llegamos con grandes expectativas por todo lo que habíamos leído.

El pueblo de Cadaqués está ligado al mundo artístico gracias a figuras como Salvador Dalí, Pablo Picasso, Joan Miró, … De hecho cerca de Cadaqués se encuentra Portlligat, especialmente conocido por albergar frente al mar la casa museo del pintor Salvador Dalí. Te recomendamos darte un salto un Portlligat desde Cadaqués pues está a tan solo unos 10 minutos en coche. Si te animas, desde allí puedes continuar hacia el Cap de Creus. 

Reserva aquí plaza para el Free Tour por Cadaqués

Interior del pueblo de Cadaqués

Pueblo de Cadaqués en Girona

3. Tamariu

Tamariu es un pueblo pesquero muy próximo a la bella joya que es Calella de Palafrugell. El gran atractivo de Tamariu es también la playa, su costa y las pequeñas calas próximas a ésta. Una estampa muy atractiva de uno de los pueblos situados en el corazón de la Costa Brava. Sus tranquilas aguas permiten disfrutar de paseos en kayak por los alrededores y sus cristalinas aguas invitan a hacer snorkel. Un auténtico paraíso.

Puedes visitar Calella de Palafrugell y Tamariu el mismo día. En ambas se celebra la famosa Cantada de Havaneras (Cantada d’Havaneres) el primer sábado del mes de septiembre, un encuentro musical de canciones marineras y de taberna que tiene sus orígenes en 1966.

Playa de Tamariu en la Costa Brava

4. Pals

La villa de Pals es una de las grandes joyas medievales que encontramos entre los pueblos de la Costa Brava. Pals posee un centro histórico que conserva muy bien sus construcciones feudales. Es, sin duda alguna, uno de los pueblos de Costa Brava más bonitos que visitamos. Justo a la entrada de Pals puedes aparcar el coche y comenzar a deambular entre sus calles, no necesitas mapa. Es imposible perderse.

Recorrer Pals supone viajar en el tiempo hasta el medievo. Calles empedradas, arcos de medio punto, coquetas tiendas, restaurantes, … En el corazón de Pals se sitúa la Torre de las Horas (construida entre los siglos XI y XIII) con una altura de unos 15 metros es parte de los restos que se conservan del antiguo castillo de Pals.

Reserva aquí un tour para conocer los secretos de Pals

Interior del pueblo medieval de Pals en la Costa Brava

4. Peratallada

Muy cerca de Pals (te recomendamos tenerlo en cuenta para combinar ambos pueblos en un mismo día de visita) encontramos el pueblo medieval de Peratallada, que esencialmente atrae por el encanto de lo pequeño, de lo coqueto, pero también por su historia, por su arquitectura, por su gastronomía y, en defintiva, por sus recursos materiales e inmateriales.

De Peratallada también nos llamó la atención la diversidad de opciones de alojamiento que encontramos en sus calles principales, así como su plaza repleta de restaurantes. Nos pareció un bonito lugar al que realizar una escapada de un par de noches en pareja. Las noches de los meses de verano en Peratallada deben ser espectaculares.

Si te animas a visitar Peratallada te recomendamos este Free Tour

Pueblo de Peratallada en la costa Brava

Visita al pueblo de Peratallada en la Costa Brava

6. Tossa de Mar

De todos los pueblos que conforman la Costa Brava, Tossa de Mar es el que conserva el único resto fortificado de una comunidad medieval (declarada Monumento Histórico Artístico). Esta muralla rodea el recinto de la Vila Bella y bajo ella se encuentra la fantástica playa de Tossa de Mar.

Tossa de Mar es el pueblo más turístico que visitamos durante nuestro viaje por los pueblos de la Costa Brava. A principios del mes de mayo estaba bastante animado de gente, así que en pleno verano el turismo debe ser algo agobiante. Eso sí, Tossa está perfectamente preparada para recibirlo pues junto a la costa encontramos numerosos hoteles y restaurantes orientados al turismo de sol y la playa.

Si te gusta bucear, en Tossa de Mar puedes realizar un bautizo de buceo (más info aquí)

Muralla y Playa de Tossa de Mar

7. L’Escala

El pequeño pueblo de L’Escala fue el lugar que elegimos como base de operaciones durante nuestro viaje a la provincia de Girona. Nos encantó su ambiente, sus playas y su cercanía a los pueblos de la Costa Brava que queríamos visitar. No nos equivocamos. L’Escala es especialmente conocido por las anchoas. De hecho en el pueblo existe un pequeño museo dedicado a las anchoas y a la sal que te recomendamos visitar (info y reservas aquí).

