10 cosas gratis en San Francisco, ¡imprescindibles!
California es uno de los estados más caros de visitar en los Estados Unidos, sin embargo, siempre hay opciones para abaratar los gastos máxime si te animas a hacer estas 10 cosas gratis en San Francisco.
Recomendamos 10 cosas gratis en San Francisco
• Tour gratis por San Francisco
Al igual que en otras ciudades del mundo en San Francisco también encontramos empresas que ofrecen tours gratis por la ciudad. Una de ellas es la San Francisco City Guides, esta empresa posee una oferta de visitas bastante variadas por lo que lo mejor es consultar su web para conocer los días y horarios de cada uno de ellos.
Es importante saber que aunque se trate de tours gratuitos es razonable dejar una propina al guía que nos ha acompañado al final del mismo.
• Visitar el Museo de Arte Moderno de San Francisco (SFOMOMA)
El Museo de Arte Moderno de San Francisco es un monumento en si en la ciudad de San Francisco. Se encuentra ubicado en el número 131 de Third Street, a poco más de un kilómetro de la zona de Chinatown. Entre sus colecciones destacan algunas obras de Miró, Picasso y Dalí.
El primer martes de cada mes la entrada al Museo de Arte Moderno de San Francisco es gratuita. El resto de días del mes su precio es de 25 US$ por persona. Los miércoles se encuentra cerrado.
• Descubrir el Cable Car Museum
El Museo del tranvía muestra la historia de este sistema de transporte en la ciudad de San Francisco. Si queremos indagar más sobre la historia de este sistema de transporte tan típico de la ciudad, es sin duda un lugar que deberíamos visitar.
Su entrada es totalmente gratuita y se encuentra situado en el número 1201 de Manson Street. Su horario es de 10:00 – 18:00 hrs.
• Recorrer el Palacio de Bellas Artes
Se encuentra situado eminentemente al aire libre así que un paseo por esta zona es totalmente gratuito. De estilo italiano, el Palacio de Bellas Artes se construyó en el año 1915 y constituye un centro renacentista para las Bellas Artes y la Ciencia. Su diseñador se inspiró en ruinas romanas para construirlo.
En su interior encontramos el Exploratorium, un museo interactivo donde aprender experimentando. La entrada NO es gratuita (30 US$).
• Cruzar el puente Golden Gate
El Golden Gate es uno de los símbolos de la ciudad de San Francisco y, afortunadamente, pasear por el encaja perfectamente entre las 10 cosas gratis en San Francisco que se pueden hacer. Nosotros alquilamos unas bicicletas en el embarcadero y tras recorrer el Palacio de Bellas Artes alcanzamos el Golden Gate.
Nos sorprendió encontrar algunos teléfonos en el puente. El Golden Gate también posee la fama de ser el lugar donde más suicidios se producen en la zona centro de la ciudad de San Francisco y los teléfonos están ahí localizados por si alguien requiere de una conversación que le disuada del suicidio.
• Fotografiar Lombard Street
Otra de las imágenes más típicas de la ciudad de San Francisco es Lombard Street. Una sinuosa calle ajardinada de curvas imposibles que es constantemente transitada por numerosos vehículos.
Lombard street se encuentra ubicada entre Hyde Street y St. Leavenworth. Acercarnos a ella y tomar fotos es gratis pues se encuentra totalmente abierta al tráfico y no es necesario acceder a ningún mirador de pago para observarla.
• Ver los leones marinos del Pier 39
Uno de los muelles más famosos que encontramos en la ciudad de San Francisco es el Pier 39. Posee un animado ambiente veraniego gracias a sus coloridas casitas de madera, puestos de helados, golosinas y tiendas con souvenirs.
Al final del Pier 39 hay una zona donde a un grupo de lobos marinos les encanta tomar el sol. Acercarse a el para observarlos es totalmente gratis. Se trata de una de las imágenes de la ciudad más clásicas y nuestra recomendación entre las 10 cosas gratis en San Francisco.
• Pasear por el Golden Gate Park
Al igual que en la ciudad de Nueva York, pasear por las zonas verdes de la ciudad es algo totalmente gratuito, sin embargo, nos sorprendió el ligero olor a marihuana que nos iba acompañando durante nuestra visita. Posteriormente descubrimos que era un olor propio de la ciudad, no solo de esta zona. Más allá de esta anécdota pasear por Golden Gate Park merece mucho la pena.
Dentro del parque existen una serie de atracciones como la Academia de Ciencias de California o el Japanese Tea Garden que, aunque bonitos y recomendables, cobran por el acceso (9 US$ para los no residentes).
• Visitar San Francisco Botanical Garden
En el interior del Golden Gate Park encontramos el Jardín Botánico de San Francisco. Un enorme recinto que alberga más de 7.000 especies de todo el mundo.
El precio de la visita es de 8 US$, sin embargo el segundo martes de cada mes es gratis. Si entras cualquier día entre las 07:30 y las 09:00 hrs también la entrada es igualmente gratuita.
• Descubrir los murales de Mission District
Se trata de un museo al aire libre totalmente recomendable y enmarcada dentro de nuestras 10 cosas gratis en San Francisco.
Los murales de Mission District bien merecen una recorrido por esta zona de San Francisco. En este área nos alojamos nosotros durante nuestra visita a la ciudad. La diversidad de restaurantes y locales de esta zona de sabor hispano nos llenaron el estómago de deliciosos platos.
Visita en San Francisco NO gratuita pero obligatoria
• La visita a la antigua cárcel de Alcatraz
No es una de las 10 cosas gratis en San Francisco que ver pero es indudable que su visita es obligatoria. Alcatraz fue una de las prisiones de máxima seguridad más importantes de Estados Unidos.. A pesar de ello algunos presos intentaron fugarse durante los casi 30 años que funcionó como penitenciaría federal. En 1962, tres de sus reclusos escaparon cavando un hueco en sus celdas. En 1963 cerró sus puertas y hoy en día funciona como atracción turística.
El precio del barco para visitar Alcatraz es de 35 US$ y los barcos parten desde el muelle 33. Lo mejor es reservar los tickets por internet ya se que agotan rápidamente (comprueba a continuación para reservar).
• Visita a San Francisco y la prisión de Alcatraz
• Excursión a Muir Wood y Sausalito
• Tour en barco por la bahía de San Francisco
Otras publicaciones sobre San Francisco que te pueden interesar
- Cómo tramitar el visado ESTA para los Estados Unidos
- ¿Qué ver en San Francisco?
- Nuestra ruta por la costa oeste de Estados Unidos (14 días)
[divider]
Viaja Seguro
¿Estás preparando tus vacaciones y necesitas un seguro de viaje? Por ser lector de La Gaveta Voladora tienes un 5% de descuento al contratar cualquier seguro IATI … haz clic sobre el banner para optar al descuento. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
7 Respuestas a “10 cosas gratis en San Francisco, ¡imprescindibles!”
Buenas, veo que hace rato no escriben en este lugar. Deseo saber si realizan guías turísticas en español a grupo de 11. Gracias.
Hola Emmy,
Nosotros personalmente no pero puedes encontrar tours y guias aquí: https://tinyurl.com/y7k7z3tb
Saludos
Mi ciudad favorita junto con Tokio. Nos quedó solo por ver de esa lista el museo de arte moderno. Pero vamos, no me cabe duda de que volveremos por allí seguro 😀
¡Saludotes!
Mola eh? No has oído la expresión esa de «vete de Nueva York antes de que te embrutezcas así como debes dejar San Francisco antes de que te ablandes mucho» o algo así pues eso. Debemos ser de los blandos pues nos encanta San Francisco!
Gracias por pasarte por aquí Jose Carlos!
Y para moverse fueron a pata o alternando medios de transporte. Igual alquilar unas bicis es una buena opción aunque mejor evitar la cuestakas, no? 😀
Nosotros somos mucho de partirnos a caminar no obstante, al Golden Gate fuimos en bici 🙂
San Francisco mola! Por cierto, el tranvía es una turistada y una clavada, 6$ compadre!
Fallo el mío que no vi el párrafo de las bicis. Me apunto lo del tranvía 😉
Un abrazo!