Un lugar muy interesante y de gran valor para visitar estando en L’Escala es la zona arqueológica de Empúries. Un conjunto arqueológico de restos griegos y romanos que no te puedes perder. Si vas en pleno verano, no olvides el gorro, la crema solar y las gafas de sol. L’Escala cuenta además con numerosas playas, calas, … como curiosidad, cerca de la Platja de Riells se sitúa la famosa figura del libro El Principito.

El principito en el pueblo de L'Escala

Mosaicos en la zona arqueologica de Empurias

8. L’Estartit

Situado entre mar y montaña, el pueblo pesquero de L’Estartit es otra de las joyas de los pueblos de la Costa Brava. Si te acercas a L’Estartit el mejor plan es coger un barco hacia las Illes Medes situadas a un kilómetro de distancia (un archipiélago formado por siete pequeñas islas y algunos islotes).

El Parque Natural del Montgrí, las Islas Medas y el Bajo Ter incluye una reserva marina, las Illes Medes, así como una Reserva Natural Integral en la zona emergida de las Illes Medes. Es por ello que el turismo de buceo en L’Estartit es uno de sus grandes atractivos durante gran parte del año, así como una experiencia única en este entorno.

Más información aquí sobre un bautismo de buceo por las Illes Medes

Pueblo de L'Estartit

9. Besalú

La entrada al pueblo medieval de Besalú es uno de los paseos más épicos que puedes disfrutar. Te sientes parte de una película o protagonista de series tan conocidas como Juego de Tronos o Westworld. Al puente románico a través del cual se accede al interior del pueblo solo le falta un par de dragones sobrevolando la zona.

Besalú lo componen casas y calles hecha con piedra perfectamente preservadas. Un pueblo que sigue manteniendo la esencia de la época medieval. Una de las maravillas que encontramos entre los pueblos de la Costa Brava que tampoco deberías perderte.

En Besalú también puedes hacer un Free Tour, más info y reservas aquí

Besalu en la Costa Brava

Entrada al pueblo medieval de Besalu

10. Sant Martí d’Empúries

A tiro de piedra del centro histórico de L’Escala se encuentra la pequeña villa medieval de Sant Martí d’Empúries (localidad que pertenece a L’Escala), la antigua capital del condado de Empúries. Sus estrechas calles se recorren en pocos minutos pero merece mucho la pena.

Conserva parte de una muralla medieval, así como una iglesia del siglo XVI construida sobre un templo romano. A Sant Martí puedes llegar en coche o caminando desde L’Escala en un paseo de 35 minutos aproximadamente, haciendo así parte del famoso Camino de Ronda. 

Entrada al pueblo de Sant Martí d'Empuries en la Costa Brava

Pueblo de Sant Marti d'Empuries

Dónde alojarse en la Costa Brava

Nosotros nos decidimos por el pueblo de L’Escala y no nos equivocamos. Un enclave que resultó muy cómodo para movernos entre los pueblos de la Costa Brava. Otras opciones de alojamiento son Tossa de Mar si buscas algo más de movimiento, opciones de restaurantes y ambiente durante el día y la noche. Peratallada para algo más tranquilo en un entorno medieval y Calella de Palafrugell para levantarte cada mañana con el fresco olor a mar. Aquí algunas opciones de alojamiento:

Hotel recomendado en L’Escala > RV Hoteles Nieves Mar, disponibilidad y precios

Hotel recomendado en Tossa de Mar > Hotel Diana, disponibilidad y precios

Hotel recomendado en Calella de Palafrugell > Hotel Sant Roc, disponibilidad y precios

Hotel recomendado en Peratallada > Hostal Blau, disponibilidad y precios

Mapa de los pueblos de la Costa Brava

Para completar todo lo que hay que ver en la Costa Brava no está de más que valores la opción de reservar alguna de las actividades que te mostramos a continuación. Son imprescindibles que te ayudarán a comprender el pasado y presente de los distintos pueblos y ciudades de la zona ↓

Traslados en la Costa Brava (y olvídate de conducir)

Paseo en catamarán al atardecer por la bahía de Roses

Tour en kayak por las Iles Medes

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora